Introducción a Autodesk Maya
Por Miguel Miranda , Modelador 3D
Aprende modelado 3D desde cero y domina el software más usado en cine, animación y publicidad

Aprende modelado 3D desde cero y domina el software más usado en cine, animación y publicidad
Domestika Basics · 6 cursos incluidos
-
Curso 1 – Primer contacto con Maya
Por Miguel Miranda
Conoce el entorno de trabajo y crea tu primera animación
-
Curso 2 – Modelar un objeto 3D
Por Miguel Miranda
Explora las herramientas para modelar y empieza a usarlas
-
Curso 3 – Modelar un personaje básico
Por Miguel Miranda
Aprende los fundamentos básicos en topología y empieza a modelar un personaje
-
Curso 4 – Correctas topologías para la animación
Por Miguel Miranda
Descubre todas las herramientas y los fundamentos básicos para empezar a animar
-
Curso 5 – UV: desplegarlas y entenderlas
Por Miguel Miranda
Empieza a entender las UV, aprende a colocarlas y crea las UV de un personaje
-
Curso 6 – Render y expresiones faciales
Por Miguel Miranda
Crea luces y renders en una escena, y aprende a usar blendshapes en tu personaje
Si te apasiona el 3D y quieres iniciarte en el modelado de objetos y personajes, es fundamental que domines Autodesk Maya, el software 3D más extendido de la industria. En este Domestika Basics de 6 cursos, aprenderás de la mano del modelador 3D Miguel Miranda, a utilizar todas las herramientas que ofrece Maya desde cero, viendo técnicas para modelar personajes, crear materiales y luces y renderizar la escena.
En primer lugar, te familiarizarás con el entorno de trabajo. Te empezarás a mover por el software aprendiendo dónde se organizan los menús y herramientas. Crearás tu primera cámara y primer objeto en 3D, para empezar experimentar con él. Aprenderás a usar la línea del tiempo.
En el segundo curso, profundizarás en todas las herramientas necesarias para modelar. Serás introducido a dos menús imprescindibles, Mesh y Edit Mesh. Luego, realizarás tu primer modelado, así como un asset para un personaje.
A continuación, organizarás una escena y aprenderás a limpiar la geometría en Maya. Verás y entenderás las formas de suavizados en 3D, y conocerás los conceptos básicos sobre topología. Después, aprenderás a usar los pinceles para esculpir tu primer personaje, de forma sencilla.
Después te centrarás en trabajar las partes y rasgos del personaje, dejándolo acabado para su producción. Verás los fundamentos de la topología para la animación en 3D, aprendiendo las herramientas básicas, la importancia de ejes y direcciones.
Empezarás el quinto curso viendo cuál es el pipeline correcto para acabar un personaje en producción. Verás qué son las UVs, cómo desplegarlas y colocarlas correctamente, para que finalmente puedas hacer las UVs o el mapeado de tu personaje.
En el último curso, crearás las luces de una escena y un set de render en Arnold para renderizar tus objetos y personajes 3D, y presentarlos una vez modelados. Descubrirás las diferentes texturas y cómo aplicarlas. Por último, verás cómo hacer blendShapes para ultimar la cara de tu personaje.
Requisitos técnicos
- ⦁ Un ordenador con Windows o macOS.
⦁ Autodesk Maya —versión 2017 en adelante— Si no lo tienes descargado, recuerda que puedes utilizar la versión de prueba.
⦁ Se recomienda disponer de una tableta gráfica.
- 95% valoraciones positivas (534)
- 21.943 estudiantes
- 56 lecciones (8h 39m)
- 6 cursos
- 33 recursos adicionales (22 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Italiano · Francés · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Opiniones

Por Miguel Miranda
Miguel Miranda es artista 3D desde hace más de 10 años, siendo su especialidad el modelado de personajes en 3D. Ha realizado personajes para publicidad, cine, cinemáticas de videojuegos, videojuegos y cartoon.
Ha trabajado en varios estudios, aunque actualmente trabaja como modelador en 23lunes Animation Studio y realizando encargos como freelance.
Contenidos
Curso 1 – Primer contacto con Maya
-
U1
Bienvenida
-
Bienvenida
-
-
U2
Introducción a Maya: Entorno de trabajo
-
Introducción a Maya: Entorno de trabajo
-
-
U3
Navegar por el entorno 3D. Cámaras y objetos 3D
-
Navegar por el entorno 3D. Cámaras y objetos 3D.
-
-
U4
Crear el primer objeto 3D. Cómo moverlo y modificarlo
-
Crear el primer objeto 3D. Cómo moverlo y modificarlo
-
-
U5
Hardsurface básico
-
Hardsurface básico
-
-
U6
Crear texto en 3D. Polygon tool
-
Crear texto en 3D: Polygon tool
-
-
U7
Capas y Selecciones
-
Capas y Selecciones
-
-
U8
Hypershade: materiales
-
Hypershade: materiales
-
-
U9
Animación
-
Animación
-
-
U10
Práctica: puzzle
-
Práctica: puzzle
-
Curso 2 – Modelar un objeto 3D
-
U1
Bienvenida
-
Bienvenida
-
-
U2
Suprimir y borrado: diferencias. Multicut y merge
-
Suprimir y borrado: diferencias. Multicut y merge
-
-
U3
Modeling Toolkit: extrude, bevel, connect, quad Draw
-
Modeling Toolkit: extrude, bevel, connect, quad Draw
-
-
U4
Herramientas de modelado: smooth, bridge, append...
-
Herramientas de modelado: smooth, bridge, append...
-
-
U5
Duplicar, combinar y separar objetos
-
Objetos 3D en Maya: duplicar, combinar y separar
-
-
U6
Soft selection
-
Soft selection
-
-
U7
Deformadores
-
Deformadores
-
-
U8
Menús de Mesh y Edit Mesh
-
Menús de Mesh y Edit Mesh
-
-
U9
Usar MASH para crear un collar
-
Usar MASH para crear un collar
-
-
U10
Práctica: modelar espada
-
Práctica: modelar espada
-
Curso 3 – Modelar un personaje básico
-
U1
Bienvenida
-
Bienvenida
-
-
U2
Limpieza de escena y geometría. Grupos. Custom shelf
-
Limpieza de escena y geometría. Grupos. Custom shelf
-
-
U3
Fundamentos básicos en topología 1
-
Fundamentos básicos en topología 1
-
-
U4
Superficies de subdivisión: smooth mesh preview
-
Superficies de subdivisión: smooth mesh preview
-
-
U5
Escalas. Measure tools
-
Escalas. Measure tools
-
-
U6
Image plane
-
Image plane
-
-
U7
Menu esculpido de Maya
-
Menu esculpido de Maya
-
-
U8
Content Browser
-
Content Browser
-
-
U9
Práctica: personaje
-
Practica. Personaje_1
-
Practica. Personaje_2
-
Curso 4 – Correctas topologías para la animación
-
U1
Bienvenida
-
Bienvenida
-
-
U2
Cómo crear ojos y dentadura en un personaje
-
Cómo crear ojos y dentadura en un personaje
-
-
U3
Fundamentos en topología para personajes
-
Fundamentos en topologia para personajes
-
-
U4
Directrices previas para la topología en animación
-
Directrices previas para la topología en animación
-
-
U5
Usar el Live y el quad draw para retopologizar
-
Usar el Live y el quad draw para retopologizar
-
-
U6
Topología en el cuerpo, tronco, piernas y brazos
-
Topología en el cuerpo, tronco, piernas y brazos
-
-
U7
Topología en las manos
-
Topología en las manos
-
-
U8
Topología facial: colores para zonas
-
Topología facial: colores para zonas
-
-
U9
Práctica
-
Práctica
-
Curso 5 – UV: desplegarlas y entenderlas
-
U1
Bienvenida
-
Bienvenida
-
-
U2
El Pipeline es fundamental
-
El Pipeline es fundamental
-
-
U3
¿Qué son las UV?
-
¿Qué son las UV?
-
-
U4
UV editor: herramientas
-
UV editor: herramientas
-
-
U5
Desplegar las UV
-
Desplegar las UV
-
-
U6
Dónde hacer los cortes de las UV
-
Dónde hacer los cortes de las UV
-
-
U7
Espacios de UV. Checker map
-
Espacios de UV. Checker map
-
-
U8
Práctica: UV de un personaje
-
Práctica: UV de un personaje
-
Curso 6 – Render y expresiones faciales
-
U1
Bienvenida
-
Bienvenida
-
-
U2
Luces
-
Luces
-
-
U3
Primer render
-
Primer render
-
-
U4
Diferentes texturas y aplicarlas en el Hypershade
-
Diferentes texturas y aplicarlas en el Hypershade
-
-
U5
Qué es un blendshape
-
Qué es un blendshape en Autodesk Maya
-
-
U6
Prepara la geometría para blendshapes. Cortar la cabeza
-
Prepara la geometría para blendshapes. Cortar la cabeza
-
-
U7
Facial blendshapes básico. ¿qué se mueve en una expresión?
-
Facial blendshapes básico. ¿qué se mueve en una expresión?
-
-
U8
Hacer ojos-cerrados blendshape
-
Hacer ojos-cerrados blendshape
-
-
U9
Práctica
-
Práctica
-
Ver el contenido de los 6 cursos
Sobre Domestika Basics
Domestika Basics son cursos orientados a explicar de manera sencilla y paso a paso el software más usado por creativos de todo el mundo.
El contenido está cuidadosamente pensado para estudiantes que se inician en una nueva disciplina creativa y para profesionales con experiencia que quieren reforzar sus conocimientos.
Aprende con los mejores profesores de Domestika a través de lecciones prácticas, recursos abundantes y con una dificultad progresiva que te permitirá ver resultados desde el primer día.
Con Domestika Basics crecerás como profesional y estarás preparado para realizar proyectos más importantes.
-
Sin conocimientos previos
En Domestika Basics tienes todo lo necesario para iniciarte en una disciplina y llegar a ser un experto.
-
Centrados en la herramienta
Descubre los fundamentos, técnicas y métodos probados que necesitas para dominarla.
-
Aprende rápido
Los mejores profesionales te enseñan paso a paso y sin rodeos para que no te pierdas dentro del programa.
-
Certificados Plus
Si eres Plus, obtén un certificado personalizado y firmado por tu profesor. Compártelo en tu porfolio, en las redes sociales o donde quieras.
fermont3d
PlusYo no dudo que el profesor tenga los conocimientos, se le nota, pero no tiene la pedagogía para enseñar a través de este medio, explica demasiado rápido y muchas operaciones que hace, asume que sabemos donde le dio click. No lo recomiendo para personas que en verdad están comenzando desde cero.
jossartezano
Buen curso, pero en mi experiencia particular, fue muy rápida, y no hay forma que aclaren tus dudas, ya que son clases grabadas, si hicieras una línea o un paso de más te complicas mucho.
sirka.myriam
excelente curso! si bien yo ya tenia contacto previo con el software, aprendi el uso de algunas herramientas que no conocia. Muy claro, sencillo de seguir y los ejercicios de cada unidad muy utiles para aplicar lo aprendido
falke_3d
Der Kurs ist hilfreich aber für mich nur in der kleinsten Geschwindigkeit, sonst kann ich der oft fehlerhafte Übersetzung zu deutsch nicht folgen. Den es wird viel zu schnell gesprochen.
Ich finde es auch nicht hilfreich wenn Hotkeys benutzt werden, die dann nicht immer erklärt werden,
oder Die Übersetzung macht Hotkey und Aktion nicht deutlich.
Ich weis auch nicht oft der Kurs mit einem Maya von 2024 sehr kompatibel ist.
Ver traducción
Ocultar traducción
natsudesu
Empezando el curso. Me atrajo el hecho de ser un curso para principiantes que nunca han manejado el programa así que mis expectativas son buenas para lograr manejar las herramientas indispensables del programa.