Especialización

Artes Cerámicas: Especialización: Técnicas Tradicionales

Crea piezas cerámicas únicas en casa, aprende modelado en arcilla, diseño, horneado y técnicas de esmaltado para piezas decorativas

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización

Lilly Maetzig es una ceramista neozelandesa afincada en Londres. En la escuela de arte, Lilly empezó a experimentar con la arcilla y, más tarde, decidió perfeccionar sus habilidades con la cerámica con otras clases. Desde entonces, no ha parado de crear.

En 2016, Lilly fundó su propia marca de cerámica: Mäe Ceramics. Su obra explora el contraste entre la textura de la arcilla cruda y la cerámica esmaltada para mostrar las cualidades naturales de sus proyectos acabados. Vende sus productos a través de canales minoristas y mayoristas, y la mayoría de sus clientes la encuentran a través de Instagram, plataforma en la que cuenta con más de 45 000 seguidores. Entre sus clientes se encuentran restaurantes y cafeterías de todo el mundo, tiendas de diseño como Yonobi Studio, en Copenhague, y eventos, como Google Playtime.

Otros cursos de este profesor

Clara Graziolino estudió Historia contemporánea en la Universidad de Turín y se diplomó en el Instituto para el Arte y la Restauración de Florencia. Empezó su carrera profesional con la restauración de cerámicas etruscas de un museo arqueológico de Pisa y de esculturas romanas de la galería de los Ufizzi en Florencia.

En 2003, se trasladó a Madrid, donde amplió sus conocimientos sobre las esculturas de cerámica. Comenzó a realizar sus propias esculturas y, en 2016, recibió el primer premio del Certamen Internacional de Cerámica del Magrama. Amplió su conocimiento de la técnica tradicional del kintsugi con una profesora japonesa de restauración y, desde entonces, ha colaborado en proyectos publicitarios y eventos con marcas como Shiseido y Acciona. Actualmente trabaja creando esculturas, murales e instalaciones y colabora con galerías internacionales e interioristas.

Otros cursos de este profesor

Hessa Al Ajmani es una artista visual y ceramista, residente en Ajmán. Es licenciada en Bellas Artes —en artes visuales, con especialización secundaria en Psicología Aplicada— por la Universidad de Zayed. Su manera de trabajar como artista se ve muy influida tanto por la curiosidad de la psicología humana como por la observación del mundo natural. Ha trabajado con marcas de la talla de Audemars Piguet, Valentino o Mille, y ha aparecido en medios como Vogue Arabia o Marie Claire Arabia.

En 2019 fundó Clay Corner Studio, el primer estudio de arte público en Ajmán dedicado a la cerámica y a la pintura, donde hoy en día imparte clases sobre cerámica. Su trabajo se ha expuesto en multitud de ferias, como por ejemplo la Muestra Anual de la Sociedad de Bellas Artes de los Emiratos. Fue finalista del premio Creativity Award de la Fundación de Música y Arte de Abu Dabi (ADMAF, por sus siglas en inglés) en 2015 y 2016. Pero además, en 2014, ganó el concurso de cortometrajes sobre derechos humanos del Organismo de Desarrollo Comunitario (CDA).

Otros cursos de este profesor

Nastia Calaca es una ceramista ucraniana que actualmente vive y trabaja en los Países Bajos. Desde niña, ya soñaba con convertirse en ilustradora y, más tarde, durante una excursión con el colegio a la República Checa, descubrió lo que sería su pasión para toda la vida: la cerámica. Después de obtener su grado en Cerámica en el Instituto Estatal de Kyiv de Artes Decorativas Aplicadas y Diseño, Nastia empezó a impartir talleres para principiantes en su estudio.

En 2016, fundó Calaca Ceramic Art, una tienda online de venta de figuritas y personajes de cerámica inspirados en su entorno. La artista elabora cada pieza a mano y realiza encargos personalizados para personas de todo el mundo. Además, comparte su trabajo con más de 70 mil seguidores en Instagram.

Otros cursos de este profesor

Jeremy Bellina es un alfarero francés residente en Berlín. Antes de dedicarse a la cerámica a tiempo completo, tenía un trabajo rutinario del que se cansó. La cerámica lo ayudó a conectar con sus instintos creativos y realizarse profesionalmente. Ha diseñado una gama de artículos de cerámica para marcas como Plant Circle, Up and Coming, Cafe 21 Gramm and Lode y Stijn. Sus trabajos también se han exhibido en Vessels Berlin y Sculptural Connections.

Otros cursos de este profesor

Sarah Pike es una ceramista que vive en la Columbia Británica. Después de estudiar cerámica en la University of the Arts de Alberta, la Universidad de Colorado y la Universidad de Minnesota, construyó su propio estudio en casa y comenzó a comercializar su trabajo a través de galerías y tiendas de cerámica. Gradualmente realizó la transición a las ventas online, consiguiendo así muchos seguidores en Instagram con piezas construidas con planchas y artísticamente texturizadas que fusionan funcionalidad y estética.

Sus piezas han aparecido en publicaciones como Pottery Making Illustrated, La Revue de la céramique et du verre, Forge & Carve y Ceramics: Creative Adventures in Clay. También conecta con su comunidad impartiendo talleres y como ponente en en conferencias.

Otros cursos de este profesor

Artes Cerámicas: Especialización: Técnicas Tradicionales. Un curso de Craft de Domestika

Artes Cerámicas: Especialización: Técnicas Tradicionales

Una especialización de varios profesores
Curso especialización. Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 100% valoraciones positivas (4)
  • 921 estudiantes