Concurso Domestika "Ilustración para niños"
de Lucía Gallego @elmundodelu
- 5
- 0
- 0
Introducción
Domestika nos pide una ilustración que sirva de recurso para acercar a los niños al plano artístico y para que aprendan y disfruten de él. No se me ocurría nada mejor que hacer un pequeño ejercicio, para que con ayuda de un adulto, puedan en familia o amigos entretenerse un rato y pasar tiempo de calidad haciendo algo para regalar.
Os voy a enseñar a hacer un estampado como este.

Materiales
En cuanto a materiales a usar puedes utilizar lo que sea. Solo hay dos aspectos importantes.
1. La superficie debe ser un cuadrado. Puede ser de cualquier material o tamaño.
2. Echarle imaginación y divertirse.
En mi caso yo he usado el Ipad para hacerlo y la aplicación de procreate. Pero lo dicho, podría haber sido un cacho de cartón y pintarlo con témpera o acuarela. La imaginación al poder.
Paso 1. Vamos a crear el patrón de estampado
Agarramos el papel cuadrado que os comentaba anteriormente y lo doblamos según los dibujos de la imagen.

Paso 1.5 Búsqueda de inspiración
Una vez tengas delante de tí el soporte es mucho más fácil porque te puedes hacer una idea de cuánto quieres o no complicarte.
Como estamos enfocados en ilustración infantil, nadie mejor que los niños para elegir sus temáticas favoritas. Puedes buscar ejemplos en Google imágenes, Pinterest, Redes Sociales...
En mi caso me parecía divertido hacer algo relacionado con la selva y con animales. Crea tu collage para inspirarte en la siguiente fase de bocetos.
También estaría bien que buscaras imágenes de otros estampados para inspirarte en la composición.


Paso 2 al 4. Lápiz en mano y vamos allá
Hecha nuestra investigación, volvemos al papel. Agarra el lápiz o la tableta digital de dibujo que tengas y a disfrutar.
Aunque nuestro papel está doblado en 16 cuadrados, nos vamos a enfocar en las columnas verticales primero.
Empezaremos doblando los dos extremos hacia el interior y pintaremos lo que queramos ahí. (Imagen 2)
Ahora procederemos a extender de nuevo el papel y girarlo para volver a doblar los dos extremos contrarios a los de antes que están en blanco. Si os fijáis os aparecerán trozos de vuestro dibujo anterior. Así que juega con el espacio e introduce los elementos que quieras pintar en el hueco que queda. (Imagen 3)
Por último en este paso tienes que desdoblar de nuevo la hoja y te darás cuenta de que quedan las columnas de la mitad de la hoja sin rellenar. Así que procede a ello. (Imagen 3, perdón por la errata)



Paso 5 y 6. Desplegamos papel y detalles
Una vez hecho todo esto, despliega el papel y tendrás tú estampado base (imagen 4, perdón por la errata). Seguramente te darás cuenta de que hay huecos blancos sin rellenar, así que procede a dibujar pequeños detallitos para que quede a tu gusto. (Imagen 5)
Una vez bocetado usa una mesa de luz o una ventana para calcar sobre un soporte limpio tú diseño y procede a colorearlo. Si lo quieres hacer en digital, abre tú programa de dibujo y a ello.


Paso 6. ¡Has hecho tu estampado!
Hecho esto, si has usado técnicas tradicionales escanea tú obra de arte para tener tú archivo digital. Una vez lo tengas, usa ya sea Photoshop o cualquier app de retoque de fotos que tengas a mano y creas un collage con tu diseño.
Si lo has hecho bien coincidirán a la perfección. Usa la cantidad de veces que quieras la imagen para hacer tú patrón más grande o más pequeño según lo necesites.

Paso Final
¿En qué lo vas a usar? Hoy en día existen mil y una tiendas que te ofrecen imprimir tus imágenes en sus productos. Ya depende de tí lo que quieras conseguir.
Crea el detalle perfecto para regalar a quien tú quieras. Es el paso perfecto para echar a volar tú imaginación. Puedes hacer desde una camiseta o la portada de una libreta, a imprimirlo en tela y hacerte un cojín para el sofá o crear un colorido papel de pared para un cuarto de juegos.
Espero que te haya gustado la idea, si la haces compártela para que todos lo veamos.


0 comentários
Faça login ou cadastre-se Gratuitamente para comentar