Especialización

Especialización de diseño de UX/UI: De la investigación a la accesibilidad

974 estudiantes

Cree experiencias digitales atractivas con el diseño UX a través de la investigación, la metodología y la estrategia para su cartera

Cree experiencias digitales atractivas con el diseño UX a través de la investigación, la metodología y la estrategia para su cartera

Especialización · 6 módulos

Sumérgete en el mundo del diseño UX/UI con nuestra especialización integral, diseñada para quienes desean dominar el arte de crear experiencias digitales memorables. Comienza tu recorrido con los fundamentos del diseño UX, descubriendo estrategias y metodologías que garantizan que tus creaciones conecten con los usuarios. Sumérgete en el mundo de la investigación UX con Patricia Reiners, donde desentrañarás los misterios de los métodos de investigación y te permitirán afrontar retos del mundo real.

Mejora tus habilidades de diseño con Pablo Stanley mientras exploras los principios del diseño visual con Figma para crear impactantes composiciones web. Chiara Aliotta te guía a través del poder de la narración, enseñándote a integrar narrativas atractivas en tus diseños para forjar conexiones emocionales con los usuarios. Complementa tu aprendizaje con las perspectivas de Margot Gabel sobre accesibilidad digital, que te permitirán crear experiencias inclusivas para todos los usuarios. Esta especialización ofrece un enfoque holístico que combina teoría, práctica e innovación para dotarte de las habilidades necesarias para destacar en el cambiante panorama del diseño UX/UI.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 6 módulos y 81 lecciones
Un total de 12h 1m de lecciones en vídeo
Impartido por 5 profesores expertos seleccionados
image
1
¿Qué es la experiencia de usuario?
En esta lección, aprenderás los fundamentos de la UX y el diseño centrado en el usuario. También conocerás los diferentes roles que forman parte del diseño UX. Finalmente, hablaremos sobre el valor comercial de la UX y por qué las empresas deberían tomarla en serio.
14m
image
2
Una breve historia de UX
En esta lección, compartiré con ustedes los orígenes de la UX. Hablaremos del Feng Shui en el año 4000 a. C., de Walt Disney y su deseo de crear experiencias mágicas perfectas, y de Don Norman, el hombre que acuñó el término "experiencia de usuario". También les compartiré hacia dónde creo que se dirige la industria.
5m
image
3
Principios de accesibilidad y heurística
En esta lección, recibirás una introducción al mundo del diseño inclusivo y aprenderás cómo hacer que tus productos y servicios sean más accesibles. También te enseñaré otras buenas prácticas, también conocidas como heurísticas, para el diseño de interfaces de usuario.
8m
image
4
Introducción al proceso UX
En esta lección, se te presentará el proceso de diseño UX. Te presentaré las dos representaciones más comunes: el modelo del doble diamante y el pensamiento de diseño. El proceso de diseño UX consta de cinco pasos principales: Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Probar.
6m
image
5
Introducción a la investigación UX
En esta lección, te enseñaré el valor de la investigación de UX y qué puede salir mal si no la realizas. También aprenderás la diferencia entre métodos "actitudinales vs. conductuales" y "cualitativos vs. cuantitativos".
8m
image
6
Investigación de escritorio, Benchmark, entrevistas
En esta lección, nos centraremos en los tres métodos principales que todo diseñador de UX, sea investigador o no, debe conocer: investigación documental, benchmarking y entrevistas. Aprenderás cuándo usar estos métodos y las mejores prácticas para cada uno.
11m
image
7
Detectando y definiendo el problema
Una de las habilidades clave de un diseñador UX es la capacidad de detectar problemas. En esta lección, aprenderás a analizar tus hallazgos y a utilizar técnicas como los mapas de afinidad para definir mejor el problema que intentas resolver.
7m
image
8
Creación de Persona
Los perfiles son una herramienta común en UX. En esta lección, aprenderás por qué son importantes, las características de un buen perfil, cómo crear uno y cuándo se utilizan en el proceso de diseño de UX.
12m
image
9
Mapeo de viaje
Una vez que tengas un personaje (o personajes), se recomienda crear un mapa de recorrido. En esta lección, aprenderás los componentes clave de uno, los diferentes tipos que existen y por qué deberías usarlos.
11m
image
10
Técnicas de ideación
En esta lección, aprenderá diferentes técnicas de ideación (lluvia de ideas, lluvia de ideas y mapas mentales, por nombrar algunas) para ayudarlo a encontrar posibles soluciones a los problemas que detectó en su investigación de usuarios.
9m
image
11
Arquitectura informacional
Al crear una aplicación o un sitio web, es fundamental que tenga una interfaz de usuario clara y bien diseñada. En esta lección, aprenderá sobre la arquitectura de la información y cómo organizar su contenido de forma eficaz.
9m
image
12
Valor de los prototipos
Después de tener varias ideas, es hora de hacerlas tangibles. En esta lección, aprenderás el qué, el porqué y el cuándo de la creación de prototipos.
7m
image
13
Tipos de prototipos y herramientas de prototipos
En esta lección, aprenderás sobre los diferentes tipos de prototipos que existen. También te mostraré algunas herramientas que puedes usar para crearlos.
6m
image
14
Pruebas de usuario
Una vez creado tu prototipo, es hora de que otros lo prueben. En esta lección, aprenderás a preparar y realizar pruebas de usuario efectivas. También compartiré algunas prácticas recomendadas para documentar y priorizar tus hallazgos.
8m
image
15
Trabajando con desarrolladores
Incluso si no quieres convertirte en desarrollador, tendrás que colaborar estrechamente con ellos. En esta lección, aprenderás a garantizar una transición fluida entre el diseño y el desarrollo.
6m
image
16
Presentación a partes interesadas / clientes
En esta lección, aprenderás a medir la UX y a presentar tus hallazgos de forma creativa a las partes interesadas y clientes. También compartiré algunos consejos para promover el diseño de UX en la empresa.
10m
image
17
Estudios de caso
En esta lección aprenderás a crear un estudio de caso, pudiendo así documentar tu proceso de diseño UX de principio a fin.
6m
image
18
Exhibiendo tu trabajo
En esta lección, aprenderás sobre diferentes plataformas para mostrar tu trabajo y cómo crear un portafolio. Al hablar sobre cómo crear un portafolio, también analizaremos las ventajas y desventajas de cada formato.
14m
image
19
Entrevistas de trabajo de UX
En esta lección, compartiré algunos consejos a la hora de realizar entrevistas para puestos de UX y los tipos de ejercicios de diseño que encontrarás.
7m
image
1
¿Qué es la investigación de UX?
En esta lección aprenderemos qué es la investigación UX y cuándo integrarla.
5m
image
2
¿Cuáles son las metodologías más comunes?
Elegir el método correcto para sus preguntas le ayudará a obtener las ideas correctas, así que en esta lección veremos la diferencia entre investigación evaluativa y generativa y cuándo utilizar cada una.
6m
image
3
Investigación cuantitativa de usuarios
La investigación cuantitativa de usuarios se centra en la cantidad. Se necesita una gran cantidad de datos para obtener información real. Esta información responde al "qué". Muestra qué dispositivos usan los usuarios, pero no por qué usan un dispositivo específico. En esta lección, repasaremos diferentes métodos cuantitativos.
5m
image
4
Investigación cualitativa de usuarios
La investigación cualitativa de usuarios se centra en la calidad. Con estos métodos, podrás descubrir tu "porqué". En esta lección, analizaremos diferentes métodos cualitativos.
9m
image
5
Planificación de su investigación
La creación de un plan de investigación estructura su pensamiento en torno a la actividad de investigación.
3m
image
6
Redacción del plan de investigación
En esta lección, elaboraremos un plan de investigación para un proyecto. Lo explicaremos paso a paso.
9m
image
7
Cómo elegir a los participantes
La selección de participantes es importante, independientemente del método elegido. En esta lección, veremos cómo hacerlo.
8m
image
8
Cómo escribir una guía de discusión
Al realizar estudios de campo, investigaciones contextuales, entrevistas individuales o cualquier tipo de entrevista, necesita una guía de discusión. En esta lección elaboraremos las preguntas para formularlas adecuadamente.
9m
image
9
Cómo preparar la sesión
Tu objetivo en la entrevista es aprender lo máximo posible sobre cómo piensan y se comportan tus usuarios. En esta lección, aprenderemos a formular preguntas y los materiales necesarios para la entrevista.
7m
image
10
¿Cómo es una sesión cualitativa?
En esta lección, hablaremos sobre la estructura de una entrevista: la introducción, la parte principal (las preguntas) y el final.
6m
image
11
Visualice su investigación de usuario cualitativa
En esta lección, sintetizaremos los conocimientos y los expondremos visualmente para presentarlos a las partes interesadas y a los miembros del equipo.
11m
image
12
Mapa de viaje del usuario y personas 1
En esta lección, aprenderemos cómo crear artefactos para compartir con todos los miembros de su equipo y las partes interesadas: personas y mapas del recorrido del usuario.
9m
image
13
Mapa de viaje del usuario y Personas 2
Terminamos esta lección con los mapas de recorrido del usuario y las personas.
13m
image
1
Principios de composición y diseño visual
Ahora analizaremos los elementos que hacen una buena composición.
4m
image
2
Principios de la Gestalt utilizados en el diseño
Veremos cómo los principios de la Gestalt influyen en la forma en que interpretamos la información visual.
3m
image
3
Jerarquía visual
Determinar qué partes de una composición son más relevantes que otras es clave para captar la atención del observador. Aquí veremos cómo establecer una jerarquía dentro de nuestro diseño.
3m
image
4
Affordances en UI
En esta lección hablaré sobre el término "affordances" y cómo implementarlos en nuestras interfaces.
3m
image
5
Introducción a los elementos visuales y comprensión del resumen
Un briefing creativo es un documento unificador que identifica los beneficios clave de una campaña o producto. Cuenta la historia y explica por qué es crucial para la audiencia, sirviendo como guía para la creación de algo.
5m
image
6
Composición básica en Figma
En esta lección, realizaremos ejercicios en Figma para comprender cómo usar algunas funciones y aplicar lo aprendido. Saber usar estas herramientas y aplicar estas habilidades te ayudará a alcanzar el siguiente nivel de diseño en Figma.
16m
image
7
Tipografía
La tipografía es uno de los elementos más poderosos del diseño. Realza el contenido y refleja el tono y las necesidades de un proyecto. Su propósito no es solo estético, sino también funcional y técnico.
8m
image
8
Crear una paleta de colores
Los colores tienen significado. Comunican un tono y una emoción, lo que los convierte en una poderosa herramienta de diseño. Pero tienes posibilidades prácticamente infinitas: al combinar colores para formar una paleta, las opciones son infinitas. Entonces, ¿por dónde empezar? En esta lección aprenderemos un poco sobre cómo combinar colores.
8m
image
9
Gráficos e iconos
Las imágenes te permiten hacer más con menos. Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Por eso, las imágenes y los gráficos son herramientas visuales poderosas que pueden ayudar a transmitir un mensaje y establecer la identidad visual de un producto. Puedes usar fotos, ilustraciones e íconos. Veamos cuándo usar cada uno.
11m
image
10
Estilos visuales
En esta lección, abriremos Figma y probaremos diferentes estilos visuales. Veremos cómo probarlos y por qué funcionan, uno por uno.
19m
image
11
Dibujar una estructura alámbrica
Dibujar un wireframe nos permite identificar rápidamente problemas de usabilidad en las primeras etapas del proceso de diseño. Además, invita a las diferentes partes interesadas a aportar sus ideas y nos da una idea de cómo podría verse el proyecto final.
7m
image
12
Definición de su guía de estilo visual 1
Antes de presentar nuestros bocetos en alta fidelidad, definamos el estilo de algunos elementos esenciales. Contar con este sistema básico nos permitirá avanzar más rápido al crear nuestro diseño y composiciones en la maqueta de alta fidelidad.
16m
image
13
Definición de su guía de estilo visual 2
En esta segunda parte de la lección nos centraremos en el estilo de las ilustraciones que surgirán en tu proyecto.
7m
image
14
Construcción de una maqueta de alta fidelidad 1
Ahora usemos nuestra guía de estilo y el boceto de wireframe para armar una versión de alta fidelidad de nuestra página en Figma.
15m
image
15
Construyendo una maqueta de alta fidelidad 2
Aquí continuaré dando forma y finalizando mi maqueta de alta fidelidad, manteniendo siempre el aspecto vibrante y dinámico de la misma.
9m
image
16
Interacciones de botones
Aprenderemos cómo agregar interacciones de componentes simples para hacer que nuestros botones o cualquier otro componente se animen con diferentes activadores.
6m
image
17
Vinculación a páginas y modales
Es fundamental crear enlaces entre diferentes páginas y otros estados de nuestro prototipo para que se vea más natural. En esta lección, aprenderemos a enlazar a una nueva página y abrir un modal.
4m
image
18
Compartiendo su prototipo
¡Ahora que lo tenemos todo junto compartámoslo con el mundo!
2m
image
1
Storytelling para UX y UI Design
Como en cualquier proceso, creo que es fundamental comprender hacia dónde te diriges. En esta lección, te presento el curso, su estructura y lo que aprenderemos juntos. También hablaré sobre la diferencia entre el diseño de experiencia de usuario (UX) y el diseño de interfaz de usuario (UI).
6m
image
2
Elementos de la narración: audiencia, propósito, personajes y contexto
Incluso antes de escribirla, los primeros elementos para definir una historia son su audiencia, motivación/propósito, contexto y la comprensión de que una historia necesita tener un ritmo.
17m
image
3
Elementos de la narración: la estructura
Desde Aristóteles hasta nuestros días, la estructura de una historia no ha cambiado mucho. Descubramos cómo se crea la narrativa y cómo aplicar los mismos principios al diseño UX.
16m
image
4
El poder de contar historias: emociones
Las emociones juegan un papel fundamental en nuestro comportamiento. Las grandes historias evocan emociones y conectan con su público. En esta lección, explorarás cómo dominar el poder de la narración usando las emociones para lograr tus objetivos.
16m
image
5
Encontrar los elementos de la historia 1
Dada una marca ficticia, utilizaré actos, secuencias y escenas para mapear la experiencia y profundizar en cómo el diseño UX beneficia la narración tradicional.
13m
image
6
Encontrar los elementos de la historia 2
Durante esta segunda parte de la lección, continuaré enseñándoles cómo mapear los elementos de la historia.
13m
image
7
Inspiración visual para activar la imaginación
En esta lección, verá cómo encontrar inspiración visual en diferentes fuentes antes de pasar al último paso de la tarea: el wireframe de la página de destino.
9m
image
8
Construyendo la Narrativa y el Wireframe 1
Hasta ahora, he usado actos, secuencias y escenas para mapear la experiencia del usuario. La cuadrícula que creé con postproducción será la base y me ayudará a garantizar que el producto digital que estoy diseñando ofrezca la experiencia de usuario adecuada.
14m
image
9
Construyendo la Narrativa y Wireframe 2
Para finalizar esta unidad, aprenderá cómo profundizar en la narrativa examinando las tomas y diseñando el wireframe.
15m
image
10
Apoyando la narrativa: estructura alámbrica versus maqueta de alta fidelidad
En esta lección, presentaré la maqueta de alta fidelidad inspirada en el wireframe diseñado en la unidad anterior. La fase de deconstrucción es esencial porque nos ayuda a comprender si somos coherentes con nuestra historia (también conocida como coherencia con el wireframe y las decisiones tomadas al analizar el briefing).
9m
image
11
Involucrar a la audiencia con la narrativa
La narración es una herramienta poderosa que debe usarse con sabiduría. Por eso, aprenderás a descubrir cómo usarla para motivar, persuadir e inspirar a tu audiencia.
9m
image
1
Introducción a la accesibilidad digital
Para empezar, aprenderá sobre los estándares de accesibilidad y sus beneficios.
4m
image
2
Los beneficios de la accesibilidad digital
Ahora, hablaré sobre por qué es crucial hacer de la accesibilidad digital una necesidad al momento de diseñar.
2m
image
3
Accesibilidad en la vida real
Es hora de explorar cómo replicar algunas situaciones de navegación donde la accesibilidad digital es crucial. Esto te ayudará a identificarte con ello y a comprender su importancia.
3m
image
4
Colores y contraste
Primero, aprenderás sobre la famosa relación de contraste y cómo aplicarla al texto y a los elementos visuales. Después, te enseñaré a elegir una combinación de colores.
9m
image
5
Tipos de letra y jerarquía
Ahora analizarás las opciones tipográficas y cómo pueden ser accesibles. También verás cómo elegir una combinación.
7m
image
6
Texto alternativo y microcopia
En esta lección, te enseñaré un elemento muy importante de la accesibilidad digital y cómo puede influir en tu pensamiento de diseño.
5m
image
7
Estados
Permítame ayudarlo a comprender cómo los usuarios pueden usar las entradas de teclado, voz y tacto de manera diferente y cómo debe adaptarse/pensar en ello con respecto a las opciones de diseño y UX.
7m
image
8
Animaciones y controles multimedia.
Veamos diferentes formas de devolver el control y tomar decisiones de animación responsables.
7m
image
9
Estructura alámbrica para accesibilidad
En esta lección, verás cómo realizar un diseño de baja fidelidad de tu proyecto y ya incluir lo aprendido hasta ahora en este paso vital.
10m
image
10
Un sistema de diseño básico y accesible
Te mostraré cómo configurar los elementos fundamentales: una paleta de colores, una escala de tipo básica, crear algunos botones y campos de texto y pensar en sus distintos estados.
17m
image
11
Diseño
Por último, te mostraré cómo crear tus diseños con todos los elementos que mencioné anteriormente. Después, aprenderás a usar el sistema de diseño.
14m
image
12
El prototipo interactivo
En esta lección, verá cómo hacer que el diseño de Figma sea interactivo y lo más cercano a la realidad posible con diferentes estados en mente.
12m
image
13
Pruebas, pruebas, pruebas
En esta lección, analizará el proyecto desde la perspectiva de los usuarios.
5m
image
14
Pensamiento omnicanal
Más allá de tu sitio web, ¿cómo te mantienes en el mundo? ¿Quizás tengas una tienda física, una cuenta de Instagram o un boletín informativo mensual? ¿Has pensado en lo accesibles que podrían ser estos puntos de contacto?
5m
  • 100% valoraciones positivas (7)
  • 974 estudiantes
  • 81 lecciones (12h 1m)
  • 105 recursos adicionales (26 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Inglés, Español
  • Inglés · Español · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Cree un prototipo de diseño UX validado y adaptado a una persona o marca específica siguiendo un proceso detallado, que culmine en un estudio de caso para su cartera.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Los aspirantes a diseñadores de UX/UI, desarrolladores de productos digitales y entusiastas del diseño que buscan mejorar sus habilidades a través de conocimientos integrales sobre diseño de experiencia de usuario, métodos de investigación, composición visual, narración de historias y accesibilidad encontrarán este curso invaluable para avanzar en sus capacidades profesionales.

Requisitos y materiales

No se requieren amplios conocimientos previos, pero puede ser útil tener habilidades básicas en el uso de software de diseño y comprender las interfaces digitales. Es fundamental tener acceso a una computadora con internet y Figma instalado para la práctica.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Opiniones

974 Estudiantes
7 Opiniones
100% Valoraciones positivas


Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de especialización de Domestika son clases en línea que te brindan las herramientas y habilidades que necesitas para completar un proyecto específico. Cada paso del proyecto combina lecciones en video con material didáctico complementario, para que puedas aprender haciendo. Las especializaciones de Domestika también te permiten compartir tus propios proyectos con otros estudiantes, creando una comunidad de cursos dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor del curso de especialización.

Puedes canjear el curso de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización de diseño de UX/UI: De la investigación a la accesibilidad. Un curso de Diseño Web y App de Domestika

Especialización de diseño de UX/UI: De la investigación a la accesibilidad

Una especialización de varios profesores
Curso de especialización. Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 100% valoraciones positivas (7)
  • 974 estudiantes