Especialización en carpintería: técnicas, estilos e innovaciones.
Domina las herramientas manuales de carpintería para crear muebles duraderos y atemporales con técnicas tradicionales y la guía de expertos

Matt Kenney es un ebanista profesional y apasionado de la madera. Abandonó el ámbito académico para trabajar como editor en la revista Fine Woodworking, para la que escribía artículos, realizaba vídeos formativos y copresentaba su podcast. En 2015 se propuso el reto de crear 52 cajas en 52 semanas, lo que le llevó a descubrir la técnica de carpintería japonesa del kumiko por el camino. Desde entonces, se ha dedicado a aprender nuevas técnicas y patrones y a enseñárselas a los demás.
Además de fabricar muebles, Matt utiliza el kumiko para producir obras de arte decorativas. También ha publicado dos libros: 52 Boxes in 52 Weeks y The Art of Kumiko, en los que comparte las técnicas y conocimientos que ha asimilado durante su recorrido profesional como carpintero.
Otros cursos de este profesor

Desde una edad temprana, Jack Bibbings y Matthew Hensby disfrutaban elaborando cosas a mano; sin embargo, iniciaron sus trayectorias profesionales en el mundo corporativo. Se conocieron durante una práctica de fabricación de muebles y su visión común de esta artesanía pronto se convirtió en una amistad, además de en una colaboración profesional con el lanzamiento de su taller conjunto.
El estilo contemporáneo de Bibbings & Hensby busca reintegrar las habilidades tradicionales en el mundo contemporáneo con herramientas manuales y técnicas de carpintería. Realizan encargos para diseñadores de interior y arquitectos, así como para clientes particulares. De sus últimos trabajos, destacan planos para fabricar muebles y piezas de mobiliario, como escritorios grandes y sillas con respaldo que se pueden comprar a través de su tienda online.
Otros cursos de este profesor

Alexandre Chappel es un diseñador industrial, inventor y youtuber de Suiza. Estudió Diseño Industrial en Noruega, donde aprendió a fabricar muebles de alta calidad y descubrió su pasión por la impresión 3D y la carpintería. Desde entonces, se dedica a su pasión y aprovecha su destreza para construir todo tipo de piezas, desde escritorios hasta prototipos de productos.
Alexandre utiliza diversos métodos: carpintería, metalistería, impresión 3D y fundición. Además, lanzó su propio canal de YouTube, en el que comparte su experiencia con sus más de 327 mil seguidores. En su tienda online, vende sus productos, que le encanta crear para que sean estéticos a la vez que funcionales.
Otros cursos de este profesor

Urvi Sharma es una diseñadora de muebles e iluminación de Nueva Delhi (India). Su madre es diseñadora gráfica y de interiores, por lo que desde muy joven ya se introdujo en el mundo del arte y el diseño. Estudió diseño de muebles en la Escuela de Diseño de Rhode Island, centrándose en los patrones y el color. Tras graduarse, un compañero y ella decidieron presentar su trabajo, con el nombre de estudio INDO-, en una feria comercial de Nueva York. Animados por el feedback positivo que recibieron, siguieron compaginando esta actividad con sus trabajos, que abandonaron un año y medio después para centrarse en INDO- a tiempo completo.
Desde entonces, el trabajo de Urvi ha aparecido en publicaciones de la talla de The New York Times, Architectural Digest, Elle Decor, Interior Design Magazine[ /i] o [i]Dwell. Además, fue concursante en Ellen's Next Great Designer, un reality show de interiorismo presentado por Ellen DeGeneres, y ha recibido varios premios y nominaciones por sus diseños.
Otros cursos de este profesor

Sandy —o Sand para sus amigos y familiares— es un diseñador y fabricante de muebles a medida que vive en Beckenham, Londres. Antes de abrir su taller, trabajó como geocientífico durante 10 años en el sector de la exploración y la producción de petróleo y gas, alrededor de todo el mundo. Además, cuenta con un grado y una maestría en Geociencias.
Tras varios despidos, su insatisfacción creciente con el sector y una aversión general hacía las grandes políticas corporativas, Sandy decidió buscar un oficio que le llenase y empezó a dedicarse a la creación y a la artesanía. Su trabajo está influenciado por tres factores: su infancia en Hong Kong, su admiración por la tradición china y japonesa en la carpintería y su elección de los materiales. Crea sus piezas con habilidad y paciencia, diseñándolas para que se usen y que al mismo tiempo permitan poder disfrutar de la belleza de la naturaleza.
Otros cursos de este profesor

Helen Welch es una carpintera de Londres con décadas de experiencia. Comenzó su carrera como aprendiz de carpintero antes de dedicarse a la fabricación de guitarras. Finalmente, encontró su pasión en la enseñanza. Después de enseñar en la Universidad Metropolitana de Londres, en 2013, Helen fundó la London School of Furniture Making. Allí, ha creado un espacio donde tanto los principiantes como los artesanos más experimentados pueden aprender las habilidades fundamentales para tener éxito en la carpintería a través de talleres introductorios breves pero intensivos. También tuvo la oportunidad de llevar su experiencia en carpintería a la televisión, ya que se desempeñó como juez en Handmade: Britain's Best Woodworker.
Otros cursos de este profesor

Tyler Shaheen no es sólo un artesano; es un creador de arte funcional. Con experiencia en la elaboración de muebles exquisitos y pasión por la carpintería, Tyler se ha hecho un nombre en el mundo del diseño moderno de mediados de siglo. Autodidacta e impulsado por su amor por las manualidades, el viaje de Tyler es inspirador. Su contenido sobre carpintería en las redes sociales no solo ha conseguido un gran número de seguidores, sino que también ha dado lugar a colaboraciones con marcas de renombre.
Tyler cree en el poder meditativo de trabajar con las manos y esta pasión se refleja en sus diseños de muebles únicos, simples pero elegantes. A través de este curso, comparte sus conocimientos adquiridos con tanto esfuerzo y permite a los aspirantes a carpinteros embarcarse en sus viajes creativos, una obra de arte a la vez.
Otros cursos de este profesor