Especialización

Fotografía: Especialización en Arte y Técnicas

6 Profesores

Domina las habilidades básicas de la cámara, explora la teoría de la fotografía y captura imágenes únicas con cualquier tipo de cámara.

6 Profesores
Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización

Laura Zalenga es una fotógrafa autónoma alemana apasionada por la creación de autorretratos llenos de emoción. Empezó a hacer fotografías a los dieciocho años y aunque estudió Arquitectura en Munich, siempre encontró el tiempo y la inspiración para la fotografía, publicando su trabajo en Flickr y Facebook, donde empezó a hacerse notar.

El lenguaje visual de Laura es cautivador y claro, narra una historia íntima en cada una de sus imágenes. Según ella, la fotografía es un tipo de terapia, capaz de curarnos a nosotros mismos y a los demás, haciendo su trabajo aún más motivador.

En 2018, fue una de las siete artistas internacionales seleccionadas para la Adobe Creative Residency y ha trabajado para empresas como Adobe, Artemide, Disney, Lufthansa, Sony y más. Laura también imparte talleres y charlas inspiradoras relacionadas con la fotografía en todo el mundo.

Otros cursos de este profesor

Giulia Candussi es una fotoperiodista italiana afincada en Escocia con más de una década de experiencia en la producción de reportajes fotográficos sobre derechos humanos, cuestiones medioambientales e identidad cultural. Fue durante sus estudios de Relaciones Internacionales (Universidad de Bolonia, Italia) donde descubrió el campo del foto-reportaje y el impacto que podría tener en el mundo. Apasionada por expresar su visión, pasó a estudiar una maestría en fotoperiodismo en Londres.

Giulia ha colaborado con medios locales y agencias de noticias internacionales como Getty Images y su trabajo se ha publicado en La Repubblica, L'Espresso, The Guardian, Huffington Post, US Weekly y más. Como documentalista, produjo "Upstream" y "Hogar". También ha viajado mucho por Europa y las Américas, también trabajando con organizaciones no gubernamentales. Como realizadora de documentales, ha producido “Upstream” y “Hogar”. Actualmente, produce "Van Life", una serie documental para "The Social" de BBC Scotland. Además, su trabajo ha sido expuesto entre otros lugares en èStoria, festival internacional de historia (Gorizia, 2011) y Photomonth, Festival Internacional de Fotografía (Londres, 2010), Centro Culturale Candiani (Venecia Mestre, 2015), en la galería de arte Storie Contemporanee (Roma, Italia 2017). , y muchos más.

Otros cursos de este profesor

Yaopey Yong nació en Malasia y su trabajo es un compendio de las diferentes facetas de su vida: la pasión por la vida de su labor como cirujano; el amor por la naturaleza de su tierra natal; y el interés por la fotografía que heredó de su padre, un afamado fotógrafo.

Yaopey ha sido galardonado con numerosos premios de fotografía, entre los que se incluye el premio a la excelencia que otorga The Spirit of Resilience Awards. Sus fotografías han aparecido en publicaciones como National Geographic, Photography Week y Asia Overland, entre otras. Además, ha expuesto su obra en Europa y Estados Unidos.

Otros cursos de este profesor

La pasión de Julia Nimke por la fotografía empezó a los once años, cuando comenzó a fotografiar todo lo que la rodeaba. Aprendió las técnicas de revelado analógico y se convirtió en reportera fotográfica. Además, en 2019 consiguió una de las codiciadas residencias de Adobe Creative.

Julia ha realizado trabajos para clientes como Adobe, Fujifilm, Lufthansa, Air Canada, Mercedes-Benz, Suzuki, Dell y Sony. Sus fotografías han aparecido en revistas como Geo Special, Condé Nast Traveller, Emotion, Geo Saison y Time Out New York. También ha trabajado como fotógrafa comercial para una gran variedad de campañas de marketing.

Otros cursos de este profesor

Phil Sharp es un fotógrafo afincado en Londres especializado en retratos para el mundo del cine. Sus primeros experimentos con la fotografía los realizó con la cámara de un amigo y, posteriormente, empezó a trabajar en un estudio especializado en retratos de familia, donde aprendió a sacar el máximo partido a sus modelos. Durante algunos años vivió en Nueva York y allí se dedicó a la fotografía urbana, antes de volver nuevamente a Londres en 2009 para trabajar con varios clientes en el ámbito comercial y en el editorial. Inmortalizar a personas le fascina y le ha motivado a especializarse en retratos, un sector en el que ha aplicado sus conocimientos sobre fotografía editorial para producir imágenes que capturan la esencia de sus protagonistas.

Phil ha recibido numerosos premios, entre los que se incluyen el ‌Taylor Wessing Portrait Prize y el Portrait of Britain. Además, ha trabajado para clientes como Evening Standard, BBC iPlayer y The British Journal of Photography y comparte sus obras con sus más de 30 mil seguidores en Instagram.

Otros cursos de este profesor

Scott McDermott, natural de Suiza, viajó solo con una mochila por el oeste americano y el Himalaya antes de pasarse los últimos veinte años como fotógrafo comercial en Nueva York. Al principio Scott tomaba fotos de deportes, pero después pasaría a trabajar retratando a atletas. Esto le llevó a fotografiar a muchas de las mentes más brillantes de Hollywood, de la industria musical y del mundo de los negocios y de la política. Además, Scott es miembro de la International Cinematographers Guild Local 600 en la categoría de fotografía fija.

Aparte de sus trabajos publicitarios para marcas y revistas internacionales, Scott ha creado una multitud de proyectos personales, como por ejemplo su serie de retratos, Scar Stories, el aclamadísimo proyecto Mandela Day —que captura las caras y las manos de quienes apoyan el mensaje de Mandela— y una serie de retratos que acompañó a la película Pop Culture acerca de la experiencia de ser padre. Sus obras se han expuesto de forma colectiva y exclusiva, y se pueden encontrar en muchas colecciones internacionales.

Otros cursos de este profesor

Fotografía: Especialización en Arte y Técnicas. Un curso de Fotografía y Vídeo de Domestika

Fotografía: Especialización en Arte y Técnicas

Una especialización de varios profesores
Specialization Course. Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 100% valoraciones positivas (3)
  • 615 estudiantes