
Nacida en Buenos Aires (Argentina), Paz Tamburrini es profesora de Artes Visuales, grabadora e ilustradora y está especializada en la creación de libros con la técnica del papercut. Su trabajo ha sido publicado alrededor del mundo en editoriales como Edelvives, La brujita de papel, Gerbera y Milrazones.
Estudió el Máster en Libros y Literatura infantil y juvenil de la UAB, pues le interesa tanto la creación como la teoría que rodea a los libros. Su pasión por transformar el soporte en elemento narrativo la llevó a aprender técnicas de ingeniería en papel, con las que ha logrado crear obras que despiertan la curiosidad de todo tipo de público.
Otros cursos de este profesor

Noe Arata, nativa de Buenos Aires, Argentina, siempre estuvo relacionada con las manualidades desde pequeña, gracias a su abuela. Estudió diseño de indumentaria en la UBA (Universidad de Buenos Aires) y pastelería en la Escuela de Gato Dumas. El papercut en ese momento era un pasatiempo, uno que poco a poco se convirtió en su pasión y profesión principal. Su obra está influenciada por todas estas experiencias, y es lo que caracteriza su trabajo.
"Hago mi trabajo (en papercut) porque el cuerpo me lo pide”, con esta pasión por lo que hace, ha desarrollado trabajos para L'Oréal, Lancôme, Kiehls, Isadora, Brother, Olfa, Rapsodia, Ver, Campari, Yagmour, Natura, Ohlala y Pesqueira entre otras. Y, a través de organizadores de eventos desarrolló piezas para eventos de Malba, Cartier y Calandra.
Otros cursos de este profesor

Artista nativo de Costa Rica, su trabajo se basa en el análisis topográfico de la forma humana a través de composiciones tridimensionales hechas con capas de papel.
Tal como un topógrafo analizaría montañas, valles o ríos, sus piezas se crean analizando los cuerpos humanos topográficamente. Cada pieza se corta por separado, capa por capa, y luego se ensambla a mano para hablar de temas de tolerancia y respeto.
Otros cursos de este profesor

Manuela Maya es colombiana, diseñadora industrial de profesión, emprendedora apasionada y una amante de llenar el mundo de flores y color.
Es la fundadora de La Fleuristerie, un taller de diseño botánico donde desarrolla flores de papel pintadas a mano. Este proyecto nace de su pasión por la botánica, por el diseño y por el arte. Con su trabajo busca enaltecer la naturaleza otorgando a sus creaciones un toque realista, basado en la técnica, el estudio y la observación.
Su estilo detallista, realista y delicado la han llevado a colaborar con diseñadores como Barajas Marín y varias joyerías, así como a da rvida a ramos para novios alrededor del mundo.
Otros cursos de este profesor

El diseñador e ilustrador Cristian Garrido se dedica al desarrollo de ilustraciones únicas con volumen experimentando con distintos tipos de materiales, muchos de los cuales son reciclados. Hoy en día, trabaja en la creación de libros ilustrados y encargos personalizados en formato de obra de arte.
A lo largo de su carrera ha colaborado con diarios, revistas y editoriales. Así pues, es coautor del libro “La Balanza Inclinada” y ha participado en importantes proyectos como los Pabellones de Lota o la conmemoración de los 100 años de la artista, música, compositora y cantante chilena Violeta Parra, entre otros.
Otros cursos de este profesor