Café Bella Vista
Bella Vista Cafe
por Mafer Chinchilla @astromaf
- 120
- 1
- 0
Introducción
Bella Vista — Cafe con manos y alma
En Bella Vista, cada grano de café cuenta una historia. Una historia de tierra fertil, de manos que siembran con esperanza y cosechan con orgullo. Aquí, el café no nace en una máquina: nace en la finca, bajo el sol, entre montañas y con el trabajo honesto de nuestra gente.
Desde el primer brote hasta el último sorbo, cada etapa es un acto de dedicación.
Cultivamos, secamos, molemos y servimos con la misma pasión con la que vivimos.
Ya sea que lo lleves en grano, molido, o lo disfrutes en nuestra pequeña cafetería al pie de la finca, en Bella Vista siempre sabrás de dónde viene tu café: de las manos que lo hicieron posible.
Este concepto se logra comunicar gracias a una tipografía tipo display con textura rústica, que aporta personalidad a la marca y transmite su valor humano. Se complementa con elementos visuales de apoyo, como la planta de café —símbolo del inicio del proceso—, así como texturas ilustradas que representan las distintas etapas de la producción cafetalera.
Un componente fundamental de esta identidad visual es la fotografía, ya que permite representar y comunicar de manera auténtica tanto el valor humano como el proceso detrás del café.

Materiales
Papel, lapiz, Illustrator y Photoshop

Elegir la marca/ desarrollo del concept
Esta marca existe y es un café/finca que está cerca de donde vivo. Su distintivo es que está frente a la finca donde se produce el café que sirven y venden.
Elegí el concepto de “café con manos y alma” porque, usualmente, no se visibiliza el trabajo duro de los agricultores de café, a quienes debemos agradecer por permitirnos disfrutar de una taza cada mañana.


Paleta de color
Elegir una paleta de colores que represente la evolución del café, desde el momento de la cosecha hasta que llega a la mesa. Los tonos van del rojo —que simboliza las cerezas maduras del cafeto listas para ser recolectadas— hasta los marrones profundos que evocan el grano tostado y la bebida servida.

Crear el logo/ elgir tipografía
Elegí una tipografía con rasgos rústicos y bordes imperfectos, para reflejar el trabajo humano y artesanal propio de la agricultura. Decidi ir por un logotipo tipografico con variante con isotopo para que no se sintiera muy cargado a la hora de usar los elementos de soporte que hice para esta marca.


Aplicaciones
Aplicar las variaciones del logotipo en distintas aplicaciones para reforzar la identidad de la marca y comunicar con claridad la dirección y el propósito que persigue.






0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar