Especialización

Especialización en técnicas de ilustración botánica y naturalista

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización

Katerina Kolberg es una galardonada acuarelista e ilustradora ucraniana. Tras explorar las artes desde temprana edad, obtuvo un grado en arquitectura y planificación urbana. Más tarde, cuando se mudó a Noruega, retomó la pintura y perfeccionó su técnica con la acuarela para conseguir realismo de manera eficiente. Gracias a sus delicadas y detalladas ilustraciones botánicas, ha recibido numerosos encargos para packaging, campañas publicitarias, textiles y papelería.

El estilo distintivo de Katerina ha dado lugar a colaboraciones con marcas como Yoplait, Vivi Kola, Monarte, Roland Foods, Freerange Market o Fairmont Hotels. Sus ilustraciones han ganado varios premios y han aparecido en publicaciones como Feeling Plants y A Fairy Tale about Love: Wedding Graphic Design.

Otros cursos de este profesor

Lapin es un urban sketcher afincado en Barcelona, España. Recuerda que, cuando era un niño, acompañaba a su padre a su trabajo como técnico aeronáutico y allí dibujaba aviones e imaginaba historias. Sus tres pasiones siguen siendo las mismas hoy en día: la aviación, la paleontología y el dibujo.

En 18 años ha llenado más de 200 cuadernos de dibujo, ha publicado 30 libros y, en 2019, el Ministerio de Defensa de Francia lo nombró Peintre de l'Air et de l'Espace. Desde 2008 forma parte de la comunidad de Urban Sketching y enseña en el Máster de Ilustración y Cómic de Elisava, en Barcelona, además de impartir talleres propios de urban sketching. Entre sus clientes destacan el ejército francés, Air France, el Ayuntamiento de Barcelona, la revista Le Parisien, PlayStation, Heineken, Marks & Spencer, Aigle, Peugeot, Porsche y Fórmula 1.

Otros cursos de este profesor

Julia Trickey es una artista botánica premiada por sus obras y profesora afincada en Bath (Inglaterra). Creció en un ambiente creativo y, desde muy pequeña le encantaba dibujar paisajes marinos y la naturaleza de su entorno. Estudió en la escuela de arte y, años más tarde, descubrió su pasión por el arte botánico tras asistir a una clase de esta materia a modo de pasatiempo.

Desde entonces, Julia ha exhibido sus creaciones en Inglaterra y en el exterior y ha recibido varios reconocimientos, entre los que figuran cuatro medallas de oro de la Real Sociedad de Horticultura británica. También imparte clases de arte botánico por el mundo y forma parte de varios proyectos públicos de arte. Además, ha redactado artículos para revistas de arte internacionales y ha autopublicado algunas guías para artistas especialistas en botánica. Asimismo, trabaja por encargo para clientes como Royal Mail y comparte sus piezas con más de 30 mil seguidores en Instagram.

Otros cursos de este profesor

Helena Smyth es una acuarelista e ilustradora especializada en piezas botánicas y en obras de arte sobre historia natural. Graduada en Ilustración por la Universidad de Brighton, actualmente vive y trabaja en Irlanda del Norte. Sus obras tienen como tema central la naturaleza, ya que es una fuente inagotable de inspiración para ella.

Con su trabajo, busca resaltar la importancia de la biodiversidad y explorar la relación que la humanidad tiene con el resto de la naturaleza, además de generar asombro y admiración por el entorno que la rodea. Las obras de Helena están influenciadas por las ilustraciones biológicas tradicionales, aunque ella busca aportar un enfoque contemporáneo a esta forma de trabajar mediante guiños al mundo de la fantasía, los reinos surrealistas y el diseño contemporáneo.

Otros cursos de este profesor

Rommy González es una artista multidisciplinar chilena afincada en Berlín (Alemania). Estudió motion graphics en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York y Dirección de fotografía en Barcelona, antes de pasar una década trabajando como artista visual, diseñadora gráfica y directora de arte. Su pasión por la naturaleza la llevó a crear la serie de pinturas Mountopia, que protagonizaron una exposición individual en Berlín en 2019.

Sus obras han aparecido en la revista chilena de arte callejero Fragmentos y en la revista de turismo Stgo B. Es cofundadora del colectivo Mujeres en la ciencia y está representada por la agencia The Different Folk.

Otros cursos de este profesor

Georgina Taylor es una acuarelista autodidacta de Sudáfrica. Creció rodeada de naturaleza y pasó su infancia dibujándola y pintándola, un hobby que mantuvo hasta la edad adulta. Durante un año sabático en el Reino Unido, descubrió la magia de las acuarelas y al volver a Sudáfrica para estudiar diseño de joyas, siguió experimentando con ellas. Fue entonces cuando abrió un blog con fotos de sus bocetos, que llamó la atención de un diseñador textil local y supuso su primer encargo remunerado. Poco después, creó una cuenta en Instagram para promocionarse y desde entonces vive como artista independiente.

Su pasión de toda la vida por el arte y la naturaleza, combinada con un buen ojo para el detalle, es lo que caracteriza a su estilo único de ilustración. Sus diseños se han impreso en envases para cosméticos y productos alimenticios, así como en artículos para el hogar, papelería y textiles para marcas como Mr Price, Estée Lauder o Rocksoup. Uno de sus proyectos más destacados fue la ilustración del libro infantil Made for Each Other para la editorial Templar. Además, tiene una tienda online en la que vende arte y láminas originales.

Otros cursos de este profesor

Especialización en técnicas de ilustración botánica y naturalista. Un curso de Ilustración de Domestika

Especialización en técnicas de ilustración botánica y naturalista

Una especialización de varios profesores
Profesor Plus
Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 100% valoraciones positivas (3)
  • 401 estudiantes