Especialización

Especialización en diseño de logotipos tipográficos

Aprende a crear logotipos tipográficos únicos y memorables que cuenten historias poderosas y conecten con tu audiencia

Especialización · 6 módulos

Sumérgete en el fascinante mundo del diseño de logotipos tipográficos con una especialización que te llevará desde los conceptos básicos hasta la creación de identidades visuales que cuentan historias poderosas. Guiado por cinco maestros del diseño, aprenderás a conceptualizar y crear logotipos que capturen la esencia de una marca, conectando emocionalmente con su audiencia. Desarrolla un estilo único y auténtico mientras exploras la tipografía y la síntesis gráfica. Descubre cómo los detalles pueden transformar un logotipo en un símbolo memorable que perdure en el tiempo.

Con esta especialización, dominarás técnicas avanzadas de personalización tipográfica y adaptación visual, llevándolo todo a un nivel narrativo donde las marcas cobran vida. Experimenta con minimalismo y storytelling para construir identidades que no solo sean estéticamente agradables, sino que también comuniquen un mensaje profundo. Al finalizar, tendrás las herramientas para crear logotipos que no solo representan una marca, sino que también cuentan una historia, gracias a la experiencia compartida de Migue Martí, Rubén Ferlo, Elias Mule, Daniel Barba López y Rodrigo Suárez Araiza.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 6 módulos y 69 lecciones
Un total de 11h 38m de lecciones en vídeo
Impartido por 5 profesores expertos seleccionados
image
4
Qué es un logo
En esta lección te explicaré cuáles son las diferentes tipologías de logotipo y veremos sus características.
14m
image
5
Características de un buen logotipo
En esta lección te mostraré cuales son para mí las principales características que debes conseguir para diseñar un logotipo de calidad. Si tu logotipo tiene reúne esas cualidades, tu resultado será mucho más interesante.
15m
image
6
El encargo y el análisis
En esta lección te mostraré cómo abordar un proyecto para empezar con buen pie. Si realizas bien estas fases iniciales, el diseño tendrá un éxito asegurado.
11m
image
7
La investigación: creación de un mood board
En esta lección te mostraré cuáles son las claves para investigar los usos estéticos del entorno y de la competencia. Te enseñaré cómo investigar para encontrar los mejores referentes a tu proyecto.
19m
image
8
La conceptualización
En esta lección te explicaré cómo gestiono la parte conceptual al empezar un proyecto. Verás para qué sirven los conceptos y te enseñaré cómo hacer un brainstorming. Todo esto te ayudará a conseguir crear unos buenos cimientos para tu proyecto.
8m
image
9
El bocetado
En esta lección te mostraré cómo boceto habitualmente. Aquí trabajarás los diferentes conceptos seleccionados en la lección anterior para conseguir tu deseado logotipo.
20m
image
10
Tipografía 1
En esta lección te mostraré cómo escojo yo una tipografía para un logotipo. Conocerás las diferentes familias y variables. Finalmente verás cómo realizar una elección tipográfica adecuada.
14m
image
11
Tipografía 2
Continuamos viendo cómo elegir la tipografía ideal para nuestro logo y descubriendo las distintas características de cada una de ellas.
11m
image
12
La composición
En esta lección te enseñaré a componer de una forma equilibrada cualquier propuesta de logotipo. Veremos cuales son las reglas y normas básicas para construir correctamente un logotipo de forma definitiva.
20m
image
13
El color 1
En esta lección te enseñaré cómo gestiono yo el color en el diseño de un logotipo. Esta es una de las partes que más van a influir en la identidad de nuestro diseño.
12m
image
14
Color 2
Seguimos profundizando en las cualidades del color en el diseño de logotipos. Te mostraré cómo utilizo yo las combinaciones de color.
11m
image
15
Cómo guardar y exportar
Una vez que ya tengas tu diseño, te enseñaré a guardar y exportar tu trabajo para tenerlo todo a mano o entregarlo correctamente a nuestro cliente.
10m
image
16
Aplicación del logotipo
En esta lección te mostraré cómo plantear las diferentes aplicaciones de nuestro diseño. Este paso sirve para que veas cómo funciona nuestro trabajo en tarjetas, sobres, carpetas o redes sociales. Te explicaré qué es un mockup y veremos cómo se utilizan.
9m
image
17
Presentación del logotipo
En esta última lección veremos cómo presentar un diseño a un cliente. Este es un momento muy importante, ¡no se nos puede escapar nada!
9m
image
4
Las marcas
En esta lección te hablaré de qué es el branding, qué es la marca, si es lo mismo “imagen de marca” que “identidad de marca” o qué es la identidad visual y verbal. Tras definir estos conceptos, te hablaré de una marca que para mí hace buen branding.
8m
image
5
El logotipo
En esta lección te hablaré acerca del logotipo y su tipología. Pero no solo eso, también te hablaré de la retícula y del golden ratio, a partir de los cuales construyo muchos de mis diseños.
10m
image
6
La síntesis gráfica
En esta lección te hablaré de la síntesis gráfica, de su tipología y su morfología. Te explicaré el proceso que tienes que seguir y te contaré algunos problemas que puedes encontrarte. Al finalizar esta lección, serás capaz de aplicar la síntesis gráfica en el proyecto del curso.
8m
image
7
El encargo
En esta lección te hablaré sobre el encargo; todo empieza por el encargo. Te explicaré cuáles son las fases que debes atravesar antes de que puedas ponerte a trabajar en tu proyecto.
3m
image
8
La conceptualización
En esta lección definiremos las ideas base que serán utilizadas para la estructuración del mensaje gráfico y que a su vez nos servirán para orientar las decisiones de diseño. Generaremos una lista de atributos para ampliar el concepto inicial y lo dejaremos todo bien definido.
10m
image
9
El boceto
Con nuestro mood board y nuestra lista de atributos delante, ya estamos inspirados y sabemos cuáles queremos representar. Esta fase es una excelente manera de explorar conceptos y si bien es posible construir bocetos en el ordenador, no es tan rápido como bocetar sobre el papel. Si estás empezando, te recomiendo usar bolígrafo para que no puedas volver atrás, ya que muchas veces puede surgir una gran idea de un error. Dicho esto, ¡a bocetar!
3m
image
10
La vectorización
Tras la fase de bocetado, ya puedes ponerte frente al ordenador y vectorizar los bocetos. Te mostraré cómo procedo yo y te iré dando algunos consejos sobre la marcha. Recuerda que en esta parte del proceso de diseño nos veremos obligados algunas veces a volver a la fase anterior hasta encontrar la propuesta perfecta. Además, te daré algunos consejos para ajustar o corregir visualmente tu diseño en caso de que fuera necesario.
18m
image
11
La tipografía
Ahora que ya tenemos listo nuestro animal, es el momento de elegir la fuente que le acompañará. En esta lección haremos un repaso a la clasificación tipográfica y te contaré qué cosas has de tener en cuenta a la hora de elegir la más adecuada para tu proyecto. Además, te daré algunos consejos para dar unos retoques si fuera necesario y te contaré cómo puedes adaptar o ajustar la parte tipográfica al símbolo.
8m
image
12
El color
Ha llegado el momento de meter color. Al igual que con la tipografía, debes tener cuidado a la hora de su elección y optar por aquellos colores que mejor combinen tanto con la audiencia como con los valores de la marca.
13m
image
13
Logotipo final
Ya tenemos todo listo para construir nuestro logotipo. En esta lección te enseñaré qué cosas tengo en cuenta a la hora de hacerlo.
10m
image
14
Recursos gráficos: aplicaciones
Ya tengo preparado mi logotipo, y es hora de aplicarlo en diferentes elementos que añadiré a la presentación final. Para ello seleccionaré algunos mock-ups que tengan relación con la marca y aplicaré mi logotipo a estos.
9m
image
15
Presentación del logotipo al cliente
Llega el final del curso. En esta última lección te enseñaré a montar una presentación atractiva y funcional con los elementos que hemos ido generando a lo largo del curso. https://assets1.domestika.org/course-images/000/012/981/12981-big.jpg
5m
image
4
¡Con la tipo basta!
Es sorprendente el poder que tienen las formas de las letras. En esta lección veremos algunos logotipos que destacan solo por su tipografía.
5m
image
5
Conceptos básicos
Conoce los términos básicos, así, podremos usarlos como se nos antoje para hacer formas con mucho estilo.
8m
image
6
El ojo manda
Cuando comencé a hacer letras, me frustraba porque los caracteres no se veían equivalentes entre sí, es porque desconocía que no se construyen solo con una retícula y criterios matemáticos. Crear letras es jugar con la ilusión óptica y hay algunos trucos que hay que tener en cuenta para lograr uniformidad. Te comparto aquí algunos, aunque toda regla tiene su excepción.
9m
image
7
¡A darle al lápiz!
Bosquejos a lápiz para soltarse un poco e identificar las oportunidades de las formas, encontrar ligaduras y jugar con las letras.
16m
image
8
Un problema bien planteado es la mitad de la solución
Arrancar tus proyectos con un brief y una investigación te servirá para comprender el contexto de lo que vas a crear, además es una fuente de inspiración. En esta lección te describo como aprovechar lo obtenido en el brief.
8m
image
9
Inspiración
Puedes inspirarte de casi cualquier cosa, pero te comparto algunos buenos puntos de partida.
5m
image
10
Bosquejos
Gracias a los bosquejos, podemos preconcebir varias soluciones en poco tiempo, aunque requiere intuición y práctica reconocer el camino correcto.
3m
image
11
Retoque digital
Aprovechemos las herramientas digitales para agilizar el proceso y pulir nuestra idea.
16m
image
12
El boceto
No hay que subestimar la importancia de los bocetos, nos ayudan a entrenar el ojo y comprender las formas de manera precisa. Definir claramente cada parte de nuestras letras, nos evitará la frustración de descifrarlo con el vector.
6m
image
13
Del papel al vector
A este punto nuestro logo está casi listo, pero una mala vectorización podría arruinarlo, así que ten paciencia y sigue los consejos que te comparto.
15m
image
14
La letra se manifiesta
Si tu logotipo es el producto, la presentación es el empaque. Asegúrate de mostrarlo de la mejor manera.
5m
image
15
Un logo funcional
Ahora te hablo sobre lo que debes incluir en el manual y los detalles a tomar en cuenta para que la entrega concluya de manera profesional.
3m
image
4
Introducción a la tipografía y a la marca
En esta lección veremos una breve introducción a la tipografía, su evolución histórica y su relación con la marca (identidad corporativa) como factor potenciador de venta.
16m
image
5
Conceptos básicos y códigos visuales de la tipografía.
En esta lección, profundizaremos sobre conceptos básicos de tipografía como la anatomía de las letras y estructura de las mismas. Cómo muchas de ellas tienen una estructura geométrica base, cómo se pueden manipular elementos estructurales de las mismas, y su papel para distinguir de un logotipo tipeado, a uno con manipulación tipográfica .
10m
image
6
Cómo manipular fuentes con un fin
Ahora, veremos la importancia de la manipulación de las fuentes tipográficas, con un fin específico. Es decir, dotar de particularidad y personalidad a un logotipo para que funja como diferenciador en el mercado.
5m
image
7
Encargo y conceptualización del proyecto
En esta lección, te enseñaré a discernir la naturaleza de nuestro proyecto a partir del brieff proporcionado por el cliente, y haremos una investigación que nos permitirá conceptualizar nuestro proyecto.
4m
image
8
Documentación
En esta lección, vamos a estructurar de manera gráfica los resultados de nuestra investigación conceptual, (tipografía, color, forma).
8m
image
9
Selección tipográfica
En esta lección, con base al análisis del concepto, aprenderás a seleccionar la tipografía para tu proyecto, incluso, combinar dos fuentes.
9m
image
10
Proceso analógico
En esta lección aprenderás, de manera tradicional, los conceptos básicos de bocetaje, a partir de una fuente ya existente. Así, podrás modificarla para darle la personalidad que quieres generar en tu proyecto.
12m
image
11
Digitalización y vectorización 1
Comenzaremos el proceso de digitalización, limpieza de nuestra imagen y trabajaremos la primera parte de vectorización.
11m
image
12
Proceso de Vectorización 2
En esta lección, seguiremos trabajando con vectores. Usaremos herramientas como la varita mágica, duplicado y buscatrazos, con el fin de optimizar el proceso.
14m
image
13
Ajustes ópticos
Ahora, realizaremos los ajustes ópticos, que te permitirán evitar problemas en la legibilidad de tu logotipo.
4m
image
14
Selección y aplicación de color
Ya tenemos terminada la vectorización, ahora, te enseñaré a realizar una correcta selección de color, que permitirá vestir y dar los toques finales a tu proyecto de marca.
7m
image
15
Elementos Auxiliares
Veremos cómo aplicar algunos elementos auxiliares, como ilustraciones o vectores, para darle personalidad a nuestra marca, a través de los diferentes soportes en los que tendrá presencia.
3m
image
16
Métodos de Impresión
Aquí, te explico algunos métodos de impresión, (serigrafía, hot stamping, letterpress), y te hablo sobre algunas de sus peculiaridades que nos permitirán plasmar nuestro diseño en diferentes soportes.
5m
image
17
Aplicación en distintos soportes
Una vez finalizado nuestro logotipo, se realizarán aplicaciones básicas del mismo, en los soportes más tradicionales (tarjetas de presentación, hoja membretada, folder). Ya terminado, aplicaremos los principios de color y selección tipográfica que vimos en las anteriores lecciones, para crear una identidad uniforme en la marca y que todo tenga consistencia visual.
5m
image
3
Pilares de una marca con historia
Para empezar, te hablaré de las preguntas correctas que debes hacerte antes de empezar a diseñar una marca con una gran historia. También te explicaré por qué es importante que tu proceso de investigación sea lo más exhaustivo posible.
7m
image
4
Cómo entrevistar a un cliente
Ahora te compartiré algunas pautas generales para llevar a cabo la entrevista con tu cliente. Si se trata de un proyecto personal, puedes considerar anotar lo que tú responderías en todo caso.
16m
image
5
El mood board preliminar
¿Sabes qué es un mood board y cómo hacerlo? En esta lección te mostraré cómo crear un mood board multisensorial para ver la personalidad de la marca desde distintas perspectivas.
14m
image
6
La rueda de arquetipos
¿Sabes cuál es la personalidad de tu marca? En esta lección te mostraré cómo, utilizando la herramienta de la rueda de arquetipos, puedes ubicar la personalidad de la marca que estás por diseñar.
15m
image
7
La personalidad de las tipografías
Vamos con el siguiente paso. Ahora verás cómo utilizar los resultados de la rueda de arquetipos para encontrar las tipografías adecuadas para tu proyecto.
8m
image
8
La tipografía adecuada
En esta lección te explicaré cómo realizar tu propia selección tipográfica. Además, conocerás cómo, a partir de ella, puedes comenzar a crear las primeras formas del logotipo.
11m
image
9
El isotipo a partir de la tipografía 1
Buscar en las formas de tus tipografías la base para crear tu isotipo es una gran herramienta porque te permite crear algo que desde el inicio ya es visualmente coherente. Por ello, en esta lección aprenderás cómo construir formas abstractas basándote en la tipografía para comunicar visualmente la historia que quieres contar con este diseño.
19m
image
10
El isotipo a partir de la tipografía 2
Es posible que en ocasiones lo único que sobreviva del glifo original sea el grosor de la línea que tenía la fuente de donde partiste, pero no te preocupes demasiado por ser rígido en cuanto a la libertad creativa que te tomes. Recuerda que esta es solo una de las muchas maneras que hay de llegar a la solución de un isotipo.
12m
image
11
La síntesis gráfica
En esta lección te compartiré cómo alcanzar la expresión máxima de síntesis en la marca que estás creando. Es algo complicado, pero que ayuda mucho a lograr gran fuerza visual.
5m
image
12
Cómo hacer lo esencial memorable
Ahora te voy a compartir algunos consejos clave para lograr que tu logotipo sea más contundente a través de la síntesis máxima.
12m
image
13
Presentar tu marca
Por último, vamos a reunir todo el material en el que hemos trabajado para compartir con el cliente. ¡Aprovecha todo lo que has investigado hasta ahora para presentar tu logotipo justificando cada aspecto del diseño!
15m
  • 100% valoraciones positivas (2)
  • 236 estudiantes
  • 69 lecciones (11h 38m)
  • 100 recursos adicionales (39 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Español, Inglés
  • Inglés · Español · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Desarrollarás un logotipo narrativo que encapsule la historia y personalidad de una marca, integrando técnicas de diseño tipográfico y storytelling. Crearás elementos visuales coherentes que conecten emocionalmente con la audiencia, culminando en un sistema de identidad visual impactante.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Diseñadores gráficos que desean especializarse en logotipos tipográficos encontrarán en esta especialización una guía completa. Desde principiantes hasta profesionales que buscan perfeccionar su técnica, todos podrán desarrollar habilidades para crear identidades de marca memorables y efectivas.

Requisitos y materiales

No se requiere un conocimiento extenso previo, pero es esencial tener un interés básico en el diseño gráfico y acceso a una computadora con software de diseño. Tener habilidades iniciales en dibujo y creatividad ayudará a aprovechar al máximo el aprendizaje.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Opiniones

236 Estudiantes
2 Opiniones
100% Valoraciones positivas


Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de especialización de Domestika son clases en línea que te brindan las herramientas y habilidades que necesitas para completar un proyecto específico. Cada paso del proyecto combina lecciones en video con material didáctico complementario, para que puedas aprender haciendo. Las especializaciones de Domestika también te permiten compartir tus propios proyectos con otros estudiantes, creando una comunidad de cursos dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor del curso de especialización.

Puedes canjear el curso de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización en diseño de logotipos tipográficos. Un curso de Diseño de Domestika

Especialización en diseño de logotipos tipográficos

Una especialización de varios profesores
Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 100% valoraciones positivas (2)
  • 236 estudiantes