CARA VISTA | novela autoficción
by Ana García López @anagarcialopez
- 991
- 40
- 4
Introducción
Me ilusiona mucho presentaros mi primer libro CARA VISTA.
Lo que empezó siendo un ensayo por encargo se ha convertido en una novela de autoficción, en la que realidad y ficción se conjugan para narrar una historia sobre las casas y las personas que las habitan.
La encontrarás en el siguiente enlace, editada por Círculo Rojo. https://www.neuronalab.com/product-page
¡Muchas gracias!
Materiales
Empecé a escribir sobre el intenso proceso de escoger una vivienda para reformarla y convertirla en un hogar. Quería describir minuciosamente los pasos necesarios hasta la obtención del permiso de obras y luego la rehabilitación. Pero en mitad de esa investigación ocurrió que comencé a narrar mi propia historia, porque estaba en medio de un proceso de separación de pareja, y tenía por delante la ardua tarea de buscar un espacio propio para vivir. Así que me pareció más honesto y entretenido crear una novela de autoficción.
La he escrito en primera persona, porque está basada en mi propia experiencia, aunque he trabajado mucho los personajes secundarios, para que la historia funcione narrativamente y también para preservar su privacidad.

Desarrollo
Toda la trama la explico con pinceladas de neuroarquitectura, que es una disciplina emergente que estudia las relaciones que establecemos con los espacios que habitamos. A mí me gusta decir que esos espacios son nuestra tercera piel, nos afectan, nos entristecen y también son capaces de alegrarnos. Los habitamos y también ellos dejan su huella en nosotros.
Las casas que aparecen en la novela son muy importantes y por eso he acompañado el texto de unas ilustraciones que reflejan la esencia de cada una de ellas.
En definitiva, si has pasado un proceso de búsqueda o de construcción profesional y personal, te va a interesar.
Portada de RogerYcaza
Maquetación Alba García
Ilustraciones de XiYang
Foto de la autora Rosario Kuri
Editorial Círculo Rojo




Desarrollo
He desarrollado las diferentes tramas por separado y más tarde las he enlazado para que la novela tenga buen ritmo y se alternen las historias de los diferentes personajes y de las casas que aparecen.



Herramientas
He dibujado las casas que aparecen en la novela para luego crear las ilustraciones y he utilizado Manual Thinking para desarrollar toda la trama.


4 comments
estaseben
Teacher PlusWhat a great idea to rebuild a house and a life in parallel! Very interesting.
See original
Hide original
alecasti
PlusWill it be translated into other languages? Italian for example? Thanks!
See original
Hide original
anagarcialopez
Teacher Plus@alecasti If it works well for sale and reading in Spanish, I hope so, I would love it!!
See original
Hide original
nahualtallerdearte
Wow! What a great book from start to finish!
See original
Hide original
Log in or join for Free to comment