Especialización

Especialización en restauración y renovación de muebles

Aprende restauración y transformación de muebles con técnicas básicas como limpieza, lijado, reparación y acabados

Aprende restauración y transformación de muebles con técnicas básicas como limpieza, lijado, reparación y acabados

Especialización · 7 módulos

Sumérgete en el fascinante mundo de la restauración de muebles con esta especialización de Domestika, donde aprenderás a dar nueva vida a tus piezas favoritas. Desde las técnicas básicas de limpieza y lijado con Antic&Chic hasta la complejidad del tapizado de sillas guiado por Lucia Giraudo, cada módulo ofrece herramientas esenciales para transformar tus muebles. Descubre el arte de crear un acabado envejecido en madera con Studio Violette, quien te enseñará a resaltar la textura y el color natural. Además, con Neus Iserte, conocerás los secretos de la pintura a la tiza para darle un toque único y personalizado a cada pieza.

Explora más allá de la restauración con Lucas Rise y sus técnicas de pintura decorativa, ideales para transformar completamente cualquier mueble. Si buscas diseñar espacios de trabajo únicos, Gema Casado te guiará en la creación de ambientes funcionales y creativos. Esta especialización es tu oportunidad para desarrollar habilidades prácticas y creativas, permitiéndote renovar muebles con estilo y calidad. Cada lección está diseñada para inspirarte, brindándote conocimientos valiosos que podrás aplicar en tus propios proyectos de restauración y renovación.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 7 módulos y 92 lecciones
Un total de 13h 39m de lecciones en vídeo
Impartido por 6 profesores expertos seleccionados
image
1
Introducción
Explora el arte de la restauración de muebles, donde cada pieza guarda una historia marcada por el tiempo y el uso. Aprenderás a revelar su esencia, fusionando creatividad con sostenibilidad. Esta lección destaca el valor de los muebles antiguos en el diseño moderno, aportando carácter y funcionalidad únicos.
1m
image
2
Influencias | Antic & Chic
A continuación, te mostraremos algunas de las influencias que nos marcaron mucho en los comienzos de Antic&Chic, especialmente sobre restauración y transformación de muebles. Te hablaremos de algunos referentes que nos sirven de inspiración a la hora de definir los estilos y el tipo de transformación que más se ajusta al estilo que queremos conseguir.
2m
image
3
Influencias | Lucía Giraudo
En esta lección te hablaré un poco de cuáles son mis influencias. Como recicladora de muebles busco ideas en mis colegas todo el tiempo, me gusta ver los materiales que usan cómo cuentan sus historias y amo ver las fotos que sacan y sobre todo la mirada estética de cada una. También estoy abierta a ver muebles en cualquier lugar, películas, libros, ferias y hasta en casa de mis amigos.
5m
image
4
Influencias | Studio Violette
Ahora te mostraremos algunas de las influencias que nos marcaron y nos inspiraron en los inicios de Studio Violette, especialmente, sobre la renovación y transformación de muebles.
1m
image
5
Influencias | Neus Iserte
A continuación, te hablaré de mis influencias. Aunque creo que soy una persona a la que le influye la belleza, en general, considero que hay en mí una mezcla de inspiraciones y aprendizajes que intentaré explicarte en esta lección.
8m
image
6
Influencias | Lucas Rise
Ahora, conocerás los movimientos gráficos, tribus y vanguardias que me han logrado movilizar e inspirar.
6m
image
7
Influencias | Gema Casado
Mis influencias son super variadas desde libros, documentales, programas de televisión hasta instagramers que me alucinan.
6m
image
4
Restaurar vs transformar
En esta lección queremos explicarte qué diferencia hay entre restaurar un mueble y transformarlo, ya que, aunque pueda parecer que es lo mismo, el objetivo final de una restauración y de una transformación es muy diferente. Esto puede ser muy importante para añadir o restar valor a la pieza.
1m
image
5
Antes de comprar piezas antiguas
El proceso de restaurar o transformar un mueble empieza saliendo a la caza de la pieza que vas a restaurar o transformar. ¡Y este es uno de los mejores momentos! Pero antes de que adquieras una pieza, queremos darte algunos consejos, ya que existen algunos puntos a tener en cuenta antes de comprar o decidir tu mueble.
6m
image
6
Decidir el acabado del mueble
Aunque parezca tan sencillo como tener una cómoda o cajonera y decidir que la vas a pintar de color azul, para que el resultado final tenga éxito, que encaje con tu decoración, con tu estilo y no parezca falso o mal acabado, antes hay que pensar en su diseño. Para ello vamos a repasar algunos estilos decorativos, analizaremos el espacio donde va a estar tu mueble y hablaremos sobre el color y sus acabados. También te enseñaremos a usar las emociones como herramienta de inspiración, a usar Pinterest y, finalmente, cómo hacer un mood board para decidir el diseño de tu proyecto.
5m
image
7
Diagnosis de la pieza
En esta lección te vamos a explicar paso a paso cómo diagnosticar las sillas que vamos a transformar en nuestro proyecto. Hemos escogido estas sillas Thonet, que están en bastante mal estado, para que puedas observar cuantos más problemas mejor. De todos modos, como te recomendaremos en la Unidad 5, siempre es mejor que empieces por un proyecto sencillo.
3m
image
8
Limpiar y desparasitar
A continuación, te vamos a enseñar a limpiar el mueble y, sobre todo, te hablaremos de qué es la carcoma, cómo detectarla y las principales técnicas para tratarla. Y, por supuesto, ¡empezarás a trabajar en tu proyecto de silla!
11m
image
9
Decapado
La técnica del decapado consiste en quitar la pintura o barniz de un mueble para darle un acabado distinto o renovarlo. En esta lección te enseñaremos a decapar, y lo practicaremos en las patas de la silla que estamos preparando en estilo nórdico con dip-dyed. Verás que no es una técnica difícil y que te permite recuperar el aspecto original de la madera del mueble.
6m
image
10
Pequeñas reparaciones 1
Durante el proceso de restauración o transformación de un mueble antiguo es prácticamente seguro que te vas a encontrar con la necesidad de realizar algunas reparaciones. Como sabes, este curso es introductorio, de manera que en esta lección te vamos a enseñar las pequeñas reparaciones más comunes con las que te puedes encontrar; aquellas que son más fáciles de realizar, como los encolados, el repasado de la tornillería y la utilización de masillas.
13m
image
11
Pequeñas reparaciones 2
Seguimos repasando cómo hacer las reparaciones más comunes que necesitarán tus proyectos.
11m
image
12
Lijar e imprimar
Antes de empezar a pintar o a barnizar un mueble, debemos verificar que la superficie esté en perfectas condiciones para que la pintura o barniz agarren fuerte y así asegurarnos de que en poco tiempo no se desconche o empiece a saltar. En esta lección te daremos las pautas para preparar la superficie de manera óptima y que el resultado de nuestro proyecto sea satisfactorio y duradero.
13m
image
13
Pintura y sus acabados
¡Y ahora sí! Por fin nos ponemos con la parte más agradecida de la transformación de un mueble, que es el pintado y el barnizado. En esta lección empezaremos por la pintura y te mostraremos los principales tipos que puedes encontrar en el mercado, las herramientas para aplicarlas y los diferentes acabados que puedes encontrar en pinturas. También te explicaremos algunas técnicas muy conocidas en transformación que puedes usar para tu proyecto: el desgastado, el lacado y el efecto dip-dyed.
14m
image
14
Barniz y sus acabados
Ya te hemos explicado casi todas las principales técnicas para restaurar o transformar un mueble, solo nos falta que te hablemos un poco de los barnices. Tradicionalmente los barnices son los productos por excelencia para proteger la madera, los cuales nos dejan ver las vetas y las formas de la madera, pero, como has visto en la lección anterior, también los utilizamos para proteger por ejemplo las pinturas a la tiza. En esta lección te explicaremos los tipos de barnices que puedes encontrar para restaurar y transformar muebles, los acabados en los que los puedes comprar, así como la posibilidad de encontrarlos teñidos para dar un cambio de color a la madera donde los apliques.
8m
image
15
Cuidados y mantenimiento
Tener un mueble pintado, sin duda, es más delicado que tener uno simplemente barnizado. Te vamos a dar algunos consejos para que cuides de él y lo mantengas igual de bonito durante mucho tiempo.
3m
image
16
Tips para avanzar con tus proyectos
Ahora que ya tienes tu proyecto listo, querrás saber más: cómo avanzar, qué podemos añadir… ¡Pues en esta lección te damos más tips para que no pares de crecer!
2m
image
4
Introducción a la tapicería
Ahora te daré una introducción a la tapicería, un breve repaso histórico sobre dónde surge y cómo fue su recorrido hasta hoy.
3m
image
5
Tapizado tradicional vs tapizado moderno
Para retapizar una silla es importante conocer esta diferencia. Así conocerás que ventajas o no puedes llegar a tener con un tapizado u otro.
2m
image
6
Herramientas y materiales
En esta lección te enseñaré todas las herramientas y materiales que vas a necesitar para poder realizar todos los pasos que haremos en nuestro proyecto .
3m
image
7
Escáner de silla
En esta lección vamos a analizar el trabajo que tendremos por delante. Para lo cual, primero vamos a hacernos ciertas preguntas.
1m
image
8
A desarmar
Ahora vamos a desarmar completamente la silla para luego comenzar el trabajo de reciclado y posteriormente el de tapizado.
18m
image
9
Masillar, encolar y lavar 1
En esta lección te contaré cómo rellenar con masilla todos esos agujeros que nos quedaron.
11m
image
10
Masillar, encolar y lavar 2
Ahora te enseñare cómo encolar las partes flojas para luego poder lavar la madera y dejarla en su estado natural.
15m
image
11
Colocar cinchas y coser resortes 1
En esta lección veremos la parte fundamental de un asiento de estilo, que es cómo colocar las cinchas.
18m
image
12
Colocar cinchas y coser resortes 2
En esta segunda parte te mostraré cómo atar los resortes, así lograré tener un asiento de gran confort y calidad. Te enseñaré cómo colocar la tela de manera que oculte todos los resortes.
17m
image
13
El relleno 1
En esta lección te enseñaré cómo recuperar el relleno antiguo y sumarle goma espuma nueva.
16m
image
14
El relleno 2
Ha llegado el momento de mostrarte algunos tips para que puedas realizar el corte a 45º lo más prolijo posible, esto te será de gran utilidad. Te mostraré cómo colocar la guata para que quede perfecta con el relleno.
16m
image
15
La tela
Ahora te mostraré cómo calcular la tela y hacer los moldes.
13m
image
16
El respaldo
En esta lección te mostraré cómo hacer el respaldo, es una parte más simple y solo veremos puntos fundamentales a tener en cuenta.
4m
image
17
Liencillo Final
En esta lección te mostraré cómo colocar el liencillo final que lleva todo tapizado.
2m
image
18
Tachas
En esta lección te contaré cómo colocar las tachas de terminación y te compartiré mi secreto para que queden prolijas.
4m
image
3
¿Qué es el lavado de madera?
El lavado de madera es un tratamiento en el que se remueve el barniz antiguo y junto con él las manchas, rayas y suciedad acumulada dejando la madera natural a la vista. Esa técnica se puede aplicar tanto en la restauración como en la renovación. En esta lección, te mostraremos cuál es la diferencia entre restaurar y renovar un mueble ya que la gente suele confundirlas. Aunque pueda parecer que es lo mismo, el objetivo final de cada una es muy diferente. Además, esto puede ser muy importante al momento de escoger la pieza a trabajar.
3m
image
4
¿De qué maderas son los muebles?
Ahora, vamos a ver qué tipos de maderas podemos encontrar en un mueble y entender cuáles se pueden lavar. Eso te ayudará a elegir una pieza para tu proyecto del curso.
5m
image
5
Escoger y encontrar el mueble
En esta lección vamos a prepararnos para el proyecto. Vamos a escoger y analizar un mueble antes de trabajar para poder ponernos manos a la obra.
2m
image
6
Herramientas y materiales
Vamos a presentar los elementos que son indispensables para hacer el trabajo de lavado de madera y, de esa forma, poder completar el proyecto.
7m
image
7
Preparación de las superficies 1
En esta lección veremos la importancia de la preparación de superficie para comenzar el lavado de madera. Veremos el paso a paso de la manera más óptima de hacerlo para que el resultado del proyecto sea satisfactorio y duradero.
9m
image
8
Preparación de las superficies 2
En esta segunda parte de la lección, verás más detalles de aplicación de algunos productos y sus propósitos.
16m
image
9
Retiro del barniz, manchas y suciedad
En esta lección mostraremos la técnica principal del lavado de madera utilizando el removedor gel y las herramientas para removerlo.
20m
image
10
Lavado del mueble con agua
Con cepillo, bowl y esponja en mano limpiaremos toda la superficie del mueble con agua. Vamos a remover todo el resto de producto que podría quedar.
6m
image
11
Preparación del acabado y lijado
En esta lección te enseñaremos cómo lograr un buen acabado. Además, qué tipos de lijas y gramajes existen y cómo utilizarlas.
6m
image
12
Tipos de tintes y protecciones
Conversaremos sobre qué tipos de tintes y protecciones existen y en qué condiciones tiene que estar tu mueble para comenzar esta etapa.
14m
image
13
Acabado final y detalles
En esta lección veremos los últimos detalles de nuestro mueble, que son los herrajes y cuidados de nuestra creación a futuro.
12m
image
3
¿Qué es la chalk paint?
Se habla mucho de la chalk paint, pero se profundiza poco en lo que realmente es. En esta lección me gustaría explicarte los detalles de este producto, que harán que puedas reciclar tus muebles y objetos decorativos de una forma muy sencilla y bella.
5m
image
4
Preparación de la pieza
Preparar la pieza es fundamental, en especial para conseguir la mayor adherencia posible de los productos; es una de las partes más importantes a la hora de pintar un mueble. La limpieza es un pequeño gesto que puede aumentar notablemente la calidad de nuestro trabajo.
8m
image
5
Pinceles, brochas y conservación de la pintura
Hay ciertos trucos que te ayudarán a escoger la herramienta ideal para tu trabajo y también a conservar la pintura el máximo de tiempo posible. En esta lección quiero compartir lo más importante para mí relacionado con estos dos temas.
19m
image
6
Qué son las ceras y cómo usarlas 1
Me encantan las ceras, el acabado que dan y las posibilidades a nivel creativo que nos pueden proporcionar. En esta lección quiero hablarte de lo que son las ceras, para qué sirven, qué aspecto tienen y cómo usarlas. Estoy segura que también te enamorarás de las ceras tanto como yo.
15m
image
7
Qué son las ceras y cómo usarlas 2
Seguimos viendo todos los aspectos estéticos de la cera y trucos muy útiles para su uso.
14m
image
8
Escogiendo un estilo
Muchas veces el reto no es ponerse a pintar una pieza; el reto es más bien qué estilo o técnica escojo para pintar la pieza. Vivimos un momento en el que tenemos muchos inputs a nivel visual y tendemos a vivir “sobreinformados”. Esto hace que en ocasiones nos surjan inseguridades en cuanto a qué estilo escoger para pintar.
10m
image
9
Escogiendo un color
Una de las preguntas que me hacen con más frecuencia es, justamente, "¿de qué color pinto?". No hay una única respuesta a esta pregunta, pero sí unos consejos que pueden ayudarte a tomar una buena decisión.
11m
image
10
Materiales
En esta lección te contaré todos los materiales que vamos a utilizar para darle a nuestra cómoda un estilo básico, pero que le otorgará un aire totalmente diferente del original.
2m
image
11
Preparación de la pieza y aplicación de la pintura 1
A continuación, voy a compartir contigo lo más importante a la hora de la aplicación del primer y de la pintura para obtener un buen resultado en una pieza.
19m
image
12
Preparación de la pieza y aplicación de la pintura 2
Tras dejar secar el cajón, comenzaremos a dar la segunda capa de pintura.
6m
image
13
Encerado
Ahora te voy a explicar cómo encerar con cera transparente y por qué utilizo este tipo de cera para este mueble.
6m
image
14
Acabados
En esta lección veremos cómo una misma cómoda puede adaptarse a estilos diferentes, simplemente cambiando el color y sus tiradores.
4m
image
15
Efecto madera
A continuación, te voy a enseñar a realizar el efecto madera más sencillo y natural que conozco, simplemente utilizaremos cera y una técnica de aplicación muy sencilla.
6m
image
16
Materiales
En esta lección veremos los materiales que has de utilizar para aplicar el efecto envejecido a tus piezas.
1m
image
17
Preparación de la pieza y aplicación de la pintura
A continuación, voy a compartir lo más importante a la hora de la aplicación del primer y de la pintura para obtener un buen resultado.
8m
image
18
Encerado para crear efecto envejecido
Ahora te voy a explicar cómo encerar para dar un efecto envejecido a los muebles y que se vea lo más natural y bonito posible.
15m
image
19
Acabados con ceras
Finalmente, te mostraré cómo podemos cambiar el color de nuestros acabados simplemente mediante la aplicación de ceras diferentes.
2m
image
20
Conservación de la pieza y limpieza del mueble
En esta lección, te enseñaré a limpiar tu mueble cuando ya esté pintado y encerado. Normalmente este es un proceso sencillo, pero del que se sabe más bien poco.
9m
image
21
Apúntate al reciclaje
A continuación, me gustaría hacerte partícipe de mi compromiso con el medioambiente. Dando una segunda oportunidad a muebles antiguos y otros objetos decorativos, contribuimos, entre todos, a crear un mundo mucho más sostenible.
10m
image
4
Materiales y estación de trabajo
En esta lección conocerás las características y cómo utilizar los pinceles caligráficos. También, te contaré sobre el tipo de pintura que utilizaremos y sus cualidades.
3m
image
5
Tipos de muebles
Ahora, te hablaré sobre los diferentes tipos de muebles y en particular, del tipo de formato elegido para el proyecto final.
5m
image
6
Análisis de diseños decorativos
En esta lección te enseñaré varios estilos de diseños con características diferentes (líneas curvas, líneas rectas, simétricos, asimétricos y dinámicos).
7m
image
7
Color
En esta lección aprenderemos sobre el uso del color, podremos definir una paleta cromática y también, hacer variables de un mismo diseño en diferentes tonos, para así, tener variedad y poder tomar la mejor decisión en función del resultado que se quiere conseguir con el proyecto final.
9m
image
8
Toma de medidas y proporciones del mueble
En esta lección te mostraré cómo tomar las medidas del mueble para generar un plano digital.
5m
image
9
Creación del diseño
En esta lección les mostraré el proceso de creación del diseño para el proyecto final. Les hablaré de cómo se llega hasta ese diseño, cómo se organizan los tipos de forma, los colores de cada forma, las diferentes maneras de combinar las mismas, junto con sus ritmos y jerarquías en el plano. [textbox type=alert]En "Ficheros adjuntos" te comparto algunos diseños que he creado y el que trabajé para el proyecto final listos para imprimir, así, podrás trabajar con el que desees ¡Escoge el que más te guste![/textbox]
7m
image
10
Adaptación del diseño
En esta lección te mostraré cómo adaptar el diseño al formato elegido, aprenderás a desglosar y articular el diseño para así, poder completar todas las partes que lo componen, como su interior, exterior y laterales.
4m
image
11
Preparación de la superficie
En esta lección aprenderemos a preparar la superficie, lijado y primera mano de base de pintura.
10m
image
12
Impresión y transferencia del diseño
En esta lección te enseñaré cómo confeccionar el archivo a imprimir y cómo realizar la transferencia del diseño al mueble.
9m
image
13
Armado de colores
En esta lección te enseñaré a mezclar los colores para lograr el tono buscado. Recuerda que en el caso del armado de los colores no hay una proporción exacta, esta basado en las intenciones de lo que quieras lograr para tu proyecto final.
8m
image
14
Práctica de trazos
En esta lección comenzarás a familiarizarte con los pinceles y su movimiento, siguiendo parámetros y figuras del diseño que utilizaremos para el proyecto final. Vamos a trabajar tanto la línea y las terminaciones como los planos, antes de comenzar con la pintura principal, tomaremos esta acción como ejercicio.
13m
image
15
Pintura 1
En esta lección aprenderás sobre la secuencia de pintado y las influencias del espacio en el secado. Empezaremos a pintar sobre el lateral del mueble y con el color amarillo.
15m
image
16
Pintura 2
En esta lección aprenderás más sobre la secuencia de pintado y comenzaremos con la fase 2.
12m
image
17
Cuidados y mantenimiento del mueble
En esta lección te contaré sobre los cuidados esenciales y mantenimiento, recuerda que algo muy importante es dejar secar muy bien la obra al terminarla.
9m
image
4
Qué es lo mejor, qué necesito y qué quiero
En esta lección vamos a ver qué es lo mejor para que tu espacio sea un lugar sano e irradie alegría. Además, aprenderás a diseñar tu espacio de trabajo en función del uso que le darás. Finalmente veremos cómo enfocar lo que nos gusta y adaptarlo a nuestros recursos.
7m
image
5
Inspiración, expiración
En esta lección te enseñaré mi proceso creativo y confeccionaremos un WoodBoard con los materiales que tenemos y toda la inspiración que hemos recogido. Incidiremos en la importancia de que nuestro WoodBoard sea físico, que podamos tocar, sentir y oler los materiales. Esto nos va a aportar una información adicional al formato digital ya que podremos entender las texturas, calidez, grosores de nuestras maderas, telas y papeles.
4m
image
6
Diseñamos nuestro espacio sobre el papel
Te voy a enseñar cómo configurar tu espacio y cómo dibujarlo para hacerte una idea de como quedará y sobre todo para determinar qué materiales vas a necesitar para construirlo. Haremos un croquis a mano alzada y realizaremos el despiece de los muebles para que con esos dibujos vayamos a nuestro proveedor de maderas y le comentemos qué es exactamente lo que necesitamos. Para realizar el croquis te comentare algunos trucos para que practiques el dibujo de mobiliario con recursos caseros.
10m
image
7
Materiales para el escritorio
En esta lección te explicaré qué materiales y herramientas vamos a necesitar para construir nuestro escritorio.
5m
image
8
Construcción del cajón del escritorio
En esta lección vamos a construir la primera parte del escritorio, lo que llamamos cajón. Encolaremos, atornillaremos, pintaremos el cajón y lo dejaremos listo para ensamblarlo con sus patas.
16m
image
9
Construcción del cajón del escritorio II
Segunda parte, construcción del cajón del escritorio.
18m
image
10
Construcción de las patas del escritorio
En esta lección haremos un replanteo de la estructura de cada pata. Después encolaremos, podremos espigas para ensamblar las partes que no pueden atornillarse y atornillaremos el resto de piezas.
12m
image
11
Construcción de las patas del escritorio II
Segunda parte, construcción de las patas del escritorio.
13m
image
12
Ensamblaje del escritorio
Una vez confeccionado el cajón y las patas del escritorio vamos a ensamblar las tres partes, atornillando las patas al cajón.
8m
image
13
Materiales para el banco
En esta lección te explicamos qué materiales y herramientas vamos a necesitar para construir nuestro banco de almacenaje.
1m
image
14
Construcción del banco
La construcción de nuestro banco de almacenaje es muy fácil. En este caso vamos a construirlo usando cola de carpintero. Si quieres darle un plus de resistencia te recomiendo que pongas dos o tres tornillos en cada canto para reforzar la estructura, siguiendo las mismas técnicas que hemos usado para el escritorio.
13m
image
15
Construcción del banco II
Segunda parte, construcción del banco.
13m
image
16
Los detalles que hacen exclusivo nuestro espacio
Nuestro espacio ya tiene un aire muy nuestro, pero ¿qué te parece si le añadimos una serie de detalles que lo hagan único, que marquen la diferencia? Usaremos cueros, enganches, maderas que nos han sobrado para crear accesorios de almacenaje y diferentes elementos.
5m
  • 57 estudiantes
  • 92 lecciones (13h 39m)
  • 114 recursos adicionales (50 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Aprenderás a restaurar una silla, renovando su estructura de madera y aplicando nuevos textiles. Experimentarás con técnicas de desmontaje, relleno y tapizado, logrando un mueble modernizado y estéticamente renovado, listo para ser parte de tus espacios.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Ideal para aficionados al bricolaje y la decoración, interesados en transformar muebles antiguos en piezas únicas. Personas creativas que disfruten renovar su hogar con proyectos prácticos, técnicas de restauración básicas y acabados artísticos. Perfecto para quienes buscan aprender nuevas habilidades manuales.

Requisitos y materiales

No se requiere un conocimiento extenso previo, pero es necesario tener interés en la restauración de muebles. Los materiales básicos incluyen lijas, pinceles, pinturas, telas, herramientas de reparación y productos de acabado. La creatividad y paciencia son esenciales para obtener resultados satisfactorios.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de especialización de Domestika son clases en línea que te brindan las herramientas y habilidades que necesitas para completar un proyecto específico. Cada paso del proyecto combina lecciones en video con material didáctico complementario, para que puedas aprender haciendo. Las especializaciones de Domestika también te permiten compartir tus propios proyectos con otros estudiantes, creando una comunidad de cursos dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor del curso de especialización.

Puedes canjear el curso de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización en restauración y renovación de muebles. Un curso de Craft de Domestika

Especialización en restauración y renovación de muebles

Una especialización de varios profesores
Specialization Course. Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 57 estudiantes