
Julia Reyes Retana es arquitecta y desde 2004 diseña y cose pequeñas colecciones de objetos con el textil como factor común. Además diseña escenografía, iluminación y vestuario para teatro, cursó un diplomado y ha tomado múltiples cursos de diversas técnicas textiles. Una trayectoria que la ha llevado a fundar su marca de costura "Chocochips" en el año 2015, donde produce sus propias colecciones e imparte cursos de costura.
Otros cursos de este profesor

Laura Martínez del Pozo, desde su estudio peSeta, diseña y produce moda y artículos textiles divertidos, con historia y sostenibles. Formado por un equipo de 7 personas de varios países, peSeta se encuentra en el corazón de Madrid. Trabajan con talleres locales y con respeto hacia todas las personas y materiales implicados en el proceso.
Aparte de las colecciones, Laura da talleres de costura y otras disciplinas. Ha realizado colaboraciones con otras marcas como Marc Jacobs, Primavera Sound, Berlinale, TEDxMadrid, New Museum of New York, Mugaritz, etc.
Otros cursos de este profesor

Urko Martinez y Sandra Liberal, fundadores de Lantoki, son licenciados en Diseño de Moda por el IED Barcelona (Instituto Europeo de Diseño). En 2010, después de completar sus estudios de moda, se aventuraron a abrir su propia marca. Así surgió Lantoki, un espacio en el centro de Barcelona que combina una tienda y un taller donde realizan todo el proceso de diseño y creación de patrones, muestras, accesorios y corte.
La marca destaca por crear ropa de mujer con un diseño simple y único, que se mueve entre lo minimalista y lo femenino. Prestan especial atención a la calidad de las piezas, utilizando telas de fibra natural y buenos acabados.
Otros cursos de este profesor

Natalia Londoño es la fundadora y directora creativa de su propia marca de vestuario femenino NATALIA LONDOÑO. Su formación incluye desde el título de Ingeniería de Diseño de Producto con línea de énfasis en Diseño Sostenible por la Universidad EAFIT (Medellín, Colombia), pasando por una especialidad en Diseño Estratégico e Innovación en la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia), hasta un Máster en Diseño de Moda del Instituto Europeo de Diseño (Barcelona, España).
Inspirada por la arquitectura y el arte, con su trabajo, busca empoderar mujeres haciendo que el vestido sea una forma de expresión de su interior. Además, Natalia es una apasionada de la investigación de tendencias y la modificación de formas, volúmenes y siluetas en el plano del vestuario con relación al cuerpo humano.
Otros cursos de este profesor

Especializada en diseño editorial y escenografía, pero su pasión por el oficio del corte y la confección de prendas de vestir llevó a Alicia Cao a ganar el programa de televisión "Maestros de la Costura”. Así se inició profesionalmente en el mundo de la moda y actualmente es diseñadora, patronista y desarrolladora de producto.
Desde entonces, realizó una colección para El Corte Inglés y abrió las puertas de su propio taller de confección a medida donde ha realizado vestidos de novia y para eventos. También ha investigado con las nuevas tecnologías como el corte láser para dar una segunda vida a materiales aparentemente sin uso como una botella de plástico y que, con ayuda de los métodos artesanales tradicionales, ha aplicado a sus prendas para crear piezas únicas y de gran valor artístico y ético.
Otros cursos de este profesor