Especialización en Costura y Diseño
Dominar las técnicas de costura: desde utilizar una máquina de coser hasta crear prendas como vestidos, pantalones, tops con peplum y mochilas.

Juliet Uzor es una maestra de escuela primaria residente en Londres a la que le apasiona coser e inspirar a los demás a crear sus propias prendas. Es una modista autodidacta y en 2019 ganó el concurso televisivo Sewing Bee.
Juliet comparte su amor por la costura creando una gran variedad de contenidos entre los que destaca su blog, tutoriales en vídeo, consejos en Instagram y artículos de revistas británicas de costura y manualidades.
Otros cursos de este profesor

Elisalex de Castro Peake es la fundadora de By Hand London, una marca de patronaje que anima y apoya a todas aquellas personas que deseen crear sus propias prendas a medida. Para ella, la costura, el punto, el crochet y el DIY siempre han sido actividades en las que refugiarse. Por eso, mientras disfrutaba de una pausa laboral para dedicarse a la maternidad por completo, decidió sumergirse en el mundo de la artesanía junto con una compañera de colegio. En 2012, ambas decidieron fundar By Hand London, motivadas por aportar un soplo de aire fresco a la confección a través de las redes sociales.
Desde entonces, la marca ha adquirido una gran popularidad, gracias a sus diseños originales, y en su tienda online es posible encontrar una gran variedad de tallas y patrones. Además, ha colaborado recientemente con John Lewis para crear patrones estampados y, en agosto de 2021, Craft World concedió a Elisalex el premio al diseñador del mes.
Otros cursos de este profesor

Amanda McCavour es una consumada artista conocida por sus intrincadas e inmersivas instalaciones bordadas. A través de su exploración creativa, Amanda descubrió el inmenso potencial del uso del bordado como forma de dibujo y expresión. Sus obras delicadas, coloridas y texturizadas han ganado reconocimiento en galerías, museos y medios de comunicación de todo el mundo.
Con una pasión por la naturaleza y la capacidad de traducir su belleza en hilo, las instalaciones de Amanda evocan una experiencia de ensueño para los espectadores. Al quitar el pie de la máquina de coser tradicional y adoptar el bordado de movimiento libre, ha encontrado una forma única de crear piezas dinámicas y en capas. La experiencia y la pasión de Amanda la convierten en la instructora ideal para guiarlo en su viaje de bordado.
Otros cursos de este profesor

Monisola Omotoso es una diseñadora y patronista afincada en el centro de Londres. Desde muy pequeña estuvo interesada en seguir la tradición familiar —procede de una familia de sastres de Sudamérica— y con tan solo ocho años confeccionó su primera prenda. En la universidad de Middlesex se formó en arte y diseño, y allí descubrió su pasión por el patronaje. En su época de estudiante ganó varios concursos y, durante su último año, diseñó su primer producto comercial, que se vendió en tiendas como Paul Smith.
Tras graduarse, Monisola fundó una marca con su nombre y durante diez años distribuyó sus colecciones en todo el mundo. Ha diseñado vestuario para artistas como David Bowie y U2, y sus prendas han aparecido en algunas de las principales publicaciones del Reino Unido, como The Face, i-D, Fashion Weekly y The Observer. Además, Monisola también ha trabajado como cortadora para Alexander McQueen. Actualmente ayuda a otras personas a crear sus prendas con clases individuales, kits de patronaje y patrones de costura.
Otros cursos de este profesor

Chinelo Bally es autora y diseñadora de moda, además de celebridad televisiva y ávida fan de todo lo que tenga que ver con la creatividad. Se ha especializado en un método único de producción de prendas, llamado corte a mano alzada. Además, se ha pasado los últimos diez años compartiendo sus habilidades con estudiantes y audiencias de todo el mundo. Dirige talleres en todo el Reino Unido, colabora regularmente en esposiciones de artesanía y participa en muchas series de televisión basadas en esta temática.
Su primera aparición en pantalla fue como concursante en The Great British Sewing Bee de la BBC Two, donde quedó en segundo lugar. Tras el éxito del programa, escribió dos libros superventas, Freehand Fashion y Sew Chinelo. Pero no solo eso, también es la directora creativa de los estudios Chinelo Bally en Lagos (Nigeria), donde están especializados en ropa nupcial y para ocasiones especiales destinada a mujeres de todo el mundo. Incluso ha vestido a celebridades para eventos de alto nivel.
Otros cursos de este profesor

Luisa Hurtado es una talentosa diseñadora de moda y creadora de contenido especializada en upcycling y moda sostenible. Con una trayectoria destacada, Luisa ha colaborado con importantes marcas como Levi's y ha presentado sus colecciones en diversos eventos de moda.
Su pasión por prácticas sostenibles y enseñar a otros a ver el valor en la moda como un camino para dar vida a otras piezas originales, la ha posicionado como una figura respetada en la comunidad de upcycling.
Es conocida como designerluisa en plataformas como YouTube y Tiktok, dónde expone su enfoque innovador y creativo en el upcycling, captando la atención de una amplia audiencia, inspirando a muchos a adoptar prácticas de moda más sostenibles.
Otros cursos de este profesor