Especialización

Especialización en Técnicas de Macramé

5 Profesores

Aprende a crear prendas de ropa únicas con macramé, explorando técnicas de nudos y diseño textil creativo

Aprende a crear prendas de ropa únicas con macramé, explorando técnicas de nudos y diseño textil creativo

5 Profesores
Especialización · 6 módulos

Sumérgete en el fascinante mundo del macramé con esta especialización que abarca desde los fundamentos hasta las técnicas más avanzadas. Comienza dominando los nudos esenciales y avanzados para crear una sólida base de conocimiento. Luego, explora el potencial del macramé al combinarlo con otras técnicas textiles, como el tejido y el punch needle, para concebir piezas únicas y llenas de textura. Aprende de la mano de expertas como Belén Senra, Daniela Chiñas, Larissa Melendez y AMARENA.

A medida que avances, tendrás la oportunidad de elaborar accesorios de moda y prendas de vestir personalizadas, utilizando fibras naturales para un enfoque sostenible. Imagina diseñar y confeccionar tapices, bolsos y prendas que reflejen tu estilo, aplicando todo lo aprendido. Con la guía de estas talentosas profesoras, desarrollarás habilidades prácticas que te permitirán integrar creatividad y técnica, llevando tus proyectos al siguiente nivel. Esta especialización te ofrece las herramientas necesarias para transformar el arte del macramé en una forma de expresión contemporánea.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 6 módulos y 86 lecciones
Un total de 12h 17m de lecciones en vídeo
Impartido por 5 profesores expertos seleccionados
image
1
Introducción
Descubre el macramé como un arte sin límites, donde tradición e innovación se entrelazan. Aprenderás a crear piezas únicas experimentando con fibras, materiales y técnicas, mientras exploras su historia, evolución y valor sostenible en el diseño actual. Solo necesitas hilos y creatividad.
1m
image
2
Inspiración / Belén Senra
En esta lección explicaré cuál es mi principal influencia, además mostraré algunos de los perfiles que sigo y algunos libros de interés relacionados con el mundo de los nudos.
9m
image
3
Inspiración / Daniela Chiñas
Ahora yo te contaré qué me inspira día a día, y te mencionaré algunas de mis influencias más importantes.
3m
image
4
Inspiración / Larissa Melendez
La inspiración puede provenir de muchas partes. Por ello, te mostraré cuáles son las fuentes de inspiración que mantienen viva mi creatividad.
2m
image
5
Inspiración / Amarena
Yo también quiero compartir contigo mis mayores influencias. Dónde busco inspirarme y qué despierta mi creatividad.
3m
image
6
Inspiración / Sara Moreno
Desde que tengo uso de razón me inspiro hasta de las lentejas que pone mi madre en el plato. Todo puede ser una obra de arte, solo tienes que ir con los ojos bien abiertos y observar a tu alrededor. Gracias a esta admiración por la vida ha nacido mi yo creativo. Me apasionan los objetos únicos, el estilo boho chic y los hogares con personalidad. Admiro los trabajos bien hechos cuando se nota que se han realizado a fuego lento, sin prisas y con mucho amor. En esta lección te mostraré algunas de mis influencias.
6m
image
1
Materiales base y organización de nuestro muestrario tipos de de nudo
En esta lección nombraremos uno a uno cada material necesario para hacer el curso y además explicaremos cómo organizar un muestrario.
1m
image
2
Tipos de nudos
Ahora te explicaré la diferencia entre los diferentes nudos que vamos a realizar a lo largo del curso
2m
image
3
Los nudos y el mindfulness
En esta lección vamos a realizar un ejercicio de momento presente mientras creamos.
3m
image
4
Tejido trenza con festón a dos colores
Haremos un nudo básico en macramé, el nudo Festón. Si bien vamos a utilizarlo creando un patrón muy visual, además introduciremos dos colores. Ésta será nuestra primera muestra para el dossier.
16m
image
5
Tejido gobelino o cavandoli
Durante esta lección, utilizaremos el Gobelino, que es un tipo de nudo que se caracteriza por ser ejecutado como un nudo Festón doble en vertical utilizando dos colores o más.
12m
image
6
Tejido macadamia
Aprenderemos el nudo Macadamia. Para los que os estáis iniciando en el mundo de los nudos o macramé (y no habéis hecho mis cursos anteriores), aprenderéis el nudo Plano, que es uno de los nudos principales de macramé.
9m
image
7
Tejido diamante con nudo de cruz (Cross knot)
En esta lección utilizaremos un nudo que bien podría ser decorativo, pero vamos a crear un patrón con el.
6m
image
8
Tejido circular
Es momento de ir más allá, par ello, te mostrare a detalle cómo elaborar un patrón circular con técnica de macramé.
7m
image
9
Snake Alive Knot
En esta lección crearemos un patrón cuyo resultado es muy similar a los tejidos de knitting.
6m
image
10
Trenza redonda de 4 cabos
Empezamos esta lección por un cordón a priori básico pero que tiene una estética muy limpia, sobre todo si combinamos colores.
3m
image
11
Nudo Ashoka Chakra
El nudo de esta lección es muy interesante para asas y también para hacer collares. Es muy sencillo de hacer y el resultado muy versátil y ya veréis la forma circular que crea al final.
4m
image
12
Nudo Lark Alterno Cruzado / Nudo Rivolita
Este es un nudo muy fácil de hacer, que combinado entre sí crea tramas muy interesantes en cuanto a estética
5m
image
13
Doble KBK Bar
Esta combinación de nudos me encanta por la estética entretejida que crea, al hacerlo con combinación de colores queda espectacular.
6m
image
14
Nudo plano con color
En esta lección haremos una versión del clásico Nudo Plano, pero esta vez añadiendo color.
6m
image
15
Cordón virgo
En esta lección aprenderemos un nudo que genera una trama muy interesante. Parece un poco complicado, pero en seguida verás que es muy sencillo y especial.
6m
image
16
Trenza infinita
Utilizaremos un tipo de trenza que genera un tejido muy singular. A primera vista parece compleja, pero es muy fácil de hacer.
5m
image
17
Nudo de la suerte
Crearemos un nudo decorativo que queda muy bien como broche, colgando de un bolso, de llavero o cualquier otro elemento decorativo que se os ocurra.
3m
image
18
Nudo cuadrado o plafond
En esta lección crearemos un nudo que genera un dibujo en cuadrado y es muy sencillo de hacer.
2m
image
19
Nudo mini flor
En esta lección haremos un nudo sencillo que, al anudarlo, crea una forma de flor redonda y puede ser todo lo grande que nosotros queramos hacer.
5m
image
20
Nudo pipa
En esta lección haremos un nudo sencillo y muy estiloso.
2m
image
21
Nudo chino flor
El nudo de esta lección es un nudo similar al nudo de la suerte en cuanto a ejecución.
4m
image
22
Otras aplicaciones y usos
En esta lección haremos un repaso de diferentes áreas a las que podemos aplicar nudos. Veremos cómo su uso se extiende tanto a decoración, joyería, moda, cerámica e incluso arquitectura y escultura.
6m
image
23
Colgante de pared
En esta lección vamos a crear nuestro colgante de pared en base a los algunos de los nudos aprendidos
9m
image
1
Los materiales
Para comenzar, me enfocaré detalladamente en la selección de materiales. Te platicaré sobre las ventajas y cualidades de los materiales sintéticos y naturales. De igual manera, de acuerdo a los materiales seleccionados el teñido puede aplicarse o no. En el proyecto del curso, trabajarás con materiales naturales.
4m
image
2
El color
En esta lección explorarás las texturas que se pueden realizar con colores sólidos o degradados. Te daré una pequeña sesión en donde te mostraré cómo teñir con anilinas en casa y lograr un tie dye y degradados en los hilos.
16m
image
3
El macramé 1
Te enseñaré dos de los principales nudos de macramé y todas las variantes que se pueden generar con estos.
9m
image
4
El macramé 2
Continuaré mostrándote cómo comenzar la preparación de tu muestrario con esta técnica y te guiaré paso a paso en cada uno de los nudos y sus variantes.
12m
image
5
Aplicaciones textiles 1
Una vez terminada la lección de macramé, conocerás otras técnicas textiles como lo son el tramado y bordado. Para empezar, aprenderás cómo llevar a cabo el tramado, esta técnica puede servirte como complemento para la estructura de macramé generando texturas en el tejido.
16m
image
6
Aplicaciones textiles 2
En esta segunda parte de la lección, me enfocaré en enseñarte cómo trabajar con el bordado (punch needle). Verás cómo esta técnica te ayudará a dar otro tipo de textura para así jugar con la composición visual de tus proyectos. Además de esto te daré algunos tips y sugerencias para cada técnica enseñada.
9m
image
7
Otro tipo de aplicaciones
Ahora, te hablaré de otros materiales que puedes integrar de una manera muy estética en las piezas tejidas. Estos materiales pueden ser varios, tales como: cerámica, palma, carrizo o madera. Además, te daré tips y sugerencias sobre los materiales que puedes trabajar y dónde puedes conseguir algunos de ellos.
7m
image
8
Boceto y preparación
Es muy importante cortar la medida adecuada de los hilos base. Por ello, en esta lección te enseñaré a calcular la longitud de tus tejidos para cortar el material y montar tu hilos.
13m
image
9
Montaje y comienzo del tejido
Aprenderás a armar el cuerpo en el que irás montando todas las técnicas. El tejido que ocuparás para la estructura del proyecto será macramé. En esta parte también verás cómo montar todas aquellas aplicaciones que no son tejidas, ya que estas se montan a través de nudos que se hacen en el cuerpo. Además, te explicaré cómo montar los hilos cortados anteriormente, para luego tejer una cama de festón con los hilos teñidos. Te mostraré cómo agregar los tubos de tu preferencia, en mi caso, de carrizo y terminaré explicándote cómo cerrar esta parte con una tira de extremo a extremo de festón.
12m
image
10
Cuerpo del tejido 1
Una vez montado y con la primera parte tejida del cuerpo textil, aprenderás a complementar el cuerpo con la técnica de macramé. En esta primera parte de la lección, te explicaré cómo trabajar la primera y tercera parte tejiéndolos con festón y nudo plano, de acuerdo con el boceto inicial.
14m
image
11
Cuerpo del tejido 2
Verás cómo trabajar la parte media dividiendo el total de hilos en tres partes. Finalmente, verás cómo montar los nudos de madera con nudos de macramé. Para finalizar el cuerpo de la pieza, te mostraré cómo tejer una cama de nudos planos, la cual unirá las tres partes que se dividieron anteriormente, esta parte se iniciará y terminará con una tira de nudo festón.
10m
image
12
Vestir con aplicaciones textiles 1
Ahora te mostraré cómo comenzar a vestir tu proyecto con las texturas de las otras técnicas. En esta primera parte de la lección, te explicaré cómo llevar a cabo el primer tramado con el nudo tafetán.
10m
image
13
Vestir con aplicaciones textiles 2
En esta segunda parte de la lección, te mostraré a detalle cómo realizar el soumak. Te daré los mejore tips para que puedas hacerlo de manera rápida y sencilla.
6m
image
14
Vestir con aplicaciones textiles 3
Ya con el tramado finalizado, aprenderás cómo trabajar las posibilidades que brinda la técnica del punch needle. Para ello, te explicaré cómo sacar los patrones que quieres realizar para bordarlos aparte y posteriormente aplicarlos en el proyecto.
13m
image
15
Últimos detalles
En esta lección te mostraré los detalles finales que debes hacer sobre la pieza para darle un acabado perfecto y de calidad.
18m
image
16
Consejos para documentar y sugerencias
Finalmente, te mencionaré algunas sugerencias para poder documentar tus piezas terminadas ya sea para archivarlo como parte de un manual personal o para poder anotar correcciones y observaciones en los procesos de cada pieza. Esta parte puede llegar a ser muy útil para futuros proyectos, en caso de que se trabaje con diseños similares o se repitan piezas. También te mencionaré algunos de los tips de cuidados que yo uso para conservar diferentes piezas textiles.
4m
image
1
Materiales y herramientas
En esta lección te mostraré los materiales y las herramientas que necesitarás para realizar tu proyecto final del curso.
5m
image
2
Muestrario de nudos y creación de urdimbre 1
El macramé se traduce como el arte de hacer nudos. A lo largo de nuestra vida aprendemos y usamos algunos nudos de manera cotidiana, en el macramé se trata de usarlos sistemáticamente para crear patrones y formas. Durante esta primera parte de la lección, te enseñaré cómo realizar algunos nudos esenciales y sencillos.
20m
image
3
Muestrario de nudos y creación de urdimbre 2
Continuaré mostrándote cómo hacer diferentes nudos para crear diferentes efectos y texturas.
6m
image
4
Tejer en la urdimbre: muestrario de puntadas
Durante esta lección, aprenderás las puntadas del tejido de telar que puedes integrar en la urdimbre que has creado.
17m
image
5
Aplicaciones para el tapiz
Una manera de agregar un detalle único a tus tapices es a través de aplicaciones. Te compartiré tres tipos de aplicaciones que puedes utilizar en tus tapices.
13m
image
6
Bocetaje
Ahora, te voy a enseñar el mood board que hice pensando en lo que quería crear como proyecto final. Después, verás cómo realizar el boceto de manera apropiada para poder crear un tapiz.
6m
image
7
Seleccionar y cortar los materiales
Te diré cómo puedes seleccionar los materiales que utilizarás para realizar tu tapiz. Además, te explicaré cuáles son los materiales que debes de cortar en esta etapa.
5m
image
8
Técnica de macramé
Verás cómo utilizar la técnica de macramé para construir la primera parte de un tapiz.
15m
image
9
Técnica de telar
Ahora darás color y textura a tu tapiz usando las puntadas de la técnica del telar. Para terminar, te enseñaré cómo puedes darle un toque único a tu tapiz al poner una aplicación.
18m
image
10
Seguir creando
En esta lección te mostraré cómo otros artistas usan la técnica del macramé. Ver el trabajo de otros te ayudará a mantenerte inspirado y poder seguir creando.
1m
image
11
Cuidar y lucir el tapiz
Una vez que has terminado tu tapiz, es muy importante que sepas cuáles son los cuidados que debes de tener, aquí te mostraré algunos de ellos. Además, te enseñaré algunas técnicas para que saques el mayor provecho posible de tu tapiz.
4m
image
1
Materiales
En esta lección, te enseñaré los materiales que vamos a usar para armar el contenido de nuestro muestrario.
1m
image
2
Elaboración del muestrario 1
Primero, te explicaré cómo desarrollar nuestro muestrario con fibras naturales. Verás como tejer una muestra de la base y el cuerpo de un bolso con cada fibra.
19m
image
3
Elaboración del muestrario 2
En esta segunda parte de la lección, voy a finalizar la pieza a crochet e incluirla en nuestro muestrario. Lo verás completo y organizado con todas las técnicas que te expliqué en esta etapa de elaboración.
7m
image
4
Accesorios para muestrario
En esta lección, te enseñaré a hacer accesorios como borlas, pompones y correas largas tejidas para decorar tu bolso.
3m
image
5
Técnica de inspiración: mood board
Aprenderás a crear un mood board. Empezaremos definiendo una idea clara de lo que queremos transmitir y al mismo tiempo será un método de inspiración para el diseño y creación de la pieza.
8m
image
6
Introducción al diseño del bolso
En esta lección, aterrizaremos la idea de diseño. Para ello, seleccionaremos el material, forma, patrones finales y colores con la ayuda de nuestro mood board y del muestrario para obtener el diseño final del bolso
3m
image
7
Fichas técnicas y boceto
Verás cómo hacer un boceto fácil y que nos sirva de guía a la hora de definir el diseño. Será un dibujo sencillo cuyo fin es que lo entendamos nosotros mismos, así que haz todas las anotaciones que creas oportunas. Procederemos a poner este boceto en las fichas técnicas junto con toda la información importante para la producción del bolso.
7m
image
8
Elaboración del bolso: asas
Como sucede con la mayoría de proyectos de Macramé, empezaré el proceso explicándote la elaboración de las asas. Y como las nuestras serán forradas, en esta lección, te enseñaré el paso a paso.
4m
image
9
Elaboración del bolso: cuerpo 1
Ahora que ya sabes cómo elaborar las asas, comenzaremos creando el bolso. Para eso, tendremos en cuenta nuestro diseño final y los diferentes estilos que hay para quedarnos con el modelo que más nos guste.
18m
image
10
Elaboración del bolso: cuerpo 2
Como ya tenemos los rombos de la parte superior, te voy a enseñar cómo unir cada uno de ellos a un nudo cuadrado o plano. ¡Acompáñame!
9m
image
11
Remates finales
En esta lección, te enseñaré los distintos acabados que podemos darle a nuestro bolso.
5m
image
12
Packaging
Durante esta lección, aprenderás qué empaques son los ideales para regalar o comercializar tus piezas sin salir del concepto artesanal/sostenible.
5m
image
13
Cuidado de la pieza
Ahora hablaremos sobre el cuidado que debes darle a tus piezas.
1m
image
14
Presencia en redes
En última etapa, te daré algunos tips para mejorar tu presencia en redes y te enseñaré también cómo hacer fotos fáciles con pocos materiales.
7m
image
1
Historia del macramé y la nudoterapia
En esta lección descubrirás que el macramé es la técnica más antigua que hay. Verás cómo con su práctica obtendrás esa paz y calma que tanto necesitamos en este mundo acelerado.
2m
image
2
Materiales y herramientas
Lo primero que nos preguntamos cuando comenzamos con una técnica nueva es qué materiales y herramientas usar. Con el macramé lo tienes fácil, porque la herramienta principal son nuestras manos, aquí no necesitarás agujas ni ganchillos, solo tus dedos para crear una trama textil de infarto. En cuanto a materiales, aquí sí que tenemos para rato, coge papel boli y toma buena nota de todo lo que a mí me hubiera gustado saber cuando comencé en esto.
3m
image
3
Tipos de nudos
Ahora te voy a explicar cómo realizar los nudos que vamos a ver durante el curso: el nudo alondra, festón, plano y macadamia. Primero mira bien los videos y entiende cada nudo; una vez que lo entiendas, sabrás hacerlo sin necesidad de mirar la “chuleta”.
17m
image
4
Anatomía del macramé
En esta lección te explicaré la importancia que tienen ciertos nudos para crear aumentos y unir piezas, y te mostraré qué tejidos van mejor dependiendo de la zona del cuerpo. Además, a través de algunos ejemplos, te enseñaré otros tipos diseños hechos en macramé.
12m
image
5
Inspiración
Antes de sacar un proyecto nuevo que sea un accesorio de moda, me gusta nutrirme de revistas y de los últimos desfiles y tendencias para la estación en la que lo quiero sacar. En esta lección te explicaré los métodos que utilizo para inspirarme.
6m
image
6
Crear un boceto previo
En esta lección vamos a bocetear un rato. No te preocupes si no sabes dibujar bien, solo es plasmar una pequeña idea sobre el papel para que durante el proceso no se te olvide el alma de este proyecto y lo que te inspiró inicialmente.
8m
image
7
Tomar medidas
A continuación, vamos a aprender a tomar medidas para saber montar la estructura principal del chaleco y el largo de las cuerdas.
5m
image
8
Creando la estructura
Ya ha llegado el momento que estabas deseando, vamos a ponernos a anudar nuestro proyecto. Pero no sin antes darte las gracias por haber llegado hasta aquí y estar esforzándote tanto durante el curso. Gracias a esa constancia esta parte va a ser la más divertida y con la que más vas a disfrutar. En esta lección vamos a ver cómo crear la estructura principal del chaleco, las dos delanteras y la parte trasera. Calienta tus dedos, ¡empezamos!
10m
image
9
Comenzamos el patrón del chaleco
En esta lección crearemos las hombreras del chaleco y parte de la malla delantera y trasera.
19m
image
10
Creamos el dibujo de las partes superiores 1
A continuación, crearemos el dibujo de las partes superiores hasta la mitad del pecho.
12m
image
11
Creamos el dibujo de las partes superiores 2
Durante esta segunda parte de la lección, te enseñaré a detalle cómo trabajar en el dibujo de las partes superiores.
11m
image
12
Realizamos el dibujo central
En esta lección realizaremos el dibujo central hasta llegar a la sisa. Sin lugar a dudas, este chaleco va a ser una prenda “gira cuellos”, será inevitable que la gente se gire al verte con una prenda tan bonita, haz que la trasera no decepcione con este dibujo.
19m
image
13
Unimos los costados
Ahora es cuando hacemos magia. En esta lección te voy a mostrar cómo unir el frontal con la trasera con tan solo 6 cuerdas a cada lado. Ya podemos apreciar cómo nuestra prenda va tomando forma. ¡Recuerda ir probándotela durante todo este proceso para comprobar que te va bien de talla y que te sienta como un guante!
4m
image
14
Terminamos el dibujo del chaleco
Estamos terminando el dibujo, pero no te pongas triste, que todavía nos queda lo más bonito. Es momento de ir terminando con la trama y decidir si dejamos más o menos fleco y darle nuestro toque personal. En esta lección, continuaremos con el dibujo del chaleco, que ahora es todo una pieza, hasta alcanzar el largo deseado.
12m
image
15
Realizamos los bordes del chaleco
En esta lección te explicaré como conseguir un acabado perfecto haciendo remates que añadir a los bordes delanteros y del hombro, ¡así tendrás la prenda perfecta!
17m
image
16
Customización de la prenda
El macramé es una técnica que da mucho juego, ya que creamos prendas con mucho cuerpo. En esta lección te explicaré cómo agregar distintos elementos para customizar tu prenda; abalorios, flecos o pasamanerías... Cosiendo las mismas a la prenda.
5m
  • 21 estudiantes
  • 86 lecciones (12h 17m)
  • 68 recursos adicionales (31 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Los estudiantes diseñarán y crearán una prenda o accesorio de moda aplicando técnicas de macramé, explorarán la combinación de nudos y patrones para lograr piezas únicas y personalizadas que reflejen su creatividad y habilidades en diseño textil.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Personas creativas interesadas en el arte textil, apasionadas por el diseño de moda y decoración. Quienes busquen aprender técnicas de macramé desde lo básico hasta lo avanzado, explorando combinaciones innovadoras con otros métodos textiles para crear piezas únicas y personalizadas.

Requisitos y materiales

No se requiere amplio conocimiento previo, solo interés por el macramé. Necesitarás hilos de algodón, tijeras, cinta métrica y una base para trabajar. Tener paciencia y creatividad te ayudará a explorar nuevas técnicas y crear piezas únicas.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de especialización de Domestika son clases en línea que te brindan las herramientas y habilidades que necesitas para completar un proyecto específico. Cada paso del proyecto combina lecciones en video con material didáctico complementario, para que puedas aprender haciendo. Las especializaciones de Domestika también te permiten compartir tus propios proyectos con otros estudiantes, creando una comunidad de cursos dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor del curso de especialización.

Puedes canjear el curso de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización en Técnicas de Macramé. Un curso de Craft de Domestika

Especialización en Técnicas de Macramé

Una especialización de varios profesores
Specialization Course. Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 21 estudiantes