Especialización

Especialización en filmmaking profesional con el móvil para redes sociales

110 estudiantes

Aprenda elementos esenciales de películas móviles, narración de cuentos, edición y técnicas de marketing para crear videos profesionales para las redes sociales

Aprenda elementos esenciales de películas móviles, narración de cuentos, edición y técnicas de marketing para crear videos profesionales para las redes sociales

Especialización · 7 módulos

Sumérgete en el mundo de la cinematografía móvil y descubre cómo crear vídeos cautivadores usando solo tu smartphone. Este curso abarca todo, desde la configuración de la cámara y la iluminación hasta técnicas avanzadas de edición. Aprende a grabar vídeos de calidad profesional explorando métodos narrativos, composición y fundamentos del audio. Transforma momentos cotidianos en experiencias cinematográficas mientras perfeccionas tus habilidades de encuadre e iluminación.

Explora la creación de videos específicos para redes sociales, diseñados para plataformas como TikTok e Instagram. Comprende las tendencias y formatos que impulsan la interacción. Captura procesos creativos y desarrolla estrategias de marketing para maximizar el alcance y la interacción. Con la guía de los expertos Pete Majarich, JRVISUALS, Cassius Rayner, That Iceland Guy, Anna Pepe y Canvas+Co, perfecciona tus habilidades de grabación móvil y crea contenido que destaque. Ya sea que muestres una narrativa personal o diseñes una campaña publicitaria de alta conversión, esta especialización te permitirá materializar tus ideas a través de videos atractivos y dinámicos.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 7 módulos y 93 lecciones
Un total de 15h 22m de lecciones en vídeo
Impartido por 6 profesores expertos seleccionados
image
1
Introducción
Descubre cómo la tecnología móvil ha revolucionado la cinematografía. Aprenderás a crear historias auténticas con herramientas accesibles, a aceptar las limitaciones creativas y a explorar cómo el vídeo vertical y el contenido de formato corto están transformando la narrativa actual.
2m
image
2
Influencias | Pete Majarich
Hablaré y compartiré algunas de las diferentes influencias creativas que he tenido en mi vida. Son cosas que me han inspirado de alguna manera y provienen del mundo del diseño, el arte, la música, la poesía, la ciencia, etc.
6m
image
3
Influencias | JRVISUALS
En esta lección, hablaré sobre mis principales influencias. Verán cómo no solo me ha influenciado el cine, sino también muchas otras expresiones artísticas.
8m
image
4
Influencias | Cassius Rayner
En esta lección, te animaré a descubrir qué te influye e inspira explorando mis propias influencias. También te explicaré qué te aportará este curso de cine móvil.
12m
image
5
Influencias | That Iceland Guy
Ahora hablaré de algunas de mis influencias y cómo me han inspirado en mi trabajo profesional a lo largo de los años.
6m
image
6
Influencias | Anna Pepe
En esta lección, compartiré mis principales influencias en la creación de mi obra. Observar a otros creadores es una forma fantástica de aprender e inspirarse.
16m
image
7
Influencias | Canvas+Co
Nos inspiran las personas, los libros y las ideas que explican qué motiva a las personas. ¿Por qué hacen lo que hacen? ¿Cómo utilizas eso para promocionar tu negocio?
3m
image
3
Introducción a la realización cinematográfica
Si estás cursando este curso, es probable que te encante el cine. Por eso, en esta lección, haré un breve repaso del mundo cinematográfico.
3m
image
4
¿Por qué filmar en un teléfono?
Me gusta contar historias con la tecnología disponible en cada momento. En esta lección, hablaré sobre cómo los teléfonos inteligentes han transformado drásticamente el mundo del cine.
5m
image
5
La composición
La gente pasa toda su vida intentando crear imágenes cinematográficas hermosas. Por eso, en esta lección, te mostraré brevemente cómo componer un buen fotograma cinematográfico.
4m
image
6
La mirada
Una de las cosas que más me preguntan es cómo se consiguen imágenes tan cinematográficas con un smartphone. En esta lección, les enseñaré cómo lograrlo.
13m
image
7
Primeros pasos y generar ideas
En esta primera lección, comenzaré con una lluvia de ideas para el proyecto. Verán otros cortometrajes con smartphones que he realizado yo mismo y otros cineastas. Por último, les mostraré cómo pueden desarrollar su propia idea.
5m
image
8
El equipamiento
Como ya hemos dicho, la cantidad de equipo que puedes usar para fotografía y cinematografía es infinita. En esta lección, verás qué equipo necesitas para grabar con tu smartphone.
4m
image
9
Planificación del rodaje
¡Bien! Vayamos a los detalles. ¿Cómo vas a hacer la sesión? En esta lección, te enseñaré a planificarla.
6m
image
10
Reparto y personaje
Una parte fundamental del éxito de tu película será la calidad de los actores con los que trabajes. En algunos casos, podrías contar con amigos o familiares. Pero, si es posible, recomiendo trabajar con actores con formación, o al menos con personas que estén estudiando para serlo. Hablemos sobre el casting de actores y cómo trabajar con ellos.
3m
image
11
El set
La parte más emocionante de cualquier proyecto es empezarlo. Después de toda la planificación, la preparación y las ideas, llega el momento de darle vida. En esta lección, visitaremos el set para prepararnos para la sesión.
4m
image
12
El equipo
Una parte importante de cualquier producción cinematográfica reside en las personas con las que trabajas. Durante esta lección, conocerás a quienes te ayudarán a hacer mi película. Puedes usar esta lección como guía para hacer lo mismo en tu proyecto.
4m
image
13
El rodaje
Si lo has hecho todo bien, ¡es hora de gritar "¡Acción!"! Empieza a revisar tu lista de tomas metódica pero rápidamente y captura lo que necesitas. ¡Déjame mostrarte cómo fotografío mi escena!
9m
image
14
Edición 1
En esta lección, aprenderás a empezar a editar. Para empezar, transferiremos el metraje al programa de edición. Puedes usar cualquier programa de edición no lineal como Premiere Pro, Resolve o incluso una aplicación en tu teléfono.
20m
image
15
Edición 2
En esta segunda parte de la lección, te enseñaré a montar una escena básica. Compartiré algunos consejos y trucos para tomas de situación, tomas secundarias y cortes. También verás cómo consultar la línea de tiempo.
7m
image
16
El sonido
Consideramos el cine como un medio visual. Y las imágenes son esenciales, sin duda. Pero un componente posiblemente más crucial es el sonido. En esta lección, hablaré sobre la importancia del audio en un cortometraje.
20m
image
17
Pulir tu película 1
Es hora de darle los toques finales a la película. Por eso, te enseñaré a darle un toque visual y a exportarla.
17m
image
18
Pulir tu película 2
Ahora aprenderás el proceso logístico para exportar tu película. ¿Dónde planeas compartirla? ¿Instagram? ¿Vimeo? ¿YouTube?
18m
image
19
Compartir su trabajo
Ahora que tienes tu película, ¿qué sigue? ¡Solo queda publicarla! Te contaré cómo puedes compartirla con tus amigos y familiares o quizás con un festival de cine para smartphones.
4m
image
3
Evolución de la publicidad en redes sociales
En esta lección, profundizaré en el mundo de la publicidad en la era de las redes sociales. También abordaremos los diferentes tipos de anuncios más utilizados en estas plataformas.
5m
image
4
Hombre orquesta
A continuación, desglosaré el rol de un cineasta. Hoy en día, producir una película requiere una amplia gama de habilidades. El cineasta es responsable de las fases de preproducción, producción y posproducción. En esta lección, aprenderás qué implica esto.
3m
image
5
Investigando al cliente
Ahora verás cómo investigar a un cliente para conocer mejor la marca y el producto o servicio que protagoniza tu vídeo.
3m
image
6
El escrito y la idea
Para finalizar esta unidad, te enseñaré a desarrollar un briefing con el cliente. Después, aprenderás a generar ideas que se ajusten a dicho briefing.
7m
image
7
Guión, lista de tomas y tabla de estado de ánimo
Para comenzar, te mostraré cómo escribir un guión simple para tu comercial y cómo dividirlo en una lista de tomas.
8m
image
8
Preparando tu set con estilo
En esta lección aprenderás sobre los diferentes aspectos que hacen que un vídeo se vea como se ve: dirección de arte, localización, vestuario, etc.
8m
image
9
La imagen final: tomas, composición y luz
A continuación, les mostraré algunos conceptos básicos sobre la gramática de la imagen en movimiento. También les daré consejos útiles para aprender a componer una toma y cómo la luz afecta lo que ven en pantalla.
10m
image
10
Configuración básica: sus herramientas
Para prepararte para la filmación, describiré el equipo básico que necesitarás para filmar tu video.
10m
image
11
Introducción a la dirección
En esta lección, te mostraré dos ejemplos de videos de clientes reales y discutiré algunos aspectos relacionados con la dirección.
11m
image
12
Grabación de un comercial para una marca de cerveza 1
Con la composición y la iluminación preparadas, ¡estás listo para filmar! Así que, ¡comencemos a grabar el video! Ten siempre a mano tu lista de tomas y consúltala con frecuencia para no perderte.
15m
image
13
Grabación de un comercial para una marca de cerveza 2
En esta lección, seguiré trabajando metódicamente en mi lista de tomas. Verás cómo dirijo los diferentes elementos para lograr el mejor resultado.
17m
image
14
Conceptos básicos de edición
En esta lección, cubriremos los conceptos básicos de edición. Modelaré el funcionamiento de la aplicación Splice.
15m
image
15
Edición de tu comercial 1
Aquí podrás ver cómo edito el comercial de cerveza paso a paso, siguiendo de cerca mi flujo de trabajo y proceso mental.
15m
image
16
Edición de tu comercial 2
En esta lección, continuaré juntando mis sonidos y elementos visuales para completar la etapa de edición.
12m
image
17
Toques finales
Para terminar, te enseñaré a añadir interés al video usando algunos trucos y opciones estéticas con las herramientas disponibles en Splice. Después, verás cómo exportar el proyecto.
16m
image
1
La cámara en un teléfono móvil
En esta lección, aprenderás más sobre la herramienta principal con la que grabarás: tu teléfono móvil. Te explicaré las lentes disponibles en tu iPhone o Android y las funciones de video. También te recomendaré qué software descargar y cómo sacarle más provecho a tus grabaciones con estas aplicaciones de terceros.
12m
image
2
Equipamiento complementario
En esta lección, exploraremos el mundo de los equipos de filmación móvil, incluidos estabilizadores, plataformas portátiles y micrófonos.
19m
image
3
Funcionamiento básico de la cámara 1
Ahora que ya sabes qué herramientas y software necesitas, es hora de hablar sobre cómo usarlos. A continuación, aprenderás a usar la cámara. Exploraré FiLMiC Pro y cómo configurar tu teléfono móvil para grabar videos. Hablaré sobre la exposición, el enfoque, la velocidad de obturación y el balance de color.
15m
image
4
Funcionamiento básico de la cámara 2
En esta lección, continuaré con el tema del manejo de la cámara, explicando algunos consejos básicos sobre qué hacer y no hacer. Para finalizar, distinguiré los cuatro tipos principales de disparos.
8m
image
5
Mejorar tus habilidades con la cámara
Aquí, presentaré algunos conceptos básicos sobre cómo encuadrar sus tomas, tomas de seguimiento con cardán, filmar una entrevista y la iluminación de tres puntos.
17m
image
6
Sonido 1
En esta lección, explicaré cómo obtener el mejor audio en su teléfono utilizando el micrófono incorporado y micrófonos externos profesionales.
15m
image
7
Sonido 2
Ahora, te daré algunos consejos finales sobre cómo obtener un sonido razonable en tus grabaciones, pasando a los micrófonos inalámbricos.
6m
image
8
Trabajando en tu concepto
En esta lección, explicaré algunas formas de desarrollar ideas para la historia con consejos y sugerencias sobre métodos simples para ayudar a inspirar tu mente creativa.
8m
image
9
Escribir tu guión
Ahora pasemos a la parte que todos temen: ¡escribir guiones! Aprenderás diferentes métodos para escribir la historia y algunas ideas sobre cómo escribir guiones.
15m
image
10
Papeleo de producción
En esta lección, cubriré los aspectos más importantes de la preproducción y la documentación esencial que debes tener en cuenta.
8m
image
11
El rodaje
Hemos llegado a mi parte favorita del proceso: la filmación. En esta lección, les mostraré un ejemplo de ir a una locación para filmar un cortometraje.
20m
image
12
Transferencia de tu metraje
En esta lección, te enseñaré cómo transferir tu metraje desde diferentes dispositivos listos para el proceso de edición.
8m
image
13
El proceso de edición 1
En este punto, ya deberías saber cómo transferir el metraje. Si es así, estás listo para pasar a la etapa de edición. Aquí aprenderás a editar tus imágenes y audio para crear una historia estructurada.
15m
image
14
El proceso de edición 2
Ahora que has recortado el metraje y eliminado las partes innecesarias, es hora de pasar al siguiente paso. En esta lección, te mostraré cómo configurar una estructura fluida.
11m
image
15
El proceso de edición 3
A continuación, modelaré cómo agregar elementos visuales que complementen lo que dice el sujeto.
10m
image
16
El proceso de edición 4
Una vez que tengas todo el material visual listo, tendrás que considerar el audio. En esta lección, compartiré algunos consejos sobre cómo abordarlo.
19m
image
17
El proceso de edición 5
En esta lección, te mostraré cómo realizar los ajustes finales a tu metraje con la aplicación iMovie.
7m
image
18
Colorea y exporta
Aquí aprenderá los conceptos básicos de la corrección de color, así como el uso de luces, medios tonos y sombras.
16m
image
19
Cómo compartir tu película
Para terminar, hablaré sobre los festivales de cine y dónde es mejor presentar tu película terminada. También mostraré cómo crear un póster con una aplicación gratuita de terceros.
12m
image
1
¿Por qué es tan importante el contenido de vídeo?
Durante el último año, crear videos verticales se ha convertido en una habilidad esencial para crecer en redes sociales. ¿Por qué? ¡Profundicemos en ello!
2m
image
2
El proceso de investigación
En esta lección, analizaré la importancia de identificar tu nicho, investigar y realizar una lluvia de ideas.
6m
image
3
Planificación y filmación
Ahora aprenderás a planificar y grabar tus videos verticales. ¿Es realmente necesario planificarlos? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas? ¡Descubrámoslo!
4m
image
4
Música y sonidos de moda
La música y los sonidos de moda se pueden usar para "seguir la tendencia", como me gusta decir. En esta lección, te mostraré mis secretos para encontrar música de moda.
6m
image
5
CapCut: conceptos básicos
En esta lección, aprenderá los conceptos básicos de la edición de videos móviles con CapCut.
15m
image
6
Cómo editar un buen video
Ahora te mostraré cómo agregar transiciones y efectos usando CapCut.
8m
image
7
Crear y editar videos con aplicaciones
En esta lección, hablaré brevemente sobre cómo crear un video de principio a fin dentro de la aplicación. También analizaré sus ventajas y desventajas y por qué no es mi método preferido para crear videos.
9m
image
8
Los básicos
En esta lección, te mostraré cómo editar tus videos en Adobe Premiere Pro, empezando por lo básico. Aunque este software pueda parecer intimidante al principio, no te asustes. Te explicaré el proceso de edición paso a paso.
17m
image
9
Edición de vídeos verticales
Ahora es momento de aprender a crear y editar videos verticales en Adobe Premiere Pro. Una vez más, les cuento todo. ¡Aquí tienen mis mejores consejos y trucos!
11m
image
10
Consejos adicionales para mejores vídeos verticales
Para finalizar esta unidad, les daré algunos consejos y trucos adicionales para mejorar sus videos. Esto incluirá consejos sobre cómo exportar ajustes, ajustar capas, reasignar el tiempo, simular movimientos de cámara y mucho más.
16m
image
11
Haciendo transiciones
En esta lección, compartiré algunas de mis transiciones de video DIY favoritas que puedes hacer fácilmente para darle vida a tus videos.
10m
image
12
Subiendo el proyecto
Ahora aprenderás cómo subir el vídeo en línea y todo sobre el proceso de postproducción.
14m
image
13
Revisión de Analytics
Aquí te mostraré cómo reviso mis análisis y aprendo de ellos para hacer videos con mejor rendimiento.
9m
image
3
Creación de contenido 1
En esta lección, compartiré información útil sobre cómo mostrar tu proceso creativo en redes sociales. Abordaremos temas clave como cómo definir tu estilo, los tipos de contenido de video y cómo estructurarlos. Para ilustrar estos puntos, haré referencia a algunas cuentas exitosas. Verás su trayectoria desde sus inicios hasta su situación actual.
13m
image
4
Creación de contenido 2
¡Descubramos el secreto del buen contenido! Aquí compartiré consejos y trucos para generar contenido que capte y mantenga la atención de tus espectadores.
9m
image
5
Fundamentos de composición e iluminación
En esta lección, brindaré consejos importantes sobre iluminación y composición para crear una apariencia profesional para sus videos y fotografías.
16m
image
6
Cómo desarrollar las imágenes
A continuación, les presentaré mi proceso creativo. Verán cómo abordo los primeros pasos del proyecto del curso, desde la concepción de la idea hasta la búsqueda de referencias visuales.
7m
image
7
Equipos y materiales
En esta lección, te explicaré el equipo y los materiales necesarios para grabar tus videos. Descubrirás que se pueden crear videos impresionantes con materiales fáciles de conseguir y equipo sencillo.
5m
image
8
Configuración y estilo de la escena
En esta lección, explicaré cómo configurar tu equipo alrededor de la fuente de luz para obtener los mejores resultados. Luego, te mostraré cómo selecciono los mejores accesorios según el estilo del video.
15m
image
9
La endecha plana
A continuación, les mostraré cómo fotografiar la escena flat lay. Después, verán cómo capturo las fotos para redes sociales y cómo experimento con ángulos para darle dinamismo. ¡A disparar!
6m
image
10
Una escena de alto ángulo
Es hora de usar un punto de vista ligeramente diferente. En esta lección, crearé una escena con un ángulo picado. Esto significa que la cámara enfoca al sujeto desde una perspectiva elevada. Este tipo de toma es ideal para capturar objetos con más volumen.
9m
image
11
Edición
Ahora es momento de pulir el material de video original. En esta lección, te mostraré cómo ajustar el color, eliminar las partes innecesarias y considerar la estructura del audio.
8m
image
12
Compartir su contenido en Instagram
Para finalizar esta unidad, te enseñaré cómo publicar tu video final en las redes sociales y obtener el máximo rendimiento de cada toma.
6m
image
3
Por qué son importantes los anuncios de video
Probablemente todos vemos algún tipo de video a diario. No somos ajenos al atractivo de la imagen, el sonido y el movimiento. En esta lección, hablaremos sobre por qué el video es una herramienta esencial para cualquier negocio.
2m
image
4
Tipos comunes de vídeos
En esta lección, te mostraremos los tipos de videos que podrían ser beneficiosos para tu negocio. Piensa en esto como un conjunto de herramientas que puedes crear cuando lo consideres oportuno.
6m
image
5
Vídeo orgánico frente a vídeo de pago
Las empresas pueden publicar videos en sus redes sociales sin costo o pagar para promocionarlos. En otras palabras, anunciarse con ellos. Esta lección explicará la diferencia entre las estrategias orgánicas y las de pago, y por qué el pago es fundamental para el crecimiento empresarial.
3m
image
6
¿A quién estás tratando de alcanzar?
El primer paso del proceso creativo es identificar a quién se intenta llegar. La respuesta nunca debe ser todos" ni "cualquiera .
4m
image
7
¿Qué quieres que hagan?
El segundo paso del proceso creativo es determinar la acción que quieres que realice el usuario al ver tu anuncio. En otras palabras, qué quieres que haga. No des por sentado que la gente sabe qué hacer a continuación; siempre recomendamos decírselo.
3m
image
8
¿Dónde los alcanzará?
A continuación, te ayudaremos a decidir dónde colocar tu anuncio de video en función de la combinación de a quién intentas llegar y qué acción quieres que realicen.
4m
image
9
Estrategia de mensajería y guión gráfico
Aquí crearemos el guion gráfico para tu anuncio de video corto. Esto implica definir qué dirás y cómo lo dirás.
10m
image
10
Anuncios de estilo selfie
Ahora que hemos creado el guion gráfico del anuncio, es hora de grabarlo. En esta lección, te mostraremos las herramientas necesarias para crear videos estilo selfie.
3m
image
11
Anuncios de estilo producto
En esta lección, le mostraremos las herramientas que necesitará para los anuncios de video de estilo de producto.
3m
image
12
Edición de tus anuncios de vídeo
Ahora que hemos filmado tu video, te mostraremos cómo realizar ediciones como agregar música y texto fácilmente.
12m
image
13
Publicaciones promocionadas
Una de las maneras más fáciles de promocionar tu anuncio es "promocionarlo". Te mostraremos qué significa esto y cómo hacerlo en Instagram y TikTok.
11m
image
14
Herramientas del Ad Manager
La otra opción para promocionar tu anuncio es a través de Facebook o TikTok Ad Manager. Aquí te explicaremos brevemente cómo usar ambos para promocionar tus anuncios de vídeo.
1m
  • 110 estudiantes
  • 93 lecciones (15h 22m)
  • 113 recursos adicionales (43 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Inglés, Español
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Crea un video cinematográfico impecable con solo un smartphone. Domina la configuración de la cámara, la iluminación, el encuadre y las técnicas narrativas para producir contenido móvil atractivo que destaque en redes sociales. Perfecciona tus habilidades de grabación, edición y creación de videos de alta calidad.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Los cineastas aspirantes, creadores de contenido y entusiastas de las redes sociales que buscan mejorar sus habilidades de video móvil encontrarán aquí valor. Ideal para quienes desean dominar las técnicas de grabación con smartphones, crear contenido atractivo y aprovechar el poder de las redes sociales.

Requisitos y materiales

No se requieren amplios conocimientos previos. Es esencial contar con un smartphone con cámara, comprender sus funciones básicas y tener ganas de explorar la creatividad. El acceso a aplicaciones o software de edición puede mejorar tu experiencia. Se valorará el entusiasmo por contar historias.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de especialización de Domestika son clases en línea que te brindan las herramientas y habilidades que necesitas para completar un proyecto específico. Cada paso del proyecto combina lecciones en video con material didáctico complementario, para que puedas aprender haciendo. Las especializaciones de Domestika también te permiten compartir tus propios proyectos con otros estudiantes, creando una comunidad de cursos dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor del curso de especialización.

Puedes canjear el curso de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización en filmmaking profesional con el móvil para redes sociales. Un curso de Fotografía y Vídeo de Domestika

Especialización en filmmaking profesional con el móvil para redes sociales

Una especialización de varios profesores
Curso de especialización. Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 110 estudiantes