Especialización en marketing en redes sociales: Estrategia, marca y contenido
Aprenda a diseñar, administrar y ejecutar campañas de redes sociales efectivas con objetivos específicos y análisis de rendimiento

Nativa de México, Ana Marín es una apasionada del internet y de las posibilidades que ofrece el hecho de estar conectados. Con más de 11 años de experiencia en publicidad y planificación estratégica, ha trabajado en agencias como Havas, La doble vida y McCann Worldgroup Mexico, donde trabaja como vicepresidenta de integración digital e innovación. Además, forma parte del comité de dirección.
La mayor parte del tiempo gestiona su trabajo a través de internet y logra que las ideas cobren vida aprovechando lo mejor de cada plataforma para conectar marcas con sus audiencias utilizando el contenido perfecto y en el momento ideal.
Otros cursos de este profesor

Hana Jay Klokner, eslovaca y experta en marketing de redes sociales, comenzó su carrera en 2007, escribiendo un blog para una revista digital de Apple. Un año más tarde, fundó su propia revista online de moda, en la que fue la autora de más de 1500 entradas.
Después de diez años de experiencia en la gestión de redes sociales para empresas —como InnocentStore, por ejemplo—, en 2018 decidió abrir su propio negocio de consultoría de redes sociales: The Klokners Consulting. A través de este, ha trabajado con clientes como Amazon, glh Hotels, OLIXA, Swoon o las Naciones Unidas. También ha escrito y publicado el libro Wired & Socially Awkward: New York, una serie de relatos cortos con temática de redes sociales orientada al público adulto. Reside en Londres desde 2014 y actualmente da clases en la University of the Arts London y el Istituto Marangoni sobre escritura para blogs, marketing para redes sociales, marketing digital, branding e Instagram.
Otros cursos de este profesor

Tiago Henriques es un creador de contenido y autor brasileño, residente en Londres. Desde joven ya le gustaba el diseño, así que al final acabó estudiando Diseño Industrial en la universidad. A partir de ahí, además de trabajar como diseñador, se embarcó en diferentes áreas de la creación de contenido, como el video o la ilustración.
El propósito de Tiago es guiar a las personas a través del proceso creativo y establecer estrategias que les funcionen. Cuenta con más de 200 seguidores en Instagram, donde comparte contenido diseñado para ayudar a la comunidad creativa a encontrar enfoques sostenibles en sus publicaciones. Además, ha colaborado con marcas como Instagram o Notion, escrito artículos para Medium y publicado su propio libro Erra Uma Vez, sobre los desafíos e inseguridades de las personas creativas.
Otros cursos de este profesor

David Cuen es un ejecutivo de marketing mexicano que ha vivido y trabajado en todo el mundo. Actualmente, reside en Ámsterdam y es director de comunidades de contenido en Booking.com. Su profundo sentido de la curiosidad y su interés en el teatro desde que era pequeño han impulsado su pasión por la comunicación creativa y el storytelling.
Gracias a haber colaborado con empresas como la BBC e Instagram, su visión y sus conocimientos le han llevado a forjarse una exitosa carrera en la creación de contenido digital, el brand building y las estrategias de redes sociales.
Otros cursos de este profesor

Alejandra González es gestora de creación de contenido digital en TNG Management y directora de ventas en DW Group, una importante empresa de gestión en América Latina. Desarrolla carreras creativas sostenibles, auténticas y duraderas para los influencers y creadores de contenido que representa.
Alejandra comenzó su carrera como editora de Nightlife en una editorial de revistas, Grupo Expansión, antes de pasar a YouTube, donde trabajó como directora de Creator Ecosystems Partnerships en su México natal. Ha colaborado con grandes creadores en el mundo de habla hispana y ha tenido un gran número de socios publicitarios, como Canon, Mattel, Duracell y Pepsico.
Otros cursos de este profesor

Jennifer Hayashi es una diseñadora multidisciplinar y directora de arte de Glasgow (Escocia). Desde niña, le apasionaban los juegos de computador, por lo que, ya de adulta, estudió artes informáticas en la Abertay University, que le dio la oportunidad de vivir en Japón durante un año. Allí practicó el diseño y la ilustración, además de exhibir su trabajo en exposiciones como la Geisei de Takashi Murakami en Tokio. Antes de mudarse a Londres, consiguió un puesto como diseñadora junior en una agencia de diseño web.
Actualmente, Jennifer es directora asociada de diseño en We Are Social, aparte de trabajar en proyectos creativos para clientes de forma independiente. Ha colaborado con marcas como Adobe, Refinery29, Unilever, Netflix UK, MAC Cosmetics o Samsung, y ha dirigido el diseño del contenido social de Lidl, Audi o Westfield.
Otros cursos de este profesor

Sapphire Bates vive en el Reino Unido y es emprendedora y mentora de negocios. Con tan solo veinte años, lanzó su propia empresa y esto catapultó su éxito. ¿Cómo? Aprovechando su experiencia como florista júnior y sus conocimientos sobre gestión de negocios para fundar The Flower Arranger. Enseguida, gracias a la comunidad que había creado en redes sociales, las ventas se dispararon. Esta etapa como freelance fue la que, más tarde, la inspiró a crear The Coven, una red de networking internacional para mujeres emprendedoras y profesionales independientes.
El éxito de Sapphire le ha valido un lugar en publicaciones de renombre como Forbes, The Huffington Post, The Evening Standard o [i]The Times[/ i], entre otras, así como una nominación al Progress 1000 Award. Como mentora de negocios, comparte el conocimiento adquirido a lo largo de toda su carrera para ayudar a emprendedoras potenciales a poner en marcha sus actividades empresariales.
Otros cursos de este profesor