Pinceladas bordadas — Autorretrato en líneas
Pinceladas Bordadas — Autorretrato em Linhas
por Natacha Mattos @natycm
- 375
- 79
- 26
(Traducido automáticamente del portugués)
Introducción
Introdução
Siempre he sentido una profunda admiración por las obras de Vincent Van Gogh, tanto por la expresividad de sus pinceladas como por la sensibilidad que transmiten sus composiciones. Esta conexión personal es tan fuerte que decidí decorar mi consultorio de psicología con cuadros y cojines inspirados en su obra, creando un ambiente acogedor y artístico. En esta pieza, busqué plasmar en hilo lo que antes era pintura. Cada puntada lleva la pincelada, y cada línea dibujada es mi sencilla forma de rendir homenaje a este artista que tanto admiro.
Sempre tive uma profunda admiração pelas obras de Vincent Van Gogh, tanto pela expressividade de suas pinceladas quanto pela sensibilidade que suas composições transmitem. Essa conexão pessoal é tão presente que escolhi decorar meu consultório de Psicologia com quadros e almofadas inspirados em suas obras, criando um ambiente acolhedor e artístico. Nesta peça busquei traduzir em fios o que antes existia em tinta. Cada ponto carrega o gesto de uma pincelada, e cada linha traçada é minha forma simples de homenagear esse artista que admiro tanto.
Suministros
Suprimentos
— Marco de madera
— Tela cruda (base neutra para resaltar las líneas del bordado)
— Lápiz blando
— Hilos de bordar (varios colores, seleccionados según la paleta de la obra de Van Gogh)
— Aguja de bordar
— Tijeras de precisión
— Fieltro (para rematar la parte trasera de la pieza)
— Pegamento para tela (para fijar el fieltro en el acabado final)
— iPad para ver el trabajo de inspiración
— Bastidor de madeira
— Tecido cru (base neutra para destacar as linhas do bordado)
— Lápis macio
— Linhas de bordado (diversas cores, selecionadas conforme a paleta da obra de Van Gogh)
— Agulha de bordado
— Tesoura de precisão
— Feltro (para o acabamento no verso da peça)
— Cola para tecido (para fixar o feltro no arremate final)
— iPad para visualizar a obra de inspiração
Proceso de creación
Processo de Criação
1. Planificación y selección de materiales:
Para realzar el bordado y asegurar que el enfoque recayera en las líneas y colores de la obra, opté por una tela color crudo como base. La neutralidad de la tela refuerza el contraste y permite que las puntadas y la paleta elegida sean el centro de atención, evocando además la sensación de un lienzo en blanco, como en las pinturas originales. También elegí un antiguo bastidor de bordado de madera, que perteneció a mi abuela materna, por su sencillez, belleza y valor sentimental. Y, por supuesto, tuve a mano mi caja de hilos.
1. Planejamento e Escolha de Materiais:
Para valorizar o bordado e garantir que o destaque recaísse sobre as linhas e cores da obra, optei pelo uso de um tecido cru como base. A neutralidade do tecido reforça o contraste e permite que os pontos e a paleta escolhida ganhem protagonismo, remetendo também à sensação de uma tela em branco, como nas pinturas originais. Escolhi também um bastidor antigo de madeira, que pertenceu a minha avó materna, pela simplicidade, beleza e valor afetivo da moldura. E claro, mantive minha caixa de linhas a disposição.
2. Preparación del dibujo
2. Preparação do Desenho
2.1. Busqué en Internet la imagen de la obra que más me gustó y que parecía resaltar bien las pinceladas del artista.
2.2 Usé un iPad para visualizar y ajustar la referencia al tamaño exacto del marco, lo que facilitaría la transferencia a mano alzada, siguiendo parcialmente las proporciones de la pintura, pero manteniendo cierta libertad de diseño. Me gusta trabajar así, pero existen otras posibilidades, como usar una plantilla, papel vegetal, imprimir, etc.
2.3 Ajusté la tela elegida al bastidor y con un lápiz suave dibujé sobre la tela sólo los contornos esenciales, como el rostro, la chaqueta, el cabello, la nariz y algunos detalles de la barba, resaltando las llamativas formas que caracterizan la obra de Van Gogh.
2.1. Busquei na Internet a imagem da obra que mais me agradou e que me pareceu destacar bem as pinceladas do artista.
2.2 Utilizei um iPad para visualizar e ajustar a referência ao tamanho exato do bastidor, o que facilitaria a transferência a mão livre, seguindo parcialmente as proporções da pintura, mas mantendo alguma liberdade do desenho. Gosto de trabalhar desta forma, mas existem outras possibilidades como usar um molde, papel manteiga para transferência, imprimir, enfim...
2.3 Ajustei o tecido escolhido ao bastidor e com um lápis macio, desenhei no tecido apenas os contornos essenciais, como o rosto, o paletó, o cabelo, o nariz e alguns detalhes da barba, destacando as formas marcantes que caracterizam a obra de Van Gogh.
3. Elección de colores
3. Escolha das cores
Basándome en mi paleta de líneas, seleccioné cuidadosamente los colores, intentando que se asemejaran lo más posible a los tonos originales de la pintura. Cuando no pude encontrar tonos exactos, prioricé aquellos que transmitían la misma atmósfera y emoción presentes en la obra, respetando la intensidad y el contraste de los colores.
Com base na minha paleta de linhas, fiz uma seleção atenta das cores, buscando aproximar-me ao máximo das tonalidades originais da pintura. Quando não encontrei tons exatos, priorizei aqueles que transmitissem a mesma atmosfera e emoção presentes na obra, respeitando a intensidade e o contraste das cores.
4. Ejecución del bordado
4. Execução do Bordado
El proceso de bordado fue orgánico e intuitivo, respetando la fluidez de las líneas de la pintura original. La intención era que cada puntada reprodujera no solo el contorno, sino también la textura y la vitalidad de la pincelada de Van Gogh. La selección de puntadas y las superposiciones de color se diseñaron para aportar profundidad y vida a la pieza.
O processo de bordado foi conduzido de forma orgânica e intuitiva, respeitando o fluxo dos traços da pintura original. A intenção foi que cada ponto reproduzisse não só o contorno, mas também a textura e a vibração do gesto do pincel de Van Gogh. A escolha dos pontos e a sobreposição das cores foram feitas com o intuito de trazer profundidade e vida à peça
5. Finalización
5. Finalização
Una vez terminado el bordado, recorté el exceso de tela alrededor del bastidor y apliqué un círculo de fieltro del mismo tamaño en la parte posterior, pegándolo y cosiéndolo para asegurar una mayor durabilidad, proteger los acabados y darle un aspecto refinado. También añadí una etiqueta bordada con información sobre la inspiración, la fecha y la autoría, lo que le da a la pieza un toque único y claramente identificable.
Ao concluir o bordado, cortei o excesso de tecido ao redor do bastidor e apliquei no verso um círculo de feltro do mesmo tamanho, colado e costurado para garantir maior durabilidade a peca, alem de proteger os arremates e conferir um acabamento refinado. Também adicionei uma etiqueta bordada, contendo informações sobre a inspiração, data e autoria, tornando a peça única e devidamente identificada.
¡Gracias por su atención!
Obrigada pela sua atenção!
Esta obra es el resultado de la unión de dos formas de expresión que, aunque distintas en técnica, comparten la misma esencia: la pintura y el bordado. Espero haberte inspirado a crear arte en la forma que más te guste y te haga sonreír. Si te gustó, déjame un corazoncito. =)
Este trabalho é fruto da união entre duas formas de expressão que, embora distintas em técnica, compartilham a mesma essência: a pintura e o bordado. Espero ter te inspirado também a fazer arte na forma que mais te agrada e que te faz sorrir o coração. Se você gostou deixe um coraçãozinho para eu saber. =)
26 comentarios
¡Muestra, gran trabajo!
¡Hagamos un curso para que la gente aprenda!
¡¡¡Me encantó!!!!
@carolinesangalli gracias
@mrrocha_guma quién sabe, ¿verdad? Jajajaja ¡Gracias!
¡¡¡No sabía de tu talento!!! ¡¡¡Fue tan hermoso!!! ¡¡Felicidades!!
@laizguithon sí, me encanta el bordado X)
¡Gracias!
¡Qué talento! Increíble 👏🏼👏🏼👏🏼
Me encantó mucho, qué habilidad eh 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
Muy bien explicado, me encantó! Seguiré el paso a paso 🥰
@alexandre_rossoni ¡gracias!
@99z98tnn9f ¡gracias! 💕
@nuvemdatina que genial! ¡Gracias! 😚
¡Nuestro! ¡Que increíble!
Felicitaciones por tu talento
¡Qué hermoso!
@mrrocha_guma
¡Enhorabuena por el bonito trabajo!
¡Muy guapo! ¡¡¡Enhorabuena por tanto talento!!! 😍
¡¡Maravilloso!! 👏😍
¡Nª Sª!
¿Es Arte Puro o Arte Puro?
¡Una verdadera obra de arte! ¡Felicidades Natacha! 🤌
Esta es una pieza impresionante, realmente encantadora, captura su estilo y esencia a la perfección.
@s_barton gracias❤️
¡Estoy apoyándote! Tu trabajo es tan hermoso
Que bonito, me encantó Nati!!
Muy talentoso.
¡Qué talento! Felicidades
Increíble trabajo 😍😍😍
La obra de esta talentosa artista bordadora es una oda a la sensibilidad, al arte y a la destreza manual. Bordar el rostro de Vincent van Gogh no es solo un homenaje visual: es una interpretación emocional y profundamente íntima de uno de los grandes genios del arte. Cada punto de hilo parece latir con la intensidad que caracterizó la vida y obra de Van Gogh—como si su esencia volviera a la superficie, no en óleo, sino en texturas vivas y bordadas.
Felicitaciones merecidas:
Tu trabajo es una revelación de talento y pasión. Has logrado que el bordado dialogue con la historia del arte, transformando tela e hilo en un tributo que no solo representa, sino honra la figura de Van Gogh. ¡Gracias por recordarnos que el arte también se escribe con aguja y corazón!
Querido @meenpak2020, muchas gracias por tus palabras tan generosas y profundas. Me han emocionado muchísimo.
Este bordado nació de una admiración muy sincera por Van Gogh y de un deseo de acercarme a su esencia a través del hilo, del color y del gesto repetido de la aguja. Que tú hayas percibido esa intención, y que la hayas expresado de forma tan poética, es un regalo para mí.
Gracias por mirar con el corazón. Comentarios como el tuyo me animan a seguir creando con alma, manos y memoria.
Un abrazo desde Brasil.
Entra o únete Gratis para comentar