Especialización

Especialización en Moda: reciclaje creativo, impresión y personalización

6 Profesores

Transforma prendas antiguas en piezas de moda únicas y sostenibles dominando técnicas de upcycling y habilidades esenciales de costura.

Transforma prendas antiguas en piezas de moda únicas y sostenibles dominando técnicas de upcycling y habilidades esenciales de costura.

6 Profesores
Especialización · 7 módulos

Da rienda suelta a tu creatividad y adopta la moda sostenible con la especialización en moda sostenible de Domestika. Explora el arte del reciclaje con Caitlin Trantham, transformando prendas antiguas en piezas únicas y modernas mediante habilidades de costura esenciales y técnicas de personalización. Sumérgete en la impresión textil con Julia Pelletier y descubre cuatro métodos distintos, desde la sublimación hasta el fieltrado con aguja, para crear arte encantador y ponible. Expresa el artista que llevas dentro pintando ropa a mano bajo la guía de Amy Isles Freeman, utilizando técnicas de dibujo y mezcla de colores para convertir las prendas en obras maestras personales.

Mejora tu estilo con parches bordados a través de técnicas de tipografía y bordado enseñadas por instructores talentosos. Aprende el arte fundamental del crochet con un enfoque en la sustentabilidad, reutilizando textiles viejos para convertirlos en nuevos artículos funcionales. Por último, únete a Luisa Hurtado para transformar ropa de segunda mano en mochilas de moda, aplicando técnicas de reciclaje para minimizar los desechos. Esta especialización te permite revolucionar tu guardarropa con prácticas ecológicas, lo que permite la expresión personal y la creatividad en cada puntada, estampado y parche.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 7 módulos y 88 lecciones
Un total de 11h 34m de lecciones en vídeo
Impartido por 6 profesores expertos seleccionados
image
1
Introducción
En esta lección, te sumergirás en el mundo de la moda sostenible, ¡donde la creatividad se encuentra con la responsabilidad! Desde la reutilización de telas hasta los diseños ecológicos de vanguardia, descubrirás cómo el estilo y la sostenibilidad van de la mano. ¡Prepárate para repensar el desperdicio, experimentar con técnicas innovadoras y transformar lo antiguo en algo inolvidable!
2m
image
2
Inspiración / Caitlin Trantham
En esta lección, explorarás el concepto de reciclaje como respuesta al impacto ambiental de la moda rápida. Reutilizar textiles, que en su día fue una necesidad, se ha convertido en una forma de arte que ofrece sostenibilidad y expresión creativa. A través de este curso, transformarás un vestido desechado en una pieza personalizada, extendiendo su vida útil y su propósito más allá del vertedero.
2m
image
3
Inspiración / Julia Pelletier
Conozca las influencias artísticas que dan forma al trabajo creativo, desde las vibrantes composiciones de colores de Mark Rothko hasta las texturas dinámicas de Paul Cox y los icónicos recortes de papel de Matisse. A través del collage, los textiles y el diseño contemporáneo, verá cómo los diferentes medios inspiran una expresión artística única.
8m
image
4
Inspiración / Amy Isles Freeman
Conozca las influencias artísticas que han dado forma a una voz creativa única. Desde la exposición infantil al arte popular estadounidense hasta las expresivas formas humanas de Egon Schiele, cada referencia agrega profundidad y significado. Las vibrantes composiciones de Matisse y el alegre feminismo de Dorothy Iannone inspiran aún más un enfoque lúdico y lleno de movimiento. A continuación, revisaremos los materiales necesarios para el proyecto.
3m
image
5
Inspiración / Christin Morgan
Las paletas de colores atrevidos y las ilustraciones estilizadas de Lisa Congdon aportan energía a sus diseños, que a menudo incorporan patrones de colchas. Los vibrantes murales de Laquina MacIvor combinan texto y textiles de formas sorprendentes. Las letras equilibradas de Carmi Grau, los bordados limpios de Yumeko Higuchi y los tapices texturizados de Judy Just ofrecen una inspiración única. A continuación, nos prepararemos para el proyecto de bordado.
5m
image
6
Inspiración / Emma Friedlander-Collins
Exploremos las influencias creativas clave, desde la diseñadora pionera de prendas de punto Elizabeth Zimmermann hasta los vibrantes paisajes de South Downs. También descubrirá cómo diseñadores como Katie Jones y Kaffe Fassett, así como museos como el V&A, inspiran la expresión artística, la sostenibilidad y la innovación.
6m
image
7
Inspiración / Luisa Hurtado
La familia, la creatividad y la sostenibilidad son inspiraciones clave. Una abuela que cosía sin electricidad, una madre que transformaba y reparaba ropa y un profundo aprecio por la inventiva dan forma a este enfoque. En lugar de los diseñadores tradicionales, las tiendas de segunda mano, las revistas vintage y las prendas desechadas dan lugar a nuevas ideas.
2m
image
1
Herramientas y materiales
En la lección, compartiré las herramientas que utilizo para crear y las que necesitas para transformar tus prendas. Te contaré brevemente sobre las herramientas y por qué las necesitamos.
3m
image
2
Seleccionando la pieza de su proyecto
Te contaré mis estrategias para encontrar la prenda adecuada para reciclar. Aprenderás a evaluar una prenda y a elegir las que tengan mayor potencial. También te enseñaré algunos consejos para comprar en una tienda de segunda mano y qué evitar mientras compras.
6m
image
3
Habilidades básicas de costura
Esta lección destaca algunas habilidades básicas que practicaremos para este proyecto, como terminar los bordes, fruncir y agregar pinzas.
11m
image
4
Midiéndose a sí mismo
Ahora que ya sabemos algunos conceptos básicos, aprendamos a medirnos. Conocer tus medidas te ayudará a encontrar prendas y a ajustar el talle mientras reciclas.
3m
image
5
Planificación de su proyecto
Ahora, te daré una idea de mi proceso creativo. Te contaré cómo visualizo mis proyectos y cómo puedes hacer lo mismo.
3m
image
6
Técnicas de deconstrucción
En esta lección, utilizaremos nuestros descosedores y desarmaremos nuestras prendas. Te mostraré los pasos a seguir y cómo ahorrar la mayor cantidad de tela posible.
7m
image
7
Ajuste de formas y calces
Ahora vamos a ajustar nuestra prenda. En esta lección, te mostraré cómo agregar pinzas a tu corpiño y dónde colocarlas para corregir problemas de ajuste. También te mostraré cómo hacer dobladillos y cambiar la forma de la falda.
20m
image
8
Reconstruyendo la prenda
En esta lección, compartiré los pasos para volver a armar tu prenda y cómo terminar la estructura básica de tu pieza.
4m
image
9
Agregar y eliminar elementos
Durante esta lección, te mostraré cómo agregar dos tipos de bolsillos, compartiré algunos recursos para collares lindos y mostraré algunos de mis proyectos anteriores como inspiración.
7m
image
10
Embellecer y personalizar
Esta lección trata sobre cómo hacer accesorios bonitos y formas creativas de reutilizar los materiales. También compartiré algunos de mis proyectos anteriores y hablaré sobre las diferentes formas en que los decoré.
5m
image
11
Combinando prendas
Permíteme enseñarte a combinar diferentes prendas y materiales para crear piezas únicas de manera creativa. Descubrirás cómo seleccionar partes de varios artículos, como fusionar el corpiño de un vestido con la falda de otro o combinar varios vestidos para crear un gran vestido. Examinar proyectos específicos te dará una idea de las técnicas de reciclaje transformador que pueden ampliar tus horizontes creativos.
1m
image
12
Cómo darle estilo a tu vestido
En esta lección, compartiré mis consejos de estilo y cómo agrego toques especiales adicionales a mis looks.
1m
image
13
Cuidado y mantenimiento
Por último, aprenderá a prolongar la vida útil de su vestido con las técnicas de cuidado adecuadas. Cubriremos cómo inspeccionar su vestido para detectar daños, decidir cuándo es necesario lavarlo, elegir entre lavarlo a mano o a máquina y los beneficios del secado al aire. Estos consejos le ayudarán a mantener su vestido en óptimas condiciones, incluso con un estilo de vida ajetreado.
1m
image
1
¿Qué haremos en este módulo?
Hablemos de qué trata el curso. Mi objetivo es enseñarte a estampar con diferentes técnicas que me gusta mucho trabajar sobre un vestido blanco oversize. A partir de la investigación personal, crearás dibujos, patrones, texturas, definirás colores y materiales. Todo quedará reflejado en un cuaderno personal lleno de referencias e ideas propias que podrás consultar a lo largo del curso. Te enseñaré 4 técnicas diferentes que podrás combinar a tu antojo para crear finalmente tu propia prenda estampada que perdurará para siempre. La impresión que crearás será como un pequeño cuadro sobre un lienzo blanco, una composición única, artística y personal para envolver tu cuerpo.
1m
image
2
Materiales necesarios para cada técnica
En esta video lección, repasaré los materiales que necesitarás para aplicar cada una de las técnicas que se muestran en el curso.
8m
image
3
Un cuaderno inspirador
Busquemos algunas referencias agradables teniendo en cuenta nuestro tema: "pájaros bajo la lluvia y paisajes". Completarás un cuaderno donde anotarás todas tus ideas. En este valioso objeto definirás tu concepto personal y mostrarás tus referencias.
4m
image
4
Preparando patrones, dibujos y texturas para trabajar
Ahora tenemos que dibujar y definir patrones. La idea es que no tengas miedo a dibujar. En esta lección podrás utilizar fotocopias, papel de calco y utilizar materiales planos reciclados de forma creativa. ¡Así que no te preocupes!
8m
image
5
Selección de paleta de colores y telas
En esta lección, tenemos que definir nuestra paleta de colores y nuestra tela.
11m
image
6
Sublimación 1
Con esta técnica podrás transferir, mediante tinta especial y un proceso de calor, tus dibujos y crear hermosas texturas. ¡Es una técnica sorprendente y mágica!
10m
image
7
Sublimación 2
Sigamos discutiendo la técnica de sublimación.
13m
image
8
Aerosoles textiles
¡Ahora trabajaremos con otra gran técnica, muy fácil de trabajar y bastante divertida!
12m
image
9
Manipulación de textiles con aguja y spray para fieltrar
Una técnica que me encanta porque permite que la tela tenga un efecto táctil maravilloso. Es muy fácil de crear y divertida de hacer.
7m
image
10
Collage
Ahora te enseñaré a hacer un collage de una tela estampada sobre nuestro vestido oversize. ¡Es una técnica genial!
15m
image
11
Cómo arreglar la tinta textil para que una impresión dure más
¡¡¡Un momento muy importante!!! Después de imprimir y dejar secar, debemos comprobar si nuestra impresión está totalmente seca y fijada. Ahora utilizaremos una plancha y un trozo de tela blanca y limpia.
2m
image
12
Cómo lavar y secar nuestras prendas estampadas
¡Este es un paso muy importante! Si tienes una prenda estampada, quiero asegurarme de que la cuidarás adecuadamente.
2m
image
1
Materiales
En esta lección, exploraremos qué materiales se pueden utilizar para crear prendas pintadas. Para mi proyecto del curso, utilizaré una chaqueta vaquera blanca.
4m
image
2
Tablero de estado de ánimo y prenda
A continuación, veremos cómo hacer un mood board, recopilando imágenes que te inspiren y te mostraré mi plataforma favorita para conseguir ropa de segunda mano.
8m
image
3
Dibujo
El dibujo es la base de todas las prácticas visuales. En esta lección, te iniciaré en el proceso de elaboración de bocetos. A partir de ahí, empezaremos a pensar en temas que nos interesen y entusiasmen, desarrollando nuestro propio estilo –un lenguaje visual– que queremos utilizar para nuestras ilustraciones.
10m
image
4
Mezcla de colores
El color es muy importante, pero puede resultar complicado saber exactamente cómo lograr el color que buscas. Te mostraré cómo mezclar tres de mis colores más utilizados.
7m
image
5
Hacer marcas
En esta lección, exploraremos las distintas marcas que puedes lograr con los pinceles que tienes. La práctica es importante: conoce los materiales jugando con diferentes pinturas, pinceles, texturas y telas.
10m
image
6
Planificación y colocación de plantillas
Después de hacer un boceto aproximado de la parte delantera y trasera de la prenda, puedes empezar a colocar las ilustraciones donde creas que quedan mejor. Con un boceto como guía práctica, puedes ampliar tus dibujos y crear plantillas que te ayuden en el proceso de pintura.
4m
image
7
Pintura a mano alzada
¡Comencemos a pintar ahora! Utilizando líneas fluidas, pintaré a mano alzada sobre la prenda, comenzando por el frente y las mangas de mi chaqueta.
9m
image
8
Pintar con plantillas
Continuando con la parte trasera de mi chaqueta, os mostraré cómo uso plantillas para conseguir algunas de las formas más importantes y complicadas y luego añadir detalles a mano alzada.
10m
image
9
Fotografiar para las redes sociales
Las redes sociales han sido la mejor manera de que el mundo conozca mi trabajo. Por eso, ¡te animo a que compartas tus proyectos! Para ello, es muy importante fotografiar bien tu trabajo. Aquí te mostraré cómo fotografiar tu pieza y seleccionar tus imágenes.
2m
image
10
Otras prendas
¡Ahora que ya has visto el proceso de pintar una chaqueta, aquí te muestro algunos ejemplos más de otras prendas con las que puedes ser creativo!
2m
image
1
Herramientas y materiales
En esta lección, cubriré las herramientas y los materiales que necesitarás para tu proyecto.
8m
image
2
Puntadas básicas de bordado 1
Aquí, demostraré siete puntadas de bordado básicas y mostraré cómo usar cada una en su proyecto final.
17m
image
3
Puntadas básicas de bordado 2
Continuaré enseñándote algunas puntadas básicas como la puntada larga y corta, la puntada recta y los nudos franceses.
10m
image
4
Referencias
Verás algunas imágenes de referencia para inspirarte a la hora de crear tus parches.
9m
image
5
Mi tablero de estado de ánimo
En esta lección, te explicaré el proceso que sigo para crear un tablero de inspiración para mi parche. También te mostraré algunas de las herramientas que utilizo para seleccionar una paleta de colores hermosa para mi proyecto de bordado.
9m
image
6
Diseñando tu parche
Comenzaré a diseñar el parche. Comenzaré haciendo algunos bocetos preliminares del diseño del parche y de los adornos que planeo agregar según mi tablero de inspiración. Luego, crearé una plantilla para el texto utilizando herramientas accesibles en línea. Luego, haré la plantilla final para el proyecto.
10m
image
7
Cómo transferir su diseño a la tela
Ahora aprenderá cuatro métodos diferentes para transferir su diseño a la tela y cuándo podría querer usar cada uno dependiendo de su material.
7m
image
8
Bordado del parche: letras cursivas
Ahora, comenzarás a bordar tu parche. Comenzaré con mi método favorito para coser letras cursivas. Primero, coserás una línea singular; luego, construirás sobre ella para agregar peso y lograr un efecto más audaz. También te mostraré cómo superponer tus líneas, dependiendo de los trazos hacia arriba y hacia abajo para darle dimensión a tus letras.
9m
image
9
Bordado del parche: letras de molde
Continuemos bordando el parche, pero esta vez trabajaremos con letras de molde. Comenzaremos con un contorno para darle definición y una forma limpia a las letras. Luego, las rellenaremos, agregando textura y dimensión con puntadas.
13m
image
10
Añadir dimensión y detalles
Te enseñaré cómo agregar dimensión con sombreado a algunas letras para lograr un efecto moderno.
17m
image
11
Terminando tu parche
En esta lección, transformarás nuestro diseño bordado en un parche terminado. Usaré un método de construcción simple para agregarle estructura a nuestro parche y cubrir las puntadas en la parte posterior de la pieza bordada.
13m
image
12
Cómo colocar y cuidar el parche
Aprenderá cómo colocar el parche terminado en una prenda y cómo cuidarlo para asegurarse de que dure.
6m
image
13
Aplicaciones alternativas
Por último, te sugeriré otras formas de aplicar los métodos que he mencionado para crear distintos tipos de accesorios, adornos, arte mural y más. ¡Las posibilidades son infinitas!
3m
image
1
Lo que aprenderemos
Te explicaré lo que haremos en el curso, con una breve introducción al granny square, así como una introducción al crochet hacking, el arte del reciclaje con crochet.
1m
image
2
Elección del hilo
En esta lección, aprenderá a comprender las fundas de información en los paquetes de hilo y veremos diferentes tipos de hilo para que pueda comenzar a distinguir el algodón del acrílico y elegir el mejor material para su proyecto.
5m
image
3
Cómo elegir los ganchos y otras herramientas
Aprenderás a elegir el gancho adecuado para un proyecto, te mostraré diferentes ganchos y explicaré sus diferentes propiedades.
6m
image
4
Punto cadena y punto deslizado
Ahora aprenderás a sujetar el hilo, crear un punto deslizado y tejer un punto de cadeneta. Si alguna vez aprendiste a tejer con los dedos cuando eras niño, esto es exactamente lo mismo, ¡solo que usando un ganchillo en lugar de un dedo! Haces un punto que se parece a la cadena de un collar.
4m
image
5
Punto alto
En esta lección, aprenderá a hacer un punto alto doble británico o un punto bajo estadounidense. Es tan sencillo como pasar un bucle de hilo por otro usando un ganchillo.
5m
image
6
Punto alto en crochet
Aprende a hacer un punto alto británico o un punto alto americano. Se utiliza la misma técnica que un punto alto británico, pero se hace un punto que tiene el doble de altura.
5m
image
7
Creciente y decreciente
Déjame mostrarte cómo aumentar y disminuir puntos. Estas técnicas se utilizan para crear formas en las prendas, agregar patrones a tu trabajo o ayudarte a crear esquinas en un cuadrado.
6m
image
8
Cómo se puede utilizar el crochet para reciclar
En esta lección, comenzarás a explorar las diferentes posibilidades de reciclaje y rehacer usando crochet.
5m
image
9
Elección de colores
Compartiré contigo la forma en que creo paletas de colores para diferentes proyectos y te mostraré cómo hacer las tuyas propias.
9m
image
10
Cómo leer un patrón
Durante esta lección, aprenderá a leer patrones de crochet escritos y a comprender los símbolos en los gráficos de crochet.
3m
image
11
Haciendo un cuadrado 1
En esta lección, te mostraré cómo comenzar y hacer la primera vuelta de un cuadrado y asegurar el hilo al final.
6m
image
12
Haciendo un cuadrado 2
En esta segunda parte de la lección, te mostraré cómo unir un nuevo color, trabajar más vueltas, rematar el hilo y tejer los extremos.
16m
image
13
Hacer un medio cuadrado
Ahora te mostraré cómo comenzar y hacer la primera fila de un triángulo y asegurar el hilo al final.
8m
image
14
Cómo preparar las chanclas
Es hora de mostrarte cómo preparar la chancla y crear agujeros con el ancho adecuado para los puntos de crochet.
6m
image
15
Chanclas tejidas a crochet
Aprende a tejer a crochet la suela de una chancla. Esta técnica de tejer sobre otro material es ideal para todo tipo de proyectos de reciclaje.
13m
image
16
¡Uniendo todo con costura!
En esta lección, aprenderemos a coser una puntada de látigo para unir los elementos de crochet para terminar la zapatilla.
17m
image
17
Personaliza tus chanclas
Durante esta lección, se le animará a pensar en formas de personalizar sus chanclas.
12m
image
18
Cómo cuidar tus pantuflas
En esta lección aprenderás a cuidar tus pantuflas.
1m
image
1
Materiales
Empecemos por preparar nuestro proyecto. Te guiaré con los materiales necesarios para transformar prendas viejas en nuevas y elegantes piezas. ¡Reúne tus herramientas y preparémonos!
2m
image
2
Cómo seleccionar y comprender los materiales
En esta lección, aprenderemos a elegir las mejores prendas para reciclar. Compartiré consejos sobre cómo seleccionar telas que realzarán tus creaciones finales.
2m
image
3
Cómo conceptualizar un diseño a partir de prendas existentes
Ahora vamos a comenzar a mirar más profundamente nuestra prenda antes de crear nuestro diseño y boceto final.
3m
image
4
Dibujo y planificación
En esta próxima lección plasmaremos nuestras ideas en papel y os mostraré lo sencillo que puede ser. Después pasaremos a realizar el patrón de nuestra mochila.
14m
image
5
Preparación y deconstrucción de su prenda
Antes de empezar a coser, debemos desarmar nuestras prendas. Te mostraré cómo desarmar con cuidado tus jeans y usar la mayor cantidad de tela posible para nuestra mochila.
11m
image
6
Cortando nuestro patrón de costura y preparando las piezas 1
Es hora de cortar nuestra tela usando los patrones de costura. Sigue los pasos mientras preparamos cada pieza necesaria para nuestra mochila, asegurando el mínimo desperdicio y el máximo uso del material.
19m
image
7
Cortando nuestro patrón de costura y preparando las piezas 2
En esta parte de la lección, continuaremos profundizando en ideas interesantes. ¡Presta mucha atención!
9m
image
8
Diseño del frente y costura de la cremallera
Pasemos a la parte divertida: diseñar el frente de nuestra mochila y coser la cremallera. Compartiré consejos para principiantes y costureras avanzadas para que este paso sea más sencillo y creativo.
12m
image
9
Coser las correas y armar la mochila 1
Ahora vamos a armar nuestra mochila. Te guiaré en la costura de las correas y la confección de todas las piezas para formar un bolso funcional y con estilo.
16m
image
10
Coser las correas y armar la mochila 2
Seguimos abordando conceptos interesantes en esta etapa de la lección. ¡No te la pierdas por nada del mundo!
8m
image
11
Forro y acabado de la mochila
Cortaremos y coseremos el forro de nuestra mochila y completaremos el montaje final. Te mostraré cómo darle a tu mochila un acabado profesional, asegurándote de que se vea genial por dentro y por fuera.
16m
image
12
Toques finales
Antes de empezar a usar mis bolsos o mochilas, me aseguro de asegurar todas las costuras y que todo se vea terminado.
2m
image
13
Extensiones creativas y desafíos comunes del reciclaje
¡Todo funciona! Te mostraré cómo aprovechar algunos materiales sobrantes y mejorar tu proyecto final.
2m
image
14
Diseña tu Bolsa de Maquillaje con Retales, Recortes y Montaje
Vamos a decidir qué tamaño debe tener nuestro neceser. Puedes hacerlo tan grande o tan pequeño como quieras. Luego, cortaremos las piezas que necesitamos para nuestro neceser.
4m
image
15
Coser y añadir funciones
En esta lección, coseremos y forraremos la bolsa de maquillaje. Luego, agregaremos el cierre con un botón reutilizado para terminarla.
13m
  • 100% valoraciones positivas (1)
  • 164 estudiantes
  • 88 lecciones (11h 34m)
  • 109 recursos adicionales (38 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Inglés, Español
  • Inglés · Español · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Transforma un vestido descartado en una prenda personalizada con un toque fresco y moderno deconstruyendo la pieza original y aplicando técnicas de costura y personalización para adaptarla a tu estilo único y sostenible.

¿A quién va dirigida esta especialización?

A los apasionados de la moda y a los defensores de la sostenibilidad que deseen transformar prendas antiguas en piezas únicas y personalizadas les encantará este curso. Descubra técnicas de costura, impresión y creatividad, todo ello mientras promueve prácticas ecológicas y la expresión personal en el arte para vestir.

Requisitos y materiales

No se requieren conocimientos previos extensos. Necesitarás conocimientos básicos de costura, una máquina de coser, prendas viejas para reciclar, pinturas para tela, hilos de bordar, agujas de crochet y ropa de segunda mano. Reúne tu creatividad y tu pasión por la moda sostenible.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Opiniones

164 Estudiantes
1 Opiniones
100% Valoraciones positivas


Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de especialización de Domestika son clases en línea que te brindan las herramientas y habilidades que necesitas para completar un proyecto específico. Cada paso del proyecto combina lecciones en video con material didáctico complementario, para que puedas aprender haciendo. Las especializaciones de Domestika también te permiten compartir tus propios proyectos con otros estudiantes, creando una comunidad de cursos dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor del curso de especialización.

Puedes canjear el curso de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización en Moda: reciclaje creativo, impresión y personalización. Un curso de Craft y Moda de Domestika

Especialización en Moda: reciclaje creativo, impresión y personalización

Una especialización de varios profesores
Curso especialización. Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 100% valoraciones positivas (1)
  • 164 estudiantes