Especialización

Especialización en Producción Musical: De la Composición a la Mezcla

Aprende producción musical desde la composición hasta la mezcla con técnicas de preproducción, grabación y masterización profesionales

Aprende producción musical desde la composición hasta la mezcla con técnicas de preproducción, grabación y masterización profesionales

Especialización · 9 módulos

Sumérgete en el fascinante mundo de la producción musical con este completo curso de especialización. Desde la chispa inicial de inspiración hasta la mezcla final, cada módulo está diseñado para guiarte a través de cada etapa del proceso creativo y técnico. Aprende los fundamentos esenciales de la industria musical con Alejo Stivel, quien te llevará a través de la preproducción y los secretos detrás de una gran canción. Descubre cómo construir canciones pop con Martin Kano, explorando arreglos musicales y la grabación de instrumentos reales.

Nicolas Astegiano te enseñará a componer digitalmente, mientras que Nico Quiroga te introducirá a las técnicas de mezcla para lograr un sonido equilibrado y profesional. Completa tu aprendizaje con Luca Petrica, quien te guiará en el uso avanzado de Pro Tools para la mezcla y masterización. Este curso es una oportunidad única para aprender de expertos y desarrollar habilidades que te permitirán llevar tus producciones musicales al siguiente nivel. Únete a esta experiencia educativa y transforma tu pasión por la música en una profesión.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 9 módulos y 98 lecciones
Un total de 20h 9m de lecciones en vídeo
Impartido por 5 profesores expertos seleccionados
image
1
¿Qué es la producción musical?
En esta lección vamos a ver en qué consiste la producción musical y las distintas facetas de los productores. El objetivo siempre es sacar el máximo potencial al artista y a sus canciones.
6m
image
2
¿Cómo funciona la industria musical?
Ahora vamos a hacer un repaso de los distintos actores y elementos de la industria musical. Veremos las funciones de los sellos discográficos, distribuidoras, multinacionales, etc.
9m
image
3
Equipo humano
En esta lección conoceremos a los distintos profesionales que participan en el proceso de producción. Técnicos, artistas, productores... todos y todas son fundamentales durante la aventura de dar vida a una canción en el estudio.
8m
image
4
Conociendo el estudio
Llega el momento de conocer nuestra oficina, el lugar donde pasaremos muchas horas trabajando en las canciones. En esta lección veremos el equipo que se utiliza en el estudio y sus principales elementos, desde la mesa y los amplificadores hasta los micrófonos y compresores.
5m
image
5
Historia de la producción musical
Vamos a comenzar esta unidad repasando un par de datos históricos para lograr entender el ahora de la producción musical. También te contaré qué haremos en este curso.
6m
image
6
Métodos de producción según el género musical
Ahora te voy a explicar diferentes métodos de producir cada género musical y te contaré cuál será el que nosotros usaremos en este curso.
4m
image
7
Primer contacto con un artista
En esta lección te daré una serie de consejos de cómo debes llevar adelante la primera cita en el estudio con el artista que desea adquirir tus servicios de productor musical. ¿Cómo logramos que el artista sienta que podrás ayudarlo a potenciar su carrera? Vamos a verlo.
7m
image
1
El arreglo musical
En esta etapa te mostraré como se realizó el arreglo musical de "Los culpables", de Luger. Te explicaré cómo lo hice tomando en cuenta la referencia que teníamos de Dua Lipa.
14m
image
2
Sumar instrumentos reales a la producción
El ingrediente orgánico es fundamental en mis producciones. En esta lección te contaré qué instrumentos reales sumé a la producción de Los culpables.
9m
image
3
La grabación de la voz
Ahora, te voy a contar cómo configuro mi sesión de grabación y te daré consejos sobre cómo couchear al artista para que se sienta seguro a la hora de grabar.
4m
image
4
La edición
Ya tengo todo grabado, ahora te mostraré como edito y realizo el comping vocal y de los instrumentos que grabé. También te mostraré cómo afino las voces y qué programa suelo usar.
13m
image
5
La mezcla: template, organización y primeros instrumentos 1
Comenzamos con la mezcla de la canción. En esta lección te mostraré mi template de mezcla, te contaré cómo ordenar la sesión y comenzaré a procesar batería y bajo.
20m
image
6
La mezcla: template, organización y primeros instrumentos 2
Continúo procesando los instrumentos de la canción. Ahora los protagonistas son los sintetizadores.
11m
image
7
La mezcla: efectos y exportación 1
En esta lección continuaremos viendo aspectos de la mezcla como la ecualización, procesadores, etc. ¿Quieres saber cómo trabajé la voz? ¡Vamos a verlo!
19m
image
8
La mezcla: efectos y exportación 2
Una vez terminada la mezcla, es momento de exportar la canción para que se pueda masterizar. Te explico todo.
3m
image
9
El mastering
Para finalizar, te hablaré del mastering. Te contaré cuáles son los procesos básicos a tener en cuenta a la hora de realizarlo y enviarle a tu cliente el master.
15m
image
1
Herramientas de audio
Aprenderás a manejar las herramientas de audio básicas para llevar a cabo el proyecto final dentro del entorno digital en el programa de producción.
9m
image
2
Criterio sonoro
Voy a mostrarte la importancia del criterio sonoro a la hora de empezar una nueva canción. Verás cómo tomar decisiones anticipadamente puede ser muy beneficioso para tu música.
3m
image
3
Composición del ritmo 1
Elegirás el tempo y los primeros patrones rítmicos de tu composición para ir sentado las bases donde crearás tu canción.
11m
image
4
Composición del ritmo 2
Armarás en Midi paso a paso el ritmo, además, te explicaré cómo modificar y trabajar las herramientas de Drum Rack para lograr un resultado más positivo.
11m
image
5
Composición de la armonía 1
Ahora aprenderás a componer una progresión de acordes para dar las bases armónicas a tu práctica final.
13m
image
6
Composición de la armonía 2
Te explicaré cómo modificar los elementos del Instrument Rack para adquirir un sonido acorde a tu criterio sonoro.
11m
image
7
Composición de la melodía 1
Te mostraré cómo componer una progresión melódica para plasmar ideas melódicas en tu canción.
9m
image
8
Composición de la melodía 2
Durante esta segunda parte de la lección. Elegirás el instrumento que más te guste sabiendo que luego puedes modificarlo a tu gusto. ¡Desplegarás por completo tu creatividad!
12m
image
9
Armado de la estructura
En esta lección vas a darle forma a la canción en su totalidad, creando una estructura musical básica que te permita empezar a crear desde una composición completa.
20m
image
10
¿Cómo aplicar el criterio sonoro? 1
Aprenderás a trabajar como productor transformando de manera drástica la composición, lo que le dará un sentido profesional a tu idea.
19m
image
11
¿Cómo aplicar el criterio sonoro? 2
Armarás el puente musical a partir de arreglos musicales como la inversión de las notas en los bajos. Además, modificarás la línea melódica primaria para que encaje con el resto de las partes de tu canción.
15m
image
12
¿Cómo aplicar el criterio sonoro? 3
Darás los toques finales y escucharás el resultado. Tomarás nuevas decisiones a partir del resultado de la escucha final luego de producir la canción.
18m
image
13
Edición
Verás las bases de edición de tu composición para pulir detalles técnicos que son esenciales para un buen resultado sonoro.
18m
image
14
Mezcla 1
Ahora aprenderás cómo mezclar la composición que has creado de forma sencilla y básica. De esta manera sacarás a relucir tu creación sonoramente.
15m
image
15
Mezcla 2
Durante esta segunda parte de la lección, aprenderás cómo hacer un uso correcto del gain staging para preparar la mezcla para lograr un export correcto.
11m
image
16
Mastering
Para finalizar este modulo, te voy a mostrar cómo hacer un mastering express para que puedas hacer un export correcto y transparente.
15m
image
1
Crear una sesión de trabajo
En esta lección te enseñaré como crear una sesión de trabajo, importar los tracks de manera segura y dejar todo listo para comenzar a mezclar la canción.
14m
image
2
Mezclar en macro
Ahora partiremos mezclando la canción desde lo más simple, desde el macro, escuchando todos los canales a la vez, dándole forma para que cohesionen juntos.
10m
image
3
Primera mezcla: Mixbus, EQ, compresión y saturación 1
Ya habiendo trabajado el macro de la canción, nos vamos a algo más específico, en donde realizaremos algunos de los principales procesos en el trabajo del audio y conoceremos algunos plugins que nos permitirán realizar de forma digital cada uno de estos procesos.
19m
image
4
Primera mezcla: Mixbus, EQ, compresión y saturación 2
Continúo ecualizando distintos elementos para que se asiente lo mejor posible en la mezcla.
15m
image
5
Primera mezcla: Mixbus, EQ, compresión y saturación 3
Ahora, vamos a trabajar en la compresión y saturación de algunos instrumentos que forman parte de la canción.
8m
image
6
Segunda mezcla: múltiples procesos
Una vez trabajado el macro de la canción, nos vamos a lo más específico, trabajando track por track según lo que necesite caso a caso. Para esto utilizaremos algunos de los procesos principales para el trabajo de los audios y algunos plugins que realizarán de forma digital cada uno de estos procesos.
17m
image
7
Utilizar efectos
En esta lección conoceremos algunos de los efectos principales y más usados a la hora de mezclar. ¿Sabes lo que hacen el reverb o el delay? ¡Vamos por ello!
15m
image
8
Profundizar la mezcla
Es momento de sumergimos un poco más en el sonido total de la canción, utilizando diferentes herramientas y procesos.
8m
image
9
Sidechain y procesos en paralelo
Ahora te voy a revelar algunos secretos que nadie te cuenta para poder llevar el sonido de la canción al siguiente nivel.
7m
image
10
Automatización y retoques finales 1
En esta lección conoceremos la automatización y cómo usarla, además de realizar retoques finales para preparar la canción a la siguiente etapa.
11m
image
11
Automatización y retoques finales 2
Seguiremos trabajando en los últimos detalles que harán que consigamos el sonido que estamos buscando para la canción.
11m
image
12
Revisión del volumen final de la mezcla
Verás a detalle cómo revisar el volumen final de la canción y te enseñaré cómo ajustarla para prepararla para su exportación final.
3m
image
13
Exportar la mezcla final
Por último, vamos a exportar el trabajo final. Realizaremos diferentes tipos de exportaciones que te explicaré a continuación.
6m
image
1
Quién es quién en la mezcla de una canción
En esta lección vas a conocer el proyecto del modulo y entender cómo el mezclador está involucrado en un trabajo. Repasaremos sus funciones y la comunicación que necesita tener con el artista y el productor.
3m
image
2
Acercamiento a Pro Tools 1
Antes de empezar a prepararte para la mezcla, te voy a enseñar las herramientas básicas de Pro Tools y cómo ubicarte dentro del software.
14m
image
3
Acercamiento a Pro Tools 2
Continuamos repasando las herramientas principales de Pro Tools para poder utilizarlas posteriormente en el proyecto.
11m
image
4
Preparando la mezcla 1
Ha llegado el momento de preparar la mezcla de la canción. En esta lección te voy enseñar todos los procesos de edición de audio que hago para preparar mis pistas para mezclar.
17m
image
5
Preparando la mezcla 2
Continuamos preparando la mezcla. Ahora es el momento de colorear las pistas.
20m
image
6
Colocando instrumentos en el tiempo 1
En esta lección aprenderemos diferentes técnicas para colocar los instrumentos a tiempo en el caso de que se hayan tocado fuera de claqueta y el arreglo y la producción necesiten más exactitud.
12m
image
7
Colocando instrumentos en el tiempo 2
Continuamos ajustando al tiempo de la canción los elementos de batería grabados.
12m
image
8
Colocando instrumentos en el tiempo 3
Terminamos de colocar la batería antes de comenzar a ajustar los siguientes instrumentos.
20m
image
9
Colocando instrumentos en el tiempo 4
Con la batería perfectamente ajustada, ahora llega el momento de colocar el bajo.
15m
image
10
Colocando instrumentos en el tiempo 5
Seguimos haciendo algunos ajustes para poder dar por terminada la colocación del bajo.
17m
image
11
Colocando instrumentos en el tiempo 6
Tras colocar la batería y el bajo, seguimos con los siguientes elementos. Voy a ajustar el tom, arreglar un pequeño fallo de la batería y a ir revisando la colocación de las guitarras.
15m
image
12
Colocando instrumentos en el tiempo 7
Finalizamos los distintos procesos que hemos llevado a cabo para colocar los instrumentos en el tiempo.
14m
image
13
Afinaciones 1
A continuación, te voy explicar cómo utilizar el plugin Melodyne para afinar voces. También te voy a dar más opciones de plugins con los que puedes hacer el mismo proceso.
17m
image
14
Afinaciones 2
Durante esta segunda parte de la lección, continuaremos afinando la voz del vocalista de la banda.
20m
image
15
Afinaciones 3
Seguimos editando y afinando voces con Melodyne. También te voy a dar otros tips que te van a dar recursos para otros momentos de la canción.
13m
image
16
Afinaciones 4
Acabamos la afinación de las voces de la canción que estamos mezclando.
11m
image
17
Layering: añadiendo samples a la batería 1
Después de colocar los instrumentos y afinar las voces, te voy a explicar un proceso que actualmente se usa mucho con los sonidos de batería en canciones de rock. Elegiremos samples de bombo, caja y toms para sumarlos a nuestra batería real y conseguir un sonido más potente.
19m
image
18
Layering: añadiendo samples a la batería 2
Seguimos editando los samples que hemos añadido para potenciar el sonido de la batería.
13m
image
19
Layering: añadiendo samples a la batería 3
Terminamos de añadir samples a la batería de la canción.
12m
image
20
Template de mezcla 1
En esta lección verás el "template" que llevo desarrollando durante muchos años. Es un "template" complejo que imita todos los procesos que solía hacer en un entorno analógico, con mesa y outboard.
18m
image
21
Template de mezcla 2
Sigo mostrándote los distintos elementos y características de la plantilla que suelo usar para mezclar.
20m
image
22
Template de mezcla 3
Para concluir esta lección, verás cómo terminar el repaso de mi plantilla para mezclar.
17m
image
23
Mezclando la batería 1
Ahora te voy a mostrar paso a paso el proceso de mezcla de la batería dentro de mi "template" en Pro Tools.
14m
image
24
Mezclando la batería 2
Continuamos con el proceso de mezcla de la batería de la canción.
14m
image
25
Mezclando la batería 3
Poco a poco vamos consiguiendo el resultado que queremos obtener del sonido de la batería. ¡Seguimos!
13m
image
26
Mezclando la batería 4
Finalizamos la mezcla de la batería. Recuerda que seguiremos ajustando cosas a medida que mezclamos otros instrumentos.
15m
image
27
Mezclando bajo, guitarras, teclados y otros instrumentos 1
Después de mezclar la batería, continuamos el mismo proceso, pero ahora aplicado al bajo, guitarras, teclados y otros instrumentos. Empezamos por el bajo. ¡Vamos a ello!
18m
image
28
Mezclando bajo, guitarras, teclados y otros instrumentos 2
Ahora llega el momento de mezclar las guitarras de la canción.
13m
image
29
Mezclando bajo, guitarras, teclados y otros instrumentos 3
Continuamos la mezcla de los instrumentos de la canción, ajustando la mezcla de sintetizadores y percusiones.
11m
image
30
Mezclando las voces 1
Ya tenemos todos los instrumentos mezclados, ahora llega el momento de pasar a mezclar las voces de la canción.
16m
image
31
Mezclando las voces 2
Seguimos con el proceso de mezcla de las voces. Esta vez es el turno de los coros.
14m
image
32
Mezcla final
Llegamos al final del proceso de mezcla. En esta lección te enseñare qué plugins aplico a los buses de salida y verás la mezcla final de la canción.
19m
image
33
Entrega de la mezcla
En esta lección vamos a ver los formatos y procedimiento de entrega de la canción, cómo trabajar los retoques que nos pide el artista o el productor y cómo entregar la versión final del proyecto.
20m
image
34
Demo y canción mezclada 1
Terminamos esta unidad escuchando la canción en su versión inicial, comparándola con la versión final. También te contaré como ha sido el proceso de grabación y producción en mi estudio Reno.
13m
image
35
Demo y canción mezclada 2
Acabamos de comparar las demos y la grabación final y mezclada. Hemos mantenido el espíritu del tema, pero ha cambiado y evolucionado mucho.
10m
  • 100% valoraciones positivas (2)
  • 426 estudiantes
  • 98 lecciones (20h 9m)
  • 60 recursos adicionales (19 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Los estudiantes crearán una pieza musical completa, pasando de la preproducción a la mezcla, aplicando teoría del sonido, ritmo, armonía y composición melódica. Desarrollarán demos y canciones pop, integrando instrumentos reales y técnicas de mezcla avanzadas en Pro Tools.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Dirigido a músicos, productores y entusiastas de la producción musical que desean profundizar en técnicas de composición, grabación y mezcla. Ideal para quienes buscan profesionalizar sus habilidades, explorar nuevos géneros y optimizar el uso de herramientas de software y hardware.

Requisitos y materiales

No se requiere un conocimiento extenso, pero es esencial contar con nociones básicas de música. Se necesita acceso a una computadora con software de producción musical, audífonos o monitores de estudio y un micrófono para practicar grabaciones.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Opiniones

426 Estudiantes
2 Opiniones
100% Valoraciones positivas


Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de especialización de Domestika son clases en línea que te brindan las herramientas y habilidades que necesitas para completar un proyecto específico. Cada paso del proyecto combina lecciones en video con material didáctico complementario, para que puedas aprender haciendo. Las especializaciones de Domestika también te permiten compartir tus propios proyectos con otros estudiantes, creando una comunidad de cursos dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor del curso de especialización.

Puedes canjear el curso de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización en Producción Musical: De la Composición a la Mezcla. Un curso de Música y Audio de Domestika

Especialización en Producción Musical: De la Composición a la Mezcla

Una especialización de varios profesores
Specialization Course. Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 100% valoraciones positivas (2)
  • 426 estudiantes