Especialización

Especialización en Ilustración de Inspiración Japonesa: Domina las técnicas tradicionales y digitales

Domina las técnicas de ilustración de inspiración japonesa combinando habilidades tradicionales y digitales para lograr obras de arte vibrantes y culturalmente ricas.

Especialización · 6 módulos

Embárcate en un viaje creativo que fusiona la elegancia de la tradición japonesa con el arte digital moderno. Esta especialización invita a los ilustradores a explorar un espectro de técnicas, desde los vibrantes tonos del gouache hasta los trazos sutiles de la tinta china y la pintura Sumi-e. Sumérgete en las prácticas distintivas de artistas experimentados mientras aprendes de la experiencia de Lil Sire en gouache, Mika Takahashi en ilustración con tinta, Koshu en Sumi-e, Pierre-Marie Postel en ilustración digital vintage y Yohey Horishita en técnicas de tinta digital. Cada curso se basa en el anterior, guiándote a través de una evolución artística integral.

Descubra la profunda herencia cultural que se esconde tras el arte tradicional japonés mientras domina herramientas y técnicas que enriquecen sus habilidades digitales. Adquiera conocimientos sobre la armonía del color, el control del pincel y la perfecta integración de la filosofía zen en su trabajo. Desarrolle la capacidad de transformar el arte tradicional en creaciones digitales contemporáneas que capturen la esencia de la estética japonesa. Esta especialización fomenta una profunda apreciación por el equilibrio entre tradición e innovación, empoderando a los artistas para forjar una voz artística única que resuena en medios tanto atemporales como modernos.

Leer más ↓

¿Qué aprenderás en esta especialización?

Un total de 6 módulos y 94 lecciones
Un total de 17h 28m de lecciones en vídeo
Impartido por 5 profesores expertos seleccionados
image
1
Introducción
Explora la influencia atemporal del arte japonés, donde la tinta, el equilibrio y el ritmo se unen para inspirar tanto la tradición como la innovación. Desde la caligrafía clásica hasta la narrativa digital, descubre cómo las técnicas ancestrales siguen moldeando la cultura visual actual, abriendo nuevos caminos para la expresión creativa en todo, desde la ilustración hasta la animación.
1m
image
2
Influencias | Lil Sire
¡Es importante interesarse por las cosas y obras que te hacen vibrar, para cultivar tu deseo de crear y aprender! Entonces, en esta lección, les voy a contar acerca de cuatro artistas que son muy importantes en mi vida y que espero que los inspiren también.
8m
image
3
Influencias | Mika Takahashi
Es muy importante buscar referencias y analizar cómo trabajan otros artistas y cómo estos trabajos te impactan, con qué métodos identificas y te inspiras para buscar tus propias respuestas. En esta clase, comparto mis referencias y cómo me inspiro en ellas.
2m
image
4
Influencias | Koshu (Akemi Lucas)
A continuación me gustaría hablar de tres figuras que han influido en mi obra y, más en general, en mi vida.
7m
image
5
Influencias | Pierre-Marie Postel
Compartiré con ustedes algunas de mis fuentes de inspiración: surgen mucho de mis viajes y mi interés por la cultura japonesa.
2m
image
6
Influencias | Yohey Horishita
Sin los artistas que voy a compartir contigo en esta lección, hoy no estaría aquí como ilustrador. Son mis ídolos, maestros, mentores y amigos, que me han ayudado a moldear mi arte y mi carrera de muchas maneras diferentes. ¡Estoy tan emocionada y feliz de contarles quiénes son!
9m
image
3
Herramientas y materiales
Les presentaré el material que utilizo en mi profesión y que utilizaré para este curso. El material que utilizamos es parte de nuestro estilo; por eso es importante elegirlo bien y encontrar el que más nos convenga. También te mostraré cómo cuidar tus pinceles para que duren en el tiempo.
5m
image
4
La técnica: pinceles
Es importante encontrar una herramienta que se adapte a ti, y para triunfar en tus pinturas veremos juntos cómo elegir tus pinceles, cómo cuidarlos y cómo encontrar la textura adecuada para crear hermosos sólidos.
18m
image
5
Domando la técnica: pinceles 1
Ahora que estás familiarizado con los diferentes tipos de pinceles, pongamos en práctica las explicaciones que hemos visto. Primero te mostraré cómo pintar tus hojas en lavado. Que no cunda el pánico, los errores le ocurren incluso a los mejores. Entonces, finalmente, te mostraré cómo ponerte al día con algunos de ellos.
12m
image
6
Domando la técnica: pinceles 2
Ahora te voy a mostrar cómo pintar las venas de las hojas con trazos finos y luego pintar el fondo sólido con un color opaco.
13m
image
7
La técnica: los colores
En esta lección, te enseñaré los conceptos básicos para mezclar tus colores con gouache. También te explicaré cómo funcionan para que te sientas libre de utilizarlos en toda su pluralidad.
16m
image
8
Domando la técnica: colores 1
En esta lección, haré un ejercicio de demostración para enseñarle cómo encontrar un color frente a una imagen de referencia.
12m
image
9
Domando la técnica: 2 colores
Aquí continuamos nuestra búsqueda de colores. Una vez terminado, nos ocuparemos de anotar las referencias de cada color y las mezclas realizadas.
10m
image
10
Ten curiosidad por mantenerte inspirado
La imaginación es músculo. En esta lección te enseñaré cómo adoptar buenos hábitos para cultivar tu creatividad y cómo profundizarlos sin dejar de ser curioso. Finalmente, veremos cómo dar vida a esta creatividad en papel creando un moodboard.
6m
image
11
Dar formato a la ilustración
En esta lección veremos que la mesa de luz puede ser una muy buena herramienta para ayudarnos a dibujar. Te mostraré cómo usarlo para crear y dibujar imágenes que se parezcan a ti.
9m
image
12
Los personajes y sus rostros 1
Tu ilustración está lista para ser pintada. Aquí empiezo por la cara. De hecho, te aconsejo que empieces por lo que te parezca más difícil. De esa manera, si algo sale mal, no tendrá que empezar de nuevo y, si tiene éxito, hará que quiera esforzarse por el resto.
15m
image
13
Los personajes y sus caras 2
Ahora, abordo la pintura de los animales, luego las primeras flores del kimono.
16m
image
14
Los personajes y sus caras 3
Terminaré esta parte de la ilustración pintando la tela del kimono. Siéntase libre de hacer trazos más grandes al rellenar.
9m
image
15
Colores de fondo 1
En esta lección, voy a pintar los colores de fondo, comenzando con los colores claros primero, luego los más oscuros. Así verás cómo poner en práctica la técnica de la pintura sólida. Pero, en primer lugar, dibujará los criterios de los primeros puntos de referencia.
14m
image
16
Colores de fondo 2
Continúo pintando mi fondo aquí, centrándome en los colores más oscuros.
13m
image
17
Acabados y detalles 1
Todos los elementos de nuestra composición han sido pintados. Ahora te mostraré cómo agregar detalles a tu ilustración, para darle algo de delicadeza y carácter. Para eso, comenzaré con los detalles de la planta.
19m
image
18
Acabados y detalles 2
Ahora me centraré en los pliegues y detalles del kimono. Para ello, no dudaré en volver a mi foto de referencia, que me servirá de guía. También verá cómo detectar errores de manchas. Finalmente, voy a borrar las líneas con los lápices que me sirvieron de referencia.
17m
image
19
Compartir y publicar en redes sociales
Instagram tiene aspectos muy positivos, así como muy negativos. Lo mejor, como siempre, es encontrar el equilibrio adecuado. Te mostraré cómo prefiero usar la aplicación y las herramientas que utilizo para organizar mis publicaciones.
2m
image
20
Consejos para abrir su tienda online
Quizás quieras vender tu trabajo pero no sabes por dónde empezar. En esta lección, le daré consejos para abrir su tienda en línea basados en mi propia experiencia.
2m
image
21
Agencias de ilustradores en Francia
A menudo me preguntan por qué tengo un agente y cómo me ayuda. Así que aquí explicaré mi viaje para encontrar un agente ilustrador y cómo esta agencia me ayuda en mi trabajo.
3m
image
22
Algunos consejos finales
Para terminar con una nota alta, me gustaría darte tres grandes consejos que me son útiles todos los días de mi vida y que, espero, ¡te ayuden tanto como yo!
2m
image
4
Influencias en la elección de un tema.
¿Alguna vez te has sentido perdido mirando la hoja de papel en blanco? ¿Te estabas preguntando acerca de tus habilidades y creatividad, creyendo que nunca serás un artista? Esto es completamente normal. En esta clase compartiré con ustedes mi proceso para elegir un tema.
2m
image
5
Materiales
Las herramientas son esenciales para cualquier área creativa, por lo que le presentaré los materiales que necesitaremos para esta técnica: • Papeles: arroz, algodón, bristol, periódico. • Pinturas: sumi, tinta en barra, pluma de tinta; gouache y / o pintura acrílica blanca • Pinceles: shodo o sumie, acuarela • Contenedor o tazón • Paño o toalla de papel • Lápiz o lápiz mecánico. • Miga de goma o pan • limpiadores • Gasa y / o algodón • Mesa ligera • Escáner • Computadora con Photoshop
5m
image
6
Ejercicios de línea
Ahora que tenemos los materiales, comencemos a explorarlos con ejercicios básicos. ¡La repetición es lo que hace al maestro! Por lo tanto, no guarde tinta o papel para estos ejercicios que lo ayudarán aún más.
2m
image
7
Ejercicios de manchas
Además de los ejercicios básicos, también es importante explorar las posibilidades de los materiales a través de la experimentación. En esta clase nos ensuciaremos las manos y descubriremos cómo reacciona la tinta al agua y a los diferentes tipos de papel.
3m
image
8
Composición
La composición es la base estructural de una imagen y es la que definirá la narrativa. En esta clase mostraré mi proceso para desarrollar una ilustración y algunos consejos de composición. En los recursos adicionales, al final de esta página, encontrará un complemento a esta clase en "Influencias en la elección de mi tema". En ese documento, explico por qué elegí esta foto, qué significa para mí y por qué decidí hacer esta composición.
3m
image
9
Dibujo final
Después de definir el boceto, ahora es el momento de trabajar en el dibujo final. Además de los materiales que discutimos anteriormente, le mostraré algunas herramientas nuevas que pueden ayudarlo en este paso.
4m
image
10
Primeras manchas
Ahora comenzamos a trabajar con la tinta. Definamos el estado de ánimo de la imagen con las primeras manchas claras que nos ayudarán a componer las áreas de luz.
3m
image
11
Contraste
Después de definir el estado general de la ilustración, le mostraré cómo usar el contraste para definir mejor las formas del dibujo.
5m
image
12
Lineas y rellenos
En este último paso, dibujaremos las líneas y definiremos la ilustración con un pincel fino para dibujar los detalles.
14m
image
13
Edición manual
En esta lección, le mostraré cómo puede corregir imperfecciones menores en su trabajo utilizando pintura blanca opaca, como gouache o acrílico.
3m
image
14
Edición digital
Y para terminar la ilustración, le mostraré cómo escanear y digitalizar la imagen para que esté lista para imprimir.
4m
image
3
Presentación del material: papel
En esta lección, cubriré los materiales necesarios para este curso, con un enfoque especial en los papeles ideales para la pintura Sumi.
13m
image
4
Técnicas Senbyouhou y Kourokuhou con un pincel pequeño
¡Empecemos a practicar! Primero, recapitularé las tres características clave de la pintura Sumi. Luego, completaré varios ejercicios para ayudarlo a familiarizarse con los pequeños movimientos del cepillo.
8m
image
5
Técnica Kasure
Ahora revisaré Kasure, la técnica de pincel seco utilizada para agregar textura a elementos del mundo natural, como árboles, rocas o césped.
6m
image
6
Técnica Tsuketatehou con efectos de tinta
Después de practicar con Kasure, aquí te enseñaré cómo usar la tinta para crear gradaciones y expresar profundidad en una línea simple.
13m
image
7
Técnica Tsuketatehou con efectos de tinta y uso de colores
A continuación, me basaré en las técnicas cubiertas en la lección anterior y presentaré el color para crear hojas y pétalos de flores.
18m
image
8
Ideas sobre composición
En esta lección, cubriré algunas técnicas y principios para mejorar la composición, con un enfoque en las pinturas de plantas. También hablaré sobre la importancia de copiar el arte de pintores expertos para aprender sus técnicas de pincel y conectar con su estado de ánimo.
7m
image
9
Caquis en Senbyouhou 1
¡Es hora de pintar! Aquí, te mostraré cómo pintar caquis en Senbyouhou. Usando una referencia, comenzaré haciendo algunos bocetos iniciales de las hojas y la fruta. Luego, elegiré el diseño y practicaré pintando el tema desde diferentes ángulos.
17m
image
10
Caquis en Senbyouhou 2
¡Después de practicar pintando el borrador, estoy listo para pintar la obra de arte final! Le mostraré cómo agregar textura centrándose más en los movimientos del pincel y los efectos de tinta.
14m
image
11
Caquis en Senbyouhou 3
Una vez que la pintura esté seca, finalizaré la obra de arte y agregaré color: usaré amarillo y naranja. Antes de aplicar el color, es importante mojar el papel con agua para ayudar a que la tinta se extienda.
8m
image
12
Una magnolia en Senbyouhou 1
En esta lección, te enseñaré cómo construir una obra de arte de magnolia en Senbyouhou. Aquí, comenzaré mostrándote cómo practicar la pintura de los pétalos de las flores y cómo llegar a la obra de arte final en blanco y negro.
17m
image
13
Una magnolia en Senbyouhou 2
A continuación, te mostraré cómo agregar color rosa claro a los pétalos y amarillo a la parte central de las flores.
9m
image
14
Una rosa en Tsuketatehou 1
Has aprendido el proceso de creación de frutas y flores usando Senbyouhou. Ahora, les mostraré el proceso de pintar una rosa en Tsuketatehou.
15m
image
15
Una rosa en Tsuketatehou 2
Es hora de finalizar la obra de arte con color. Pintaré una rosa que no existe en la naturaleza, con pétalos azules para simbolizar el misterio.
18m
image
16
Un iris en Tsuketatehou 1
En esta lección, te enseñaré a pintar un iris en Tsuketatehou para tratar de capturar su esencia a través de movimientos de pincel y efectos de tinta.
14m
image
17
Un iris en Tsuketatehou 2
Ahora, terminaré de pintar los pétalos del iris antes de agregar las hojas. En esta fase, es muy importante tener siempre presente el equilibrio de la composición.
8m
image
18
Sobre el sello
¿Qué es la firma o sello y cuál es su finalidad? En esta lección, discutiré brevemente sus orígenes y significado histórico.
9m
image
19
Fabricación de sellos
¡Ahora que conoce el significado del sello, le mostraré las etapas clave de la fabricación de sellos!
18m
image
3
Estética del tema japonés
Aprenda en esta lección cómo sumergirse en una cultura y sus códigos. Estás listo ?
2m
image
4
Investigación iconográfica
Te explicaré cómo observar y analizar carteles antiguos para encontrar referencias iconográficas para tu ilustración.
11m
image
5
Una descripción general rápida de las herramientas para usar en Photoshop
Aprenderás a dominar algunas herramientas que te serán útiles para crear tu ilustración: el pincel, el lazo, la selección de colores, etc.
3m
image
6
De la idea al papel
Ahora aprenda cómo empezar dibujando rápidamente los primeros borradores de su ilustración.
18m
image
7
Pasa el boceto en Photoshop
Explicaré cómo importar su proyecto a Photoshop para limpiarlo y agregarle elementos textuales.
14m
image
8
Dibujo de líneas de contorno: el dibujo central 1
En esta lección, se centrará en las líneas de contorno, comenzando con line art . También te mostraré cómo entintar tu dibujo.
14m
image
9
Dibujo de líneas de contorno: el dibujo central 2
Verás cómo trabajar todos los detalles de tu dibujo para poder simplificarlo. Además, verás cómo, al simplificar tu ilustración, notas los espacios positivos y negativos. Esto va a ser interesante, porque será útil para crear una ilustración lo más armoniosa posible.
12m
image
10
Dibujo de líneas de contorno: el dibujo central 3
Paso ahora al segundo elemento de mi ilustración, la máscara de la deidad que representa la buena fortuna, y luego al tercero. Aquí aprenderá, entre otras cosas, a trabajar la simetría.
19m
image
11
Dibujo de líneas de contorno: el dibujo central 4
Estando todos los elementos presentes, verás como finalizar el dibujo central. Te mostraré cómo cuidar la simetría y cómo agregar y pulir los detalles finales.
16m
image
12
Dibujo de líneas de contorno: elementos textuales y fondo 1
Siguiendo el dibujo del line art, ahora verá cómo colocar los diferentes elementos textuales del cartel profundizando la elección de la tipografía, la disposición en el espacio y la adición de patrones de fondo.
18m
image
13
Dibujo de líneas de contorno: elementos textuales y fondo 2
Me estoy centrando aquí en un elemento del cartel: una forma de mostrarte un ejemplo concreto de la lógica detrás de la elección de la tipografía.
19m
image
14
Dibujo de líneas de contorno: elementos textuales y fondo 3
Ahora te explicaré cómo trabajar con signos japoneses, una nueva variedad tipográfica. Verás cómo podemos combinar un estilo hiper tradicional e hiper moderno al mismo tiempo, lo que nos da un diseño muy bonito.
19m
image
15
Dibujo de líneas de contorno: elementos textuales y fondo 4
Una vez elegidos y reorganizados todos los elementos textuales y su tipografía en el espacio de tu ilustración, ¡puedes empezar a trabajar en el fondo! Te enseñaré cómo agregar símbolos y otros elementos que van a formar parte de él.
19m
image
16
Dibujo de líneas de contorno: elementos textuales y fondo 5
Llegas al último paso de esta unidad. Te enseñaré cómo dar vida a los diferentes elementos gráficos de tu ilustración. ¡No se preocupe si comete errores! Recuerde que esta es la oportunidad de detectar todos los pequeños detalles que se perdió. Finalmente te mostraré cómo colocar todos los elementos para jugar con la simetría general de la ilustración.
12m
image
17
Combinaciones de varias fuentes para crear una paleta de colores.
Después de haber seleccionado varios carteles que te gusten, te ayudaré a identificar los colores de la época y explicaré cómo sintetizar las tendencias gráficas.
19m
image
18
Definir los colores dominantes y colorir
Ahora aprenderás a seleccionar lógicamente los diferentes colores dominantes que vestirán el cartel según la temática elegida, y enriquecerás esta elección con colores complementarios.
17m
image
19
Agrega texturas
Aquí verás cómo darle un toque vintage a tu ilustración jugando con las diferentes texturas.
15m
image
20
Añade imperfecciones: look vintage
¿Qué le da a una ilustración su aspecto vintage? Te mostraré cómo agregar y recrear ese toque imperfecto que hará que el póster se vea más real y auténtico, como si ya estuviera anticuado.
4m
image
21
Detalles finales: colorimetría, saturación y nivel
Aquí aprenderá a realizar los ajustes finales de colorimetría, saturación y niveles.
6m
image
22
Explore las variaciones de color en nuestro póster 1
Verás cómo adaptar tu cartel probando otros colores complementarios. Para que elijas los que más te convengan.
14m
image
23
Explore las variaciones de color en nuestro póster 2
Continuaremos explorando las variaciones de color. Les mostraré la segunda propuesta de variación para el color azul. Así verás con qué elementos puedes jugar un poco para tener múltiples variaciones.
9m
image
24
Imprime tu cartel y publícalo en las redes sociales
Te enseñaré cómo adaptar tu cartel a los formatos de diferentes redes sociales.
10m
image
25
Producir un mock-up del producto
Con la aplicación Photoshop, aprenderá a hacer una maqueta de producto con su ilustración.
13m
image
3
Empezando
¿Es una hoja en blanco intimidante? En esta lección, compartiré cómo usar asociaciones visuales y de palabras para buscar oro. ¡Más tarde, se le dará la tarea de desarrollar su propia asociación! ¡Lo más importante es relajarse y divertirse!
12m
image
4
Herramientas y materiales
A continuación, repasaré mis herramientas y materiales de dibujo. Estas son las herramientas que mejor me funcionan y son solo recomendaciones. ¡Espero eso ayude!
11m
image
5
Arte y diseño tradicional japonés: la anatomía 1
¿Cuál es la exageración acerca de lo japonés en el arte? El arte y el diseño tradicionales japoneses te enseñan mucho sobre los conceptos básicos: los elementos del arte y los principios del diseño. En esta lección, los discutiré con más detalle y explicaré lo importante que es conocer los conceptos básicos. Compartiré de dónde vienen las inspiraciones para mi ilustración. ¡Al final, podrás llevar la esencia del arte y el diseño tradicional japonés a tu propia ilustración!
9m
image
6
Arte y diseño tradicional japonés: la anatomía 2
Ahora que hemos discutido la composición y la importancia del espacio vacío, ¡hablemos de las líneas!
13m
image
7
Creación de un boceto a partir de miniaturas
Repasemos la tarea de asociación visual y de palabras de la unidad anterior. Es hora de resaltar algunas palabras clave que te ayudarán a crear miniaturas. Luego, ¡los transformaremos en un boceto!
16m
image
8
Manipulación digital y rastreo de imágenes
El siguiente paso es escanear el boceto en miniatura en Adobe Photoshop. Una vez en Photoshop, le mostraré cómo cambiar el tamaño de la imagen a escala. Entonces su imagen estará lista para imprimir. Usando la imagen impresa, usaremos la caja de luz para calcar la imagen en una nueva hoja de papel.
13m
image
9
Uso de métodos tradicionales: pluma y tinta sobre papel 1
¡Es el momento de empezar a entintar! En esta lección, aprenderá algunos consejos y técnicas para entintar su boceto en papel de acuarela. En esta primera sección, entintaré el casco, una superficie reflectante con elementos decorativos, y la roca, objetos orgánicos texturizados formados por formas abstractas. Verá los diferentes enfoques de entintado que adopto. Esta etapa depende en gran medida de la técnica, ¡así que prepárate para concentrarte!
19m
image
10
Uso de métodos tradicionales: pluma y tinta sobre papel 2
En la segunda parte de esta lección, dibujaré y entintaré el ojo de mi ilustración, antes de echar un vistazo final a mi composición.
9m
image
11
Usando métodos tradicionales: pasteles al óleo 1
Ahora, te mostraré cómo preparar la textura para la parte digital del proyecto. Amo esta parte.
10m
image
12
Uso de métodos tradicionales: pasteles al óleo 2
Ahora que el lienzo está listo, te mostraré cómo aplicar capas de pastel al óleo, seguidas de polvo de grafito para crear una escala de diferentes valores.
7m
image
13
El escenario digital: agregando color 1
Aunque me encanta trabajar en mi ilustración de forma tradicional, soy el tipo de persona que se aburre con facilidad. Entonces, divirtámonos un poco en Photoshop. Colorear digitalmente brinda mucha más flexibilidad y espacio para explorar su libertad creativa: ¡el poder de "Comando + Z", todos ustedes! En esta lección, te mostraré cómo combino mi dibujo a tinta y la tabla de pastel al óleo digitalmente y los coloreo en Photoshop para completar mi ilustración paso a paso. ¡¡Vamos!!
15m
image
14
El escenario digital: agregando color 2
Aquí seguiré agregando color a mi ilustración, usándolo como herramienta para diferenciar los diferentes elementos. El enfoque se colocará en la construcción de mi capa "FLATS" en Photoshop. Luego trabajaré en mi capa "LÍNEAS", para separar las líneas de dibujo según sea necesario.
15m
image
15
El escenario digital: agregando color 3
Finalmente, agrego sombras y luces. Aunque no demasiado. ¡La sutileza es la clave! Luego, demostraré cómo limpiar la ilustración. Esto es algo que me gusta llamar el "Momento objetivo", y consiste en racionalizar la pieza. Tiendo a ser maximalista, por lo que este paso es particularmente importante para mí.
12m
image
16
Preparando el archivo para imprimir
Es importante echar un vistazo a su archivo digital y ver en qué configuración se encuentra porque los archivos digitales también tienen su propio idioma. Cuando se ocupan de las pantallas (que es el televisor, el teléfono celular o la tableta) e imprimen, ¡usan un lenguaje diferente para mostrar el color! Para imprimir, déjame mostrarte lo que debes hacer.
9m
image
17
Preparación para compartir la ilustración en línea 1
En esta lección, lo prepararé para la web y las redes sociales. Existen muchas plataformas diferentes y es probable que algunas vayan y vengan. Es importante mantenerse actualizado, probar diferentes enfoques y jugar con las características. El objetivo final es encontrar tu propia vibra. Primero, deberá dejar su huella digital en el trabajo completando la información del archivo. De esta manera, su arte siempre encontrará el camino de regreso a usted.
11m
image
18
Preparación para compartir la ilustración en línea 2
Ahora que he cubierto cómo subir su documento a la web, ¡hablemos de las redes sociales! En Instagram, solo publico un par de veces al mes. Pero me encantan las historias de Instagram; Los uso 24/7. Así es como me desenvuelvo, ¿sabes? Me conozco muy bien, y no soy de los que crean un post todos los días. Tengo una vida ocupada fuera de las redes sociales, ¿de acuerdo? ¡Ja ja! PERO de todos modos, ya sea en esta plataforma o en otras plataformas, es importante conocer los requisitos de imagen y asegurarse de configurar su archivo en consecuencia.
11m
image
19
Consejos finales: disfrutar el proceso
Hemos pasado por algunos pasos técnicos y es posible que se sienta un poco abrumado. En esta lección, quiero tomarme un momento y animarte a disfrutar el proceso de hacer ilustraciones. Aunque hay algunos tecnicismos involucrados, al final del día, se trata realmente de cómo quieres dibujar y colorear. ¡Usted está en el centro, no las técnicas, las herramientas, los materiales o las aplicaciones! ¡TÚ!
4m
  • 100 estudiantes
  • 94 lecciones (17h 28m)
  • 90 recursos adicionales (33 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Audio: Inglés, Alemán, Español, Francés, Italiano, Neerlandés, Polaco, Portugués, Türkçe
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

¿Cuál es el proyecto del curso?

Cree un portafolio completo que muestre su evolución desde los fundamentos artísticos tradicionales japoneses hasta aplicaciones digitales avanzadas, combinando técnicas auténticas con obras de arte contemporáneas y resaltando la comprensión cultural, la aplicación de colores vibrantes y la narración visual personal a través de varios medios.

¿A quién va dirigida esta especialización?

Ideal para ilustradores que buscan una auténtica integración cultural japonesa, artistas digitales que desean una profundidad tradicional, profesionales creativos que exploran la ilustración comercial del este de Asia, artistas que buscan la maestría durante toda su vida y entusiastas intrigados por la combinación de sabiduría antigua y tecnología contemporánea.

Requisitos y materiales

No se requieren amplios conocimientos previos. Los requisitos básicos incluyen un interés genuino por el arte japonés, gouache, pinceles, tinta china, materiales Sumi-e, papel de acuarela, una tableta digital, Adobe Photoshop y un escáner de alta resolución para digitalizar obras de arte.

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización
Leer más ↓

Qué esperar de este curso de especialización

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.

  • Aprende de los mejores profesionales

    Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.

  • Conoce a profesores expertos

    Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.

  • Certificados
    Plus

    Si eres miembro Plus, recibe un certificado personalizado y firmado por cada curso de especialización. Compártelo en tu portafolio, redes sociales o donde quieras.

  • Ponte en primera fila

    La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.

  • Comparte conocimientos e ideas

    Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.

  • Conecta con una comunidad creativa global

    Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.

  • Realiza cursos profesionalmente producidos

    Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.


Preguntas frecuentes

Los cursos de Domestika son clases online que te permiten aprender nuevas habilidades y crear proyectos increíbles. Todos nuestros cursos incluyen la oportunidad de compartir tu trabajo con otros estudiantes y/o profesores, creando una comunidad activa de aprendizaje. Ofrecemos diferentes formatos:
Cursos Originales: Clases completas que combinan vídeos, textos y materiales didácticos para realizar un proyecto concreto de principio a fin.
Cursos Basics: Formaciones especializadas donde dominas herramientas de software específicas paso a paso.
Cursos de Especialización: Caminos de aprendizaje con varios profesores expertos sobre un mismo tema, perfecto para convertirte en especialista aprendiendo de diferentes enfoques.
Cursos Guiados: Experiencias prácticas ideales para adquirir habilidades concretas de forma directa. Cursos Intensivos (Deep Dives): Nuevos procesos creativos basados en herramientas de inteligencia artificial en un formato accesible para una comprensión profunda y dinámica.

Todos los cursos de especialización son 100% online, por lo que una vez publicados, los cursos de especialización empiezan y terminan cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a revisar lo que más te interesa y saltarte lo que ya sabes, hacer preguntas, responder dudas, compartir tus proyectos y más.

Los cursos de especialización se dividen en diferentes módulos. Cada uno incluye lecciones, textos explicativos, tareas y ejercicios prácticos que te ayudarán a realizar tu proyecto paso a paso, con recursos complementarios y descargas adicionales. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde podrás interactuar con otros estudiantes, así como compartir tu trabajo y tu proyecto final, creando una comunidad alrededor de los cursos de especialización.

Puedes canjear los cursos de especialización que recibiste accediendo al página de canjeo e ingresando tu código de regalo.

Si eres Plus, cuando completes un curso que hayas comprado recibirás tu certificado personalizado al instante. Puedes ver todos tus certificados yendo a la sección Certificados de tu perfil. Podrás descargar los certificados en PDF y compartir el enlace online. Saber más sobre los certificados.
Especialización en Ilustración de Inspiración Japonesa: Domina las técnicas tradicionales y digitales. Un curso de Ilustración de Domestika

Especialización en Ilustración de Inspiración Japonesa: Domina las técnicas tradicionales y digitales

Una especialización de varios profesores
Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 100 estudiantes