Especialización

Especialización en diseño y creación de amigurumis de crochet

109 estudiantes

Aprende a diseñar y confeccionar amigurumis desde cero, dominando técnicas de crochet para crear personajes únicos y originales

Aprende a diseñar y confeccionar amigurumis desde cero, dominando técnicas de crochet para crear personajes únicos y originales

Especialización · 7 módulos

Descubre el fascinante mundo del amigurumi con una especialización que te llevará desde los conceptos básicos hasta técnicas avanzadas de diseño y personalización. Aprende a tejer desde cero y a crear personajes únicos y originales con la guía de expertos como Marcelo Javier Cortés, Leire Villar, Nati Dorado y Tutitas. Explora la creación de formas simples y complejas, y domina las técnicas de crochet para conseguir acabados impecables y creativos.

Personaliza tus creaciones con ropa, cabello y accesorios que doten de personalidad a tus amigurumis. A través de proyectos prácticos, desarrolla habilidades para diseñar personajes en 2D, tejer figuras humanas y aplicar un estilo romántico que cautive. Convierte el crochet en una forma de expresión artística mientras te sumerges en una experiencia creativa junto a estos talentosos maestros.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 7 módulos y 111 lecciones
Un total de 21h 37m de lecciones en vídeo
Impartido por 5 profesores expertos seleccionados
image
1
Introducción
Hablemos del arte del amigurumi, una técnica que transforma el crochet en creaciones llenas de magia y personalidad. Aprenderás a plasmar tu creatividad en cada pieza, creando no solo muñecos, sino compañeros únicos. Explorarás la evolución del amigurumi y cómo ha conquistado corazones globalmente. A medida que practiques, perfeccionarás tu técnica y te adentrarás en un mundo lleno de posibilidades para expresar tu arte y personalidad.
1m
image
2
Influencias / Marcelo Javier Cortés - Príncipe del Crochet
Sin inspiración y sin influencias realmente no podríamos hacer mucho, es por eso que en esta lección te mostraré mis principales referentes a la hora de ponerme a crear.
4m
image
3
Influencias / Leire Villar - Ameskeria
Cuando preparaba este curso comencé a pensar en qué cosas realmente me inspiran a la hora de crear personajes y dotarlos de un estilo. La historia, la cultura popular, los cuentos, los recortables, los libros ilustrados o los juegos de mi infancia son una gran fuente de inspiración para mí. También marcas de moda cuyo imaginario y uso del color resuenan profundamente con mi estilo.
4m
image
4
Influencias / Nati Dorado - Virreinata
A continuación, te voy a contar mis principales influencias antes de idear el concepto amigurumi 2D, así como las que me siguen influyendo hoy en día.
5m
image
5
Influencias / Tutitas
La raíz de todo proceso creativo radica en la inspiración, ya que es donde comienza la magia y es la chispa que nos lleva a soñar. Podemos encontrarlas en recuerdos, en libros, en otros artistas, en la naturaleza, incluso en un sentimiento! Aquí te contamos cuáles son las nuestras cuando creamos una nueva muñeca.
4m
image
6
Influencias / Marcelo Javier Cortés - Príncipe del Crochet
Es muy importante buscar fuentes de inspiración para desarrollar el trabajo creativo. En esta lección, te mostraré cuáles son mis principales referentes a la hora de tejer.
9m
image
7
Influencias / Lhylaraña
Todos tenemos siempre nuestras fuentes de inspiración, las cuales influyen significativamente en nuestro ser al momento de crear. Ahora te voy a mostrar cuáles son mis principales referentes del tejido y algunas obras que me inspiran.
5m
image
1
Materiales
¿Vas a la tienda y compras la primera lana que ves? ¡No más! En esta lección te hablaré de los materiales, sus composiciones, grosores e importancia para lograr diversos resultados.
14m
image
2
Formas de comenzar un amigurumi 1
Si ya has tejido amigurumis, sabrás qué es un anillo mágico, pero seguro el trabajo sobre cadena te suena algo lejano. En esta lección conocerás otras formas de iniciar un amigurumi, distintas al clásico anillo.
8m
image
3
Formas de comenzar un amigurumi 2
Continuaré mostrándote distintas formas de iniciar el amigurumi.
12m
image
4
Aumentos, disminuciones, planos y diagonales 1
Los aumentos y las disminuciones lo son todo en un amigurumi, por ello dominarlas es casi el 70% de diseñar formas autónomamente. En esta lección te explicaré los aumentos y disminuciones planos y diagonales.
11m
image
5
Aumentos, disminuciones, planos y diagonales 2
Durante esta segunda parte de la lección seguirás aprendiendo distintas formas de hacer aumentos y disminuciones.
9m
image
6
Todo es cuestión de tamaño: Craft Yarn Council
¿Alguna vez has querido modificar el tamaño de un amigurumi? Seguro que sí. Por eso, en esta lección te hablaré de la tabla de grosores del Craft Yarn Council y de mi adaptación de esta tabla para amigurumis.
15m
image
7
Deconstruir el diseño
Siempre es importante dibujar la figura antes de tejerla. En esta lección te mostraré cómo lo hago; y especialmente, cómo puedes identificar las técnicas que vas a utilizar.
11m
image
8
La figura base 1
Ahora te mostraré cómo iniciar la cabeza acompañada del patrón previamente escrito. Además, verás cómo avanzaré por el cuerpo del personaje, trabajando aumentos estratégicos para lograr un crecimiento leve.
16m
image
9
La figura base 2
Aquí verás cómo terminar la figura base del amigurumi.
16m
image
10
El colorwork 1
En esta lección te mostraré cómo trabajar el colorwork en un amigurumi para dar diversos colores en el proceso.
9m
image
11
El colorwork 2
Te explicaré a detalle cómo trabajar el colorwork para lograr detalles únicos.
11m
image
12
La cola de la foca
Es extraño ver una desviación tan prominente en el tejido. Aquí te explicaré cómo tejer una desviación para formar la cola de la foca.
13m
image
13
Patas, manos y ojos 1
Un cuerpo no es personaje sin los detalles. Por ello, te enseñaré a tejer todas las partes que le darán personalidad al amigurumi. Durante esta primera parte aprenderás cómo hacer las patas y las manos.
15m
image
14
Patas, manos y ojos 2
En esta lección, te mostraré cómo realizar los ojos del amigurumi.
12m
image
15
Hocicos, colas y aletas
En la lección anterior viste algunos elementos del cuerpo de los amigurumis, y en esta lección, te mostraré cómo tejer lo que falta para dotarlos de una clara personalidad.
18m
image
16
El ensamblado 1
Para empezar aprenderás a ensamblar una pieza. Te enseñaré cómo ubicar las piezas en los lugares correctos le dará un aspecto totalmente diferente a los personajes.
11m
image
17
El ensamblado 2
Verás cómo llevar a cabo el ensamblado del resto de los amigurumis.
16m
image
18
La personalización 1
La hora de experimentar ha llegado, en esta lección te mostraré cómo las piezas pueden transformar al amigurumi por completo.
10m
image
19
La personalización 2
Finalmente, verás cómo se ven los amigurumis terminados.
15m
image
1
Búsqueda de paleta de color
Ahora que ya hemos hablado sobre todas las cosas inspiradoras en las que podemos bucear para encontrar ideas sobre las que construir nuestros personajes, vamos a buscar una paleta de color con la que trabajar. Veremos el libro Diseña tus paletas de color para bordar, de Karen Barbé, como recurso para aprender sobre teoría del color. También descubriremos algunas herramientas online que nos pueden ayudar en la elección de colores.
8m
image
2
Boceto
Realizar un boceto rápido de lo que queremos conseguir es importante para ahorrar tiempo de tejido. Cuando tenemos un esquema de nuestro muñeco, evitamos tener que hacer y deshacer buscando la combinación de colores perfecta, y nos sirve de guía a la hora de crear las formas precisas que deseamos conseguir. En esta lección te mostraré cómo lo hago yo. Dibujaré mi forma básica de muñeco y la ropa y complementos que tejeré, aplicando la gama de color elegida.
5m
image
3
Materiales
A continuación, te hablaré de todos los materiales que voy a usar durante el curso y te daré distintas alternativas de marcas y calidades, para que puedas encontrar recursos, independientemente de dónde vivas.
3m
image
4
Tips para vestir nuestro amigurumi
Ahora voy a enseñarte ejemplos para explicar que no siempre tenemos por qué tejer todas las prendas de manera independiente, sino que muchas veces podemos integrar el diseño de prendas desde que tejemos el cuerpo del muñeco. También enseñaré el truco de rellenar el cuerpo de los muñecos con limpiapipas, para que estos puedan tener movilidad o para que las cabezas queden más tiesas.
3m
image
5
Cómo tomar medidas
En esta lección te contaré cómo aplicar los diseños que haremos a cualquier tamaño de muñeco y material. Para ello realizaremos muestras de tejido y aprenderemos a escalar los patrones, tirando un poco de las matemáticas.
3m
image
6
Base para piezas superiores 1
A continuación, te mostraré cómo construimos la base para hacer cualquier pieza de ropa que comience a tejerse desde el cuello hacia la cintura. En esta parte es importante ver todo el proceso, porque tenemos variaciones constantes. Es una lección que debe quedar muy clara, ya que vamos a basar muchas prendas en estos conceptos. Te enseñaré ejemplos de prendas tejidas sobre esta base y te explicaré la lógica que aplicamos, así podrás adaptarla a otras medidas.
14m
image
7
Base para piezas superiores 2
Continuamos aprendiendo el proceso a seguir para crochet la base para las piezas superiores.
12m
image
8
Camisa
Desde la base construida en la lección anterior, te mostraré cómo continuar para realizar las mangas y un cuello para la camisa. Voy a enseñarte cómo introducir nuevo hilo en la labor y qué variaciones podemos hacer para tener distintos resultados de tops, camisetas y camisas.
17m
image
9
Vestido
Ahora te enseñaré cómo continuar para realizar un vestido. Voy a mostrar cómo creamos el volumen necesario para construir el vuelo de un vestido y cómo podemos aportar más caída solo variando de punto.
6m
image
10
Falda y puntillas
En esta lección te voy a enseñar cómo hacer una falda desde cero y cómo tejer dos puntillas distintas para adornar los bajos de cualquier prenda. Voy a tejer los pasos más importantes para que aprendas a hacerlo y después te voy a enseñar prendas ya terminadas, así verás los distintos tipos de vuelo y efectos que podemos conseguir.
16m
image
11
Pantalones
A continuación, vamos a ver cómo hacer un pantalón corto con tirantes. Te mostraré cómo juntar las piernas y te daré las indicaciones que necesitas seguir para hacerlo largo. También te explicaré cómo puedes hacer un pichi.
16m
image
12
Abrigo
Ahora retomamos lo aprendido con las prendas superiores para construir un abrigo. Afianzaremos la construcción top down y aprenderemos a realizar una capucha. Lo importante es que entiendas las reglas matemáticas que estamos aplicando, para que puedas hacer las prendas de la anchura y largura que tú quieras.
12m
image
13
Base para pelo
Quiero empezar esta unidad enseñándote cómo hacer una base de pelo que puedes aplicar a cualquier muñeco, tanto femenino como masculino.
18m
image
14
Peinados
Sobre la base de pelo creada, te enseñaré cómo hacer un peinado con dos trenzas. También te explicaré cómo conseguir pelo largo, corto o moños, enseñándote varios ejemplos tejidos.
12m
image
15
Calzado
Vamos a tejer unos zapatos para nuestro muñeco. Empezaré por la base del pie e iré construyendo el zapato línea a línea. Después, te explicaré cómo recrear unas botas directamente sobre el cuerpo del muñeco y te enseñaré otros ejemplos de calzados tejidos.
19m
image
16
Sombrero
Vamos a tejer un sombrero canotier para el muñeco. Lo construiremos desde el interior y aplicaremos variaciones de puntos. Finalmente, coseremos un lazo decorativo que le dará más realismo a la pieza.
7m
image
17
El bordado como recurso decorativo
Te voy a enseñar cómo hacer ganar expresión a un muñeco, bordando los rasgos de la cara. También te hablaré de las posibilidades del bordado como recurso decorativo para el amigurumi y de los distintos cursos que puedes encontrar en Domestika para aprender sobre ello.
11m
image
18
El montaje final del amigurumi
Ahora que tenemos tejidos todos los elementos, acabaremos de montar, vestir y decorar nuestro muñeco. Veremos cómo coser los botones en las prendas, para que se sostengan perfectamente. También colocaremos y coseremos el pelo; le haremos un bonito peinado. Elegiremos vestido, calzado y complementos, y dejaremos a nuestro muñeco a punto para salir al mundo a deslumbrar con su outfit completo.
19m
image
1
¿Qué es el amigurumi 2D?
En esta lección te quiero mostrar en qué consiste el amigurumi 2D, comparándolo con la técnica del amigurumi tradicional. Pero antes quiero contarte cómo nace en mí esta idea.
8m
image
2
Materiales
A continuación, voy a contarte la lista de materiales necesarios para llevar a buen puerto el proyecto que vamos a hacer durante el curso.
11m
image
3
Proceso creativo y diseño
En esta lección te quiero contar acerca de mi proceso creativo a la hora de crear un amigurumi 2D y cómo llego a realizar mi primer boceto.
8m
image
4
Del diseño al gráfico amigurumi 2D 1
Finalmente, te voy a hablar de una de mis partes favoritas: transformar el diseño inicial en un gráfico de amigurumi 2D . Luego, a partir de él, podremos armar la guía de tejido.
10m
image
5
Del diseño al gráfico amigurumi 2D 2
Seguimos viendo cómo pasar el diseño del amigurumi al gráfico para tener todo listo antes de comenzar a tejer.
15m
image
6
Puntos básicos: la cabeza 1
En esta lección comenzaremos a tejer nuestro proyecto. Te enseñaré a realizar tu primera cadeneta base y te contaré todo lo que necesitas saber para un inicio de tejido perfecto.
14m
image
7
Puntos básicos: la cabeza 2
Siguiendo el gráfico, ahora llega el momento de tejer paso a paso la cabeza del amigurumi.
20m
image
8
Puntos básicos: el cuerpo y las patas
Seguimos viendo los puntos básicos aprendidos en la primera lección y continuamos leyendo juntos los gráficos para ayudarte a asimilar esta nueva manera de crear y tejer amigurumis.
9m
image
9
Relleno y costura 1
En esta lección te enseñaré varios tipos de costuras que suelo implementar a la hora de cada pieza, y qué aguja te recomiendo usar. Además, te daré mis tips a la hora ensamblar y rellenar el amigurumi 2D.
15m
image
10
Relleno y costura 2
Continúo ensamblando la pieza del cuerpo y la de la cabeza. También coseré las patas, teniendo en cuenta mi diseño.
14m
image
11
Ojos con mostacillas
Finalmente, te enseñaré cómo realizar ojos con mostacillas. Te mostraré los hilos que recomiendo y el paso a paso para darle expresión.
17m
image
12
Detalles en bordado: nariz, dientes y orejas
En esta lección te daré una primera introducción a mi método de bordado sobre amigurumis y te contaré todo lo que necesitas saber para usarlo en tus diseños amigurumi 2D.
18m
image
13
Detalles en bordado: el flotador
A continuación, seguiré implementando mi método de bordar, pero esta vez con dos variedades: bordado con más grosor, con efecto a los costados y con tres colores
16m
image
14
El gorro y punto “efecto felpudo” 1
Aquí te voy a enseñar a realizar el punto "efecto felpudo" con aguja de crochet y con hilo sobre el gorro que ya hemos tejido.
15m
image
15
El gorro y punto "efecto felpudo" 2
Terminamos de bordar el gorro del amigurumi. Después, llegará el momento de coserlo a la cabeza.
16m
image
16
Distintos usos y sus cuidados
Para que te sirva de inspiración, en esta lección te contaré los cuidados básicos del tejido amigurumi 2D y todos los usos y finalidades que puedes darle a tus proyectos.
4m
image
3
Introducción a la técnica amigurumi
¡Comencemos por las bases! En esta lección te invitamos a conocer este entretenido mundo. También te mostraremos algunos de los trabajos que hemos realizado a lo largo de nuestra trayectoria y, además, conocerás el proyecto que luego vas a tejer.
6m
image
4
Materiales y características
Ahora aprenderás cuáles son los materiales que vas a necesitar y también te mostraremos cuáles son nuestros favoritos. Hablaremos sobre tamaños, tipos y calidades, algo muy importante a la hora de tejer un proyecto especial.
9m
image
5
Puntos básicos y postura de manos 1
Ahora abordaremos los principales puntos en ganchillo que se utilizan para la técnica amigurumi, partiendo desde cómo tomar el ganchillo. Además, aprenderás las abreviaturas más utilizadas en la técnica a modo de facilitar la lectura de patrones. Si antes has tomado un patrón y te ha parecido ilegible, luego de esta lección lo verás con otros ojos.
13m
image
6
Puntos básicos y postura de manos 2
Ya hemos terminado la ronda número uno. ¡Ahora continuemos con la ronda siguiente! En este momento comenzaré a utilizar los marcadores de punto y te hablaré de por qué es importante que los utilices, principalmente cuando recién estás comenzando con esta técnica. Luego, te enseñaré el tejido lineal y otros puntos de crochet con los que vamos a trabajar.
15m
image
7
De lo abstracto a lo concreto
¡Es hora de traer a nuestra muñeca desde ese mundo mágico imaginario a la realidad! Para lograrlo, necesitamos dibujarla. Te mostraremos nuestra elección de colores a medida que avanzamos en su ilustración y te enseñaremos otras paletas románticas en uno de nuestros libros favoritos para que puedas elegir la que más te guste.
6m
image
8
Cabeza y pelo 1
En esta lección comenzaremos a tejer la muñeca por su cabeza, un cuerpo esférico amigurumi que comprende aumentos y disminuciones de manera proporcional. Esta pieza es muy importante porque es finalmente la pieza que genera la conexión con quien la contempla.
18m
image
9
Cabeza y pelo 2
Una vez terminada la cabeza, es momento de hacer el pelo. Sacarás el dibujo que has realizado para que puedas materializar tu elección. Te explicaremos cómo construir el pelo con mechas en base espiral y te explicaremos de qué manera hacer distintos largos de pelo y cómo omitir el flequillo si así lo quieres.
14m
image
10
Cuerpo y brazos 1
¿Qué sería de nuestra muñeca sin un cuerpo firme que la sostuviera? En esta lección, vamos a tejer esta pieza tan importante. Te mostraremos cómo le damos su particular forma maniquí caracterizada por sus hombros y la cantidad de relleno.
13m
image
11
Cuerpo y brazos 2
Ahora continuaremos trabajando en el cuerpo de nuestra muñeca. Te mostraremos cómo redistribuir el relleno del cuerpo y cerrar con aguja. Luego, tejeremos los brazos y te enseñaremos a ejecutar un punto de fantasía para la elaboración del dedo pulgar.
17m
image
12
Piernas y zapatos 1
En esta lección, culminaremos la elaboración de la forma base del principal sustento del cuerpo de la muñeca: los zapatos y piernas. Vas a aprender el tejido elíptico y cosas tan interesantes como tejer un zapato que parece montado sobre un pie, una ilusión óptica generada con una combinación perfecta de puntos.
13m
image
13
Piernas y zapatos 2
Aquí verás el tejido montado a partir del cual la pierna será elaborada desde el interior del zapato, pareciendo que es una pieza aparte. También verás el relleno adecuado para la estabilidad final de la muñeca.
14m
image
14
Vestido y capota 1
¡Impregnémonos de romanticismo y vistamos a nuestra muñeca! Para ello, vamos a enseñarte una forma simple de comenzar un vestido por su canesú. Luego, le daremos a la pieza una forma cónica para terminarlo con la realización de entretenidos volados que dan mucho movimiento.
16m
image
15
Vestido y capota 2
Finalmente, agregaremos unos bolsillos que darán más realismo al vestido. Para complementar su atuendo, le haremos un hermoso gorro capota, un detalle muy retro que le agrega mucha ternura. En él vamos a enseñarte cómo los puntos de fantasía otorgan texturas interesantes a los amigurumis.
19m
image
16
Accesorios y armado final 1
Si te gustan los accesorios que encuentras en botonerías, esta lección es una invitación a visitar tus tiendas favoritas y elegir esos accesorios que van a darle el toque final a tu muñeca. Te enseñaremos un tipo de bordado de flores que nos gusta mucho y con ellas vamos a decorar los bolsillos. Luego, pasaremos a unir los brazos.
14m
image
17
Accesorios y armado final 2
Es momento de seguir dándole vida a la muñeca uniendo cada una de las piezas elaboradas y siguiendo un orden y técnica que ayudará a obtener un proyecto armónico y perfecto. Además, coseremos botones preciosos que elegimos con mucha dedicación para el diseño y veremos cómo resaltamos cada parte con pequeños detalles que resultan cruciales. Una vez realizados estos hermosos detalles, uniremos cada parte de la muñeca y verás cómo comienza a tomar vida. Iremos paso a paso, mostrando con mucho detalle los tipos de uniones, a las alturas que deberás hacerlas y poniendo especial cuidado en aquellos pequeños detalles que marcarán la diferencia.
14m
image
18
Accesorios y armado final 3
Ya hemos terminado de unir la cabeza al resto del cuerpo. Ahora vamos a darle expresión a la cara de la muñeca hundiéndole un poco los ojitos, que es un detalle muy importante que le añade ternura. Luego, pasaremos a coser el pelo. A continuación, le pondremos el gorro. Por último, agregaré rubor.
10m
image
19
Cómo cuidar y limpiar tu muñeca
Ya has terminado a Lily Ann y, luego de tremendo trabajo, vas a necesitar saber cómo cuidarla para que perdure en el tiempo como recién tejida. Aquí te enseñaremos sobre sus cuidados, lavado y además cómo nosotras conservamos nuestras muñecas.
4m
image
1
Materiales
En esta lección, conocerás los materiales que utilizaremos. Te explicaré para qué sirve cada uno y con cuáles materiales trabajo.
8m
image
2
El ganchillo y el anillo mágico
En esta lección, te enseñaré algo básico y a la vez fundamental: cómo tomar el ganchillo y realizar el anillo mágico, que será un paso que, como verás más adelante, realizaremos en casi todas las piezas del amigurumi.
6m
image
3
Tejiendo los puntos básicos
Ahora te enseñaré algunos puntos que debes conocer para comenzar en el mundo del tejido de amigurumis. Verás el medio punto, los aumentos y las disminuciones. También te explicaré qué es una ronda.
14m
image
4
Tejiendo los puntos no tan básicos
Ya sabes hacer los puntos básicos, ahora te enseñaré otros un poco más complejos e igualmente importantes. Comenzaremos por conocer el medio punto extendido, luego el medio punto alto y el punto enano. También te enseñaré el cierre de tejido.
17m
image
5
Búsqueda de inspiración
¿Qué tejo? ¿Desde dónde tomar las ideas para un diseño? Son preguntas que se te van a venir a la mente de manera irremediable en tu proceso creativo. En esta lección, compartiré contigo mi proceso de búsqueda de referencias para trabajar un proyecto.
6m
image
6
Transformando la idea en un amigurumi
Muchas veces tenemos buenas ideas, pero no siempre son factibles de realizar. El mundo del tejido no es una excepción; así que en esta lección compartiré contigo las principales consideraciones que creo que debes tener para crear el diseño de un amigurumi.
7m
image
7
Leyendo el patrón
Trabajar en base al patrón de un Amigurumi puede ser una dificultad para los tejedores novatos. Todos quienes lo fuimos alguna vez tuvimos que hacer un esfuerzo por dejar de temerle a este documento, que en realidad es una herramienta fundamental para elaborar cualquier tejido. Acá te enseñaré la estructura básica de un patrón, su importancia y las partes que lo componen. Además, aprenderás a leer las abreviaturas que éste contiene.
8m
image
8
Triángulo esférico y cuerpo del rinoceronte alado 1
En esta lección te enseñaré cómo tejer un triángulo esférico, que será la base para crear el cuerpo del rinoceronte alado.
17m
image
9
Triángulo esférico y cuerpo del rinoceronte alado 2
Durante esta segunda parte de la lección, te enseñaré cómo terminar el cuerpo del rinoceronte. Además, te muestro cómo colocar el relleno en tu amigurumi.
17m
image
10
Cuadrado esférico y cabeza del rinoceronte alado
Ahora te mostraré cómo transformar el inicio del tejido a una forma cuadrada para tejer la cabeza del rinoceronte alado.
18m
image
11
La curvatura y el cuerno
¡No entres en pánico! Tejer una curva puede parecer tremendamente complejo... y no, no lo es. Te mostraré cómo el tejer puntos específicos en lugares exactos, podrá ayudarte a que tu pieza se curve como quieras.
10m
image
12
Las patas, orejas y cola
Las patas de un amigurumi cuadrúpedo son fundamentales, así es que ahora vamos a ver cómo tejerlas y de paso te enseñaré a hacer unas orejas super sencillas y una linda cola.
18m
image
13
Las alas
En esta lección, tomando como base un nuevo patrón, te mostraré cómo construir las alas del rinoceronte; un detalle sencillo pero importante para darle personalidad al amigurumi.
14m
image
14
Ensamblado
Tenemos todas las piezas, así que ha llegado la hora de la verdad. Con todas las partes del amigurumi terminadas, te daré recomendaciones sobre cómo unirlas y darle una unidad al rinoceronte alado.
14m
image
15
Los retoques finales
Estamos casi listos y ha llegado el momento de decorar. En esta lección te enseñaré algunas formas de decorar un amigurumi, para que le des su propia personalidad a tu creación.
13m
image
1
Los materiales: clásicos y nuevos
Verás aquí cuáles son los materiales que necesitarás para tejer el proyecto. También te explicaré cómo y en qué usaremos los materiales no tan comunes.
3m
image
2
Los puntos básicos
Es importante conocer los puntos que puedes usar en casi todos los amigurumis. Por ello, te enseñaré el Anillo Mágico, el medio punto en X, los aumentos y las disminuciones. También verás cómo tomar el punto por hebra trasera o “back loop” y hacer un cambio de color tradicional.
19m
image
3
Otros puntos útiles
Con los puntos básicos, ya puedes construir cualquier amigurumi pero, en esta lección, te enseñaré otros un poco más complejos que también puedes usar para tus creaciones. Conocerás el medio punto alto, el punto alto y el punto deslizado. Además aprenderás a cerrar el tejido y a enganchar una hebra nueva.
15m
image
4
Analizar el personaje
Primero de todo, te enseñaré a analizar las características de tu personaje, ya sea que quieras tejerte a ti mismo o tejer a alguien más.
1m
image
5
Dibujarse a sí mismo
Esta lección es muy divertida, ¡vamos a dibujarnos! No tiene que ser un dibujo perfecto, solo debe darnos una idea de cómo nos vamos a ver tejidos.
3m
image
6
Elegir los colores
El color es una característica muy importante del amigurumi, ya que aporta mucha información sobre la personalidad de quien estamos tejiendo. Aquí te daré consejos para elegir los colores de tu proyecto.
1m
image
7
El patrón del cuerpo base
El patrón de tejido es una herramienta primordial. Es el documento que contiene las instrucciones con el paso a paso para elaborar nuestros proyectos. A continuación, te enseñaré a leer el patrón del cuerpo base del proyecto. Lo estudiaremos y te daré algunos ejemplos de variaciones que puedes hacer.
2m
image
8
La cabeza de cubo 1
Has visto varios ejemplos de mi trabajo. Sabrás entonces que hay un estilo muy especial en mis creaciones, el cual amo: ¡los amigurumis con cabezas de cubo! En esta lección, voy a enseñarte cómo tejer una cabeza de cubo y te daré todos los consejos para que quede perfecta. ¡El secreto está siendo revelado!
13m
image
9
La cabeza de cubo 2
Llegamos al tamaño deseado. Ahora te mostraré cómo hacer crecer la base hacia arriba para darle profundidad. Luego, verás cómo rellenar la cabeza de cubo y cerrarla.
13m
image
10
El cuerpo 1
Esta lección es muy importante. Si la entiendes, vas a poder crear muchos personajes a partir de un mismo cuerpo base. Decidirás las variaciones según el tipo de prenda del boceto. Verás entonces cómo empiezo a tejer el cuerpo por los pies. A la altura del zapato, aplicaré la primera variación y el cambio de color.
13m
image
11
El cuerpo 2
Una vez que las dos piernas estén tejidas, te mostraré cómo unirlas. Verás también cómo aportar más detalle a la prenda con puntos deslizados. Esto marcará una separación entre las prendas y le dará al amigurumi un aspecto más profesional.
11m
image
12
La articulación del cuerpo
Si quieres darle más expresión y personalidad a tu proyecto, puedes articularlo. Aquí te enseñaré cómo hacerlo y cómo rellenar el cuerpo con ayuda de las pinzas.
3m
image
13
El ensamblado
Coser es mi parte favorita de la realización de un amigurumi. Es cuando le damos vida, aunque requiere de mucha paciencia. Gracias a este paso, ya casi podrás ver terminado el proyecto. Pero antes, te daré algunos consejos para una costura más prolija.
18m
image
14
Los ojos afieltrados
A continuación, voy a enseñarte una técnica muy linda y sencilla para hacer ojos afieltrados. Podrás aplicar esta técnica en cualquiera de tus próximas creaciones.
8m
image
15
El bordado sobre amigurumi
En esta última etapa del tejido, verás cómo agregar detalles a tu amigurumi con bordado. En mi caso, agregaré las cejas, unas pestañas y pecas. Te daré todos mis trucos para un bordado sobre amigurumi más prolijo.
8m
image
16
El cabello tejido
Primero de todo, haré un repaso sobre cómo se teje cabello para los amigurumis. No tocaremos a fondo este tema, ya que vamos a dar énfasis en aprender a colocar cabello en vellón.
5m
image
17
Aplicar el vellón como cabello
Ahora aprenderás la manera más sencilla de aplicar vellón como cabello en tu proyecto. Además te daré algunos ejemplos de otros estilos con vellón y de cabello tejido de los cuales tienes el patrón en recursos adicionales.
7m
image
18
Otros peinados en vellón
Ya que sabes aplicar el vellón de manera sencilla, te enseñaré a hacer algunos otros peinados en vellón. Te darás cuenta de la versatilidad de este material y lo fácil que es de usar.
15m
image
19
Los accesorios
Puedes complementar tu proyecto con algunos accesorios. Te mostraré aquí cuáles son mis accesorios favoritos. Algunos son tejidos y otros vienen con alambre.
4m
  • 100% valoraciones positivas (1)
  • 109 estudiantes
  • 111 lecciones (21h 37m)
  • 124 recursos adicionales (51 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Crearás un amigurumi de un rinoceronte con alas, combinando formas tejidas para dar vida a un personaje único. Aprenderás a tejer y personalizar tu propio amigurumi, aplicando técnicas de crochet para diseñar un personaje exclusivo y creativo. Diseñarás un conjunto completo de ropa, cabello y accesorios para un amigurumi, enriqueciendo su personalidad. Tejerás un amigurumi humano que represente a alguien específico, capturando detalles únicos. Crearás un personaje en 2D con una técnica plana, explorando nuevas posibilidades creativas. Desarrollarás un amigurumi romántico, incorporando detalles delicados que reflejan esta temática.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Este curso está diseñado para entusiastas del crochet, creativos que desean explorar amigurumis, y quienes buscan personalizar sus creaciones. Ideal para principiantes y aficionados que quieren ampliar sus habilidades en diseño, personalización y técnicas avanzadas de tejido.

Requisitos y materiales

No se requiere conocimiento extenso previo, pero es necesario saber hacer cadenetas y puntos básicos de crochet. Se necesita hilo de diferentes colores, aguja de crochet, tijeras y aguja de lana. Opcionalmente, relleno para dar forma a los amigurumis.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Opiniones

109 Estudiantes
1 Opiniones
100% Valoraciones positivas


Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de especialización de Domestika son clases en línea que te brindan las herramientas y habilidades que necesitas para completar un proyecto específico. Cada paso del proyecto combina lecciones en video con material didáctico complementario, para que puedas aprender haciendo. Las especializaciones de Domestika también te permiten compartir tus propios proyectos con otros estudiantes, creando una comunidad de cursos dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor del curso de especialización.

Puedes canjear el curso de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización en diseño y creación de amigurumis de crochet. Un curso de Craft de Domestika

Especialización en diseño y creación de amigurumis de crochet

Una especialización de varios profesores
Specialization Course. Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 100% valoraciones positivas (1)
  • 109 estudiantes