Especialización

Especialización en narrativa visual a través de la fotografía gastronómica

Fotografía culinaria y narración de historias, creando narraciones de alimentos visualmente impactantes con técnicas de iluminación, composición y estilo

Especialización · 7 módulos

Descubre el arte de la narrativa visual a través de la fotografía culinaria con esta completa especialización. Diseñado para fotógrafos y creadores de contenido, este programa te guía para dominar la fotografía gastronómica, desde la iluminación básica hasta complejas composiciones conceptuales. Transforma platos sencillos en narrativas visuales impactantes aprendiendo técnicas esenciales que evocan emoción y autenticidad. Ya sea para expresión artística o con fines comerciales, desarrollarás un estilo personal que cautivará al público en diversas plataformas.

Liderada por un grupo diverso de expertos de la industria, como Adrian Mueller, Kimberly Espinel, Nia y Kyle, Gerard + Belevender, Colors Collective y Victoria Granof, esta especialización ofrece una combinación única de habilidad técnica y exploración creativa. Adéntrate en la fotografía con luz natural, el estilismo culinario perfecto para Instagram, los efectos flotantes dinámicos y mucho más. Cada instructor aporta su experiencia, brindándote las herramientas para crear historias gastronómicas cautivadoras que conecten profundamente con los espectadores. Embárcate en este viaje creativo para perfeccionar tus habilidades fotográficas y descubrir nuevas perspectivas en el mundo del arte culinario.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 7 módulos y 86 lecciones
Un total de 13h 4m de lecciones en vídeo
Impartido por 6 profesores expertos seleccionados
image
1
Introducción
La narrativa visual a través de la fotografía gastronómica fusiona luz, textura y memoria para evocar emoción y profundidad cultural. Explorarás su rica historia, experimentarás con el ambiente y la composición, y te arriesgarás creativamente para convertir comidas cotidianas en narrativas visuales extraordinarias.
2m
image
2
Influencias | Adrian Mueller
Aquí compartiré una breve descripción de mis filosofías y presentaré a las personas que han moldeado mi proceso creativo e influenciado la forma en que tomo fotografías.
3m
image
3
Influencias | Kimberly Espinel
Hay muchos fotógrafos gastronómicos audaces e inspiradores que me ayudaron a desarrollar mi estilo. ¡Me gustaría compartirlos contigo y espero que también inspiren tu creatividad!
9m
image
4
Influencias | Nia and Kyle
A continuación, se presentan aspectos de las obras destacadas de esta lección que me han inspirado a mí y a mi trabajo. Estas obras siguen siendo mi inspiración. Al final de la lección, también revelo mi mayor aprendizaje.
2m
image
5
Influencias | Gerard + Belevender
¡Nuestras influencias provienen de muchísimos lugares! Aquí, iremos más allá de nuestros fotógrafos favoritos y nos adentraremos en nuestras películas, series, referencias y artistas favoritos, y hablaremos de cómo la experiencia influye en nuestro trabajo más allá de una simple referencia visual.
5m
image
6
Influencias | Colors Collective
En esta lección, hablaremos de cuatro artistas de diferentes disciplinas que nos inspiran. Aprenderás cómo han influido en nuestro trabajo.
2m
image
7
Influencias | Victoria Granof
Desde colaboraciones hasta grandes artistas, aquí se presentan algunas de las personas y sus trabajos que han influido en mi visión e inspirado mi propio trabajo.
14m
image
3
Fundamentos de la cámara para la fotografía de alimentos
El primer paso es revisar las funciones importantes de la cámara. Aquí te explicaré cómo elegir el objetivo para la fotografía de alimentos y la diferencia entre trabajar a pulso y con trípode. También explicaré los diferentes efectos de la apertura para la profundidad de campo y cómo se aplican al proyecto.
13m
image
4
La composición
Ahora explicaré conceptos esenciales sobre la composición, incluida la regla de los tercios, el espacio negativo, la orientación de la imagen y cómo tratar los objetos a lo largo del borde del marco.
8m
image
5
Comprender la luz natural
Para trabajar eficazmente con la luz natural, es necesario comprender las diferentes cualidades y colores que puede tener la luz según la hora del día. Aquí verá cómo gestionar mejor las situaciones de bajo y alto contraste.
20m
image
6
Mood board y bocetos
Para comenzar a planificar el proyecto de este curso, te mostraré cómo puedes alimentar tu inspiración, entusiasmo y motivación haciendo tableros de inspiración y bocetos.
18m
image
7
Equipos y materiales
A continuación, repasaré el equipo, las herramientas de modelado de luz y los materiales que necesitarás para completar el proyecto. Comprenderás cómo las superficies, los accesorios y los ingredientes que elijas dependerán del mood board y de los bocetos que hayas realizado.
12m
image
8
Consejos de diseño de alimentos
Aquí te presentamos los consejos de estilismo alimentario más importantes, sencillos pero efectivos que debes conocer para trabajar en tu proyecto y en cualquier otro emprendimiento futuro.
10m
image
9
Iluminación: conocimiento en acción
Aquí repasaremos rápidamente todo lo necesario antes de preparar el set para la sesión de fotos.
image
10
Tomar la foto: luz diurna indirecta 1
Esta es su guía paso a paso sobre cómo construir, encuadrar, iluminar y capturar su toma, incluidas qué herramientas de modelado de luz utilizar y cómo. Para la primera parte de esta sesión de fotos, trabajaré con luz diurna indirecta.
14m
image
11
Tomando la foto: luz diurna indirecta 2
Ahora colocaré la comida sustituta para ver cómo se ve y cómo puedo iluminarla antes de que entre la comida y la bebida reales y las capture.
18m
image
12
Tomar la foto: luz solar directa
A continuación, tomaré la segunda foto con luz solar directa. Te enseñaré a encontrar y configurar el lugar perfecto para tomar fotos con luz solar directa en tu estudio, apartamento, casa o taller.
20m
image
13
Retoque de las imágenes 1
En esta lección, aprenderás a editar tus imágenes. Empezaré enseñándote a usar las herramientas de edición de tu teléfono. Después, te mostraré mi proceso de edición de imágenes en Adobe Photoshop. Esto incluye manipular sombras, luces y contraste, y mejorar las transiciones de claroscuros. También aprenderás a experimentar con las capas.
15m
image
14
Retoque de las imágenes 2
Después de terminar de editar mi primera imagen, pasaré a la segunda y repetiré un proceso similar.
14m
image
15
Consejos para compartir tu trabajo
Aquí compartiré ideas y consejos sobre cómo presentar tu trabajo en las redes sociales y cómo construir un sitio web impresionante sin conocimientos de codificación o diseño web.
18m
image
3
¿Qué es el diseño de alimentos?
En esta lección, aprenderemos un poco sobre qué es realmente el estilismo de alimentos y los principios clave a tener en cuenta.
16m
image
4
Comprender la teoría del color
Los colores son poderosos y hermosos, y saber cómo usarlos a tu favor es clave en el estilismo gastronómico. Es especialmente importante si quieres triunfar en Instagram con tus imágenes de comida, por eso nos adentramos en este tema tan divertido.
10m
image
5
Cómo crear un mood board y crear una lista de fotos
En esta lección, aprenderá el arte de crear tableros de estado de ánimo y descubrirá cuán poderosos son estos tableros para prepararse para sesiones de fotografía y estilismo de alimentos. Descubra por qué crear una lista de compras y una lista de fotografías es IMPRESCINDIBLE para lograr una excelente imagen de sus alimentos y lograr que sus fotos se vean profesionales y deliciosas.
14m
image
6
Lista de compras e ingredientes
Veamos cuáles son las cosas que necesitas para capturar tu comida de la mejor manera posible.
11m
image
7
Styling de panqueques 1
Comenzaré mi estilismo con una pila de panqueques. Este es un plato popular en Instagram y un buen ejemplo para mostrar todas las técnicas que hemos hablado hasta ahora.
17m
image
8
Diseño de panqueques 2
Ahora vamos a agregar aún más color y texturas a nuestros panqueques para prepararlos para la sesión fotográfica.
16m
image
9
Diseñar una sopa: claro y brillante 1
En esta lección, diseñaremos otra escena, pero de maneras muy diferentes. Demostraré cómo crear un aspecto diferente usando una sopa de diosa verde.
10m
image
10
Diseñar una sopa: claro y brillante 2
Es hora de hacer los ajustes necesarios para lograr el efecto deseado en nuestra toma. ¡Veamos cómo!
11m
image
11
Diseñar un tazón de hummus: dark and moody 1
En esta lección, aprenderá a utilizar el tablero de estado de ánimo que creamos en la Unidad 2 y a capturar un hummus de remolacha violeta en una configuración melancólica y acogedora utilizando un ángulo diferente.
14m
image
12
Diseñar un tazón de hummus: dark and moody 2
Después de tomar nuestras fotos de prueba, necesitamos hacer algunos cambios para mejorar la atmósfera melancólica que buscamos y hacer que el plato resalte.
13m
image
13
Edición en Lightroom 1
En esta lección, tomaremos nuestras fotografías y usaremos el programa de edición Lightroom para editarlas y perfeccionarlas.
17m
image
14
Edición en Lightroom 2
Ahora que hemos editado las dos primeras fotos, es hora de centrarnos en la tercera, exportarla y prepararnos para subirlas todas a Instagram.
10m
image
15
Compartiendo su trabajo en Instagram
¿Listo para descubrir mis 5 mejores consejos para publicar en Instagram y maximizar la interacción y la visibilidad? ¡Te los contamos!
11m
image
3
¿Qué es la fotografía de levitación?
¿Qué es la fotografía de levitación? En esta lección, ofreceremos una visión general de esta forma de arte y explicaremos qué la hace tan mágica.
2m
image
4
Materiales para el curso
Para que la sesión de fotos de levitación sea un éxito, necesitarás algunos elementos. En esta lección, cubriremos todos los elementos necesarios para crear la foto de levitación perfecta.
2m
image
5
Conceptos básicos de la cámara y orientación del encuadre
Ahora repasaremos algunos conceptos básicos de la cámara y practicaremos el encuadre de diferentes tipos de tomas. También hablaremos de los ajustes de cámara que usamos con más frecuencia y ofreceremos algunos consejos para solucionar algunos problemas que podrían surgir.
10m
image
6
Comprender la dirección de la luz y los modificadores de la luz
¿Cómo puedes manipular la luz para que tus fotos se vean increíbles? Como nos apasiona aprender con el ejemplo, te mostraremos cómo usar la luz para crear una imagen nítida y definida tomando fotos de miel.
7m
image
7
Teoría del color
En esta lección, comprenderás la teoría del color y cómo contar historias con colores. Analizaremos el círculo cromático y extraeremos el significado de diferentes esquemas.
3m
image
8
Es hora de inspirarse
En esta lección, aprenderá cómo seleccionar elementos para el proyecto de su curso mediante la construcción de un tablero de inspiración con imágenes que puedan inspirarlo en el camino.
3m
image
9
Esbozando el proceso
Con el mood board en mano, puedes empezar a componer los componentes principales de tu proyecto de curso. En esta lección, enumeraremos algunos aspectos a tener en cuenta al dibujar.
4m
image
10
Buscando accesorios y equipos
¡Es hora de reunir todos los accesorios y materiales necesarios para la sesión de fotos! A continuación, te proporcionamos una lista de verificación editada para que te asegures de tener todo lo necesario.
1m
image
11
¡Preparemos el escenario!
En esta lección, te mostraremos cómo configurar la escena. Durante el proceso, aplicaremos algunos de los consejos de iluminación que aprendiste en las lecciones anteriores.
2m
image
12
Construyendo la foto pieza por pieza
A continuación, añadiremos comida y accesorios a la escena. Te mostraremos cómo lograr el efecto de levitación y tomaremos algunas fotos.
8m
image
13
Algunos consejos que te ayudarán en el set
En esta lección, compartiré algunos consejos para solucionar problemas y aspectos a tener en cuenta durante la sesión de fotos. ¡Comencemos!
2m
image
14
Edición en sala de luz
En esta lección, comenzaremos editando las fotos en Lightroom. Aquí realizaremos algunas modificaciones básicas, como la corrección de color, el ajuste de la exposición, etc.
6m
image
15
Edición de Photoshop: combinación de imágenes 1
¡Aquí es donde surge la verdadera magia! En esta lección, te mostraremos cómo combinar todas las fotos en una sola y corregir las imperfecciones en Photoshop.
20m
image
16
Edición de Photoshop: combinación de imágenes 2
Para concluir el proceso creativo, haremos los toques finales para darle un acabado fuerte a nuestra imagen, antes de mostrarte cómo exportarla desde Photoshop.
8m
image
3
Cómo generar ideas originales
En esta lección, te mostraremos cómo se nos ocurren ideas y te daremos algunos consejos para un flujo constante de nuevas ideas. Una vez que se te ocurra una idea, es fundamental elaborar un mapa mental más profundo para asegurarte de explorar todas las opciones.
17m
image
4
Explorando ideas a través de la investigación
Ahora que tienes tu idea, investigarás todo lo que puedas sobre ella. Analizarás su historia, influencias de la cultura pop, recuerdos personales y cualquier otra cosa relacionada.
10m
image
5
Crear una narrativa
Cuando termines de investigar, es hora de escribir una declaración narrativa que capture la atmósfera y el concepto que intentas emular. ¡Aquí te mostraremos cómo hacerlo!
3m
image
6
Crear un tablero de humor
En esta lección, le mostraremos cómo configurar un tablero de estado de ánimo con referencias a la estética general y cualquier nota que haya tomado durante su investigación.
6m
image
7
trabajar con alimentos
En esta lección, hablaremos sobre las diferentes maneras de trabajar creativamente con la comida. ¡No necesitas ser chef! También hablaremos sobre la preparación de alimentos que puedes hacer con antelación para que tu día de rodaje transcurra de forma más fluida y rápida.
6m
image
8
Preparando la escena en Milanote
Usando la narrativa y el mood board como guía, es hora de empezar a visualizar cómo se vería una sola foto. Se te harán preguntas sobre tu escena que te ayudarán a diseñar un escenario que transmita la narrativa que planteaste.
7m
image
9
Ángulo de cámara, paleta de colores e iluminación
Ahora te enseñaremos a crear un plan de iluminación y una paleta de colores, y a elegir el ángulo de cámara para la narrativa. Estos puntos siempre deben referirse a la declaración narrativa y al mood board.
14m
image
10
Escenografía y utilería
A continuación, aprenderás a convertir tu mood board en un decorado real. Exploraremos diferentes maneras de construir decorados y te enseñaremos algunas técnicas ingeniosas. Además, te mostraremos cómo encontrar o fabricar accesorios en casa.
14m
image
11
Equipamiento técnico y escenarios
En esta lección, hablaremos sobre el equipo de cámara y la iluminación que usaremos para capturar la escena.
4m
image
12
Configuración de la escena con Tethering
A continuación, comenzaremos a ensamblar el set usando los mood boards como referencia. Además, hablaremos sobre cómo la conexión permite componer la escena con mayor facilidad.
2m
image
13
Iluminación y Estilismo
Una vez preparada la escena, es hora de añadir la iluminación y diseñar los accesorios para representar la declaración narrativa.
18m
image
14
Tomando la foto final
Tras los últimos retoques en la escena, ¡estamos listos para la sesión de fotos! En esta lección, te mostraremos cómo añadir los últimos detalles y capturar la foto.
5m
image
15
Edición de la foto final 1
Todas nuestras fotos se cargarán en Adobe Lightroom y las revisaremos para elegir la mejor. Después, veremos cómo ajustar la exposición, el color y la nitidez. Después, pasaremos a Adobe Photoshop y abriremos las referencias para editar la imagen con gradación de color, contraste, saturación, etc.
17m
image
16
Edición de la foto final 2
Por último, pero no menos importante, te enseñaremos cómo fusionar las capas en Photoshop y comenzar a trabajar en detalles más pequeños para limpiar y finalizar la imagen.
14m
image
3
Bandera
Esta lección se centrará en la importancia de la elección y combinación de colores. ¿Cómo aprovechar el poder del color para lograr la atmósfera y el impacto deseados?
4m
image
4
Formas
¡Ahora hablaremos de la importancia de las formas! Aprenderás cómo las usamos en nuestro trabajo y cómo crear las tuyas.
2m
image
5
Comida y accesorios
¡Centrémonos en la comida y el atrezo! Te enseñaremos cómo seleccionarlos y conseguirlos, además de técnicas de estilismo que debes considerar al decidir tus preferencias.
4m
image
6
Investigación y tablón de anuncios
En esta lección, cubriremos dónde encontrar inspiración para el proyecto de su curso y lo guiaremos a través del proceso de creación de un tablero de estado de ánimo.
2m
image
7
Dibujo
¿Por qué es tan importante crear bocetos conceptuales y un plano para tu set? ¡Descúbrelo en esta lección! Te guiaremos a través de este proceso de preparación y te explicaremos cómo te ayuda.
3m
image
8
Planificación de la iluminación
A continuación, presentaremos el tema de la iluminación. Aprenderás por qué es importante y te guiaremos para elegir la iluminación más adecuada para tu imagen.
1m
image
9
Creación de conjuntos
En esta lección, te mostraremos cómo usar tus bocetos conceptuales para crear y construir tu set. Para ello, te explicaremos cómo ensamblar el equipo de estudio necesario para la construcción del set.
8m
image
10
Estilo
A continuación, le mostraremos cómo organizar sus accesorios el día de la sesión, diseñar su escena y mantener sus accesorios en óptimas condiciones.
5m
image
11
Iluminación
A estas alturas, tu escena debería estar tomando forma. El toque final para perfeccionarla es la iluminación. En esta lección, te enseñaremos a garantizar una iluminación óptima y te demostraremos la importancia de los modificadores de luz.
2m
image
12
Fotografía y ajustes iniciales
¡Tu equipo está listo! Te guiaremos en el proceso de captura de tu imagen final, comenzando por configurar tu cámara. Después, conectaremos la cámara y, finalmente, fotografiaremos la escena. También repasaremos cómo aplicar los ajustes iniciales de color e iluminación a tu selección en Lightroom para comenzar el proceso de edición. Después, te enseñaremos a exportar la imagen como JPEG o a Photoshop.
12m
image
13
Postproducción: Edición en Photoshop 1
En esta lección, repasaremos el proceso de retoque de la foto seleccionada. Para empezar, aprenderá a usar la herramienta "Pincel corrector puntual" para comenzar la limpieza inicial.
8m
image
14
Postproducción: Edición en Photoshop 2
En la segunda parte de esta lección, continuaremos identificando y realizando pequeños ajustes a la imagen para mejorar su calidad, como ajustar el brillo de las bebidas. ¡Comencemos!
13m
image
15
Redes sociales y monetización
Finalmente, hablaremos sobre cómo las redes sociales nos han ayudado a ampliar nuestra cartera de clientes y a hacer crecer nuestro negocio. Aprenderás cómo las usamos para conectar con otros y por qué es importante compartir tu trabajo de forma constante. Para concluir, veremos cómo usamos el proceso enseñado en este curso para generar ingresos.
1m
image
3
Elementos y principios del diseño
Comencemos por aprender sobre los elementos y principios del diseño. Estas son las herramientas y reglas que te ayudarán a crear imágenes impactantes. Son la base de cada proyecto en el que trabajo.
14m
image
4
Cada imagen cuenta una historia
Esta lección te enseñará a componer tus fotografías. Aprenderás las seis composiciones fundamentales y la estética que suelo usar.
9m
image
5
Trabajar con ángulos de cámara
Hay cuatro ángulos de cámara fundamentales en la fotografía gastronómica. Esta lección te enseñará a distinguirlos y a saber cuándo usarlos.
3m
image
6
El poder de la luz
La luz influye en la atmósfera de tus fotos. Es importante que comprendas su importancia y la mejor manera de colocar cualquier fuente de iluminación, incluso si no eres quien toma la foto. Permítame guiarle a través de las nociones básicas de luz y sombras.
4m
image
7
La narrativa
Para empezar, te guiaré en la conceptualización de una historia/narrativa para tu campaña. Para ello, tendrás que tener en cuenta a tu público objetivo y la identidad de la marca.
6m
image
8
La identidad visual
Ahora veremos cómo identificar la imagen general de tu campaña. Esto implica definir la atmósfera de tus imágenes, elegir una paleta de colores y un estilo fotográfico, y mucho más.
5m
image
9
El mood board y el brief
Ya sea que esté presentando sus ideas a un cliente o creando una referencia para usted y su equipo, hacer un tablero de estado de ánimo para sus referencias visuales y un resumen escrito que describa lo que necesita lograr en su sesión de fotos ayudará a cumplir con las expectativas de todos y ayudará a que la sesión se desarrolle sin problemas.
4m
image
10
El kit
Como fotógrafo gastronómico, necesitarás un kit completo de estilismo para tus diferentes proyectos. En este caso, te mostraré las herramientas necesarias para estilizar helados, que serán el elemento principal de mi proyecto.
3m
image
11
Trabajar con ingredientes
Por fin empezaremos a trabajar con la comida. Les mostraré cómo hacer helado artificial con azúcar glas, jarabe de maíz y manteca vegetal. Así, aprenderán muchos consejos y trucos para mezclar los ingredientes necesarios para que parezca real.
8m
image
12
Crear la comida
En esta lección, aprenderás a crear copas de helado, sándwiches y malteadas. Verás cómo lograr que todo tenga un aspecto delicioso y auténtico.
5m
image
13
Preparando la escena
Aquí aprenderás sobre diseño de escenarios y las diferentes maneras de usar la utilería para tu sesión de fotos. Te daré algunos consejos sobre cómo configurar todo para que puedas reproducirlo fácilmente en casa.
2m
image
14
¡La sesión de fotos!
En esta lección, prepararemos nuestras fotos, las estilizaremos y trabajaremos con el fotógrafo para capturar las imágenes más impactantes posibles. Durante el proceso, nos aseguraremos de cumplir con todo lo establecido en el briefing.
13m
  • 38 estudiantes
  • 86 lecciones (13h 4m)
  • 118 recursos adicionales (59 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Inglés, Alemán, Español, Español (Latam), Francés, Italiano, Neerlandés, Polaco, Portugués, Türkçe
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Crea un cautivador libro visual de gastronomía que muestre tus habilidades narrativas a través de la fotografía. Desarrolla un concepto coherente, crea un moodboard, captura luz natural e imágenes conceptuales evocadoras, y propone aplicaciones comerciales, culminando con una narrativa secuencial de 5 a 7 fotografías.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Los aspirantes a fotógrafos y creadores de contenido que deseen mejorar sus habilidades de narrativa visual a través de la fotografía culinaria se beneficiarán. Quienes estén interesados en convertir la comida en narrativas cautivadoras con fines artísticos o comerciales encontrarán esta especialización reveladora y transformadora.

Requisitos y materiales

No se requieren amplios conocimientos previos para este curso, solo pasión por la fotografía culinaria. Los requisitos básicos incluyen una cámara o un smartphone, acceso a luz natural y un kit sencillo de estilismo gastronómico. La creatividad y la curiosidad para explorar la narrativa visual son clave.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de Domestika son clases online que te permiten aprender nuevas habilidades y crear proyectos increíbles. Todos nuestros cursos incluyen la oportunidad de compartir tu trabajo con otros estudiantes y/o profesores, creando una comunidad activa de aprendizaje. Ofrecemos diferentes formatos:
Cursos Originales: Clases completas que combinan vídeos, textos y materiales didácticos para realizar un proyecto concreto de principio a fin.
Cursos Basics: Formaciones especializadas donde dominas herramientas de software específicas paso a paso.
Cursos de Especialización: Caminos de aprendizaje con varios profesores expertos sobre un mismo tema, perfecto para convertirte en especialista aprendiendo de diferentes enfoques.
Cursos Guiados: Experiencias prácticas ideales para adquirir habilidades concretas de forma directa. Cursos Intensivos (Deep Dives): Nuevos procesos creativos basados en herramientas de inteligencia artificial en un formato accesible para una comprensión profunda y dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor de los cursos de especialización.

Puedes canjear los cursos de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización en narrativa visual a través de la fotografía gastronómica. Un curso de Fotografía, Vídeo y Cocina de Domestika

Especialización en narrativa visual a través de la fotografía gastronómica

Una especialización de varios profesores
Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 38 estudiantes