Especialización

Especialización en Fotografía Gastronómica y Food Styling

Captura alimentos con estilo propio, domina técnicas de fotografía gastronómica para crear imágenes irresistibles y profesionales

Especialización · 7 módulos

La especialización en Fotografía Gastronómica y Food Styling te invita a descubrir el arte de capturar la esencia de los alimentos a través de la cámara. Desde técnicas básicas hasta enfoques avanzados, cada módulo está diseñado para ayudarte a desarrollar un estilo personal y profesional. Aprende a dominar la iluminación, composición y estilismo para crear imágenes que despierten el apetito y cuenten historias visuales impactantes. La colaboración con expertos como Ernesto López, Marcela Lovegrove, Jimena Agois Sánchez, Dácil Fernández, Karla Acosta y el estudio Espacio Crudo, garantiza una formación rica en diversidad y experiencia.

Explora las múltiples facetas de la fotografía gastronómica, desde la captura de atmósferas dark mood hasta la creación de imágenes comerciales atractivas. La práctica constante, el feedback de profesionales y la experimentación serán tus mejores aliados en este viaje creativo. Al finalizar, contarás con un portafolio sólido que refleje tu dominio técnico y artístico, listo para impresionar a clientes y publicaciones en el competitivo mundo de la gastronomía visual. Transforma tu pasión por los alimentos en una profesión satisfactoria y llena de oportunidades.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 7 módulos y 94 lecciones
Un total de 13h 0m de lecciones en vídeo
Impartido por 6 profesores expertos seleccionados
image
1
Introducción
La fotografía gastronómica transforma ingredientes en antojo visual: no se trata solo de capturar comida bonita, sino de contar historias que se saborean con los ojos. Con técnica, estilo y una mirada curiosa, los alimentos se convierten en protagonistas que conquistan redes, despiertan recuerdos y hacen salivar a quien los mira.
2m
image
2
Influencias | Ernesto López (Alkimia)
Todos somos influenciados por muchas fuentes creativas poderosas, reconocerlas es importante. En esta lección, mostraré quiénes han sido algunos de mis guías visuales más importantes.
4m
image
3
Influencias | Marcela Lovegrove
En esta lección te voy a contar cómo me informaba y aprendía en la época previa al internet, de dónde sacaba información, cómo sabía qué se usaba, qué estaba de moda, qué miraba y qué buscaba cuando miraba. Además, te voy a contar cuáles eran mis libros guía tanto de fotos como de recetas.
7m
image
4
Influencias | Jimena Agois Sánchez
Siempre estoy en búsqueda de referentes de fotografía que ayuden a inspirarme y ver tendencias a nivel mundial en fotografía gastronómica. Por eso, en esta lección te mostraré a mis principales referentes.
2m
image
5
Influencias | Dácil Fernández
A continuación, te mostraré mis influencias y cómo se reflejan en mi trabajo. Te hablaré de varios artistas y fotógrafos que han marcado mi estilo.
1m
image
6
Influencias | Karla Acosta
En esta lección te compartiré algunos personajes que me han inspirado con su trabajo y enseñanzas.
4m
image
7
No es que tan creativo seas, sino que tan bien guardas tus referencias | Espacio Crudo
Para Crudo el momento de encontrar referentes es uno de los más importantes. A partir de esta “fuente de inspiración” logramos alinear lo que queremos, lo visualizamos y aterrizamos para continuar con el proceso de pre-producción, producción y el desarrollo del proyecto en sí. En esta lección te vamos a mostrar nuestras principales influencias.
7m
image
3
Introducción a la producción fotográfica
Aprenderemos qué es la producción fotográfica y cómo, tener un método, ayuda a crear imágenes acertadas y a eficientar nuestro proceso de creación.
5m
image
4
Brief fotográfico
En esta lección, conoceremos a través de un ejemplo, los componentes básicos de un brief.
5m
image
5
Cámara y lentes
Conoceremos los detalles técnicos del equipo que podemos utilizar para una sesión fotográfica y, también cómo usarlo para obtener mejores resultados.
8m
image
6
Iluminación artificial: flash de estudio
A todos nos gusta la luz natural pero, para crear fotografías tal cual las planeamos desde el brief, es mejor usar luces artificiales. En esta lección veremos las características de este tipo de luz y sus ventajas sobre la luz natural.
2m
image
7
Ángulos de iluminación y modificadores
Saber usar un flash es saber colocarlo en la posición correcta y con el difusor adecuado. Aquí conoceremos los ángulos de iluminación y los modificadores que puedes utilizar para tus fotos.
13m
image
8
Escenarios
Brevemente, te contaré de algunas opciones que puedes utilizar para ambientar un set de fotografía y que tu alimento resalte y luzca más antojable.
6m
image
9
Nuestro set
Te explicaré cómo armar un set para tus producciones y veremos los elementos básicos que debes tener para lograr una fotografía excelente.
8m
image
10
Medición de luz
Vamos a aprender a medir la luz de una manera sencilla y exacta. Con este método, podrás lograr lo que buscas desde la primera toma.
10m
image
11
Calidad de luz
Te contaré sobre las diferencias que existen entre la luz dura y luz suave, y veremos cómo, usando iluminación muy sencilla, podemos lograr grandes resultados.
6m
image
12
Shooting
¡Llegó la hora! ¡A crear fotos antojables! Colocaremos el producto, lo iluminaremos, ambientaremos y empezaremos a disparar nuestra cámara.
7m
image
13
Cambio de estilo
¡Ya tenemos lista nuestra fotografía! Ahora es tiempo de crear una variable, la cual tiene como objetivo crear un look muy diferente, con solo ajustar un poco nuestra iluminación.
5m
image
14
Ajustes de sistema
Crearemos un flujo de color que nos garantice continuidad de color entre Lightroom y Photoshop.
2m
image
15
Revelado
Te compartiré mi proceso de revelado digital paso a paso. Con esta guía, podrás hacer que tus fotos tengan las mejores características visuales.
6m
image
16
Retoque
Existen detalles que en el shooting son complejos de controlar, así que aquí mejoraremos nuestra imagen quitando imperfecciones y dando más fuerza a la luz y al color.
13m
image
17
Salida de archivos
Ya tenemos nuestra imagen lista. Ahora crearemos varios archivos, optimizándolos de acuerdo al uso que tendrán.
8m
image
3
¿Qué es el Food Styling?
En esta lección te voy a hablar del proyecto que vamos a desarrollar en el curso, cómo nace este oficio, de qué se ocupa y cuál es su función.
19m
image
4
Kit básico de trabajo
Ahora quiero mostrarte las herramientas básicas para trabajar. Siempre que hagamos fotos de comida necesitaremos elementos que nos ayuden en la tarea.
12m
image
5
Necesidades del proyecto
Te hablaré de los elementos que componen las fotos y que son, en mayor o menor medida, necesarios. Se les conoce comúnmente como utilería, props o atrezo.
11m
image
6
Tips para fotografiar comida
Quiero comenzar explicando algunos conceptos básicos que debes tener en cuenta al realizar fotos de comida.
18m
image
7
Hacer lucir la comida en cámara
En esta lección te compartiré algunas cosas que tomo en cuenta cuando preparo comida para una foto y no para comer.
10m
image
8
Armado de las fotos
Acá te hablaré de las consideraciones generales básicas que te recomiendo tener presente para armar una foto.
12m
image
9
Presupuestos
Acá hablaré de todo lo que hay que tomar en cuenta al momento de armar y presentar un presupuesto.
15m
image
10
Preproducción
Ahora aprenderás cómo organizarte para hacer un buen trabajo y la gran importancia que tiene esta etapa para que el trabajo sea exitoso.
4m
image
11
Mood board
El mood board es una selección de imágenes de referencia que se le presenta al cliente para mostrarle ideas de fondos, vajilla, lienzos, etc. para poder decidir la estética de las fotografías a realizar. Esto es lo que veremos en esta lección y cómo armarlo.
9m
image
12
Pastas con luz natural 1
¡Ha llegado la hora de la sesión fotográfica! En esta lección vamos a mostrar todo el proceso creativo detrás de una foto.
10m
image
13
Pastas con luz natural 2
Nuestro punto de partida es un plato de pastas y vamos a hacer la foto con la luz que entra por la ventana.
16m
image
14
Pastas con flash
Ahora tomaremos otras dos variantes con luz artificial que provenga de flashes.
11m
image
15
Cookies con luz natural
Vamos por las fotos de las cookies, la que veremos en esta lección la haremos aprovechando la luz natural.
13m
image
16
Cookies con flash
Nuestra última variante es la fotografía de las cookies haciendo uso de luz artificial. Acompáñanos en el proceso.
10m
image
17
Fotos finales
Por último, te muestro cómo quedaron las fotos finales que se le presentarán al cliente.
12m
image
3
El equipo básico
Acá presentaré el equipo básico que vas a necesitar para realizar estas fotografías y con el que yo suelo trabajar. Repasaremos todos los elementos y sus características.
4m
image
4
La luz natural
En esta lección hablaré sobre la luz natural. Te contaré cómo identificarla en un espacio y cómo manejarla de la manera óptima para las fotos. También te hablaré de la diferencia entre la luz dura y la luz suave, y cuáles son las herramientas para lograrlas utilizando difuminadores o rebotes. Finalmente te hablaré sobre la dirección de la luz y sus efectos.
6m
image
5
La luz artificial simple
Ahora te mostraré el equipo básico de iluminación artificial que vas a necesitar para la realización de fotos gastronómicas. También mostraré los modificadores básicos que debes tener, como sombrillas, softbox, etc., y cómo lograr con la luz artificial un mood de luz natural usando estos modificadores.
2m
image
6
La luz artificial doble
En esta parte del proceso, utilizaré dos luces de flash para iluminar un producto. Te mostraré cómo pensar la ubicación de una luz principal y una segunda de relleno que ayudará a dar brillo y volumen al plato.
3m
image
7
La composición
Son varios los factores que nos ayudan a componer una fotografía. En esta lección explicaré qué es la regla de tres y cómo nos ayuda a mejorar nuestra forma de componer una imagen. También hablaré del foco y de cómo el producto que buscamos resaltar debe ser el centro de atención y debe verse de manera clara y nítida en la imagen. Por último, veremos la profundidad de campo, cómo nos ayuda a mantener el foco en el actor principal y cómo el recorrido visual en una imagen nos ayuda a resaltarlo.
7m
image
8
Los ángulos
A continuación, te hablaré de los tres ángulos más usados en la fotografía de alimentos: cenital, frontal y 45 grados.
4m
image
9
Food styling
Finalmente, te hablaré de food styling y de las herramientas básicas que puedes utilizar para hacer tus fotos. También te explicaré algunos trucos para mejorar el armado de platos cuando realices una fotografía de alimentos.
16m
image
10
Mood board y tomas
En esta lección armaremos el mood board para el proyecto. En mi caso, voy a tomar fotografías de galletas. El mismo tipo de galletas, en tres sabores diferentes, cada una en un ángulo distinto: cenital, frontal y 45 grados. Voy a definir cada toma y qué voy a necesitar para cada una de ellas. Mantendré la misma gama de colores para las tres tomas como si fuese un trabajo editorial que esté relacionado entre sí. Puedes hacer tu proyecto de esta manera o puedes hacer tres tomas totalmente diferentes en props y colores de la misma comida, pero deben ser los tres ángulos anteriormente mencionados.
8m
image
11
Armado de plato, food styling y primera foto
En esta lección explicaré cómo armar el plato de acuerdo con el ángulo en que se va a tomar la foto. Aplicaremos los consejos básicos de food styling para que los platos se vean más atractivos. Verás cómo uso varias de las herramientas recomendadas con anterioridad.
3m
image
12
Armado de plato, food styling y segunda foto
Ahora voy a hacer mi segunda foto. En este caso, una toma de 45 grados y de nuevo utilizando una segunda luz.
6m
image
13
Armado de plato, food styling y tercera foto
Llega el momento de la tercera foto. El ángulo va a ser totalmente frontal y voy a utilizar dos luces para lograr una iluminación diferente a la de las tomas anteriores.
4m
image
14
Editar y exportar las fotografías
Finalmente, te explicaré el proceso de edición que realizo para mis fotografías. Así mismo, mostraré cómo exportar las fotografías, ya sea en alta calidad o para trabajo online y para usar en el celular.
9m
image
3
Qué es la fotografía Dark Mood
En esta lección nos adentraremos en el término "Dark Mood" para conocer exactamente en qué consiste esta técnica fotográfica. Nosotros obviamente la aplicaremos a la fotografía gastronómica, pero es una técnica utilizada en otros tipos de fotografía como retrato, mascotas...
1m
image
4
La luz natural: entenderla para dominarla
La parte más crucial de la fotografía es la iluminación, pero también es la más difícil de lograr. En esta lección veremos cómo utilizar la luz, un recurso natural que está al alcance de todos, como aliada de nuestro objetivo.
3m
image
5
El color en la fotografía gastronómica
A continuación te voy a hablar de la importancia del color en nuestras fotografías y de la capacidad que tenemos de generar diferentes sensaciones y emociones.
7m
image
6
Orientación del encuadre, ángulos de cámara y composición
Ahora te voy a hablar de la orientación del encuadre y ángulos de cámara. También te enseñaré qué reglas de composición son las más usadas en fotografía gastronómica. ¡Vamos a ello!
5m
image
7
El proceso creativo
En esta lección te voy a mostrar mi proceso creativo, desde que nace la idea hasta el momento final de la toma. Entenderás por qué es tan importante tener un buen flujo de trabajo y una adecuada planificación para ahorrarte tiempo y no perderte en el proceso.
7m
image
8
Storytelling: vamos a contar una historia
Ahora vamos a adentrarnos en el mundo de la narrativa visual. Vamos a hacer que nuestras fotografías enganchen y emocionen al espectador a través del storytelling. Porque todo sugiere mucho más si lo contamos en forma de historia.
5m
image
9
Cómo visualizar tus ideas
En esta lección vamos a empezar a aterrizar de una manera más visual la idea de nuestro proyecto. Te voy a enseñar a hacerlo a través de un mood board y de un boceto.
11m
image
10
Atrezzo, props y fondos fotográficos
Por último, te voy a enseñar los props básicos e imprescindibles para iniciarte en el apasionante mundo de la fotografía gastronómica. Verás también los que voy a utilizar para mi proyecto, te enseñare a hacerte algún prop casero y, finalmente, te daré algunas direcciones de compra de las que te vas a enamorar.
8m
image
11
Organización en el set
En esta lección te voy a contar cómo nos vamos a organizamos en el set y todo lo que vamos a necesitar tener a mano. Es fundamental para evitar todo tipo de contratiempos.
4m
image
12
Componiendo nuestra foto: plano frontal 1
En esta lección vamos a componer el bodegón en plano frontal para la primera foto. Comenzaremos por colocar el atrezzo básico para crear una base.
13m
image
13
Componiendo nuestra foto: plano frontal 2
Continuamos componiendo la foto. Voy a rellenar las copas de vino y a añadir otros elementos para dejar la escena perfecta para la toma de la foto frontal.
10m
image
14
Componiendo nuestra foto: plano cenital
En esta lección vamos a componer nuestro bodegón en plano cenital o flatlay. Seguiremos el mismo proceso que en la foto de plano frontal.
18m
image
15
El estilo Dark Mood en la edición con Lightroom
En esta lección te voy a mostrar cómo edito con Lightroom una de las fotos de nuestro shooting para que el efecto Dark Mood sea todavía más impactante.
8m
image
16
Apps de edición en tu teléfono móvil
A continuación te voy a hablar de 3 apps imprescindibles para la edición móvil. Una es la reina de los filtros, la otra del retoque móvil y la última es, para mí, de las mejores apps que hay para eliminar elementos de una foto.
13m
image
17
Un feed homogéneo e impactante en Instagram
Finalmente, en esta lección te voy a dar algunas claves para que consigas un feed homogéneo e impactante en Instagram cuando compartas tu arte con el mundo.
8m
image
3
Tipos de fotografía: la especialización
Antes de comenzar de lleno con el contenido del curso, te explicaré cuáles son los tipos de fotografía gastronómica como yo los he entendido. De esta manera podrás entender mejor el tipo de fotografía que hago y el proyecto del curso.
4m
image
4
Tipos de fotógrafos: solistas y con orquesta
Con esta analogía te explicaré cómo y con quiénes muy probablemente trabajarás a lo largo de tu carrera como fotógrafo de alimentos.
4m
image
5
Contar una historia
En esta lección te platicaré cómo invento una historia cuando no cuento con un brief o mood board para hacer mis fotos.
3m
image
6
Las leyes de la Gestalt
¿Te ha pasado que estás tomando una foto y de repente alguien te dice que esas frambuesas sobre la copa de yogurt parecen dos ojos y una boca? Para explicar estas y otras situaciones, te platicaré sobre algunos principios que te servirán a la hora de hacer tu propia dirección de arte.
3m
image
7
Los fondos
Durante esta lección, empezaremos con, literal y figuradamente, las bases del escenario. Además, te platicaré sobre los materiales que puedes usar como fondos o bases.
4m
image
8
Los props
Los props, la utilería o el atrezzo, son todos aquellos objetos que te ayudarán a componer una escena. En esta lección te hablaré de ellos y te explicaré qué es la vestimenta con la que saldrá la comida en tus fotografías.
5m
image
9
Las propiedades de la luz
Se dice que la mejor luz para fotografía de alimentos es la luz natural. Sin embargo, yo creo que depende mucho del workflow de cada fotógrafo. Por ello, te hablaré de las principales propiedades de la luz y cómo incide en los objetos.
5m
image
10
Las luces de estudio
En esta lección te compartiré el tipo de luz que yo uso. Además, te ofreceré una alternativa accesible para realizar tus proyectos.
4m
image
11
La cámara y óptica
Para comenzar esta unidad te hablaré del equipo principal que usaré para las fotografías del proyecto del curso.
3m
image
12
Otros accesorios
Verás los demás accesorios indispensables para tomar las fotografías. Recuerda que no porque son accesorios son menos importantes, pues sin ellos no podrías hacer el trabajo de la misma manera.
2m
image
13
Primera foto: plano cenital 1
El ángulo cenital ofrece una perspectiva todopoderosa. Nos permite ver una escena y conocer su totalidad de un solo vistazo. Se suele usar para platillos planos, pero se ha popularizado más desde que existen las redes sociales. En esta lección te mostraré cómo realizar este tipo de fotografías.
5m
image
14
Primera foto: plano cenital 2
Continuaré enseñándote cómo llevar a cabo este tipo de fotografías. Además, te compartiré algunos consejos para que puedas lograr mejores fotografías.
17m
image
15
Segunda foto: 45º
Ahora te mostraré cómo tomar una fotografía con el ángulo de 45º ó ¾, que también se conoce como vista de comensal de acuerdo a la historia que cree con anterioridad.
9m
image
16
Revelado con Lightroom 1
En esta lección te enseñaré a revelar tus imágenes en Lightroom para que puedas darles los últimos detalles en Photoshop.
15m
image
17
Revelado con Lightroom 2
Durante esta segunda parte de la lección te mostraré cómo realizar los últimos detalles necesarios en Photoshop.
10m
image
18
Revelado con Capture One 1
Ahora aprenderás a revelar las imágenes en Capture One, mi programa favorito de revelado digital.
20m
image
19
Revelado con Capture One 2
Ahora que las imágenes están listas, es momento de mostrarte cómo terminarlas en Photoshop.
17m
image
4
Mamá ¿de dónde vienen las ideas?
En esta lección te vamos a contar de dónde vienen las ideas de Crudo, cómo llegamos a ellas y también algunas técnicas para encontrarlas porque ellas no siempre andan flotando en el aire.
6m
image
5
¿Cómo lo contamos?
Aquí vas a ver cómo es el proceso de creación del concepto visual partiendo de las ideas que logramos en la lección anterior
8m
image
6
Moodboard
Una cosa es inspirarse y otra cosa es copiar, ¿por qué decimos esto? porque en esta lección vamos a trabajar con imágenes que no son nuestras, vamos a buscar referentes visuales y crear un camino estético. Lo único que necesitamos para desarrollar esta lección es sacar lo mejor de aquello que encontremos y que nos gusta para construir algo nuevo.
10m
image
7
¡Píntelas!
Con la idea en la cabeza, hay que empezar a aterrizarla. ¿Cuál es la importancia de los bocetos en nuestro proyecto? ¿Cómo este proceso impacta en los pasos siguientes? ¿La foto final sigue de cerca a los primeros bocetos? Todas estas preguntas las resolveremos en esta lección.
13m
image
8
¿Qué necesitas para las fotos?
En esta lección, te contaremos cuáles son los materiales necesarios para desarrollar el curso, desde fotografía, arte y foodstyling.
8m
image
9
1 para 3. Esquema de iluminación base
El primer paso para empezar con nuestra producción de fotografías es montar el esquema de iluminación, esto debe estar listo antes de que entre dirección de arte y foodstyling.
1m
image
10
Hágalo real. Dirección de arte
En esta lección vamos a hacer el montaje de los sets que ya planeamos. Recuerden que esto parte de los bocetos que conceptualizamos unas unidades antes. Vamos a empezar a organizar los sets para cada una de las fotos.
12m
image
11
Lo importante es lo de afuera
Ahora vamos a empezar con el siguiente paso: el foodstyling. Dejaremos listos para la fotografía cada uno de los sets.
16m
image
12
6:00 am. Foto 1
Para la fotografía número uno, vamos a recrear la luz del amanecer, es decir, esa luz fría y suave que podemos ver cuando ya hay luz pero aún no ha salido el sol. En términos técnicos, la luz que vamos a desarrollar es una luz difuminada, fría (5600ºk) y con un contraste 1:1. Para lograr esta iluminación vamos a utilizar un esquema básico de iluminación: luz principal, relleno y contraluz.
5m
image
13
8:00 am. Foto 2
Para la fotografía número dos, vamos a recrear la luz de la mañana cuando ya salió el sol, pero aún no está en su punto más alto (8:00 am). Esta luz es especialmente fotogénica, ya que tiene una temperatura cálida y produce sombras que nos ayudan a la composición. En términos técnicos, la luz que vamos a desarrollar es una luz dura, cálida (5000ºk) con un contraste 1:4.
3m
image
14
10:00 am. Foto 3
Para la fotografía 3, nos situaremos temporalmente a las 10 de la mañana, recrearemos una luz de mediodía, la cual es intensa y dura. En esta fotografía también buscaremos una sombra definida, pero esta vez menos proyectada, es decir más corta, esto porque a esta hora el sol ya está casi en su punto más alto.
2m
image
15
Latonería y pintura
Acá veremos el recorrido de postproducción completo para la serie, del revelado a la exportación del archivo para instagram.
11m
image
16
500 copias obligao´
Vamos a cerrar dándoles algunos consejos sobre la publicación de su trabajo en Instagram.
4m
  • 100% valoraciones positivas (1)
  • 138 estudiantes
  • 94 lecciones (13h 0m)
  • 127 recursos adicionales (56 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Español, Inglés
  • Inglés · Español · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Desarrolla una fotografía gastronómica aplicando técnicas básicas, desde la configuración de la cámara hasta la iluminación adecuada, capturando alimentos de forma atractiva y experimentando con ángulos y modificadores para encontrar tu estilo personal.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Fotógrafos apasionados por la gastronomía, creativos visuales y estilistas culinarios que buscan perfeccionar sus habilidades en capturar imágenes irresistibles de alimentos, desarrollar un estilo único y entender el food styling para crear proyectos fotográficos de impacto en el mundo culinario.

Requisitos y materiales

No se requiere un conocimiento extenso previo, solo una cámara digital y acceso a programas de edición como Lightroom. Materiales simples como fondos, vajillas e ingredientes frescos serán útiles para practicar y desarrollar habilidades de fotografía gastronómica y food styling.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Opiniones

138 Estudiantes
1 Opiniones
100% Valoraciones positivas


Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de especialización de Domestika son clases en línea que te brindan las herramientas y habilidades que necesitas para completar un proyecto específico. Cada paso del proyecto combina lecciones en video con material didáctico complementario, para que puedas aprender haciendo. Las especializaciones de Domestika también te permiten compartir tus propios proyectos con otros estudiantes, creando una comunidad de cursos dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor del curso de especialización.

Puedes canjear el curso de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización en Fotografía Gastronómica y Food Styling. Un curso de Fotografía, Vídeo y Cocina de Domestika

Especialización en Fotografía Gastronómica y Food Styling

Una especialización de varios profesores
Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 100% valoraciones positivas (1)
  • 138 estudiantes