Ad it If You Canva
de eleno @elenomeleno
- 416
- 82
- 22
Introducción
Mi proyecto "Ad It If You Canva" se centra en la creación de anuncios de marcas famosas usando Canva, con el objetivo de demostrar que cualquiera con acceso a la plataforma puede diseñar piezas visuales impactantes y creativas, sin necesidad de ser diseñador profesional.
He usado como ejemplo marcas reconocidas para mostrar cómo, con las herramientas adecuadas y un poco de imaginación, se pueden lograr grandes resultados. El proceso está dividido paso a paso, desde la selección de fuentes y colores hasta la composición, para que sea fácil de seguir.
Durante esta presentación, veremos 6 carteles de 6 marcas diferentes. Todos ellos, utilizarán como base los elementos corporativos de cada una de las empresas protagonistas: NIVEA, Starbucks, Heliocare, McDonald's, Gillette y KitKat.
Canva es una herramienta poderosa con la que poder comunicar ideas de manera original y profesional. Si a eso le sumamos que la creatividad solo necesita ganas de contar una buena historia… ¡tenemos todo lo que hace falta para crear algo increíble!
Con este proyecto quiero inspirar a otros a soltarse, experimentar y descubrir que, si puedes imaginarlo, puedes diseñarlo ✨







Materiales
Para realizar este proyecto, he utilizado algunas herramientas que me ayudaron a inspirarme y dar forma a cada diseño:
🤍 Pinterest, mi plataforma favorita para buscar ideas y referencias visuales.
🤍 Canva, el foco de mi proyecto, donde he creado todos los diseños desde cero. En Canva he trabajado la composición, la edición de imágenes y la manipulación de los elementos, usando para ello distintas capas, ajustes de color y efectos para lograr una armonía estética.
🤍 Google, que me salvó para encontrar los logos e imágenes necesarias para representar bien a cada marca.
🤍 Photoshop, que usé para crear los mockups y darle un toque más realista a cada cartel.
Cada herramienta aportó su granito de arena para transformar las ideas en un proyecto final.
De la Idea al Cartel
Para diseñar los carteles publicitarios, he seguido una serie de pasos que me han permitido mantener una línea visual coherente y alineada con los objetivos de cada marca.
• Búsqueda de inspiración: Antes de empezar cualquier diseño, lo primero que hago es buscar inspiración, tanto en Canva como en otras plataformas como Pinterest. Investigué sobre publicidad creativa, no solo de las marcas ya mencionadas, sino también de cualquier otra cuya propuesta haya destacado en el pasado. Me fijé en cómo utilizaban el espacio, el color y las imágenes para transmitir un mensaje. Guardé todas mis referencias visuales en un moodboard para tener claro el estilo que quería seguir: sencillo, con poca carga visual y un enfoque original.
• Pensar un slogan: Con algunas marcas ya definidas, me enfoqué en crear un slogan que sintetizara la esencia de cada una. Tras varias ideas, pruebas y descartes, seleccioné seis que lograban conectar con los mensajes clave que cada marca quería transmitir. Busqué que fueran breves, directos y creativos, y me aseguré de que el tono estuviera en sintonía con la forma en que cada marca se comunica con su audiencia.
• Selección de imágenes: Una vez definido el concepto, busqué imágenes que encajaran visualmente con el cartel que tenía en mente. Utilicé el banco de imágenes de Canva, Pinterest y Google Imágenes para encontrar fotografías de buena calidad, que se ajustaran a las composiciones que quería llevar a cabo. La selección fue clave para darle coherencia visual al diseño.
• Agregar elementos al diseño: Para agregar elementos al diseño, primero hay que importar en Canva las fotos de archivo y los vectores seleccionados que servirán como base para los carteles publicitarios. Luego, fui incorporando elementos visuales complementarios, como iconos y gráficos personalizados, organizándolos en distintas páginas para facilitar la edición. Esta organización me permitió ajustar cada componente con precisión y asegurar una composición equilibrada y coherente.
• Elección de tipografía: Una vez elegidos los elementos del diseño, pasé a seleccionar la tipografía. Decidí utilizar la misma en todos los carteles para mantener una cohesión visual entre ellos y reforzar la identidad del conjunto. Opté por una fuente sencilla del banco de Canva, con la intención de que la atención se centrara en la composición visual del cartel, mientras que el texto actuara como un complemento que aportara sentido sin restar protagonismo a las imágenes.

Composición NIVEA
Una vez completados todos los pasos anteriores, pasé a la composición individual de cada cartel. Empecé por el de NIVEA.
La idea surgió al pensar en cómo promocionar una crema de noche. Y si hablamos de noche, ¿qué es lo primero que se nos viene a la cabeza? Exacto: la luna. Decidí que ese sería el elemento central de esta composición, funcionando como una conexión directa entre el concepto y el producto. Para ello, busqué en el banco de imágenes de Canva, un plano cenital de una crema hidratante. Con la herramienta "Quitafondos", eliminé el fondo blanco para dejar únicamente el recipiente circular que simularía visualmente la luna. Después, coloqué en el fondo una imagen del cielo nocturno, manteniendo la coherencia con los colores corporativos de NIVEA y ajustando los tonos para reforzar los matices azules característicos de la marca. Como veía que mi nueva "luna", no destacaba lo suficiente, busqué un brillo para colocarlo debajo. Reduje la opacidad al 50% y así simulé el propio halo de luz que forma la luna de manera natural.
Por último, busqué el logo de la marca. Solo lo encontré con un fondo azul, así que una vez más usé la herramienta "Quitafondos" para dejar únicamente las letras blancas, dando así por terminada la primera composición publicitaria.

Composición Starbucks
Para la composición de este cartel, me basé en el momento del día en el que más agradezco una taza de café: la pausa en el trabajo. A partir de esa idea, surgió el slogan "Time for a coffee break?", que resume perfectamente esa sensación de estar esperando ese pequeño respiro.
Quería reflejar visualmente esa espera, así que pensé en incluir un reloj de muñeca, como símbolo de estar mirando la hora constantemente hasta que por fin llega ese momento. Me fui al banco de imágenes de Canva y, tras una amplia búsqueda, encontré una foto de una muñeca sencilla, en la que el reloj pudiera ser el foco principal. Escalé la imagen para que el reloj quedara centrado en la composición y, una vez satisfecha con el encuadre, busqué la imagen del café.
Encontré un plano cenital de una taza que encajaba a la perfección con lo que tenía en mente. Usando un marco circular, recorté solo el contenido de la taza y lo superpuse sobre el reloj, como si este mostrara el café en lugar de la hora. Sin embargo, la composición quedaba algo plana, así que utilicé la herramienta “Sombras” para dar perspectiva al brazo y generar más profundidad visual.
Finalmente, busqué el logo de Starbucks. Lo encontré con fondo, así que utilicé la herramienta “Quitafondos” para quedarme únicamente con las letras verdes características de la marca. Con eso, di por finalizada la segunda composición del proyecto.

Composición HELIOCARE
No os voy a mentir: durante el proceso creativo tuve un pequeño bloqueo. Sentía que ya no se me ocurrían composiciones originales, así que decidí salir a dar un paseo para despejarme. Fue justo ahí cuando llegó la inspiración. El sol no dejaba de molestarme y pensé: “Si tan solo me hubiera puesto crema solar...” ¡Eureka! Tercera idea: una crema de protección solar.
Ahora que empieza a asomar el verano, es muy importante cuidar la piel. No hay nada más molesto que quemarte y pasar días con la piel dolorida por no haberte protegido del sol. De ahí nació el slogan: “Let the sun kiss, not mark.”
Para acompañarlo, quería una imagen muy sencilla: solo la textura de la piel enrojecida por el sol. Como no encontré ninguna adecuada en Canva, busqué en Pinterest. Encontré una imagen que encajaba perfectamente con el concepto, pero tenía muy baja calidad. Gracias a la herramienta “Image Upscaler” y al “Borrador mágico”, logré rescatar la textura que buscaba. Ajusté la iluminación y el color con las herramientas de Canva, y apliqué un filtro para suavizar el tono y darle un aspecto más neutro.
Como en las composiciones anteriores, encontré el logo con fondo. Usé la herramienta “Quitafondos” para aislarlo y lo coloqué en la parte superior de la imagen, asegurándome de que destacara sobre el fondo rojizo.

Composición McDonald's
Cuando una está viendo imágenes de comida para inspirarse… pasa lo que pasa: acabas pensando solo en eso. Así que decidí aprovechar ese antojo inevitable para trabajar en un cartel publicitario de comida, y me basé en una de las cadenas más populares de comida rápida: McDonald’s.
Siguiendo con la mentalidad de la composición de Starbucks pensé: ¿En qué momentos suelo preferir ir o pedir algo del McDonald’s antes que cocinar? Como suelo viajar mucho entre ciudades, lo tuve claro: después de un día largo fuera y un buen rato al volante, lo único que me apetece es llegar a casa sin tener que preocuparme de la cena. De ahí nació el slogan: “Long drive home? Let us take care of dinner.” Para traducir esa idea a lo visual, sabía que necesitaba una imagen que evocara ese trayecto.
Esta vez, encontré el logo de McDonald’s directamente en Canva, sin fondo y editable, lo que me dio más libertad para experimentar. Moviéndolo y ajustándolo, se me ocurrió una idea que me encantó: usar la propia “M” del logo como si fuera una carretera.
Una vez colocada, pasé a buscar un coche. Probé con más de 15 imágenes distintas del banco de Canva, pero ninguna terminaba de encajar. Entonces se me ocurrió buscar campañas anteriores de McDonald’s en las que hubieran utilizado la imagen de un vehículo. Para mi sorpresa encontré el logo del McAuto, donde el protagonista es precisamente un coche. Lo llevé a Canva, usé la herramienta “Quitafondos” para aislarlo y con el “Borrador mágico” eliminé el texto. Como el logo era blanco, utilicé “Duotone” para aplicarle el color amarillo corporativo.
Sentía que todavía le faltaba un toque que conectara todo, así que pensé: ¿cómo puedo incluir las hamburguesas de una forma original? Viendo la carretera y el coche, se me ocurrió que el pan de hamburguesa podía funcionar como ruedas. Y ahí encajó todo, incluso se podría decir que salió todo sobre ruedas...

Composición Gillette
Probablemente este fue el cartel que más dolores de cabeza me dio. En esta ocasión, en vez de empezar pensando el eslogan y luego adaptarlo visualmente, decidí comenzar por la imagen. Al tratarse de una maquinilla de afeitar, se me ocurrieron ideas como un paisaje de césped con una única línea podada, o un kiwi siendo pelado por la propia cuchilla… pero ninguna terminaba de convencerme.
Tras pensar en elementos que, de manera natural, tuvieran una línea distintiva en su forma, se me vino a la cabeza una pelota de tenis. Me pareció una buena idea, ya que, si se quería continuar una serie de carteles que relacionaran a Gillette con el deporte, podrían usarse diferentes pelotas como, por ejemplo, la de baloncesto.
Una vez elegida la imagen de la pelota de tenis y ajustados sus colores para que se complementaran con la paleta de la marca, pasé a simular la zona que aún no había sido “afeitada” por la maquinilla. Para ello, simplemente dupliqué la imagen, recorté una parte y la superpuse, creando el efecto visual de una línea a medio hacer.
En Google solo encontré una imagen de la maquinilla que me podía servir. Tenía buena calidad, pero los colores no coincidían con los corporativos, así que volví a utilizar la herramienta "Duotone" para adaptarlos. Luego apliqué sombras para darle profundidad y roté la imagen para que la cuchilla se alineara perfectamente con la línea en la pelota.
Por último, pensé en un slogan que conectara el deporte con la depilación, dos elementos raros y sin mucho en común... Ahora entendéis lo del dolor de cabeza.
Tras mucho pensar, se me vino a la mente la palabra “precisión”. A partir de ahí, el resto fue cuestión de dar con la frase adecuada, y así nació mi quinto slogan: "Master the precision. Ace your shave."

Composición KitKat
Ya había dado por finalizado el proyecto, pero con la cabeza aún a mil por hora, empecé a plantearme la idea de cerrar con un número par. Y mira si soy cabezota, que hasta que no se me ocurrió una sexta idea, no paré.
Esta vez escogí la marca KitKat. Como su slogan original "Have a break, have a KitKat" ya es muy reconocible, decidí usarlo como base. Pensé: hoy en día, ¿de qué necesito realmente un respiro? Y lo tuve claro: de las redes sociales. Perdemos muchísimo tiempo consumiendo contenido superficial y sin pausa. Así surgió la idea de adaptar el eslogan a: "Have a break from social media. Have a KitKat."
Con esta frase en mente, quise que el cartel pareciera una red social en sí misma, así que me basé en la interfaz de Instagram. Utilicé una plantilla de post que ya existía en Canva y coloqué encima un recuadro del color rojo corporativo de KitKat. Luego, con la herramienta "Sombras", separé ese recuadro del fondo y añadí un leve brillo en la capa inferior para evitar que el fondo se viera completamente plano.
Para representar visualmente esa idea de “tomarse un respiro”, dupliqué una barrita de KitKat y la coloqué en vertical, simulando el símbolo de pausa. Después, busqué una imagen de una persona vista desde arriba, como si estuviera sentada frente a una mesa. La que encontré tenía muy baja calidad, así que usé la inteligencia artificial de Canva y la herramienta Image Upscaler para mejorarla. Con "Quitafondos" eliminé el fondo original y con "Sombras" le devolví algo de profundidad. Por último, utilicé el "Borrador mágico" para ajustar pequeños detalles y que pareciera que el chico estaba cogiendo la barrita.
Con esta composición, di por terminada la serie de carteles y ahora, el respiro me lo puedo tomar yo 🍫

Mockups
Para visualizar cómo podrían integrarse estos carteles publicitarios en la vida cotidiana, he diseñado una serie de mockups. Cada uno ha sido pensado para colocarse en un entorno coherente con el mensaje del anuncio, reforzando así su impacto y conexión con el público.
• NIVEA: Colocado en una estación de metro, un espacio por el que muchas personas pasan al final del día, de camino a casa. El contexto es perfecto para recordarles la importancia de su rutina de skincare nocturna, justo en ese momento en el que están empezando a desconectar del día.
• Starbucks: En plena calle, idealmente en una zona por la que la gente transita al ir a trabajar o a clase. La idea es que, al verlo en ese momento de ajetreo, invite a tomarse un descanso con un café, inspirando a muchos a hacer una pausa en Starbucks durante su jornada.
• Heliocare: Sobre una superficie de carteles desgastados, pelados, haciendo un paralelismo visual con la piel quemada por el sol. La textura refuerza el mensaje de la campaña y genera un impacto visual inmediato sobre la importancia de la protección solar.
• McDonald’s: Ubicado en una calle con tráfico, pensado especialmente para quienes están conduciendo de regreso a casa después de un día largo. El mensaje busca conectar con esa sensación de cansancio y la tentadora idea de no tener que cocinar, dejando que McDonald’s se encargue de la cena.
• Gillette: A las afueras de centros deportivos. La asociación entre el afeitado de precisión y el deporte refuerza la conexión de la marca con el rendimiento, la disciplina y el cuidado personal.
• KitKat: En una marquesina de autobús, un lugar donde muchas personas esperan mientras miran el móvil. La idea es que, en medio de ese consumo automático de redes sociales, el cartel sirva como recordatorio de que también es necesario hacer una pausa del mundo digital.
Con este proyecto podemos ver que, no solo ha sido un ejercicio de diseño, sino una exploración creativa de cómo una buena idea, con una gran herramienta como Canva, puede transformar algo cotidiano en un mensaje visual con impacto y propósito.
🌙☕☀️🍟🎾🍫❤️







22 comentários
marinaalvarezasensio96
Adorei o post, principalmente o sobre a Nivea e a Starbucks. Eles são ótimos!!!
Boa sorte!
Visualizar original
Ocultar original
mapaxejoe
O esforço e a criatividade por trás de cada projeto são evidentes. Muito profissional👏🏽👏🏽
Visualizar original
Ocultar original
dominguezmaite12
Que talento, UAU! Composições inteligentes e divertidas, ideias maravilhosas. Mantem!!
Visualizar original
Ocultar original
vialperi
Que criatividade! Muito profissional
Visualizar original
Ocultar original
marta.sg85
Que projeto incrível!! Adorei 👏🏽
Visualizar original
Ocultar original
m9yn7d94kd
Muito bom!! Fenomenal
Visualizar original
Ocultar original
baileytash77
incrível :)
Visualizar original
Ocultar original
gonzalosanchezalvarez215
As fotos ficaram muito bonitas! Seu trabalho é muito legal! 😍
Visualizar original
Ocultar original
rasecol
Parabéns! Você tem uma imaginação incrível. Não saberia dizer qual de todas as imagens eu mais gosto.
Visualizar original
Ocultar original
miguelferhid
Desde que vi o projeto de design de [nombre de tu amiga], algo mudou em mim. Não é apenas uma demonstração de talento e criatividade, mas também me fez olhar para o design de uma maneira completamente diferente. Percebi como um bom design pode impactar e transformar não apenas o espaço, mas também as emoções e os pensamentos das pessoas. Depois de vivenciar seu trabalho, fui inspirado a olhar cada detalhe ao meu redor com uma nova perspectiva. Sem exagero, este projeto foi um ponto de virada para mim. É como se ele tivesse encontrado uma nova maneira de ver o mundo, graças à sua incrível visão e dedicação. Definitivamente mudou minha vida!
Visualizar original
Ocultar original
easensio38
Eles são incríveis!!! Que criatividade e que trabalho bem feito!
Visualizar original
Ocultar original
soletecollado
Uma apresentação super original e criativa. Parabéns
Visualizar original
Ocultar original
enrasensio
Trabalho magnífico, extraordinariamente criativo e perfeitamente explicado. Aplausos
Visualizar original
Ocultar original
eas19412023
Eu contrataria você para o comando.
Visualizar original
Ocultar original
eas19412023
Eu te contrataria
Visualizar original
Ocultar original
rubiocristinam
Incrível! Adorei o do Starbucks!
Visualizar original
Ocultar original
rcolladoq
Espetacular. Isso é publicidade
Visualizar original
Ocultar original
bordeandolamerana
É um golpe de gênio
Visualizar original
Ocultar original
rafael_munoz
Fabuloso. Vejo muito talento. Espero que esse projeto se concretize e vá longe!
Visualizar original
Ocultar original
sowhat0
Que explosão!!!
Visualizar original
Ocultar original
quiquenamen
Um projeto muito legal. Parabéns
Visualizar original
Ocultar original
txj552yyts
Adorei o projeto :) Que trabalho!
Visualizar original
Ocultar original
Faça login ou cadastre-se Gratuitamente para comentar