Bordado contemporáneo con puntos tradicionales mexicanos
Un curso de Gimena Romero , Artista e investigadora
Aprende el origen, contexto y técnica de cuatro tipos de bordado mexicano

Aprende el origen, contexto y técnica de cuatro tipos de bordado mexicano
¿Quieres representar el mundo que te rodea con hilo y aguja? ¿O conectar con tu parte más pura mientras exploras con el bordado? Eso y mucho más, es lo que significa esta técnica para la artista e investigadora Gimena Romero.
En este curso, te enseñará el origen, el contexto y la técnica de bordado de cuatro rincones diferentes de México. A lo largo de las unidades, explorarás este país a través de su artesanía tradicional, su gente y su historia.
Si deseas llevar tus bordados más allá, descubre los otros cursos de Gimena: Técnicas de bordado experimental sobre papel, Pintar con hilo: técnicas de ilustración textil, Introducción al bordado en blackwork y Técnica de bordado con paso atrás.
¿Qué aprenderás en este curso online?
19 lecciones & 19 recursos adicionales
- 98% valoraciones positivas (544)
- 15.153 estudiantes
- 19 lecciones (3h 1m)
- 19 recursos adicionales (8 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
¿Cuál es el proyecto del curso?
Reinterpretarás la tradición interviniendo una prenda con bordado mexicano contemporáneo.

Proyectos de estudiantes del curso
¿A quién está dirigido este curso online?
A toda la gente interesada en las artes tradicionales, en las artes decorativas o en el folklore mexicano, así como en la costura y el bordado como lenguaje.
Requisitos y materiales
No necesitarás experiencia previa en bordado para tomar este curso, únicamente curiosidad por las grandes historias.
En cuanto a materiales, utilizarás: hilo vela en diferentes colores, agujas para bordar o de ojal largo con punta del nº 22, tijeras de bordado, tela, un bastidor de bordado de 18 centímetros de diámetro aproximadamente y una prenda para tu proyecto final.

Opiniones

Un curso de Gimena Romero
Artista y escritora radicada en Ciudad de México y Barcelona. Se ha formado en diferentes escuelas en México, España y Francia y ha recibido numerosos premios y menciones a nivel internacional.
Su trabajo ha sido acogido en diversas exposiciones en países como México, Brasil, Argentina, Francia, Portugal, Ucrania y España. Cuenta con diferentes publicaciones en narrativa, poesía e investigación textil con Thule Ediciones y Editorial Gustavo Gili. Su libro 'Hebra de Agua' fue seleccionado como libro del año en 2016 en el festival Teixim la ciutat, celebrado en Cataluña.
También ha realizado una investigación de cuerpo y bordado con bordado lausín en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, en México. Ama la vida, los perros y las galletas.
Contenidos
-
U1
Introducción
-
Presentación
-
Influencias
-
-
U2
Muestra de piezas y materiales
-
Patrón y elección de materiales en la tradición
-
El bordado es la experiencia 1
-
El bordado es la experiencia 2
-
Cómo transferir un patrón
-
-
U3
Bordado Tenango
-
¿De dónde viene el bordado Tenango?
-
El punto en plano y lineal
-
Cómo comenzar en curvas y picos
-
Cómo mezclar patrones y colores
-
-
U4
Bordado Chamula
-
¿De dónde viene el bordado Chamula?
-
El punto: relleno sesgado
-
El punto: textura para hojas
-
-
U5
Bordado de Zinacantán
-
¿De dónde viene el bordado de Zinacantán?
-
Relleno randa
-
Delineados y detalles
-
-
U6
Bordado antiguo de Huixtán
-
¿De dónde viene el bordado antiguo de Huixtán?
-
Ich e hilván
-
Icakmail y nikté
-
-
PF
Proyecto final
-
Bordado contemporáneo con puntos tradicionales mexicanos
-
Qué esperar de un curso de Domestika
-
Aprende a tu ritmo
Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.
-
Aprende de los mejores profesionales
Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.
-
Conoce a profesores expertos
Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.
-
Certificados
PlusSi eres Plus, obtén un certificado personalizado y firmado por tu profesor. Compártelo en tu porfolio, en las redes sociales o donde quieras.
-
Ponte en primera fila
La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.
-
Comparte conocimientos e ideas
Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.
-
Conecta con una comunidad creativa global
Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.
-
Realiza cursos profesionalmente producidos
Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.
Preguntas frecuentes
Los cursos de Domestika son unas clases online que te permiten aprender una serie de herramientas y habilidades para realizar un proyecto concreto. Cada paso del proyecto combina vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios. Los cursos también te ofrecen la oportunidad de compartir tus propios proyectos con otros estudiantes y con el profesor, creando así una comunidad en torno al curso.
La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.
Los cursos se dividen en diferentes unidades, cada una de ellas incluye lecciones, textos explicativos, tareas y prácticas para llevar a cabo tu proyecto paso a paso, recursos y documentos adjuntos complementarios. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde puedes interactuar con todos los estudiantes del curso y el profesor, así como compartir tus trabajos y el proyecto que realices, creándose de esta manera una comunidad en torno al curso.
Puedes canjear un curso que te han regalado accediendo a la página de canjeo donde podrás introducir el código de regalo que te han proporcionado.
mahalgas
Pani Gimena Romero pięknie opowiada o hafcie meksykańskim o kolorach i fakturach, skąd bierze inspiracje do swoich prac. Haft meksykański ładnie się prezentuje na ubraniach lub na innych tkaninach. Pani Gimena pokazuje jak się wyszywa ściegi, jakie nici się stosuje i jakie igły. Na pewno wyhaftuję sobie jakiś obrazek na moim ubraniu. Polecam kurs osobom, które lubią haftować.
Ver traducción
Ocultar traducción
cirila03
Me encantó, pasé un tiempo lindo bordando y aprendí mucho sobre los bordados de mi país. ¡Muchas gracias por el curso y tu importante trabajo de difusión!
erika.gallegosc
Excelente curso, feliz por haberlo comprado.
mozeli6
El curso me ha encantado, sobre todo por Gimena que es una gran narradora, cada sesión es un cuento que me hace querer aprender más sobre el bordado y las historias que hay detrás de cada puntada.
pamelacisneros
¡Acabo de ver los primeros 6 minutos del primer video y me ha encantado!
Soy fotógrafa, gran amante de la cultura mexicana y de sus bordados. Me gusta mucho ver películas y siempre he creído que una película te puede enamorar en los primeros minutos, eso es precisamente lo que me ha pasado con este curso de Gimena, en esos primeros minutos ya me ha encantado y sé que voy a aprender muchísimo. ¡Muchas gracias por la historia y por el bellísimo bordado mexicano!