Especialización

Especialización: artesanía de moda con técnicas hechas a mano

Aprenda técnicas modernas de fabricación de sombreros para diseñar y crear sombreros de fieltro únicos utilizando herramientas y métodos tradicionales

Especialización · 8 módulos

Descubre el mundo de la artesanía de la moda y crea un armario único con esta especialización práctica. Sumérgete en el arte de diseñar y confeccionar prendas y accesorios utilizando técnicas como el patronaje, la marroquinería y el upcycling. Sumérgete en el proceso creativo de crear ropa, zapatos, sombreros, bolsos y mucho más a medida. Aprende de instructores expertos como Ana Lamata, de Fábrica de Texturas, Victoria Roussel, Elina Nilsson (Knits from Oslo), María La Madrid, Daniel Zagal y Gabriela Horvat, quienes te guiarán en cada paso de tu camino hacia la moda artesanal.

Crea piezas duraderas y expresivas que reflejen tu estilo y habilidades personales. Crea un mini armario con una variedad de artículos hechos a mano, desde pantalones a medida y chaquetas bomber hasta zapatos artesanales y mochilas recicladas. Adopta prácticas sostenibles mientras exploras tu creatividad en el diseño de moda. Ya sea un acogedor suéter de crochet o un bolso de cuero personalizado, cada pieza mostrará tu artesanía y atención al detalle. Documenta tu proceso creativo y presenta tus looks terminados para crear una colección cápsula de moda cohesiva.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 8 módulos y 123 lecciones
Un total de 22h 17m de lecciones en vídeo
Impartido por 7 profesores expertos seleccionados
image
1
Introducción
La moda artesanal honra la tradición, la creatividad y el cuidado. Desde la historia hasta el supraciclaje, este viaje celebra la creación con propósito, transformando prendas en expresiones personales y duraderas que respetan tanto el planeta como la artesanía detrás de cada puntada.
2m
image
2
Nuestras influencias | NOMADE MODERNE HATS
¿Dónde encontramos inspiración? En esta lección, profundizaremos en algunos de los aspectos que han influido en nuestra trayectoria y han moldeado nuestra forma de crear nuestros sombreros.
6m
image
3
Influencias | Beth Dow
La artesanía siempre me ha fascinado; me encanta ver el proceso detrás de los artículos hechos a mano. Hay una hermosa intención en cada paso que me cautiva. En esta lección, hablaré sobre los tipos de marroquinería que me resultan interesantes y que han contribuido a formar mi estética personal.
7m
image
4
Influencias | Luisa Hurtado
En esta lección, les presentaré a las personas y experiencias increíbles que han moldeado mi trayectoria creativa. Desde mi familia hasta íconos de la moda, descubran lo que me inspira cada día.
2m
image
5
Influencias | Katie Jones
Mi inspiración proviene de una variedad de fuentes y en esta lección exploraremos mis influencias, dónde y de quién obtengo mi creatividad.
6m
image
6
Influencias | Lydia Higginson
En esta lección, profundizaré en las cosas que me inspiran a confeccionar ropa y te contaré qué es lo que me motiva a ser creativo.
3m
image
7
Influencias | Monisola Omotoso
La característica principal que define mi trabajo es el detalle de las superficies. Me inspiran los adornos 3D de origami, el acolchado para crear sombras y luces (claroscuro), así como la sobriedad de los uniformes militares y las chaquetas victorianas vintage, especialmente las mangas. Muchas otras cosas también me inspiran. En esta lección, profundizaré en las principales y explicaré qué me encanta de ellas.
10m
image
8
Influencias | Marta Grau (Lilday)
Ha llegado el momento de contarles algunas de las cosas que más inspiran mi creatividad. Les mostraré algunas de las colecciones que he creado en Lilday.
3m
image
3
Herramientas y materiales
¿Cuáles son las herramientas del oficio? En esta lección, cubriremos lo que necesitas para hacer tu sombrero, desde los materiales hasta el equipo.
3m
image
4
El panel de humor
Un paso importante en el proceso creativo es crear un mood board. Aprenderás a inspirarte en tus propias ideas para elegir las telas y decoraciones que usarás para confeccionar tu sombrero.
3m
image
5
Bloques de sombrero
En esta lección, veremos los diferentes tipos de bloques para sombreros que puedes usar para dar forma a la base, incluyendo copas abiertas y copas planas. Aprenderás las diferencias entre cada tipo.
5m
image
6
Telas para la confección de sombreros
Hay varios tipos de telas con las que puedes trabajar para hacer tu sombrero. En esta lección, analizaremos algunas de las opciones disponibles.
5m
image
7
Encontrar el tamaño de tu cabeza
Basta de teoría, ¡adentrémonos en la confección de sombreros! En esta lección, aprenderás a medir el tamaño de tu cabeza. Este es el primer paso del proceso creativo.
4m
image
8
Bloqueando el fieltro
Una vez que hayas tomado todas las medidas necesarias, el siguiente paso es sellar el fieltro sobre un bloque de sombrero con vapor. Esto te ayudará a lograr la forma deseada.
11m
image
9
Cortar el ala y golpear el fieltro
Cuando el fieltro esté seco, tendrás que lijarlo y cortar el ala a la longitud deseada. Este paso garantizará un acabado más limpio.
11m
image
10
Preparando la banda para el sudor
Con la base del sombrero terminada, es hora de pasar del trabajo manual y muscular a la etapa de detalles. Para ello, necesitarás paciencia y precisión. Para empezar, aprenderás a preparar una banda interior o banda para el sudor.
22m
image
11
Coser la muñequera
Ahora coserás la banda para el sudor terminada a tu gorra siguiendo las marcas que hiciste. Una vez colocada, asegúrate de que esté bien ajustada antes de empezar a coser.
11m
image
12
Darle forma al sombrero
Para concluir esta unidad, veremos cómo moldear la copa de tu sombrero a la forma deseada. Aprenderás a lograr un fedora, pero no es una forma que debas mantener.
12m
image
13
Decoraciones
Es hora de añadir esos detalles personales y usar las telas que elegiste para tu sombrero en tu mood board. ¡A darle rienda suelta a tu creatividad!
14m
image
14
Toques finales
¡Ya casi terminas! Es hora de darle el toque final a tu sombrero. Aprenderás un par de maneras de darle personalidad y un toque especial a tu trabajo.
6m
image
15
Reformar y cambiar el tamaño de un sombrero vintage
¿Viste un sombrero que te gusta pero necesitas modificarlo un poco? En esta lección, te mostraremos cómo cambiar el tamaño y la forma de un sombrero antiguo o nuevo.
8m
image
3
Piel de vaca de curtición vegetal
En esta lección, les presentaré la piel de vaca curtida vegetalmente, el material que se utilizará en el proyecto del curso. Este tipo de cuero se procesa con materias vegetales, como corteza natural y otros materiales vegetales.
14m
image
4
Herramientas y materiales
En esta lección, te mostraré las herramientas necesarias para este proyecto, desde lo básico hasta los extras opcionales. También te daré un breve resumen de las marcas que prefiero usar.
18m
image
5
Dibujar el patrón
A continuación, te explicaré cómo crear patrones para marroquinería y modificar las dimensiones de tu bolso tote. Al final, tendrás tus plantillas listas para calcar sobre el cuero.
8m
image
6
Cortar el cuero 1
Ahora que tienes las plantillas, el siguiente paso es marcar el cuero y recortarlo. Modelaré este proceso paso a paso, preparando el bolsillo delantero y añadiendo algunos adornos superficiales.
15m
image
7
Cortar el cuero 2
En la segunda parte de esta lección, seguiré trabajando en el segundo bolsillo, creando un patrón cuadriculado siguiendo mi tapete de corte como guía. ¡Recuerda que es mucho más fácil marcar hacia ti que hacia afuera!
9m
image
8
Preparación para coser 1
Para empezar, aprenderás a rematar los bordes superiores de tu bolso tote y a preparar las costuras laterales. Te mostraré cómo usar la herramienta de biselado.
18m
image
9
Preparación para coser 2
En la segunda parte de esta lección, seguiré usando el cincel de costura para perforar los bordes del cuero. Después, les mostraré cómo hacer los preparativos necesarios para colocar el bolsillo.
17m
image
10
Preparación para coser 3
Ahora que he preparado los bordes del bolsillo, el siguiente paso es colocarlo. Lo colocaré sobre el cuerpo de mi bolso y marcaré su ubicación, antes de hacer los agujeros para las costuras.
12m
image
11
Coser con la puntada de cuadernillo 1
Ahora aprenderá cómo preparar su hilo, lo que implicará cubrirlo con cera de abejas, antes de practicar la puntada de silla de montar.
14m
image
12
Coser con la puntada de cuadernillo 2
Con el hilo encerado y medido, te mostraré cómo coser el cuero. Verás cómo sujetar el hilo, antes de aprender la coreografía paso a paso para realizar con éxito el pespunte.
19m
image
13
Coser con la puntada intermedia 3
Finalmente, en la última parte de esta lección, les mostraré cómo fijar las puntadas martillando los bordes del cuero. También les explicaré la importancia de raspar el exceso de cera a medida que avanzan.
5m
image
14
Coser en el bolsillo
¡Es hora de aplicar las técnicas de costura que aprendiste al proyecto del curso! En esta lección, te mostraré cómo usar la puntada de caballete para coser el bolsillo delantero.
10m
image
15
Hacer el panel inferior 1
A continuación, te enseñaré a preparar y colocar el panel interior inferior. Después, aprenderás a añadir patas a tu bolso. Estas sirven como capa de protección.
17m
image
16
Hacer el panel inferior 2
Ahora que terminé con el panel base (los bordes están bien biselados y los agujeros están perforados), es hora de conectarlo al cuerpo del bolso.
20m
image
17
Cómo hacer y colocar las manijas 1
A continuación, te mostraré cómo hacer asas de dos capas y fijarlas al cuerpo del bolso con remaches de cobre. Para empezar, te mostraré cómo marcar el cuero.
20m
image
18
Cómo hacer y colocar las manijas 2
¡Es hora de colocar los remaches! Te guiaré en el proceso de colocarlos, cortarlos, martillarlos y (opcionalmente) coserlos.
13m
image
19
Moldeado en húmedo de los paneles finales
En esta lección, te enseñaré cómo moldear en húmedo cuero curtido vegetal para preparar los paneles de los extremos del bolso de mano.
14m
image
20
Cementación de los paneles finales 1
Una vez que los paneles estén secos y los bordes hayan sido marcados, biselados y bruñidos, deberás fijarlos y cementarlos a tu bolso de mano usando adhesivo.
20m
image
21
Cementación de los paneles finales 2
Ahora te mostraré cómo cortar la costura de los paneles laterales con un cuchillo afilado. Aprenderás las medidas esenciales para asegurarte de manipular la herramienta con seguridad.
6m
image
22
Costura de los paneles finales 1
En esta lección, aprenderás a hacer agujeros con un punzón y a coser los paneles laterales. Primero, te guiaré para marcar la guía de costura interior con separadores.
20m
image
23
Costura de los paneles finales 2
En la segunda parte de esta lección, seguiré cosiendo los bordes de los paneles. Finalmente, terminaré el bolso colocando remaches en las esquinas.
20m
image
24
La forma final
¡Démosle un toque final a tu proyecto! Te mostraré cómo moldear con cuidado el bolso y estirar las costuras del bolsillo.
9m
image
25
Sellado y tratamiento del cuero
En esta lección, aprenderás a darle el acabado a tu bolso tote mediante el tratamiento del cuero. También te explicaré cómo cuidarlo y por qué es tan importante.
18m
image
3
Materiales
Empecemos por preparar nuestro proyecto. Te guiaré con los materiales para transformar prendas viejas en nuevas y elegantes piezas. ¡Reúne tus herramientas y a prepararnos!
2m
image
4
Cómo seleccionar y comprender los materiales
En esta lección, aprenderemos a elegir las mejores prendas para el upcycling. Compartiré consejos para seleccionar telas que realzarán tus creaciones.
2m
image
5
Cómo conceptualizar un diseño a partir de prendas existentes
Ahora vamos a comenzar a mirar más profundamente nuestra prenda antes de crear nuestro diseño y boceto final.
3m
image
6
Dibujo y planificación
En esta próxima lección, plasmaremos nuestras ideas en papel y les mostraré lo sencillo que puede ser. Después, haremos el patrón de nuestra mochila.
14m
image
7
Preparación y deconstrucción de su prenda
Antes de empezar a coser, necesitamos deshacer nuestras prendas. Te mostraré cómo quitarte los jeans con cuidado y usar la mayor cantidad de tela posible para nuestra mochila.
11m
image
8
Cortando nuestro patrón de costura y preparando las piezas 1
Es hora de cortar la tela usando los patrones de costura. Sigue las instrucciones mientras preparamos cada pieza necesaria para nuestra mochila, minimizando el desperdicio y aprovechando al máximo el material.
19m
image
9
Cortando nuestro patrón de costura y preparando las piezas 2
Seguimos profundizando en ideas interesantes en esta parte de la lección. ¡Presten mucha atención!
9m
image
10
Diseño del frente y costura de la cremallera
Pasemos a la parte divertida: diseñar la parte delantera de nuestra mochila y coser la cremallera. Compartiré consejos para costureras principiantes y expertas para que este paso sea más sencillo y creativo.
12m
image
11
Coser las correas y armar la mochila 1
Ahora, armaremos nuestra mochila. Te guiaré en la costura de las correas y la confección de todas las piezas para formar una mochila funcional y elegante.
16m
image
12
Coser las correas y armar la mochila 2
Seguimos abordando conceptos interesantes en esta etapa de la lección. ¡No te la pierdas!
8m
image
13
Forro y acabado de la mochila
En esta última lección de la unidad, cortaremos y coseremos el forro de nuestra mochila y completaremos el ensamblaje final. Te mostraré cómo darle a tu mochila un acabado profesional, asegurándote de que luzca impecable por dentro y por fuera.
16m
image
14
Toques finales
Antes de empezar a usar mis bolsos o mochilas, me aseguro de asegurar todas las costuras y que todo se vea terminado.
2m
image
15
Extensiones creativas y desafíos comunes del reciclaje
¡Todo funciona! Te mostraré cómo aprovechar el material sobrante y mejorar tu proyecto final.
2m
image
16
Diseña tu bolsa de maquillaje con retales, cortes y ensamblajes
Decidamos el tamaño de nuestra bolsa de maquillaje. Puedes hacerla tan grande o pequeña como quieras. Luego, cortaremos las piezas necesarias.
4m
image
17
Coser y añadir funciones
En esta lección, coseremos y forraremos la bolsa de maquillaje. Luego, le añadiremos el cierre con un botón reutilizado para terminarla.
13m
image
3
Introducción a Granny Square Crochet
En esta lección, voy a presentar el cuadrado de la abuela: desde su primera aparición en El arte del crochet como un grabado, en 1891, pasando por su auge en los años 60 y 70, hasta cómo ha sido adoptado por la moda moderna.
4m
image
4
Herramientas y materiales
En esta lección, te presentaré las herramientas de crochet y diseño necesarias junto con una descripción general de los diferentes ganchos que puedes usar.
3m
image
5
Conseguir su control
Ahora te guiaré en la práctica por la preparación manual, cómo sujetar el hilo, crear un punto deslizado y tejer una cadeneta. Todo esto te permitirá practicar y prepararte para la siguiente unidad. Nota: En el vídeo, en el minuto 6:05, dije: “y mi próximo dedo de mi mano izquierda”, y debería ser mano derecha .
8m
image
6
Granny square básico
En esta lección, te enseñaré a tejer los puntos básicos tejiendo un cuadrado granny con colores sólidos. Te mostraré prácticamente todos los puntos, incluyendo el punto cadeneta, el punto deslizado y el punto alto.
20m
image
7
Inspiración de diseño y paleta de colores
En esta lección te voy a mostrar cómo comenzar a diseñar la pieza final, comenzando con la primera etapa: buscar inspiración y jugar con paletas de colores.
12m
image
8
Jersey Fit and Feel
En esta lección, enseñaré cómo la elección del hilo puede cambiar drásticamente el aspecto de un proyecto. También exploraremos cómo los diferentes grosores o tipos de hilo pueden afectar la textura del jersey.
5m
image
9
Granny Square de tres colores con borde 1
En esta lección, aprenderás a hacer un cuadrado granny de tres colores. Te mostraré prácticamente cada punto y las técnicas específicas para hacerlos.
12m
image
10
Granny Square de tres colores con borde 2
En esta segunda parte de la lección, vamos a trabajar en la tercera fila y el borde de nuestro cuadrado granny.
19m
image
11
Spot Granny Square
En esta lección, te enseñaré cómo crear un diseño de puntos para el cuadrado de la abuela y las diferentes técnicas necesarias para crearlo.
20m
image
12
Coser en tus extremos
En esta lección, te mostraré cómo coser los extremos con dos tipos de técnicas, para darle a tus cuadrados un acabado limpio y seguro.
7m
image
13
Planificación de tu suéter
En esta lección, te mostraré cómo planificar la prenda usando el cuadrado de tensión granny de muestra y cómo usar tu suéter favorito como base para calcular cuántos cuadrados necesitarás.
10m
image
14
Hacer tu cuerpo de suéter 1
En esta lección, voy a demostrar cómo puedes completar la sección del cuerpo de tu pieza final a partir de los cuadrados que produjimos en la última unidad.
13m
image
15
Hacer tu cuerpo de suéter 2
En la segunda parte de esta lección, mostraré cómo unir todas las filas para formar un frente completo.
19m
image
16
Mangas
Ahora enseñaré cómo añadir mangas al diseño. Mostraré dónde alinear las piezas en los hombros y cómo completar la sección principal del cuerpo.
9m
image
17
Cenefa
Aquí te enseñaré a terminar tu labor de crochet con un borde de punto alto. Te mostraré cómo lograr un acabado impecable.
6m
image
18
Bloqueo
En esta lección, te enseñaré a terminar tu labor de crochet mostrándote cómo bloquear. El bloqueo es el último paso: mojamos o vaporizamos la prenda para que quede plana y mantenga su forma.
5m
image
19
Cuidando tu prenda
En esta lección, te mostraré cómo cuidar tu prenda: cómo doblarla, lavarla, secarla en posición horizontal y arreglar los extremos sueltos.
4m
image
20
Compartir en redes sociales y plataformas comunitarias
Ahora te mostraré cómo usar las redes sociales y unirte a la comunidad del crochet. ¡Fotografia y comparte tu trabajo a medida que lo haces y conecta con otros creadores!
4m
image
3
Historia y diseño
En esta lección, compartiré la increíblemente rica historia de la chaqueta bomber desde la década de 1940 hasta la actualidad.
4m
image
4
Materiales y herramientas
Ahora, te presentaré las herramientas necesarias para hacer la chaqueta y te mostraré cómo usar una máquina de coser.
8m
image
5
Mood board e inspiración
Empecemos a diseñar tu chaqueta. En esta lección, hablaré sobre el color, el estampado, la textura y los adornos.
7m
image
6
Tomar medidas y encontrar tu talla
En esta lección, te mostraré cómo hacer un chequeo corporal para sentirte completamente cómoda con tu cuerpo. Después, aprenderás a tomar tus medidas y a encontrar tu talla usando la tabla.
6m
image
7
Patrón
A continuación, descubrirás cómo cortar el patrón y realizar los ajustes que desees.
18m
image
8
Cortar la tela
Aquí te mostraré cómo cortar la tela.
14m
image
9
Bolsillos, costuras laterales y de los hombros 1
Empecemos cosiendo los bolsillos.
15m
image
10
Bolsillos, costuras laterales y de los hombros 2
Ahora es el momento de centrarnos en las costuras laterales y de las axilas, y luego insertaremos las mangas.
18m
image
11
Cuello, dobladillo y forro
En esta lección, te mostraré cómo coser el dobladillo y el cuello, y cómo agregar el forro.
18m
image
12
Coser la cremallera y los puños 1
Es hora de coser la cremallera en su lugar.
21m
image
13
Coser la cremallera y los puños 2
Terminamos con la cremallera y colocamos los puños.
20m
image
14
Bordado
En esta lección, te mostraré cómo hacer hermosos bordados usando tu máquina de coser.
16m
image
15
Apliques
Ahora te mostraré cómo aplicar adornos a tu chaqueta.
5m
image
16
Acolchado
Por último, te demostraré cómo acolchar tu chaqueta bomber para agregarle calidez y textura.
9m
image
3
Herramientas y equipo
En esta lección, le mostraré el equipo necesario y le demostraré cómo usarlo, en caso de que alguien no esté familiarizado con él.
4m
image
4
Corte de patrón básico: corte de patrón plano y terminología útil
A continuación, analizaremos qué es el corte de patrones planos y descifraremos la terminología importante.
6m
image
5
Corte de patrón básico: pinzas, curvas, escuadrado y márgenes de costura
Ahora es el momento de explorar cómo hacer pinzas, piezas de patrones curvas y agregar márgenes de costura.
10m
image
6
Explorar estilos populares de pantalones
En esta lección, analizaré los distintos estilos de pantalones, con especial énfasis en los más populares. A continuación, abordaré el ajuste del pantalón. Aprenderá la diferencia entre la holgura del ajuste y la holgura del diseño al convertir diseños en patrones.
9m
image
7
Hacer el bloque de pantalones personalizado 1
A continuación, te mostraré cómo tomar medidas con precisión, crear un diagrama de dibujo y crear tu patrón de bloque. Para ello, usaré los archivos adjuntos que encontrarás a continuación.
18m
image
8
Hacer el bloque de pantalones personalizado 2
Con el bloque frontal dibujado, es hora de pasar al bloque posterior. Para facilitar este proceso, voltearé el bloque frontal y luego lo calcaré.
4m
image
9
Coser, ajustar, modificar y transferir la tela 1
En esta lección, aprenderás a cortar el bloque de calicó, coserlo y ajustarlo. Para comenzar, te presentaré herramientas clave como el taladro y la entalladora, y cómo usarlas.
15m
image
10
Coser, ajustar, modificar y transferir la tela 2
Una vez que tengas el percal cortado, ¡es hora de empezar a coser! En esta lección, te guiaré en el proceso. Al final, tendrás una tela toile terminada.
13m
image
11
Elaborar una cintura de dos piezas
En esta lección, demostraré cómo diseñar una pretina curva de dos piezas.
15m
image
12
Elaborar los bolsillos
A continuación, trabajaremos en el diseño de la abertura del bolsillo frontal, el revestimiento y, finalmente, el bolsillo.
13m
image
13
Elaborar la bragueta delantera y las perneras del pantalón 1
Comencemos a diseñar los patrones para la abertura frontal. Para empezar, verán un ejemplo. Luego, como siempre, les mostraré cómo trabajar a partir del patrón de bloques para determinar las medidas.
18m
image
14
Elaborar la bragueta delantera y las perneras del pantalón 2
Aquí, repetiré el mismo proceso para la pierna izquierda, pero esta vez omitiendo la extensión de 0,5 del frente de la mosca.
10m
image
15
Costuras: pinzas, bolsillos y bragueta delantera 1
En esta lección, te mostraré cómo cortar el patrón y luego coser los pinzas y los bolsillos en los pantalones.
15m
image
16
Costuras: pinzas, bolsillos y bragueta delantera 2
Las últimas cinco piezas del patrón deberán unirse. En esta lección, compartiré consejos y trucos para ayudarte en el proceso de fusión. Una vez que todo esté cortado, procederé a coser.
20m
image
17
Costuras: pinzas, bolsillos y bragueta delantera 3
¡Es hora de terminar de coser! Aquí les mostraré cómo colocar la bragueta y una cremallera.
14m
image
18
Costura: piernas y cintura 1
Para finalizar esta unidad, modelaré cómo coser las piezas de la cinturilla juntas y luego coser la cinturilla a los pantalones.
15m
image
19
Costura: piernas y cintura 2
Como prometí, ahora pasaré a agregar el ojal y el dobladillo de las perneras del pantalón.
7m
image
20
El bolsillo trasero ribeteado y las trabillas para el cinturón
En esta lección, te mostraré cómo añadir cinco trabillas a tu cintura, con lengüetas que sobresalgan. Luego, verás cómo lograr un bolsillo trasero de ribete.
16m
image
21
Estilos de pantalones alternativos
Veamos algunas formas nuevas de aplicar todas las habilidades que has aprendido explorando diferentes estilos de pantalones.
2m
image
3
Materiales y herramientas
En esta lección te contaré sobre los diferentes materiales y las herramientas que utilizaremos para hacer las sandalias durante el curso.
6m
image
4
La anatomía del pie
Es hora de conocer nuestro pie, los puntos clave para una buena sandalia y los errores más comunes que podemos cometer. ¡Anímate!
2m
image
5
La horma
Ahora voy a explicar las diferentes hormas disponibles en el mercado. Veremos para qué sirven y en qué materiales las podemos encontrar.
3m
image
6
Cómo sacar las medidas de nuestro pie
En esta lección os voy a enseñar a tomar las medidas del pie para poder hacer las sandalias y tenerlas con las medidas que queramos.
3m
image
7
El boceto
En esta lección te voy a dar consejos para dibujar un boceto del tipo de sandalia que quieres hacer como proyecto del curso.
7m
image
8
Maqueta del diseño y patronaje
Ahora es el momento de crear un modelo de la sandalia que dibujaste previamente en los bocetos. Así podrás obtener los patrones.
8m
image
9
Primeros pasos: la plantilla
En esta lección, comenzaremos a cortar el patrón de nuestra plantilla con el tamaño que necesitamos. Luego, lo calcaremos sobre la piel.
4m
image
10
Las tiras y la talonera
Ahora vamos a marcar y cortar las tiras y el tacón para tener las piezas que formarán la sandalia y ensamblarla.
9m
image
11
Pegado de tiras y talonera
Es el momento de pegar las diferentes piezas que hemos cortado en cuero en la lección anterior en su posición correspondiente en la plantilla.
6m
image
12
La suela
Las siguientes partes de la sandalia que trabajaremos serán la suela y el tacón. En esta lección, explicaré paso a paso cómo lograrlo.
7m
image
13
Posibles decoraciones
Finalmente, daremos los toques finales a la suela para terminar la sandalia. Más adelante hablaré sobre las diferentes posibilidades de decoración, desde tachuelas hasta dibujos hechos a mano.
5m
image
14
Consejos de cuidado
Hemos hecho un trabajo excelente y queremos que dure mucho tiempo. En esta lección, les daré algunos consejos para cuidar sus sandalias y que el cuero esté siempre en buen estado.
3m
image
15
Cómo dar a conocer nuestro producto
Por último, voy a explicar paso a paso cómo voy a presentar el producto al cliente creando un packaging atractivo.
2m
  • 72 estudiantes
  • 123 lecciones (22h 17m)
  • 103 recursos adicionales (48 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Inglés, Alemán, Español, Español (Latam), Francés, Italiano, Neerlandés, Polaco, Portugués, Türkçe
  • Inglés · Español · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Diseña y confecciona un sombrero de fieltro moderno, dominando las técnicas tradicionales de sombrerería, desde la forma hasta los detalles finales. Crea un tocado que refleje tu estilo personal, utilizando herramientas tradicionales para darle un toque contemporáneo a un accesorio clásico.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Los creativos y entusiastas de la moda apasionados por la moda sostenible, la artesanía y las creaciones a medida prosperarán en este curso. Es perfecto para quienes desean ampliar sus habilidades en el diseño y la confección artesanal de prendas y accesorios únicos con un toque personal y sostenible.

Requisitos y materiales

No se necesitan muchos conocimientos previos, pero tener conocimientos básicos de costura es muy útil. Reúne materiales esenciales como tela, cuero, agujas de crochet e hilo. Tener acceso a una máquina de coser, tijeras, agujas e hilo garantiza una experiencia artesanal impecable.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de Domestika son clases online que te permiten aprender nuevas habilidades y crear proyectos increíbles. Todos nuestros cursos incluyen la oportunidad de compartir tu trabajo con otros estudiantes y/o profesores, creando una comunidad activa de aprendizaje. Ofrecemos diferentes formatos:
Cursos Originales: Clases completas que combinan vídeos, textos y materiales didácticos para realizar un proyecto concreto de principio a fin.
Cursos Basics: Formaciones especializadas donde dominas herramientas de software específicas paso a paso.
Cursos de Especialización: Caminos de aprendizaje con varios profesores expertos sobre un mismo tema, perfecto para convertirte en especialista aprendiendo de diferentes enfoques.
Cursos Guiados: Experiencias prácticas ideales para adquirir habilidades concretas de forma directa. Cursos Intensivos (Deep Dives): Nuevos procesos creativos basados en herramientas de inteligencia artificial en un formato accesible para una comprensión profunda y dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor de los cursos de especialización.

Puedes canjear los cursos de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización: artesanía de moda con técnicas hechas a mano. Un curso de Craft y Moda de Domestika

Especialización: artesanía de moda con técnicas hechas a mano

Una especialización de varios profesores
Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 72 estudiantes