Especialización

Especialización en filmmaking profesional con el móvil para redes sociales

116 estudiantes

Aprenda elementos esenciales de películas móviles, narración de cuentos, edición y técnicas de marketing para crear videos profesionales para las redes sociales

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización

Cassius Rayner lleva trabajando en la industria cinematográfica más de 25 años. A lo largo de su carrera, ha desempeñado todo tipo de funciones —por ejemplo, runner para televisión o fabricante de props para videos musicales— hasta que encontró su vocación: convertirse en cineasta. Además, también fue operador de cámara para las Naciones Unidas y en informativos de televisión locales, videoclips, programas de comedia y anuncios.

Dirigió su primera película, JUNK, en 1997, que contó con la leyenda del pop Adam Ant y ganó el premio a la mejor película independiente. Hoy en día, sigue realizando documentales para emisoras de radiodifusión como ABC, Sky, PBS o la BBC. En 2014, decidió darle otro enfoque a sus rodajes y comenzó a filmar exclusivamente con su iPhone, realizando documentales, videoclips, contenido de marca y mucho más para clientes de todo el mundo. Desde entonces, ha ganado 14 premios internacionales de cine.

Otros cursos de este profesor

Arnulfur Hakonarson es un fotógrafo islandés, videógrafo y creador de contenido que vive en Estocolmo. Durante los últimos años, se ha dedicado a construir su propia marca personal, That Islandic Guy, usando TikTok y otras plataformas de redes sociales como Instagram o YouTube para ganar atención y seguidores.
Arnulfur crea contenido a tiempo completo, y le encanta enseñar y compartir sus conocimientos con sus seguidores. Además, ha creado contenido creativo y original para una amplia variedad de marcas y actualmente tiene más de 600 mil seguidores en TikTok.

Otros cursos de este profesor

El español Jose Prada es director y productor de contenidos audiovisuales desde 2003. Rene Strgar es un snowboarder profesional que se reconvirtió a cineasta tras sufrir una lesión en 2007. Ambos se conocieron en Londres y decidieron fundar JRVISUALS.

Juntos han trabajado con gigantes de la industria como L’Oréal, Red Bull, ZARA, el NHS, Fourpure Brewing Co., Sambrook’s Brewery, Tefal, Eating Europe, Italcrem o el Neverland Festival. Además, han recibido premios como el Nespresso Talents de España (2017 y 2019) y, en 2020, entraron en la selección oficial de Cinema Shots.

Otros cursos de este profesor

Anna Pepe es una artista contemporánea residente en Tiflis (Georgia). Crea obras de arte abstracto atrevidas e impactantes, inspiradas en la belleza de los trazos recurrentes y las formas femeninas. El estudio de la belleza femenina y las líneas arquitectónicas sencillas son temas centrales en su trabajo. Es una artista autodidacta que aprendió a base de práctica y continuó ampliando su experiencia en Italia, Bélgica y otros países del mundo.

En 2013, se mudó a Georgia, donde fundó su proyecto de arte, Forn Studio. Se ocupa activamente de comercializar sus obras de arte a coleccionistas estadounidenses y europeos, habiendo vendido sus lienzos acrílicos, impresiones giclée y dibujos geométricos por encargo tanto a particulares y a colecciones corporativas de todo el mundo. Su trabajo también se encuentra expuesto en varios espacios en Tiflis.

Otros cursos de este profesor

Charlene Tassinari y Carly Potock, cofundadoras de Canvas+Co, se conocieron en 2015 mientras trabajaban en Google y juntas se dedicaron al lanzamiento del primer equipo de estrategia de marca de video digital de YouTube para empresas. Descubrieron que lograr el verdadero éxito en esta plataforma era un reto común para muchas marcas diferentes y, por ello, desarrollaron herramientas creativas como Video Builder y lanzaron el primer programa de asociados para la producción de video de Google: el Directorio creativo de YouTube.
En 2020, la dupla creativa decidió fundar Canvas+Co para ayudar a más marcas a desarrollar estrategias de video marketing multiplataforma que aumenten de forma efectiva los ingresos procedentes de Instagram, TikTok o Snapchat. Entre sus clientes destacan Pizza Hut, Zenni Optical, Roman, VICI, Backcountry y Nunn.

Otros cursos de este profesor

Pete Majarich es un diseñador y director de Sydney (Australia). Estudió Computación y Tecnologías de la Información en la University of New South Wales, pero enseguida se dio cuenta de que este sector no iba con él y decidió cambiar de rumbo profesional, hacia el mundo de la creatividad y la publicidad. La diversidad de temáticas de sus obras es una prueba de la gran experiencia que posee en tantos campos creativos, como por ejemplo los efectos visuales, la dirección teatral, el copywriting, el diseño o la escritura de ciencia ficción.

Pete creó los efectos visuales del cortometraje Alien: Harvest —que celebraba el 40 aniversario de la saga de Ridley Scott— y su trabajo ha aparecido en Adobe, WIRED o incluso la cuenta de Twitter de los Premios Óscar. También ha colaborado con marcas como Nike, Google, Coca-Cola o Universal Music.

Otros cursos de este profesor

Especialización en filmmaking profesional con el móvil para redes sociales. Un curso de Fotografía y Vídeo de Domestika

Especialización en filmmaking profesional con el móvil para redes sociales

Una especialización de varios profesores
Curso de especialización. Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 116 estudiantes