Especialización

Fashion Entrepeneurship Specialization

Aprende diseño de moda desde el concepto inicial hasta la creación de una colección única y funcional

Aprende diseño de moda desde el concepto inicial hasta la creación de una colección única y funcional

Especialización · 6 módulos

Descubre el fascinante mundo del emprendimiento en moda con Lupe Gajardo, Moisés Nieto, Tomás Salazar, Genaro Rivas y Jordi Labanda. Aprende a transformar ideas creativas en diseños tangibles, explorando desde el diseño de moda hasta la creación de una marca propia. Sumérgete en el proceso de diseño, desde la conceptualización hasta la presentación final, y desarrolla una colección que refleje tu estilo único.

Conoce los secretos del branding y la identidad visual para destacar en la industria de la moda. Construye una marca con propósito y responsabilidad social, integrando prácticas sostenibles y colaborando con artesanos locales. Además, descubre el arte de la ilustración de estilo de vida, creando personajes vibrantes que cuentan historias visuales cautivadoras. Este programa te ofrece una visión integral del mundo de la moda, combinando creatividad, negocio y sostenibilidad.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 6 módulos y 77 lecciones
Un total de 10h 19m de lecciones en vídeo
Impartido por 5 profesores expertos seleccionados
image
1
Introducción
La moda es más que ropa; es historia, cultura y expresión. Desde la alta costura hasta el ready-to-wear, cada diseño comunica y conecta. Figuras como Chanel y McQueen han revolucionado la industria, inspirando a diseñar con propósito. La moda impacta vidas, transmitiendo valores y creando cambios positivos. Diseña con pasión y deja huella.
1m
image
2
Inspiración / Lupe Gajardo
Para comenzar, conocerás mis influencias clave: el punk y su rebeldía, la fantasía de John Galliano, el pensamiento lateral de Edward de Bono, la espontaneidad del dadaísmo y la narrativa visual de Kathle von Baba. Cada uno ha moldeado mi visión creativa y la forma en que concibo el vestuario como arte y comunicación.
4m
image
3
Inspiración / Moisés Nieto
Conoce las influencias de Moises Nieto. Desde los videoclips de MTV en los noventa, que despertaron su interés por la moda, hasta sus raíces en el sur de España, donde la artesanía y la arquitectura renacentista han marcado su estilo. Verás la obra de García Lorca, la elegancia atemporal de Loewe y la maestría de Balenciaga, cuyo uso del negro y su impecable técnica han definido su visión creativa.
3m
image
4
Inspiración / Tomás Salazar
Explorarás referencias como Ignan y Minimalismo, que combinan arte, fotografía y arquitectura, y diseñadores como Prince Lauder y Utah, con enfoques innovadores. También compartiré libros y estudios clave que inspiran mi trabajo. ¡Vamos a descubrirlos juntos!
12m
image
5
Inspiración / Genaro Rivas
Esta lección explora la influencia del arte precolombino en el diseño, destacando su impacto en el arte moderno. La iconografía andina, la semiótica y la composición modular inspiran nuevas interpretaciones a través de la tecnología, fusionando tradición e innovación en la moda.
4m
image
6
Inspiración / Jordi Labanda
Finalmente, explora artistas clave en la formación de un estilo ilustrativo único. Richard Avedon inspira con su composición minimalista, Renegro con su uso del color vibrante, y Alex Katz con su elegancia sutil. Antonio López modernizó la ilustración de moda, mientras que Disney, con su manejo de luz y narración visual, sigue siendo una fuente de inspiración.
8m
image
1
¿Qué haremos en el curso?
Para comenzar, te enseñaré el proyecto que realizaré en este modulo, una colección cápsula de vestuario, haremos un repaso general por las etapas creativas y formales de diseño que desarrollaremos.
2m
image
2
Hitos en la historia de la moda
En esta lección reflexionaremos en torno al vestuario cómo herramienta de comunicación y revisaremos los principales hitos en la historia del vestuario contemporáneo a partir del siglo XX; especialmente aquellos cambios sociales que se han reflejado y han dado forma al mundo de la moda occidental.
15m
image
3
Elementos básicos del diseño
Durante esta lección te enseñaré sobre los elementos básicos del diseño; claves para entender cómo funcionan las líneas, formas y colores que se pueden proyectar sobre un cuerpo en movimiento.
9m
image
4
Principios del diseño
Ahora comenzaré por enseñarte sobre los principios básicos del diseño, fundamentales para que la propuesta autoral sea comprensible y eficaz en su forma de transmitir el concepto e inspiración al usuario.
12m
image
5
¿Qué es una colección cápsula?
Te enseñaré qué es una colección cápsula, cuáles son sus principales características y cómo se diferencia de otros tipos de colecciones.
2m
image
6
La investigación
El diseño de modas exige una lectura profunda de las sensaciones y emociones, tanto personales como sociales, que luego se materializarán en un determinado concepto. En esta lección, te hablaré sobre la observación e intuición como herramientas iniciales en la investigación.
11m
image
7
La conceptualización
Ahora te mostraré mi proceso para sintetizar y ordenar las ideas, así como las emociones de la investigación y llevarlas a los primeros conceptos y definiciones de nuestra colección.
15m
image
8
El manifiesto
A lo largo de esta lección te mostraré cómo crear el manifiesto de la propuesta a través de la definición de palabras clave, las que servirán como guía para definir las variables del diseño que trabajaremos.
14m
image
9
Los bocetos 1
En esta lección te mostraré cómo enfrentar la realización de los primeros bocetos y los bocetos finales o definitivos. Si no eres un gran dibujante, no te preocupes, porque si bien estos últimos deben representar íntegramente la esencia de la colección, no son necesariamente de un dibujo exacto, sino que son una representación del espíritu en el que nos queremos envolver. ¡A soltar la mano!
16m
image
10
Los bocetos 2
Recuerda que tener en cuenta la vista frontal y de espalda será muy importante, esto te ayudará a tener una mejor visión general de tu diseño. Te enseñaré cuáles son las lineas fundamentales a las que deberás prestar más atención para generar un equilibrio en la prenda.
10m
image
11
Armado y estructura de la colección
Una de las preguntas que te surgirán es cómo estructurar tu colección. En esta lección, te daré consejos para ordenar los diseños definitivos y crear un hilo conductor que resalte la narrativa de la colección.
4m
image
12
Especificaciones técnicas y detalles de diseño
Te mostraré cómo hacer fichas técnicas básicas para cada pieza, las cuales son importantes para detallar todos los aspectos técnicos y te serán muy útiles para la comunicación con la persona a cargo de la confección de tu colección.
17m
image
13
Presentación de la colección
Ahora te enseñaré a realizar un lookbook que contenga los bocetos de la colección para que presentes tu colección de una manera sencilla pero, creativa y atractiva.
9m
image
1
¿Qué haremos en el curso?
Primero, te voy a hablar de cómo aprenderás a definir tu producto, canales de venta y cliente ideal. Te hablaré de cómo diseñarás un plan de negocio claro y realista mientras aplicas consejos prácticos basados en mi experiencia. Así al finalizar, el modulo tendrás un manual completo para lanzar tu marca paso a paso.
image
2
¿Por qué poner en marcha nuestra propia marca de ropa?
Revisaremos las motivaciones y requisitos para crear una marca de moda. Te contaré mi experiencia personal y te daré varios consejos sobre lo que debemos hacer y lo que no al crear nuestra marca.
3m
image
3
Analizando nuestro producto
Ahora vamos a ver cómo analizar nuestro producto. Es muy importante que nos hagamos una serie de preguntas para conocernos a nosotros mismos, y así poder identificar de dónde venimos y establecer de manera clara los valores de nuestra marca.
3m
image
4
Analizando el mercado
En esta lección veremos cómo analizar e identificar el mercado que más se adapta a nuestro producto. Un análisis de mercado es una evaluación que te permite determinar el tamaño de un mercado particular en tu industria. También te permitirá identificar factores como el valor del mercado, la segmentación de clientes, identificar sus hábitos de compra, conocer a la competencia, el entorno económico, las tendencias actuales, las regulaciones legales y culturales, y muchos factores más.
3m
image
5
Analizando nuestro público
Ahora, voy a enseñarte cómo analizar cuál es tu público objetivo a través de unos sencillos ejercicios. Esto te servirá para dirigirte a un grupo concreto de personas y acertar con el producto que has creado.
4m
image
6
Define tus objetivos
Es momento de conocer nuestras limitaciones y definiendo una meta alcanzable gracias a un ejercicio conocido como "objetivo smart".
4m
image
7
El modelo de negocio
En esta lección te explicaré los diferentes modelos de negocio que existen en el mundo de la moda. Cada modelo de negocio es diferente, por eso cada marca o diseñador elige el modelo que mejor va con su producto, objetivos y público.
3m
image
8
El sondeo
Vamos a descubrir la importancia de pedir opinión a las personas que nos rodean. En esta lección te enseñaré las opciones que hay para hacer un sondeo entre amigos o algo más profesional a través de app o newsletter.
2m
image
9
El precio de mercado y el de tus prendas
Te voy a contar cómo poner precio a un producto. Para ello, antes de nada, tenemos que calcular los gastos fijos que puede tener la empresa y los gastos variables a los que hay que hacer frente durante todo un año.
4m
image
10
La importancia de una buena marca
Hablaré la clave para tener una imagen atractiva. Te voy a explicar brevemente cómo buscar el nombre de la marca y cómo crear un logotipo que te identifique y sea atractivo visualmente.
1m
image
11
Canales de venta
Dentro del mercado de la moda existen diferentes vías o canales de venta. Vamos a repasar los distintos tipos y te ayudaré a identificar cuál puede adaptarse mejor a tus necesidades.
2m
image
12
Sistemas de moda
Ahora vamos a ver cómo funciona el sistema de la moda y repasar los calendarios de presentación de colección internacional.
3m
image
13
Viabilidad
A la hora de crear una marca debemos analizar si esta puede ser sostenible en el tiempo. A partir de ahí, cuando lo consigamos, podremos marcar un objetivo a largo plazo.
2m
image
14
Asociación con otras marcas
Finalizamos este modulo repasando los beneficios de asociarte con otras marcas. Creando sinergias con otras marcas accederás a una mayor red de contactos, aprenderás mucho de tu equipo y podrás tener una mayor difusión en el mundo de la moda.
3m
image
1
¿Qué haremos en el modulo?
En este modulo, aprenderás algunas técnicas para conceptualizar de forma más ágil. Entendiendo cuál es el entorno y dónde se moverá la marca con la finalidad de tener un panorama claro de hacia dónde debe ir el proyecto, además, entenderás las necesidades particulares y a encontrar, durante este proceso, los detonadores que más tarde te ayudarán a desarrollar... ¡la identidad!
2m
image
2
Importancia del diseño gráfico en la moda
En esta lección, revisaremos algunos casos de éxito con el fin de entender el alcance real que el diseño da a una marca y cómo una buena ejecución de la identidad nos permite agregar valor, potencializar su alcance e incluso invitar a la compra de un producto.
15m
image
3
Diferencias entre marca, branding e identidad
Te explicaré cuáles son las diferencias entre marca, branding e identidad, así podrás distinguir cuáles son los esfuerzos por los que puede pasar una marca y cómo esto tiene la finalidad de crear valor en las marcas.
11m
image
4
Diferencias entre identificadores nominales y simbólicos
Te contaré un poco sobre las tipologías más frecuentes en el desarrollo de marcas de moda. Posteriormente nos enfocaremos en la diferencia entre un wordmark y los monogramas. Su entendimiento nos ayudará más tarde en la toma de decisiones para desarrollar nuestro logo de la marca.
8m
image
5
Lineamientos clave al construir un logotipo
Compartiré algunos consejos, además, aprenderás mejores prácticas al desarrollar tus propuestas de logotipo con mayor calidad logrando una lectura y reproducción óptima en cualquier canal.
6m
image
6
Brief y contexto de proyecto
Durante la lección revisaremos algunos aspectos importantes a la hora de construir un brief y cómo este nos puede ayudar a entender el contexto de la marca. Aprenderás a encontrar detonadores que más tarde nos ayudarán a la representación de nuestro logotipo.
7m
image
7
Concepto global
Desarrollaremos un mapa de marca y el concepto global con el que trabajaremos posteriormente el logotipo, plasmaremos en una pequeña presentación toda la información recabada en la implementación del brief.
6m
image
8
Mood board y definición de camino gráfico
En esta lección, te enseñaré a construir la definición del camino visual el cual podremos presentar al cliente para su aprobación, de manera que podremos seguir con la ejecución y diseño de la marca.
7m
image
9
Guía de tipografía y selección
Llegamos por fin a la parte de la ejecución, contamos ya con toda la información para empezar a diseñar el logotipo que representará a la marca.
19m
image
10
Boceto digital y exploración de propuestas
Durante esta lección, te ayudaré a razonar sobre el nivel de representación y hasta qué punto podemos utilizar la tipografía inicial. También aprenderás a modificarla y lograr darle personalidad propia para así llegar a un logotipo final.
12m
image
11
Estructura, composición y versiones de logotipo
Exploraremos la posibilidad de tener algunas versiones de composición y un monograma que nos ayudarán a implementarlo en diferentes materiales.
6m
image
12
Componentes y elementos secundarios
Ahora, te enseñaré a definir los elementos gráficos secundarios de la marca; ya sea a través de formas, líneas, o ilustraciones dependiendo de tu proyecto.
11m
image
13
Entregables: Tarjeta de compra y etiqueta
Te contaré un poco sobre la importancia de los materiales de comunicación y definiremos algunos que nos servirán como guía para mostrar cómo se comporta la identidad que desarrollamos.
15m
image
14
Entregables: Layout para redes y lookbook
Hablaré sobre la importancia de los materiales de comunicación y definiremos algunos que nos servirán como guía para mostrar cómo se comporta la identidad que desarrollamos.
10m
image
15
Componentes y lineamientos de marca
Aprenderás a desarrollar el manual básico de marca con el cual podrás asegurar la implementación correcta del logotipo y su identidad gráfica. Este documento nos servirá como archivo y compilado de todos los elementos de nuestra identidad.
7m
image
1
¿Cómo emprender con un componente social?
En esta lección te explicaré en qué consiste emprender y cuáles son los requisitos.
3m
image
2
¿Qué es sostenible? ¿Qué es sustentable?
Antes de continuar es importante que conozcas las diferencias entre sostenible y sustentable.
3m
image
3
¿Cómo es un emprendimiento social en la industria de la moda?
Te compartiré un método que desarrollé para poder observar a todos los agentes involucrados en un emprendimiento social.
3m
image
4
6P’s de marketing para un ESM
En esta lección te mostraré las 6P's de marketing que debes conocer y aplicar para tu emprendimiento de moda.
3m
image
5
¿Cuál será el propósito de tu ESM?
¿A quiénes quisieras apoyar en tu ESM? Primero es importante definir tu propósito e identificar a quiénes vas a impactar con el desarrollo de tu emprendimiento social en moda.
4m
image
6
Modelo CEP: definición de agentes
Ahora verás cómo analizar cuáles son los agentes involucrados para desarrollar un emprendimiento social en moda.
2m
image
7
Talento: identificando productores locales
Acá te hablaré sobre la importancia de encontrar talento para desarrollar tu ESM. Además, hablaré sobre cómo darles un pago justo por su trabajo.
5m
image
8
Diseñar una colección para un ESM
¿Cómo encontrar la inspiración para tu colección? Este es el punto de partida para el desarrollo de tu ESM.
7m
image
9
Propósito y promoción
Acá verás cómo alinear la promoción de tu ESM a tu propósito. Además, te contaré cómo se produjo Hope Knitters.
2m
image
10
Producción
¿Cómo se realizó la producción de Hope Knitters? En esta lección te hablaré de la producción de los accesorios.
1m
image
11
Definición de la plaza
En esta lección verás cómo vender los productos de tu ESM.
2m
image
12
Mi colección
Acá te compartiré el resultado final de la colección que te presenté como caso de estudio. Echa un ojo y reúne inspiración para tu propio ESM.
3m
image
13
Tips básicos de fotografía
¿Quieres utilizar modelo, maniquí o simplemente realizar foto de producto? Acá te enseñaré a saber en qué caso es recomendable cada tipo de fotografía.
3m
image
1
Los materiales
Para empezar, detallaré la lista de materiales que utilizo para crear mis ilustraciones en gouache. Esta lista también te será útil para acometer tu proyecto del curso.
6m
image
2
Dibujo, moda y color para contar historias
En mis ilustraciones siempre me gusta contar historias a través de personajes con alma. Por ello te enseñaré a desarrollar tu propia narrativa y a dar vida a tus personajes a través del dibujo, la moda y el color.
12m
image
3
Intención y composición: los planos y el peso visual
Una buena escena siempre tiene una buena composición. Aquí te explicaré cómo utilizar la composición y por qué es tan importante para lograr una buena ilustración.
13m
image
4
Dibujo y expresividad de personajes: en busca de una voz
Cuanto más vivo esté tu personaje, más se acercará a tu público. Déjame mostrarte cómo puedes trabajar la expresividad de tus personajes para que cobren vida a través del dibujo.
12m
image
5
Gouache básico: perfilar y pelo 1
Ahora vamos a acercarnos a la pintura y el color. Te explicaré los fundamentos básicos del gouache y te daré consejos para que aproveches la técnica en tu favor.
16m
image
6
Gouache básico: perfilar y pelo 2
Tras pintar la cara del personaje y el jersey, ahora voy a pintar su pelo para seguir mostrándote las características del gouache.
13m
image
7
El brief y búsqueda de influencias
En esta lección, te explicaré los detalles del brief que voy a trabajar en el proyecto del curso. Cuanto más completo es el brief de un encargo comercial, más fácil lo tiene quien lo va a ilustrar.
7m
image
8
Los bocetos
El boceto nos servirá para definir cómo va a ser la ilustración y volcar todas las ideas para luego ir seleccionando. En esta lección te explicaré cómo hacer la primera fase del boceto.
7m
image
9
Segunda fase del boceto y calcado 1
Como ya he elegido el boceto definitivo en la lección anterior, ahora voy a dibujarlo a lápiz y a trazarlo con un rotulador fino de la mejor manera posible.
11m
image
10
Segunda fase del boceto y calcado 2
Llega el momento de colorear el boceto con los rotuladores Copic, una de mis fases preferidas del proyecto. Tras terminar el boceto final, voy a calcar el boceto sobre una cartulina utilizando una mesa de luz.
11m
image
11
Proceso de pintura 1
Ahora te voy a explicar cómo pintar el dibujo con gouache. Verás que iré pasando de los colores más claros a los más oscuros.
20m
image
12
Proceso de pintura 2
La ilustración va cobrando vida. Continúo pintando los distintos elementos de mi ilustración jugando con el color y los trazados.
17m
image
13
Proceso de pintura 3
Llegamos a los últimos pasos de la pintura. Voy a terminar de pintar todos los grandes bloques de color de la ilustración.
11m
image
14
Perfilado de la ropa y rostros 1
El perfilado es el toque maestro que hace que el efecto final de una ilustración a gouache sea buena o regular. Aquí te explicaré cómo perfilar lo que sea necesario y detallar las expresiones de las caras.
11m
image
15
Perfilado de la ropa y rostros 2
Continuaré perfilando hasta dejar la ilustración casi terminada. Trabajaré a detalle el personaje de la derecha de la composición.
16m
image
16
Últimos toques con rotulador y digitalización
Después de perfilar podemos aportar alguna sombra o volumen a la ilustración aplicando algún toque con rotuladores Copic. También te enseñaré a digitalizarla para compartirla con el mundo.
11m
  • 100% valoraciones positivas (1)
  • 383 estudiantes
  • 77 lecciones (10h 19m)
  • 65 recursos adicionales (26 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Desarrollarás una mini colección de moda que incluirá concepto, mood boards, selección de tejidos y bocetos. Reflejarás tu perspectiva de diseño única y demostrarás comprensión del proceso desde la idea inicial hasta la presentación final.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Personas apasionadas por la moda que desean iniciar su propia marca, aprender sobre diseño, branding y emprendimiento social. Ideal para quienes buscan transformar ideas creativas en colecciones sostenibles, desarrollar una identidad visual única y entender el proceso completo del diseño de moda.

Requisitos y materiales

No se requiere conocimiento extenso previo. Necesitarás un cuaderno para bocetar, lápices de dibujo, materiales básicos de arte y acceso a una computadora con internet. Tener interés en la moda y la ilustración ayudará a aprovechar el contenido.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Opiniones

383 Estudiantes
1 Opiniones
100% Valoraciones positivas


Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de especialización de Domestika son clases en línea que te brindan las herramientas y habilidades que necesitas para completar un proyecto específico. Cada paso del proyecto combina lecciones en video con material didáctico complementario, para que puedas aprender haciendo. Las especializaciones de Domestika también te permiten compartir tus propios proyectos con otros estudiantes, creando una comunidad de cursos dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor del curso de especialización.

Puedes canjear el curso de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Fashion Entrepeneurship Specialization . Un curso de Marketing, Negocios y Moda de Domestika

Fashion Entrepeneurship Specialization

Una especialización de varios profesores
Specialization Course. Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 100% valoraciones positivas (1)
  • 383 estudiantes