Especialización

Especialización en técnicas de joyería contemporáneas

Explora técnicas de joyería contemporánea con metal, cerámica, fibras naturales, bordados e impresión 3D para crear piezas únicas

Especialización · 6 módulos

Sumérgete en el mundo de la joyería contemporánea explorando una variedad de técnicas y materiales que te permitirán crear accesorios únicos. Aprende a trabajar con metal, cerámica, fibras naturales y bordados, desarrollando habilidades esenciales como el corte, limado y soldadura de piezas metálicas. Descubre cómo fusionar materiales textiles con metal para lograr piezas únicas y experimenta con el modelado y esmaltado de cerámica para joyería. Con Claudia Betancourt, Sofia Goschen y Pimienta Joyería, adquirirás conocimientos que te ayudarán a crear una colección inspirada en formas orgánicas y con identidad artesanal.

La tecnología también juega un papel importante en este viaje creativo. Desarrolla competencias en diseño digital utilizando software de modelado 3D y técnicas de impresión en resina. Mariana Romero Laspiur te guiará en la creación de piezas impresas en 3D, desde el diseño hasta la postproducción. Este enfoque integrador de tradición e innovación ampliará tu visión creativa y técnica, consolidando un estilo personal único. Al finalizar, tendrás una propuesta de diseño original que refleje tu identidad como creador, aplicable en contextos artísticos, comerciales o editoriales.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 6 módulos y 64 lecciones
Un total de 10h 16m de lecciones en vídeo
Impartido por 5 profesores expertos seleccionados
image
3
Herramientas y materiales
En esta lección te mostraremos los metales y herramientas que necesitarás y cómo organizar tu espacio de trabajo para empezar a crear.
8m
image
4
Mood board y bocetación
¡Llegó el momento de crear! Acá vamos a elegir las imágenes que nos inspiran para crear el mood board. Te enseñaremos cómo empezamos a conceptualizar una colección haciendo los bocetos iniciales.
13m
image
5
Dando vida a nuestra colección
Es hora de elegir las piezas para la colección y empezar a definir sus tamaños y formas.
3m
image
6
Preparación de los materiales y equipo
Te enseñaremos a preparar las láminas del metal para pegar las plantillas, las posibles seguetas que vas a necesitar, cómo instalar el hilo de segueta y lubricarlo para un mejor corte.
8m
image
7
Aprendiendo a usar la segueta
Antes de calar tus piezas finales, es mejor que practiques con piezas básicas para que ganes confianza y te familiarices con las herramientas. Aquí verás cómo hacerlo.
13m
image
8
Calado de piezas 1
Teniendo la caladora, astillero y plantillas listas, es hora de empezar a calar y que tus piezas comiencen a tomar forma.
16m
image
9
Calado de piezas 2
Ahora daremos forma a la pieza, después, la puliremos y limpiaremos. Te recomendamos revisar los documentos adjuntos, allí encontrarás una plantilla que te servirá para hacer tu lastrín y poder darle forma a tu pulsera.
9m
image
10
Preparación de las piezas para el grabado
Ya con las piezas caladas es posible personalizarlas aún más. Te enseñaremos técnicas de grabado básico pero con grandes aplicaciones. En esta lección dejaremos todo preparado para hacer el grabado de las piezas.
9m
image
11
Preparación del circuito y grabado de las piezas
Aquí aprenderás a hacer el circuito y el grabado. Te hablaremos de porqué el grabado es un buen método para personalizar tus piezas.
11m
image
12
Ganchos, argollas y ensambles
Acá aprenderás a hacer los ganchos para aretes y las argollas para ensamblar distintas piezas. Con estos complementos podrás crear diseños más elaborados.
18m
image
13
Otros materiales para complementar tus piezas
Te mostraremos cómo puedes complementar tus piezas utilizando otros materiales.
11m
image
3
Las herramientas y los materiales
Empezaré por mostrarte las herramientas y los materiales que vas a necesitar para poner en práctica esta técnica.
7m
image
4
El espacio de trabajo
Acá te voy a mostrar cómo poner en forma tu mesa de trabajo para facilitar las tareas, cuidar la postura, la vista y evitar daños en tu proyecto. También te enseñaré a dejar las herramientas listas para usarlas de forma correcta.
4m
image
5
Los fundamentos del trabajo con metal
Ahora que ya tenés el espacio y las herramientas preparadas, ¡es hora de empezar a trabajar con los metales! A continuación, te voy a explicar cómo realizar distintos tipos de cortes de la chapa para que puedas trabajar con soltura.
16m
image
6
Los puntos básicos del bordado
En esta lección, te voy a explicar algunos puntos básicos de bordado para que puedas aplicar, combinar y darles tu propia impronta en tu proyecto.
13m
image
7
Generar ideas
A la hora de buscar disparadores para nuevos diseños, todos tenemos distintos lugares a los que acudimos. En esta lección, te voy a mostrar las principales fuentes de imágenes inspiracionales que consulto para este proceso.
3m
image
8
Crear el diseño
¡Llegó el momento de armar el diseño! A continuación, te voy a mostrar cómo podés convertir las imágenes disparadoras que encontraste en tu propio diseño.
5m
image
9
La paleta de colores
Ya tenemos el diseño, ¡ahora hay que darle color! Por eso, en esta lección, te voy a mostrar algunas herramientas que te faciliten la elección de una paleta de colores.
6m
image
10
El calado exterior
Primero de todo, voy a realizar el calado exterior tanto del bastidor como de la pieza de estructura. Después, te voy a mostrar cómo emparejarlas y hacer los orificios para los remaches.
6m
image
11
El calado interior
Listo, ya tengo dos piezas iguales de metal. Ahora llegó el momento de realizar los calados interiores necesarios para armar el bastidor.
9m
image
12
El lijado y la terminación
Ahora que tengo las dos piezas caladas, te voy a mostrar cómo darles una buena terminación, aplanando las piezas y lijándolas. Terminaré pegando la tela.
8m
image
13
El bordado
Con las piezas de metal terminadas, lijadas y superprolijas, es hora de empezar a trabajar con hilo y color en el proyecto.
17m
image
14
El remachado y los detalles finales
Ahora que ya está terminado el trabajo en metal y el bordado, es hora de unirlos. Para ello, te voy a enseñar a hacer los remaches y a colocarlos, dándote algunos consejos para que el resultado sea prolijo y profesional.
8m
image
15
Consejos de cuidado y otras aplicaciones
Para terminar, quería compartirte algunos cuidados que podés tener con tu proyecto para que te dure mucho más. También te daré algunos ejemplos de otras formas de aplicar esta técnica.
6m
image
4
Introducción a la joyería artesanal
En esta lección te hablaré sobre el mundo de la joyería. Para mí es un mundo que forma parte de la expresión humana. No hay distinción entre la imaginación y la posibilidad de materializar una idea usando un material costoso o uno reciclado. La joyería está viva, en plena transformación y responde a una necesidad clara del ser humano al querer protegerse o embellecer.
2m
image
5
Materiales y herramientas en la joyería moderna
Ahora quiero contarte sobre los materiales y herramientas que vamos a utilizar en este curso. Tenerlos es muy importante para que puedas finalizar el proyecto.
4m
image
6
Conceptualización: la idea de la colección
En esta lección te voy a explicar los diferentes pasos que puedes seguir para lograr transformar una idea, un pensamiento o incluso un sentimiento en una colección. Te daré algunos consejos que volverán este proceso fácil y divertido.
13m
image
7
Siluetas y diseños de la colección
En esta lección aprenderás a transformar las ideas y las imágenes de tu mood board en formas y siluetas que se pueden convertir en tesoros hechos a mano.
12m
image
8
Estructuras en alambre
En esta lección aprenderás a hacer las estructuras en alambre que necesitas para poder tejer tus tesoros con palma de iraca.
13m
image
9
Aprender a tejer con fibras
Aquí aprenderás distintas formas de tejer con palma para formar a través de estos tejidos bellos patrones que te servirán para inspirarte en este mundo de la joyería artesanal.
16m
image
10
Tejer las piezas de la colección
Ahora te voy a enseñar a tejer en paja los aretes de tu proyecto.
12m
image
11
Ensamblar las piezas tejidas
En esta lección vamos a ensamblar el collar, luego el broche y, finalmente, los aretes.
19m
image
12
Convierte estos tesoros en joyas, packaging
En esta lección vas a aprender algunas formas de embellecer tus diseños. Te mostraré cómo usar tu creatividad para inventar la manera de empacar tus accesorios. Esta es una parte muy emocionante del curso.
17m
image
13
Consejos finales
Aquí te daré algunos consejos para que tu inicio en el mundo de la joyería sea tan mágico como lo ha sido para mí.
6m
image
4
Inspiración: creación de un mood board
Busca ideas, referencias e inspiración. Busca en libros, redes sociales, documentales, o en cualquier espacio que te rodee, el leitmotiv de la colección. La idea esencial de la que partirá la colección. Desde ese punto de partida, te explicaré como crear un mood board con imágenes, palabras, trozos de materiales o cualquier material que nos guíe en esa definición gráfica de nuestras ideas o conceptos de colección.
4m
image
5
Materiales
En esta primera fase te explicaré los materiales y todas las herramientas necesarias, así como las características de cada uno.
4m
image
6
Bocetos modelados en barro: creatividad.
Ya hemos dejado claras y organizadas nuestras inspiraciones e ideas. Y tenemos la mesa con todos los materiales y herramientas listas para que empecemos. Todo nos invita a meter las manos en la masa y es exactamente lo que vamos a hacer. En este vídeo vamos a crear los primeros bocetos de nuestras piezas y para ello necesitamos traer a nuestras manos toda la libertad que podamos. Es importante ser flexibles y saber que podemos coger el concepto y transformarlo con total libertad a la hora de pasarlo a boceto y de imaginar las piezas de joyería de tu colección. Esbozarás varios tamaños, formatos, perfiles y vistas de las piezas.
16m
image
7
Estructurar ideas y conformar la colección
En este vídeo, ya con todas las piezas esbozadas, te queda escoger y retocar tus preferidas. El siguiente paso es estructurar la colección y determinar las piezas: una pulsera, colgante y un par de pendientes.
3m
image
8
Modelado: técnicas básicas
Pellizco, churretes y planchas, voy a contarte las técnicas básicas de modelado. Y lo hago después de que hayas dejado volar tu imaginación sobre las piezas para que no censures ni un poquito tu creatividad. Ahora vamos a hacer un breve ejercicio con cada una de estas técnicas y con esa primera experiencia podrás crear las joyas desde una nueva perspectiva. En esta lección también te hablaré sobre tipos de barro y todo el proceso cerámico.
6m
image
9
Esponjado y secado
Una vez modelada la pieza, esponjarás y terminarás el acabado de las piezas. Mientras, te explicaré los tiempos de secado, trucos y texturas finales que se pueden aplicar con punzón u otras herramientas.
3m
image
10
Cocciones en el horno cerámico
Es el momento de que conozcas el horno cerámico. En este vídeo te explicaré todo sobre ellos, cómo funcionan y cómo puedes alquilar cocciones. Hablaremos de la curva de temperatura y por último aprenderás cómo aprovechar el espacio del horno, y muchos sucesos “mágicos” que tienen lugar dentro de él.
4m
image
11
Esmaltado: técnicas e ideas
Para muchos esta es la fase más divertida, ¡llega el color! Una vez bizcochadas las piezas, te explicaré los tipos de esmaltes: en polvo, suspensión, lustres, así como los tiempos de cocción, temperaturas, etc. Además, te contaré las formas de aplicarlos y muchas técnicas para hacerlo y crear acabados originales.
10m
image
12
Aplicación de fornituras
Llega el momento de diseñar la aplicación de las fornituras. Te enseñaré muchas y buscaremos y pensaremos posibles aplicaciones. Te explicaré cómo se ponen, se pegan, y todos los trucos al respecto.
4m
image
13
Cómo cuidar las piezas
Una vez en este punto ya sabes mucho de joyas cerámicas y tendrás mil sensaciones y nuevas impresiones sobre este mundo, pero seguro que había algo que ya sabías antes de empezar este curso: la cerámica es delicada y se debe proteger al trasladarla. Así es, en este vídeo te cuento cómo cuidar las joyas para que duren para siempre.
3m
image
14
Consejos de packaging y seguridad en envíos
Muchas veces tenemos que enviar piezas o transportarlas, así como presentarlas de la mejor manera. En esta lección te contaré cómo preparar un paquete teniendo en cuenta las aristas, las curvas, aprovechando el espacio y sobre todo, protegiéndola con algunos materiales para evitar roturas.
5m
image
3
Impresión 3D aplicada en joyería
En esta lección te haré una introducción a la impresión 3D aplicada en joyería y moda. También te mostraré ejemplos de diferentes diseñadores que trabajan con la técnica.
3m
image
4
Materiales y herramientas
A continuación, haré una introducción a la impresión 3D mostrándote los diferentes materiales que se emplean y los acabados que podemos lograr.
5m
image
5
Mood board
Ha llegado el momento de buscar ideas y conceptos para crear nuestra tabla de inspiración de la colección. En esta lección te enseñaré a crear un mood board para organizarlas.
5m
image
6
Diseño de la colección 1
En esta lección te voy a enseñar a crear las formas y estructuras de los modelos que formarán parte de la colección que voy a crear.
18m
image
7
Diseño de la colección 2
Tras terminar los diseños, te voy a mostrar los mocetos que he creado para las piezas que van a completar mi colección.
5m
image
8
Escalas y texturas
Finalmente, te quiero enseñar cómo escalar las piezas y a definir texturas y construcciones con la ficha de producción.
7m
image
9
Digitalización de los diseños
En esta lección te enseñaré a digitalizar con Illustrator los diseños que previamente has creado de forma manual.
18m
image
10
Vectorizado
A continuación, te voy a explicar cómo llevar a cabo el proceso para vectorizar tus diseños creando un plano 2D.
17m
image
11
Modelado 3D
Ahora llega el momento de modelar los planos que previamente hemos creado con Illustrator. Les daremos el volumen que deseemos con la herramienta Tinkercad.
9m
image
12
Slicer 3D
En esta lección te mostraré cómo configurar los diseños para la impresión en 3D de las piezas, adaptándolas a la impresora que vayamos a utilizar.
17m
image
13
Impresión 3D
A continuación, voy a imprimir las piezas que he diseñado. Para hacer este proceso tienes dos alternativas, hacerlo en tu impresora, si tienes una, o en una imprenta 3D.
10m
image
14
Limpieza y montaje
Llega el momento de la limpieza y pegado de las piezas. Una vez que estén listas y pegadas, tendremos que montar nuestros diseños.
11m
image
15
Fotografía e imagen de la colección
Para dar a conocer tu proyecto en redes sociales, fotografiar y crear una imagen de la colección será clave. En esta lección te doy consejos para hacerlo.
2m
  • 112 estudiantes
  • 64 lecciones (10h 16m)
  • 79 recursos adicionales (25 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

El proyecto final consiste en diseñar y crear una colección de 3 a 5 piezas de joyería que fusionen al menos dos técnicas o materiales aprendidos, entregando fotografías, una descripción conceptual y documentando el proceso creativo y técnico.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Personas creativas y curiosas buscan experimentar con técnicas de joyería contemporánea. Ideal para quienes desean ampliar su visión artística fusionando metales, cerámica, fibras naturales, bordados e impresión 3D. Apasionados por el diseño único, la sostenibilidad y la innovación encontrarán inspiración en esta especialización.

Requisitos y materiales

No se requiere conocimiento extenso previo, solo ganas de aprender. Necesitarás herramientas básicas como alicates, tijeras, agujas, horno pequeño y computadora con software de modelado 3D. Materiales como metal, fibras naturales, cerámica, hilos y resina estarán presentes.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de especialización de Domestika son clases en línea que te brindan las herramientas y habilidades que necesitas para completar un proyecto específico. Cada paso del proyecto combina lecciones en video con material didáctico complementario, para que puedas aprender haciendo. Las especializaciones de Domestika también te permiten compartir tus propios proyectos con otros estudiantes, creando una comunidad de cursos dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor del curso de especialización.

Puedes canjear el curso de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización en técnicas de joyería contemporáneas. Un curso de Craft y Moda de Domestika

Especialización en técnicas de joyería contemporáneas

Una especialización de varios profesores
Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 112 estudiantes