Especialización

Especialización en Diseño de Arte Botánico para Interiores

Descubre técnicas botánicas para transformar interiores, creando ecosistemas miniatura y composiciones naturales que resalten la belleza vegetal

Especialización · 6 módulos

Sumérgete en el apasionante mundo del arte botánico para interiores. Aprende a integrar elementos naturales vivos en tus espacios, transformándolos en oasis de tranquilidad. Descubre las técnicas ancestrales y contemporáneas que harán florecer tu creatividad, desde la creación de terrarios abiertos hasta el arte japonés de las kokedamas. Diseña composiciones botánicas que combinan armonía y belleza, y conviértete en un maestro de la estética vegetal.

Guiado por expertos como Compañía Botánica, Fotosíntesis Green Art, Páramo Store, Omotesandō Plants y LENPO Studio, dominarás el diseño de interiores con plantas desde cero. Cada curso ofrece un proyecto final único para aplicar lo aprendido: desde un terrario artístico con técnica Tiffany hasta un plan completo de transformación de espacios. Al finalizar, podrás concebir y ejecutar proyectos de arte botánico que conecten lo habitable con la naturaleza de manera sofisticada y sostenible.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 6 módulos y 67 lecciones
Un total de 6h 41m de lecciones en vídeo
Impartido por 5 profesores expertos seleccionados
image
1
Introducción
Crear con plantas es más que un acto estético: es una forma de reconectar con lo verdaderamente esencial. A través del arte botánico y la práctica artesanal de las kokedamas, explorarás un ritual poético y sereno que lleva vida al interior. Que cada creación verde te recuerde que la naturaleza no está lejos: comienza en tus propias manos.
2m
image
2
Influencias | Compañía Botánica
Nuestra filosofía integra nuestros saberes en el diseño y la jardinería y propone abordarla, no sólo desde un aspecto utilitario, sino también con un valor estético. Contaremos cuáles son los perfiles de Instagram, libros, blogs, artistas, cosas y lugares que nos inspiran a la hora de trabajar con la naturaleza y cómo replicamos esa esencia en nuestro trabajos.
2m
image
3
Influencias | Fotosíntesis Green Art
Nuestro objetivo con Fotosíntesis es favorecer el contacto con la naturaleza, con la Madre Tierra, para reconectar con ella. Gracias a estos momentos de comunión con la naturaleza, nos volvemos más sensibles y respetuosos con el medio ambiente. Nuestro respeto y amor nació de la misma naturaleza, es nuestra mayor fuente de inspiración para crear cada pieza de arte vegetal.
2m
image
4
Influencias | Paramo Store
En esta lección te comentaré de mis principales influencias, aquellas que me inspiraron a comenzar este proyecto.
5m
image
5
Influencias | Omotesandō Plants
A continuación, te contaré las influencias que me sirven de inspiración a la hora de desarrollar la imagen de Omotesandō. Aquí verás que nuestros referentes son muy dispare; en su combinación está la gracia de generar algo nuevo. La cultura japonesa, el diseño nórdico, la inspiración en otras marcas, artistas... todo tiene cabida.
7m
image
6
Influencias | LENPO
Te hablaré de mi mayor influencia: la naturaleza. En ella encuentro inspiración todos los días, pero también he aprendido de grandes personajes, en el diseño, la arquitectura y el arte.
7m
image
3
Caja de madera
Te mostraremos todo lo que necesitás para armar tu caja de madera: tablas (ver medidas) y tipos de madera, tornillos, destornillador, pinza, taladro, cola de carpintero y lija, y también cuál es la mejor forma de construirla.
2m
image
4
Cuadro vivo
Necesitarás: cuadro o caja de madera , malla plástica, musgo, sustrato para suculentas, precintos, tijera, suculentas y cactus. Extras: guantes, plástico para cubrir la mesa de trabajo, alambre y palitos.
1m
image
5
Qué son los cuadros vivos, para qué sirven y sus formas
Introducción a los cuadros vivos ¿qué son? ¿para qué sirven? Les mostraremos sus diferentes formas, usos y aplicaciones, y ejemplos de diferentes composiciones de rincones botánicos.
1m
image
6
Cactus y suculentas: diferencias a la hora de crear composiciones botánicas
¿Por qué elegir cactus y suculentas? Veremos su definición, origen, características principales y principios de sustentabilidad.
3m
image
7
Sustrato
¿Qué es el sustrato? Aquí veremos los materiales orgánicos e inorgánicos que componen el sustrato y cómo prepararlo.
4m
image
8
Luz
En esta lección les mostraremos cómo recorrer sus casas e identificar los lugares más adecuados para cultivar suculentas. Explicaremos la importancia de la exposición solar y qué cantidad necesita este tipo de plantas para vivir bien. Veremos, también, de exposición correcta e incorrecta.
3m
image
9
Riego
Desarrollaremos las diferentes formas de riego en plantas suculentas. Éstas son: la técnica del piolín, por capilaridad, riego controlado, errores comunes aplicados al riego y cómo regar adecuadamente ¿Cómo identificamos una suculenta con falta de riego y con exceso de riego? Veámoslo.
4m
image
10
Multiplicación
Les mostraremos las diferentes formas de multiplicar cactus y suculentas haciendo hincapié en el paso a paso de la multiplicación por tallo que es la que más se adapta para realizar nuestro proyecto final.
12m
image
11
Armado de la estructura del cuadro vivo
Veremos el paso a paso de cómo armar la caja de madera donde luego montaremos la almohadilla para armar el cuadro vivo. Te mostraremos el armado de un ejemplo básico y, también, diferentes otras formas y diseños que se pueden construir.
2m
image
12
Cómo armar la almohadilla para insertar las suculentas
En esta lección armaremos la almohadilla de malla plástica, explicaremos cómo tomar las medidas según el soporte a utilizar, cómo cortarlo y luego rellenarlo con un corazón de sustrato envuelto en musgo usando precintos.
6m
image
13
Ideas de diseño y composición
Mostraremos diferentes formas de componer el cuadro con suculentas, según formas, colores, degradé, etc. También calcularemos la superficie a cubrir del cuadro vivo.
4m
image
14
Montaje de las suculentas
Aquí les mostraremos cómo montar la almohadilla al soporte y todos los secretos del armado del cuadro en sí. También, veremos cómo armar correctamente el cuadro insertando los gajos de suculentas y todas las variables para hacerlo.
10m
image
15
Home decor: Composiciones de rincones botánicos
Aquí la importancia de tener espacios verdes en nuestra cotidianidad. Cómo incorporar plantas en el diseño y ambientación de nuestros espacios armándolos de manera express con cuadros vivos y sumando otras plantas al escenario elegido. Veremos su uso profesional, aplicación a vidrieras e instalaciones y explicaremos de por qué son tan importantes y codiciados por diseñadores y decoradores.
3m
image
16
Cuidados y mantenimiento
Te enseñamos cómo regar el cuadro vivo de manera correcta y a identificar problemas que podrían surgir en él. Cómo aplicarle mantenimiento adecuado y cómo podarlo y usar esa poda para multiplicación.
3m
image
3
¿Qué es un terrario?
Hablaremos del tema principal: ¿Qué es un terrario? ¿qué lo compone? Te compartiremos nuestro conocimiento sobre el tipo de terrario que diseñamos y otros tipos de terrarios que existen.
5m
image
4
La naturaleza en miniatura
El arte de la composición es integrar el lado estético y el biológico. Aquí te enseñaremos a identificar los elementos esenciales para componer un terrario, profundizaremos en la elaboración de sustrato para cactus y suculentas, hablaremos de la teoría de cada elemento para tener un ecosistema sano y duradero.
3m
image
5
Los diferentes tipos de cactus y suculentas
En esta lección te enseñaremos a reconocer las especies y sus cuidados, así como a identificarlas por su aspecto y forma. También, aprenderás la diferencia entre cactus y suculentas.
3m
image
6
Elementos decorativos
Aquí te daremos ideas de qué tipos de elementos decorativos puedes usar para sublimar un paisaje y hacer que cada pieza sea única.
1m
image
7
Alistar los Insumos
Escogerás los materiales necesarios para elaborar tu primera pieza: vidrio, alcohol, cuchara y todos los insumos que necesitarás para la elaboración del terrario.
4m
image
8
Desarrollo del sustrato adecuado para terrario árido
Te hablaremos de la creación del sustrato adecuado para el terrario. Mezclaremos la tierra preparada (disponible en cualquier tienda de jardinería) con elementos adicionales (perlitas, humus y tierra negra).
3m
image
9
Desarrollo de las capas y líneas decorativas
Aquí aprenderás a colocar las diferentes capas que necesita el terrario. Además, verás cómo dibujar lindas formas decorativas.
7m
image
10
Creación del paisaje
Por último, queremos enseñarte a terminar tu diseño usando las formas, tamaños y colores para crear paisajes que muestren la biodiversidad de los cactus.
9m
image
11
Creatividad en la decoración del paisaje
Ahora te compartiremos algunos tips de decoración que puedes usar para expresar tu creatividad en el terrario.
5m
image
12
Riego
En esta lección aprenderás la mejor forma de regar para evitar ahogar a tus plantas y las fastidiosas plagas. Te diremos qué tipo de agua recomendamos usar y más tips de riego para un buen cuidado.
6m
image
13
Iluminación y temperaturas
Aquí te contaremos sobre la importancia de la luz para el cuidado de los terrarios. Te enseñaremos los cuidados que cactus y suculentas suelen requerir según el clima.
3m
image
14
Limpieza
Por último te hablaremos de la importancia de la limpieza del terrario para mantenerlo en buena salud. Qué tipo de herramientas naturales usar y la frecuencia.
3m
image
15
Cómo alargar el tiempo de vida de los terrarios
Realización en vivo de agua con plátanos para enriquecer nuevamente la pieza en minerales.
4m
image
3
La técnica Tiffany
En este curso te enseñaré a construir un terrario geométrico utilizando la técnica Tiffany. Aprenderás a realizar los moldes de la figura, a cortar el vidrio, a soldar y también te daré algunos tips para colocar y mantener las plantas adecuadas para este tipo de terrario.
3m
image
4
Materiales
Antes de adentrarnos en la técnica, primero quiero mostrarte los materiales que utilizarás para realizar la estructura.
8m
image
5
Comportamiento de metales y minerales
En esta lección te voy a enseñar sobre los diferentes metales que te puedes encontrar al trabajar esta técnica y cómo se comporta cada uno. Te hablaré de los diferentes tipos de metales como, por ejemplo, el cobre y el estaño.
6m
image
6
Moldes
En esta lección te enseñaré a crear el molde necesario para obtener la forma exacta que necesita cada una de las piezas que lleva el terrario. Te hablaré de las consideraciones que debes tener en cuenta como, por ejemplo, el tamaño de las piezas.
5m
image
7
Construyendo la estructura
¡Esta lección es una de las más entretenidas! Aquí te enseñaré a cortar las piezas de vidrio para después "encobrarlas". Luego aprenderás a soldar cada una de ellas para dar forma al dodecaedro en punta. Por último, te enseñaré la forma correcta de aplicar la pátina y darle el color cobre brillante al contenedor.
19m
image
8
Aplicando la pátina
Acá te mostraré la forma ideal para poder limpiar tu terrario. Aprenderás cómo eliminar las impurezas del metal que pueden haber quedado del agua, jabón y flux para obtener un acabado final pulcro con color cobre brillante y además duradero.
7m
image
9
Eligiendo las plantas
En esta lección te mostraré los tipos de planta ideales para trabajar en este tipo de terrarios. Te hablaré de sus cuidados, reproducción, podado y tipo de sustrato que necesitan para su mantenimiento.
11m
image
10
Cuidado del terrario y su contenedor
Para el cuidado y mantenimiento del terrario deberás tener dos consideraciones: el podado de las plantas y la limpieza del vidrio y metal. En esta lección te hablaré de ello.
4m
image
11
Otras estructuras
Antes de que te adentres en tu proyecto final, te mostraré algunas otras estructuras que podrás realizar con la misma técnica que te enseñé.
2m
image
3
Introducción a las kokedamas
En esta lección te explicaré qué es un kokedama y de qué está compuesta. Nosotros decimos que son como llevar un trozo de naturaleza dentro de casa.
2m
image
4
Historia de las kokedamas
A continuación, te hablaré del origen de las kokedamas y su relación con la cultura japonesa.
2m
image
5
Materiales
Ahora vamos a repasar los distintos materiales que se necesitan para realizar las kokedamas y las distintas opciones y alternativas a ellos.
5m
image
6
Plantas para trabajar en kokedama
No todas las plantas se sienten bien en una kokedama. En esta lección te mostraré cuáles son las más adecuadas para ello.
5m
image
7
Preparar el sustrato
En esta lección te enseñaré a preparar la mezcla para realizar la bola de la kokedama.
7m
image
8
Preparar nuestra planta
Ahora vamos a ver cómo preparar la planta antes de convertirla en Kokedama. En esta lección te daré algunos trucos para que tu planta no sufra y esté perfecta para arraigar sus raíces en su nueva maceta.
4m
image
9
Elaboración de la bola
La elaboración de la bola es una cosa muy personal, y conseguir una bola perfecta requiere práctica. A continuación, te voy a explicar cómo lo hacemos nosotros y te ayudaré también a encontrar tu propio estilo.
11m
image
10
Trabajar con el musgo
Limpiar y preparar el musgo es muy importante para que nuestra kokedama se mantenga verde. En esta lección te voy a contar las características más importantes del musgo. También te voy a enseñar cómo limpiarlo y cómo usarlo para rodear la bola de una manera correcta.
9m
image
11
Trabajar con el hilo y toque final
El hilo da el toque final a la kokedama. Hay distintas maneras de ponerlo y yo te voy a contar la mía y la que realizamos en Omotesandō. También te voy a enseñar otras formas de hacerlo, así podrás escoger la que más te guste.
12m
image
12
Cuidado de la kokedama
El cuidado de las kokedamas es sencillo, pero debes conocerlo. Aquí te voy a contar qué luz necesita, cuándo regarla y qué tipo de mantenimiento necesita.
5m
image
13
Decoración con kokedamas
Decorar con kokedamas puede ser muy creativo, desde la base donde la pones hasta el lugar donde la colocas. Puede ir colgada, en estanterías, como centro de mesa… Las opciones son infinitas y aquí te voy a contar algunas.
4m
image
14
Cómo mostrar tus kokedamas en redes sociales
La imagen a la hora de mostrar un producto es muy importante. En esta lección te voy a dar algunos trucos para que muestres tu kokedama en redes y se vea natural y elegante.
2m
image
3
El mundo de las plantas
¿De dónde vienen las plantas? ¿Cómo es su hábitat natural? ¿Cómo se adaptaron a diferentes climas? Los beneficios que nos traen las plantas. Una forma de volver al aquí y ahora. Las plantas nos ayudan a cultivar nuestra paciencia y nos crean espacios de calma. Ahora vas a observar y aprender de la naturaleza. Analizarás a detalle las plantas, te hablaré de las estrategias que usan para sobrevivir en los distintos climas y algunos datos curiosos; así podrás darles el mejor lugar en tu casa. Te mostraré todos los beneficios que te da tener plantas en un espacio interior.
14m
image
4
Factores básicos
Te explicaré cuáles son los cuatro factores básicos que debes tener en cuenta y conocer para el buen desarrollo de tus plantas.
14m
image
5
El sustrato
El sustrato es la base de todo. Te voy a enseñar por qué es tan importante y qué tipo de mezclas funcionan bien para los diferentes tipos de plantas. Además, aprenderás a mantenerlo rico en nutrientes y descompactarlo.
8m
image
6
¿Cómo identificar y controlar plagas?
Aprenderás a identificar a las plagas y/o enfermedades más comunes que pueden atacar a tu planta, vas a saber por qué las plantas pueden ser más susceptibles a ser atacadas y qué productos puedes usar para controlarlo y combatirlo.
8m
image
7
Vivir el espacio
¿Qué significa para ti el espacio? ¿Qué ves? ¿Qué hueles? ¿Qué sientes? ¿Qué escuchas? Vas a realmente vivir el sitio a través de todos los sentidos para identificarlo y entenderlo para así poder diseñarlo.
4m
image
8
Identificar el espacio: información y medidas
Te explicaré cómo tomar información básica y puntual del espacio que necesitarás para ponerte a diseñar. Definirás también tus objetivos. ¿Qué es lo que estás buscando crear con plantas en tu espacio?
3m
image
9
El estilo
En esta lección, te enseñaré todo sobre los diferentes estilos de diseño con plantas. Elegirás el que más te gusta para comenzar a trabajar.
9m
image
10
Materiales y mood board
Te mostraré los materiales que usarás según el estilo, colores, texturas y tipos de plantas que usarás en tu espacio. Conocerás los pros y contras de cada material y las plantas que son adecuadas para cada uno. Además, te ayudaré a buscar inspiración para crear tu mood board dirigido hacia tu espacio y estilo.
10m
image
11
Cómo hacer un esquema por zonas
Realizarás un plano a detalle, paso a paso con toda la información que obtuviste. Marcarás el asoleamiento, la ventilación, zonificarás tus espacios y colocarás los materiales que elegiste. Todo lo que has ido aprendiendo durante el curso lo pondrás en papel para después llevarlo a la práctica.
6m
image
12
Seleccionar las plantas
Vas a darle el mejor espacio a las plantas en el lugar en el que estarán felices y se desarrollarán bien. Vas a pensar de dónde vienen las plantas, cuál es su ecosistema de origen para poder colocarla en el lugar indicado y darle el cuidado que requiere. Aplicarás todo lo que hemos ido aprendiendo juntos.
4m
image
13
Macetas y accesorios
¡Vas a ponerte creativo! Te divertirás eligiendo diferentes materiales para tus plantas. Harás composiciones de macetas con diferentes formas, materiales, alturas, colores y estilos.
7m
image
14
Styling del espacio
Pondrás todo lo que has ido eligiendo para empezar a armar tu espacio con plantas, materiales, colores y accesorios.
6m
image
15
¿Cómo mantener a tus plantas felices?
Te daré varios consejos y tips para cuidar y mantener sanas y felices a tus plantas y así tu proyecto se desarrolle perfectamente. Vas a aprender los cuidados básicos de modo muy sencillo, por ejemplo, cómo mantener bien el sustrato, algunas ideas de autorriego, cómo limpiar las hojas y cómo cuidar la humedad del ambiente. Siguiendo estos pasos, poco a poco te volverás un experto en el cuidado de plantas, después de esta experiencia, verás que no querrás dejar de adentrarte en el mundo de las plantas.
7m
  • 114 estudiantes
  • 67 lecciones (6h 41m)
  • 98 recursos adicionales (39 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Español, Alemán, Inglés, Español (Latam), Francés, Italiano, Neerlandés, Polaco, Portugués, Türkçe
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

El proyecto consiste en crear un santuario botánico personal, integrando técnicas naturales aprendidas. Los estudiantes desarrollarán un espacio interior único que incorpore composiciones botánicas, terrarios, kokedamas y principios de diseño espacial, documentando cada fase del proceso creativo.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Personas apasionadas por el diseño botánico, la jardinería creativa y la decoración con plantas. Ideal para quienes buscan integrar naturaleza en sus espacios interiores, explorando técnicas innovadoras y tradicionales para crear ambientes armoniosos que conecten estética y funcionalidad.

Requisitos y materiales

No se requiere un conocimiento extenso previo, solo pasión por la naturaleza. Es necesario contar con herramientas básicas como tijeras, guantes y sustrato. Se recomienda tener acceso a plantas variadas y un espacio adecuado para practicar técnicas botánicas.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de Domestika son clases online que te permiten aprender nuevas habilidades y crear proyectos increíbles. Todos nuestros cursos incluyen la oportunidad de compartir tu trabajo con otros estudiantes y/o profesores, creando una comunidad activa de aprendizaje. Ofrecemos diferentes formatos:
Cursos Originales: Clases completas que combinan vídeos, textos y materiales didácticos para realizar un proyecto concreto de principio a fin.
Cursos Basics: Formaciones especializadas donde dominas herramientas de software específicas paso a paso.
Cursos de Especialización: Caminos de aprendizaje con varios profesores expertos sobre un mismo tema, perfecto para convertirte en especialista aprendiendo de diferentes enfoques.
Cursos Guiados: Experiencias prácticas ideales para adquirir habilidades concretas de forma directa. Cursos Intensivos (Deep Dives): Nuevos procesos creativos basados en herramientas de inteligencia artificial en un formato accesible para una comprensión profunda y dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor de los cursos de especialización.

Puedes canjear los cursos de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización en Diseño de Arte Botánico para Interiores. Un curso de Craft de Domestika

Especialización en Diseño de Arte Botánico para Interiores

Una especialización de varios profesores
Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 114 estudiantes