Descubre cómo esta artista ha transformado su carrera a través de la inspiración, el aprendizaje y la comunidad de Domestika En el mundo de la creatividad, encontrar una comunidad que te impulse y te inspire puede marcar la diferencia. Malgosia Krol, ilustradora y autora de libros infantiles, es un claro ejemplo de cómo el aprendizaje continuo y la conexión con otros creativos pueden potenciar una carrera artística. Ganadora del Concurso de Domestika, Malgosia nos cuenta cómo descubrió la plataforma, cómo ha impactado en su trayectoria y qué significa este reconocimiento para ella. ¿Cómo descubriste Domestika y qué te motivó a unirte a la plataforma? Era el verano de 2019 y estaba en plena elaboración de la secuela de mi libro infantil (Quest-terrestrials Vol. 2) y su Kickstarter, cuando me di cuenta de que echaba mucho de menos tener una comunidad de creativos a mi alrededor con los que intercambiar ideas. Así que recurrí a Internet y en un foro apareció una sugerencia sobre Domestika. Me encantó encontrar exactamente lo que buscaba: un lugar de inspiración, consejos prácticos de profesionales del sector, cursos de calidad y, realmente, en todo ello, una gran fuente de apoyo a través de la comunidad y el blog de Domestika. ¿Cuántos cursos ha realizado en Domestika y cuáles han sido sus favoritos hasta ahora? De los 258 cursos que he acumulado desde que me uní a Domestika, he completado más de la mitad y estoy deseando saltar al resto. Cada uno siempre tiene algo especial que enseñarme que va más allá de la técnica o el proceso. Es mi forma favorita de seguir aprendiendo mientras me relajo por las tardes. Tantos de estos cursos han sido realmente impactantes que es imposible para mí elegir sólo unos pocos como mis favoritos, pero aquí va: cursos de Laura McKendry, Adolfo Serra, David Plunkert, Diego Bianki, Ixchel Estrada, Elisa Talentino, Jesús Cisneros y Santiago Guevara todos comparten una pieza similar en su proceso de utilizar herramientas/materiales de nuevas maneras y te animan a estirar tu creatividad. También recomiendo mucho hacer cursos en disciplinas que no son la tuya, porque la inspiración y el aprendizaje vienen de mirar las cosas desde un punto de vista o medio diferente. En este ámbito, los siguientes profesores y sus cursos me han parecido realmente excelentes: Lilly Maetzig, Elizabeth Olwen, RISOTTO Studio, Marie Moerel, Nick Liefhebber y Amanda McCavour.
Lista de Isabel M. Mejia
Un curso de Tonq