Introducción a Glyphs
Por Wete , Diseñador gráfico y tipográfico
Aprende a utilizar todas las herramientas que ofrece el software para diseñar y crear tus propias tipografías desde cero

Aprende a utilizar todas las herramientas que ofrece el software para diseñar y crear tus propias tipografías desde cero
Domestika Basics · 9 cursos incluidos
-
Curso 1: Posibilidades y ventajas de Glyphs
Por Wete
Aprende a instalar el software y descubre cómo agilizar tu proceso de creación
-
Curso 2: Descubriendo la interfaz
Por Wete
Crea un archivo desde cero y recorre los menús y las ventanas adicionales
-
Curso 3: Información de la fuente
Por Wete
Define los másters de tu fuente y aprende a generar instancias para crear familias tipográficas
-
Curso 4: Primeros pasos para dibujar
Por Wete
Conoce las distintas herramientas de dibujo y aprende a calcar tus bocetos
-
Curso 5: Las herramientas de dibujo
Por Wete
Utiliza correctamente los manejadores para dibujar una letra y sus acentos
-
Curso 6: Conceptos básicos sobre el espaciado
Por Wete
Aprende a cambiar el espacio, tanto entre un par de letras en concreto como en grupos
-
Curso 7: Más allá de las letras
Por Wete
Crea caracteres adicionales y genera el código OpenType desde cero
-
Curso 8: Familias tipográficas y fuentes variables
Por Wete
Diseña una letra en diferentes pesos para ver cómo funcionan las tipos variables
-
Curso 9: Exportando y generando un archivo instalable
Por Wete
Descubre los formatos que puede tener una tipografía, sus usos y sus diferencias
Si quieres dar carácter y personalidad a tus proyectos con tipografías creadas por ti mismo, Glyphs es el software ideal ya que hace que los procesos de diseño y creación tipográfica se conviertan en algo ágil y sencillo. En este Domestika Basics compuesto por nueve cursos, aprenderás de la mano de Wete, diseñador gráfico y tipógrafo, desde cómo crear letras, símbolos y signos de puntuación hasta la generación de acentos y caracteres especiales. En definitiva, una oportunidad para profundizar en la materia e ir un paso más allá de su anterior curso Creación de tu propia tipografía.
Empezarás conociendo un poco mejor a tu profesor y las posibilidades que ofrece Glyphs a la hora de diseñar. También, comprobarás cómo descargarte el software e instalarlo en tu ordenador paso a paso, así como los complementos gratuitos para mejorar tus procesos.
A continuación, descubrirás las dos maneras que tienes para empezar a trabajar con Glyphs y recorrerás su interfaz explorando los elementos que la componen: las dos ventanas principales, los menús y las ventanas adicionales.
Después, aprenderás todo sobre la información de la fuente, una parte esencial a la hora de crear una tipografía. Además, verás cómo crear los másters y definirlos correctamente, cómo generar instancias y otros ajustes que te pueden ser de gran utilidad.
Wete te presentará las distintas herramientas de dibujo. Luego, comprobarás las ventajas de trabajar por capas y, en caso de que ya tengas diseños hechos con Illustrator, aprenderás a preparar tus proyectos para exportarlos y seguir trabajando en ellos dentro de Glyphs.
Entonces, comenzarás a dibujar letras utilizando bien los manejadores. Estudiarás distintos métodos para agilizar tu proceso, como las transformaciones, filtros o componentes.
En el sexto curso, estudiarás el espaciado y por qué es tan importante a la hora de diseñar una tipografía. A partir de ahí, verás las diferentes opciones que ofrece Glyphs para aplicar el espaciado y testearlo.
Irás un paso más allá y confirmarás que una tipografía no es solo diseñar letras. En esta unidad, comprenderás qué son las OpenType features, para qué sirven, cómo generarlas y cómo testearlas, entre otras cosas.
Descubrirás qué es una familia tipográfica y cómo afecta en el proceso de diseñar una fuente, así como qué son las tipos variables, cómo funcionan y cómo podemos usarlas en los programas de edición.
Para finalizar, Wete te enseñará cómo hacer un chequeo previo para que puedas exportar tu tipografía en varios formatos y, de esta manera, poderla instalar y utilizar en cualquier ordenador que necesites.
Al terminar este Domestika Basics, podrás incorporar el diseño de tipos a tu flujo de trabajo y serás capaz de diseñar fuentes y familias tipográficas para usar en cualquier ordenador.
Requisitos técnicos
- ⦁ El software solo funciona con ordenadores de sistema operativo macOS (en versión 10.9 o superior).
⦁ Glyphs 2 (puedes comprar una licencia profesional o de estudiante en su web o instalar una versión de prueba de 1 mes).
⦁ Se recomienda tener nociones sobre tipografía y diseño de letras.
- 99% valoraciones positivas (72)
- 4.277 estudiantes
- 57 lecciones (9h 12m)
- 9 cursos
- 15 recursos adicionales (9 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Opiniones
Juanra, o como todos lo conocen, Wete, es un diseñador gráfico especializado en tipografía. Tras su paso por varios estudios de Barcelona decidió empezar por su cuenta y dedicarse a lo que más le gusta: la tipografía.
A raíz de eso empezó su propio estudio y con la ayuda de varios amigos creó Ultra Types, una pequeña fundición online especializada en tipos display, que se aleja bastante de las propuestas de las grandes fundiciones.
Ha trabajado en proyectos para clientes como Adobe, HP, Reebok, Desigual, W Hotels o Mobile World Congress, entre otros; y su trabajo ha sido publicado en The Complete Guide to Designing Handmade Type (Charlotte Rivers), Page Unlimited (Sandu 360 japan), Typodarium, Étapes, Computer Arts y muchas más.
Contenidos
Curso 1: Posibilidades y ventajas de Glyphs
-
U1
Presentación: introducción sobre Glyphs
-
Presentación: introducción sobre Glyphs
-
-
U2
Glyphs y Glyphs Mini
-
Glyphs y Glyphs Mini
-
-
U3
Descarga e instalación
-
Descarga e instalación
-
-
U4
Complementos
-
Complementos
-
-
U5
Práctica
-
Práctica
-
Curso 2: Descubriendo la interfaz
-
U1
Crear un nuevo archivo o proyecto
-
Crear un nuevo archivo o proyecto
-
-
U2
Paseo por la interfaz
-
Paseo por la interfaz
-
-
U3
Menús
-
Menús
-
-
U4
Font Window y Glyph Window
-
Font Window y Glyph Window
-
-
U5
Ventanas adicionales
-
Ventanas adicionales
-
-
U6
Práctica
-
Práctica
-
Curso 3: Información de la fuente
-
U1
¿Qué es la font info?
-
¿Qué es la font info?
-
-
U2
Fuente
-
Fuente
-
-
U3
Masters
-
Masters
-
-
U4
Instancias
-
Instancias
-
-
U5
Funciones
-
Funciones
-
-
U6
Otros ajustes y notas
-
Otros ajustes y notas
-
-
U7
Práctica
-
Práctica
-
Curso 4: Primeros pasos para dibujar
-
U1
Ventajas de dibujar en Glyphs
-
Ventajas de dibujar en glyphs
-
-
U2
Repaso de las herramientas básicas
-
Repaso de las herramientas básicas
-
-
U3
Curvas de Bézier, puntos y direcciones
-
Curvas de Bézier, puntos y direcciones
-
-
U4
Capas (versiones) y calcar imagen
-
Capas (versiones) y calcar imagen
-
-
U5
Importar desde Illustrator
-
Importar desde Illustrator
-
-
U6
Práctica
-
Práctica
-
Curso 5: Las herramientas de dibujo
-
U1
Dibujar una letra, la ortogonalidad de los puntos
-
Dibujar una letra, la ortogonalidad de los puntos
-
-
U2
Ajustar dimensiones y curvas
-
Ajustar dimensiones y curvas
-
-
U3
Transformaciones
-
Transformaciones
-
-
U4
Filtros
-
Filtros
-
-
U5
Componentes
-
Componentes
-
-
U6
Acentos
-
Acentos
-
-
U7
Práctica
-
Práctica
-
Curso 6: Conceptos básicos sobre el espaciado
-
U1
Conceptos básicos sobre espaciado
-
Conceptos básicos sobre espaciado
-
-
U2
Asignar metrics
-
Asignar metrics
-
-
U3
Kernings y grupos de kerning
-
Kernings y grupos de kerning
-
-
U4
Testear espaciado
-
Testear espaciado
-
-
U5
Práctica
-
Práctica
-
Curso 7: Más allá de las letras
-
U1
Una tipo no es solo diseñar letras
-
Una tipo no es solo diseñar letras
-
-
U2
Open type features: qué son y para qué sirven
-
Open type features: qué son y para qué sirven
-
-
U3
Crear caracteres adicionales y nomenclatura
-
Crear caracteres adicionales y nomenclatura
-
-
U4
Generar open type features
-
Generar open type features
-
-
U5
Testear open type features
-
Testear open type features
-
-
U6
Scripts y otras herramientas útiles
-
Scripts y otras herramientas útiles
-
-
U7
Práctica
-
Práctica
-
Curso 8: Familias tipográficas y fuentes variables
-
U1
Qué es una familia tipográfica
-
Qué es una familia tipográfica
-
-
U2
¿Qué son las tipos variables y qué nos permiten?
-
¿Qué son las tipos variables y qué nos permiten?
-
-
U3
Definir ejes
-
Definir ejes
-
-
U4
Generar y definir masters
-
Generar y definir masters
-
-
U5
Generar y definir Instancias
-
Generar y definir Instancias
-
-
U6
Práctica
-
Práctica
-
Curso 9: Exportando y generando un archivo instalable
-
U1
Tipos de archivo, uso y diferencias
-
Tipos de archivo, uso y diferencias
-
-
U2
Chequeo previo
-
Chequeo previo
-
-
U3
Ventana "Exportar"
-
Ventana "Exportar"
-
-
U4
Generar archivo OTF/TTF
-
Generar archivo OTF/TTF
-
-
U5
Generar archivo variable
-
Generar archivo variable
-
-
U6
Webfonts
-
Webfonts
-
-
U7
Práctica
-
Práctica 1
-
Práctica 2
-
Ver el contenido de los 9 cursos
Sobre Domestika Basics
Domestika Basics son cursos orientados a explicar de manera sencilla y paso a paso el software más usado por creativos de todo el mundo.
El contenido está cuidadosamente pensado para estudiantes que se inician en una nueva disciplina creativa y para profesionales con experiencia que quieren reforzar sus conocimientos.
Aprende con los mejores profesores de Domestika a través de lecciones prácticas, recursos abundantes y con una dificultad progresiva que te permitirá ver resultados desde el primer día.
Con Domestika Basics crecerás como profesional y estarás preparado para realizar proyectos más importantes.
-
Sin conocimientos previos
En Domestika Basics tienes todo lo necesario para iniciarte en una disciplina y llegar a ser un experto.
-
Centrados en la herramienta
Descubre los fundamentos, técnicas y métodos probados que necesitas para dominarla.
-
Aprende rápido
Los mejores profesionales te enseñan paso a paso y sin rodeos para que no te pierdas dentro del programa.
-
Certificados Plus
Si eres Plus, obtén un certificado personalizado y firmado por tu profesor. Compártelo en tu porfolio, en las redes sociales o donde quieras.
luiz.frodrigues08
Curso otimo para entender mais sobre tipografia e entender da interface do programa, recomendo bastante, acabei precisando de outros pra entender melhor, mas é um otimo norte.
Ver traducción
Ocultar traducción
muchaxmana
Uno de los exponentes más interesantes en el tema
luca1436
A great course to learn how to use glyphs from scratch; I believe that the excellent division of courses helps learning more. Nice course!
Ver traducción
Ocultar traducción
studio200mp
good if you start from 0
Ver traducción
Ocultar traducción
diego_oo
Muy bien explicado.