Kaspersky Secure Future - Cybersecurity diversity gap
von Andrea Gendusa @andreagendusa
- 3,383
- 21
- 0

Kaspersky, la empresa internacional de ciberseguridad y antivirus, me contactó para ilustrar la imagen de portada por el articulo "With cybersecurity skills in short supply, why are women struggling in the career?", publicada en su blog, Secure Future.
El artículo trata de las dos temáticas principales respecto a la inclusión de las mujeres en el sector de las ciberseguridad.

Por un lado evidencia la multitudes de problemas y retos a los cuales se enfrentan las mujeres a la hora de acceder a trabajar dentro de este sector, debido a la igualdad de género, la falta de soporte entre la mujeres por un tema de competición; y los límites autodefinidos, como por ejemplo, la idea que la matemática y la ciencia no son “cosas para mujeres”, esto nacen desde las creencias adquiridas a través del entorno cultural y de la educación escolástica.
El otro punto, con una visión más optimista, evidencia los baremos de posibilidades y beneficios que aportan y podrían aportar las mujeres dentro de este sector, porque, gracias a sus calidades y sensibilidad, tienen una visión que mejora y añadir buenas soluciones contra los ciberataques, entonces, esto conlleva aumentar la calidad y los resultados que pertenecen a los servicios de la ciberseguridad.


Quise trabajar la ilustración enfocandome más en el aspecto positivo del articulo, con el objetivo de estimular una visión donde las mujeres estén más incluidas, cualquiera sea el contexto.
El concepto de la ilustración nace a partir de la metáfora de la escalada (las dificultades a la que se enfrentan las mujeres a la hora de acceder en este sector), pero, la ilustración muestra la victoria, el problema de la diferencia de género ya se ha solucionado y ahora vemos nuestras protagonista , con actitud positiva en el pico de la montaña, listas y preparadas para aportar su visión y soluciones, con la intención de trabajar en equipo y dándose apoyo. Un nuevo amanecer de un mundo digital.



El proyecto ha sido realizado en Procreate para bocetar la idea y encontrar la estructura ideal para comunicar la idea. Luego pase todo a limpio en illustrator y por último trabajé en photoshop para añadir detalles y volumen al dibujo.
Siempre es un placer trabajar en proyectos solo de ilustración, disfruto mucho del proceso porque se trata y procuro aprovechar estas ocasiones para mejorar mi calidades en el dibujo y experimentar nuevas herramientas o soluciones visuales, con la intención de llevar todo lo aprendido o experimentados dentro de proyectos de animación a la hora de desarrollar los styleframes y crear proyectos audiovisuales donde la componente de la ilustración sea más presente.

Si te ha gustado el proyecto y el proceso, te recomiendo de apuntarte a mi curso Animación 2D y 3D con After Effects y Cinema 4D de Domestika, donde aprenderás a crear desde el principio hasta el final una pieza de animación usando After y Cinema 4D. Verás mi proceso creativo desde el principio hasta el final.
+0 Kommentare
Melden Sie sich an oder melden Sie sich kostenlos an, um zu kommentieren