Introducción a Pro Tools
Por Luca Petricca , Técnico de sonido y productor musical
Aprende a dominar el software que marcó un antes y un después en la creación musical y consigue resultados como los de un estudio profesional

Aprende a dominar el software que marcó un antes y un después en la creación musical y consigue resultados como los de un estudio profesional
Domestika Basics · 6 cursos incluidos
-
Curso 1 - Introducción al software
Por Luca Petricca
Conoce las diferentes versiones, el proceso de instalación y su interfaz
-
Curso 2 - Herramientas y modos de edición
Por Luca Petricca
Descubre los menús principales y cómo sacar el mayor beneficio de sus recursos
-
Curso 3 - Creación de tu primera sesión
Por Luca Petricca
Aprende el paso a paso para iniciar, trabajar, guardar y localizar tus sesiones
-
Curso 4 - Grabación de audio y MIDI
Por Luca Petricca
Practica el seteo, ruteo, grabación y edición de tus distintas grabaciones
-
Curso 5 - Preparación de la mezcla
Por Luca Petricca
Diseña tu propia plantilla de mezcla y aprende técnicas como la automatización
-
Curso 6 - Plugins y cómo trabajar con ellos
Por Luca Petricca
Comprende qué son, qué tipos existen y qué aportan a tus proyectos musicales
¿Quieres conseguir emular todos los procesos de un estudio de música profesional con tan sólo un ordenador? Luca Petricca, técnico de sonido, productor musical y cofundador de Estudios Reno, te enseñará cómo manejar Pro Tools en este Domestika Basics formado por seis cursos. Con este programa de Avid, serás capaz de capturar performances y componer canciones, recrear instrumentos, mezclar con rapidez y explorar la posproducción de sonido en películas o internet.
En su anterior curso online Mezcla musical con Pro Tools, Luca muestra el proceso creativo para sacar todo el potencial de los instrumentos y las voces de una canción. En esta ocasión, tu profesor va más allá explicando las técnicas, trucos y secretos del software que te abrirán un mundo de posibilidades en distintos mercados.
Para empezar, Luca Petricca te hablará de las diferentes versiones de Pro Tools y te explicará cómo instalarlo, determinar sus preferencias y crear pistas desde cero.
A continuación, profundizarás en las herramientas, tipos de edición y reglas de medición del software. También practicarás con MIDI, que te permitirá tener en tus manos una verdadera orquesta.
Entonces, será el momento de iniciar tu primer proyecto. Verás cómo trabajar diferentes pistas y los modos de reproducción, además de conocer cómo guardar y localizar sesiones.
En el cuarto curso descubrirás el paso a paso para grabar audio y MIDI. Aprenderás sobre seteo, ruteo, grabación, importación de datos y video; además de cómo editar y limpiar tus grabaciones.
Después, Luca te enseñará cómo preparar la mezcla. Entenderás cómo crear tu plantilla usando la automatización y el Elastic Audio, entre otros recursos.
Por último, en el sexto curso, tu profesor te hablará de los plugins del software, qué tipos hay y qué pueden agregar a tus proyectos.
Requisitos técnicos
El ordenador deberá cumplir los requisitos mínimos de Avid según la versión del programa. Para Pro Tools 12 o superior:
- Procesador Intel Core i5 o superior
- 16GB de RAM (32GB recomendados)
- 15GB de espacio en disco para instalación
- Sistemas macOS 10.13.6 o superior, o Windows 10
- 100% valoraciones positivas (42)
- 2.278 estudiantes
- 65 lecciones (14h 28m)
- 6 cursos
- 59 recursos adicionales (9 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Opiniones

Por Luca Petricca
Luca Petricca es técnico de sonido y productor musical desde hace más de veinte años y cofundador de Estudios Reno, en Madrid. Tras diez años de experiencia como freelance trabajando en diferentes estudios en España y ejerciendo labores de mezclador, productor asociado y técnico para diferentes productores, creó Reno para trabajar con la parte de la industria con la que se sentía más vinculado a nivel emocional y personal, la música independiente. Así pues, ha mezclado discos y canciones para artistas como Izal, Xoel López y León Benavente.
Actualmente, además de mantener su estudio y su carrera como técnico de FOH en directo, es también profesor de mezcla en la escuela United Pop (Madrid). En sus clases, ha encontrado la oportunidad de ayudar a interesados en el sonido a utilizar una serie de herramientas y métodos de trabajo para que sus proyectos tengan un proceso y resultado más profesional y, por lo tanto, más satisfactorio.
Contenidos
Curso 1 - Introducción al software
-
U1
Presentación
-
Presentación
-
-
U2
Versiones de Pro Tools y diferencias entre ellas
-
Versiones de Pro Tools y diferencias entre ellas
-
-
U3
Instalación del software
-
Instalación del software
-
-
U4
Preferencias básicas
-
Preferencias básicas
-
-
U5
Crear una pista y grabar
-
Crear una pista y grabar 1
-
Crear una pista y grabar 2
-
-
U6
Estructura de los archivos de la sesión
-
Estructura de los archivos de la sesión
-
-
U7
Práctica
-
Práctica
-
Curso 2 - Herramientas y modos de edición
-
U1
Estructura básica
-
Estructura básica 1
-
Estructura básica 2
-
Estructura básica 3
-
-
U2
Barra de herramientas
-
Barra de herramientas 1
-
Barra de herramientas 2
-
-
U3
Modos de edición
-
Modos de edición 1
-
Modos de edición 2
-
-
U4
Vista de las diferentes reglas de medición
-
Vista de las diferentes reglas de medición
-
-
U5
Primer acercamiento al MIDI en Pro Tools
-
Primer acercamiento al MIDI en Pro Tools 1
-
Primer acercamiento al MIDI en Pro Tools 2
-
-
U6
Práctica
-
Práctica 1
-
Práctica 2
-
Curso 3 - Creación de tu primera sesión
-
U1
Arranque y panel de inicio
-
Arranque y panel de inicio
-
-
U2
Añadir diferentes tipos de pistas: menú de importación
-
Añadir diferentes tipos de pistas: menú de importación 1
-
Añadir diferentes tipos de pistas: menú de importación 2
-
-
U3
Pistas carpeta
-
Pistas carpeta
-
-
U4
Modos de reproducción de tu sesión
-
Modos de reproducción de tu sesión 1
-
Modos de reproducción de tu sesión 2
-
-
U5
Guardar tu sesión
-
Guardar tu sesión
-
-
U6
Abrir y localizar sesiones
-
Abrir y localizar sesiones
-
-
U7
Práctica
-
Práctica 1
-
Práctica 2
-
Curso 4 - Grabación de audio y MIDI
-
U1
Espacio de almacenamiento
-
Espacio de almacenamiento
-
-
U2
Seteo, ruteo y grabación de audio
-
Seteo, ruteo y grabación de audio 1
-
Seteo, ruteo y grabación de audio 2
-
Seteo, ruteo y grabación de audio 3
-
-
U3
Seteo, ruteo y grabación de MIDI
-
Seteo, ruteo y grabación de MIDI
-
-
U4
Importar vídeo
-
Importar vídeo
-
-
U5
Editar tus grabaciones
-
Editar tus grabaciones 1
-
Editar tus grabaciones 2
-
-
U6
Deshacer errores: uso de las playlists
-
Deshacer errores: uso de las playlists
-
-
U7
Práctica
-
Práctica 1
-
Práctica 2
-
Curso 5 - Preparación de la mezcla
-
U1
Preferencias de mezcla
-
Preferencias de mezcla
-
-
U2
Crear e importar tu plantilla de mezcla
-
Crear e importar tu plantilla de mezcla 1
-
Crear e importar tu plantilla de mezcla 2
-
-
U3
Automatización básica
-
Automatización básica 1
-
Automatización básica 2
-
-
U4
Uso básico del Elastic Audio
-
Uso básico del Elastic Audio 1
-
Uso básico del Elastic Audio 2
-
Uso básico del Elastic Audio 3
-
-
U5
Ruteo del bus master y opciones de volcado
-
Ruteo del bus master y opciones de volcado
-
-
U6
Mantener a salvo tu trabajo
-
Mantener a salvo tu trabajo
-
-
U7
Práctica
-
Práctica 1
-
Práctica 2
-
Práctica 3
-
Curso 6 - Plugins y cómo trabajar con ellos
-
U1
Concepto general de plugins y DSP
-
Concepto general de plugins y DSP
-
-
U2
Plugins de ecualización
-
Plugins de ecualización
-
-
U3
Plugins de dinámica
-
Plugins de dinámica 1
-
Plugins de dinámica 2
-
-
U4
Plugins de efectos
-
Plugins de efectos 1
-
Plugins de efectos 2
-
Plugins de efectos 3
-
-
U5
Cadenas de plugin habituales
-
Cadenas de plugin habituales 1
-
Cadenas de plugin habituales 2
-
-
U6
Práctica
-
Práctica 1
-
Práctica 2
-
Ver el contenido de los 6 cursos
Sobre Domestika Basics
Domestika Basics son cursos orientados a explicar de manera sencilla y paso a paso el software más usado por creativos de todo el mundo.
El contenido está cuidadosamente pensado para estudiantes que se inician en una nueva disciplina creativa y para profesionales con experiencia que quieren reforzar sus conocimientos.
Aprende con los mejores profesores de Domestika a través de lecciones prácticas, recursos abundantes y con una dificultad progresiva que te permitirá ver resultados desde el primer día.
Con Domestika Basics crecerás como profesional y estarás preparado para realizar proyectos más importantes.
-
Sin conocimientos previos
En Domestika Basics tienes todo lo necesario para iniciarte en una disciplina y llegar a ser un experto.
-
Centrados en la herramienta
Descubre los fundamentos, técnicas y métodos probados que necesitas para dominarla.
-
Aprende rápido
Los mejores profesionales te enseñan paso a paso y sin rodeos para que no te pierdas dentro del programa.
-
Certificados Plus
Si eres Plus, obtén un certificado personalizado y firmado por tu profesor. Compártelo en tu porfolio, en las redes sociales o donde quieras.
montvna
PlusSuper bueno el curzo bien explicado y detallado
jeancarlosmarinchacon03
recomendado 😎, produzco en ableton pero quería aprender a utilizar ProTools para mezclar y vaya que este curso me dio lo que estaba buscando 😎
fakugentile
no lo termine aun pero hasta donde voy esta muy bueno excelentemente explicado
zobek71
Es un curso demasiado completo para la iniciacion el pro tools ademas el profesor explica muy bien
trabajamosporlav
Gran curso