Especialización

Especialización: artesanía de moda con técnicas hechas a mano

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización

Marta Grau empezó estudiando joyería, luego diseño de producto y acabó especializándose en calzado. Aprendió el oficio de zapatera junto a su mentor hasta que lanzó su propio negocio, Lilday.

Tiene su taller en Aiguafreda (Barcelona), donde diseña y fabrica cada par de zapatos bajo pedido, siguiendo una filosofía consciente y slow. Utiliza pieles de curtición vegetal libres de tóxicos y tintes vegetales como corteza de árbol (castaño, mimosa,etc.).

Suele hacer pequeñas producciones y zapatos personalizados. Ha colaborado con otras marcas artesanales y de moda ética, como Anna Rovira, Nonibarea o BackCouture.

Otros cursos de este profesor

Katie Jones es una artista británica que codirige con su madre su propia marca de crochet, donde producen y venden piezas hechas a mano, divertidas, llenas de color y siempre teniendo en cuenta la sostenibilidad. Es una labor que lleva generaciones en su familia y que Katie aprendió con la ayuda de su abuela. En la escuela artística londinense Central Saint Martins, se especializó en prendas de punto.

El punto fuerte de Katie es crear colecciones ponibles y artesanales que estén repletas de color y que también mantengan la filosofía de su abuela de elaborar cosas preciosas de la nada. Sus piezas se han expuesto en el museo V&A de Londres y en el Museo Salvatore Ferragamo de Florencia, además de aparecer en publicaciones como Vogue, Dazed and Confused, The Telegraph y The Guardian, entre otras. Asimismo, en 2016 ganó el premio Bright New Things de Selfridges.

Otros cursos de este profesor

Lydia Higginson es una modista y patronista británica que solo se pone la ropa que ella misma confecciona. Desde 2016, cuando emprendió su proyecto personal llamado Made My Wardrobe, no ha vuelto a comprar ni una prenda en tiendas. Lo que comenzó como un viaje personal para volver a conectar con su cuerpo se ha convertido en su principal actividad empresarial, que le permite compartir sus habilidades con la costura con quienes desean coser a mano sus propias piezas. Made My Wardrobe actualmente cuenta con un equipo de seis profesionales que, desde su estudio en Bristol, diseñan y crean patrones y kits de costura, además de impartir cursos que acercan este arte al público.

Lydia lleva cosiendo desde que era una niña y, al acabar el colegio, decidió realizar una formación en diseño, corte y confección. Desde entonces, ha creado vestuario para teatros y actuaciones en vivo para clientes de prestigio, como los teatros Sadler's Wells y The Royal Opera House.

Otros cursos de este profesor

Monisola Omotoso es una diseñadora y patronista afincada en el centro de Londres. Desde muy pequeña estuvo interesada en seguir la tradición familiar —procede de una familia de sastres de Sudamérica— y con tan solo ocho años confeccionó su primera prenda. En la universidad de Middlesex se formó en arte y diseño, y allí descubrió su pasión por el patronaje. En su época de estudiante ganó varios concursos y, durante su último año, diseñó su primer producto comercial, que se vendió en tiendas como Paul Smith.

Tras graduarse, Monisola fundó una marca con su nombre y durante diez años distribuyó sus colecciones en todo el mundo. Ha diseñado vestuario para artistas como David Bowie y U2, y sus prendas han aparecido en algunas de las principales publicaciones del Reino Unido, como The Face, i-D, Fashion Weekly y The Observer. Además, Monisola también ha trabajado como cortadora para Alexander McQueen. Actualmente ayuda a otras personas a crear sus prendas con clases individuales, kits de patronaje y patrones de costura.

Otros cursos de este profesor

Beth Dow es una artista visual, fotógrafa y artesana multidisciplinar que divide su tiempo entre obras de arte digitales y físicas desde su estudio en Mineápolis (EE. UU.). En su formación, cuenta con una maestría en Bellas Artes en Fotografía.

Como docente, ha enseñado marroquinería en la Penland School of Crafts y en la North House Folk School, además de ser docente de fotografía y marroquinería en la Metropolitan State University de Saint Paul. Beth vende los productos que confecciona a mano en su tienda online, Fieldwork Goods. Sus trabajos fotográficos han formado parte de varias colecciones de museos y de exposiciones en EE. UU. y China.

Otros cursos de este profesor

Nuriel y Audrey Molcho, los apasionados sombrereros detrás de NOMADE MODERNE HATS, son reconocidos por su artesanía y diseños innovadores. Con una gran experiencia en el campo, Nuriel y Audrey han perfeccionado sus habilidades durante los últimos seis años, combinando técnicas tradicionales de sombrerería con sus interpretaciones únicas.

Originarios de Tel Aviv y Londres + Hollywood, el dúo se embarcó en un viaje creativo que los llevó a establecer su propia marca de sombrerería, NOMADE MODERNE HATS. Han obtenido reconocimiento por sus colaboraciones con marcas reconocidas, incluidas OFF WHITE y Caravana Land, y han creado gorras únicas para celebridades como Neymar, David Alaba y Johannes Strate.

Como personas influyentes en viajes y ávidas exploradoras, Nuriel y Audrey se inspiran en sus aventuras globales, incorporando colores, texturas y materiales de diferentes culturas en sus diseños. Sus sombreros, a menudo elaborados con materiales de hasta un siglo de antigüedad, reflejan su pasión por los tesoros antiguos y su compromiso con las prácticas sostenibles.

Otros cursos de este profesor

Luisa Hurtado es una talentosa diseñadora de moda y creadora de contenido especializada en upcycling y moda sostenible. Con una trayectoria destacada, Luisa ha colaborado con importantes marcas como Levi's y ha presentado sus colecciones en diversos eventos de moda.

Su pasión por prácticas sostenibles y enseñar a otros a ver el valor en la moda como un camino para dar vida a otras piezas originales, la ha posicionado como una figura respetada en la comunidad de upcycling.

Es conocida como designerluisa en plataformas como YouTube y Tiktok, dónde expone su enfoque innovador y creativo en el upcycling, captando la atención de una amplia audiencia, inspirando a muchos a adoptar prácticas de moda más sostenibles.

Otros cursos de este profesor

Especialización: artesanía de moda con técnicas hechas a mano. Un curso de Craft y Moda de Domestika

Especialización: artesanía de moda con técnicas hechas a mano

Una especialización de varios profesores
Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 72 estudiantes