Técnicas narrativas para libros infantiles
Un curso de Natalia Méndez , Editora y docente
Aprende los elementos básicos de un relato para crear historias para niños

Aprende los elementos básicos de un relato para crear historias para niños
Dicen que para escribir libros infantiles hay que convertirse en un niño, liberar la imaginación, dejarse sorprender y, sobre todas las cosas, jugar con la historia. Natalia Méndez, editora, autora y docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA), tiene más de 17 años convirtiendo ideas en libros para niños y conoce a la perfección cómo crear y editar relatos geniales por medio del juego, desde la idea hasta su publicación.
En este curso obtendrás una visión general sobre el mundo editorial infantil y aprenderás los elementos y las estructuras narrativas para convertir tus ideas en cuentos para niños.
¿Qué aprenderás en este curso online?
16 lecciones & 14 recursos adicionales
- 96% valoraciones positivas (1.2K)
- 30.336 estudiantes
- 16 lecciones (2h 26m)
- 14 recursos adicionales (2 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
¿Cuál es el proyecto del curso?
Realizarás un breve relato a partir de un juego que te servirá como generador de elementos para una historia.
Proyectos de estudiantes del curso
¿A quién está dirigido este curso online?
A todas las personas interesadas en crear una historia para niños y que quieran conocer el mundo editorial infantil en general.
Requisitos y materiales
No es necesario tener ningún conocimiento previo.
Sobre los materiales, necesitarás un lápiz, colores, hojas blancas y pegamento.

Opiniones

Un curso de Natalia Méndez
Natalia Méndez trabaja como editora de libros para chicos y jóvenes desde 2002. Da clases en la carrera de Edición y de Letras (UBA), de formación para escritores (Casa de letras) y de capacitación para editores de libros infantiles.
Realizó una Especialización en literatura infantil y juvenil (CEPA / Gobierno de la ciudad de Buenos Aires). Es autora de La misteriosa desaparición del señor Tomás (Primera Sudamericana, 2017), Visitas (Ed. Abran Cancha, 2017) Hojas sobre la almohada (Abran Cancha, 2014).
En 2007 obtuvo una beca para asistir en España al curso de Formación para Editores Iberoamericanos; en 2011, una beca como investigadora de la Internationale Jugendbibliothek de Munich y, en 2012, participó del programa Frankfurt Fellowship de la Feria del Libro de Frankfurt.
Tiene su propio sello de edición artesanal, llamado "Dábale arroz", junto con Eduardo Abel Giménez y un pequeñísimo emprendimiento de cerámica y minilibros "A la zorra".
Contenidos
-
U1
Introducción
-
Presentación
-
Influencias
-
-
U2
El enorme mundo de los libros para la infancia
-
La especificidad de los libros infantiles y juveniles
-
Qué son los géneros literarios y por qué sirven para contar historias
-
Los géneros editoriales y algunas sorpresas
-
Cómo es el proceso de edición de un libro infantil
-
Decálogo de sí y no si querés escribir libros para chicos
-
-
U3
Una historia paso a paso
-
Un generador de historias
-
Lo básico de una historia: mundo, personajes y estructura
-
Tipos de narradores, punto de vista. El tiempo del relato y el tiempo de la narración.
-
-
U4
La estructura de las historias
-
La estructura tradicional
-
Otro modelo de estructura: la estructura en cuatro partes o “sin conflicto”
-
Otro modelo de estructura: la lista o estructura encadenada
-
-
U5
La cereza del postre
-
La voz propia en las historias. El cajón de herramientas I.
-
La voz propia en las historias. El cajón de herramientas II.
-
Publicación de un texto
-
-
PF
Proyecto final
-
Técnicas narrativas para libros infantiles
-
Qué esperar de un curso de Domestika
-
Aprende a tu ritmo
Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.
-
Aprende de los mejores profesionales
Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.
-
Conoce a profesores expertos
Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.
-
Certificados
PlusSi eres Plus, obtén un certificado personalizado y firmado por tu profesor. Compártelo en tu porfolio, en las redes sociales o donde quieras.
-
Ponte en primera fila
La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.
-
Comparte conocimientos e ideas
Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.
-
Conecta con una comunidad creativa global
Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.
-
Realiza cursos profesionalmente producidos
Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.
Preguntas frecuentes
Los cursos de Domestika son unas clases online que te permiten aprender una serie de herramientas y habilidades para realizar un proyecto concreto. Cada paso del proyecto combina vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios. Los cursos también te ofrecen la oportunidad de compartir tus propios proyectos con otros estudiantes y con el profesor, creando así una comunidad en torno al curso.
La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.
Los cursos se dividen en diferentes unidades, cada una de ellas incluye lecciones, textos explicativos, tareas y prácticas para llevar a cabo tu proyecto paso a paso, recursos y documentos adjuntos complementarios. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde puedes interactuar con todos los estudiantes del curso y el profesor, así como compartir tus trabajos y el proyecto que realices, creándose de esta manera una comunidad en torno al curso.
Puedes canjear un curso que te han regalado accediendo a la página de canjeo donde podrás introducir el código de regalo que te han proporcionado.
christinaellie2024
Sadly, I cannot recommend this course for English as first language students. The subtitles are very confusing, repetitive and the very confusing. I am sure Natalia is a wonderful teacher and person, however, the technology of trying to learn from the videos and documents - is just woeful. There is not one resource in English - where other courses provide three options for language. Domestika - make more courses available in English with high standard subtitles and documents.
Ver traducción
Ocultar traducción
stefanodeemk
Corso molto esaustivo sulla letteratura per bambini e ragazzi, inoltre alcuni suggerimenti dati nel corso come la struttura senza conflitto risultano davvero preziosi.
Ver traducción
Ocultar traducción
pmunozmartin
Me ha gustado mucho. Me ha resultado entretenido, ameno, dinámico. Fenomenal
christinewarren22
Really enjoying this course.
Ver traducción
Ocultar traducción
anna0665515830
🙏 thank you!
Ver traducción
Ocultar traducción