Especialización

Especialización en Ilustración de Inspiración Japonesa: Domina las técnicas tradicionales y digitales

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización

Mika comenzó su carrera trabajando en series para productoras de animación y también, ilustrando libros para editoriales y revistas como Biruta, Rocco, Melhoramentos, Lote 42 y V&R. En los últimos años, colaboró con publicaciones independientes como A Samurai 1 y 2, de Mylle Silva; 321 Fast Comics Vol 2 de Felipe Cagno y Selva Gráfica de Joel Lobo.

También fue ilustradora de la portada de los cómics Um cara que caiu do Céu (e não conhecia a vida), Selva Gráfica Vol 2 e Realezas Urbanas. Ha realizado diferentes exposiciones colectivas, entre ellas Contínua (Clube dos Criadores) y Donas da Rua (ONU y Mauricio de Sousa), y exposiciones individuales como Peças de um Quebra-Cabeças en la Galeria Hipotética. Entre los libros que ha publicado se encuentran Ink Stories y Além dos Trilhos, este último fue ganador del 29º Troféu HQ Mix en la categoría de Nuevo Talento en el año 2017.

Otros cursos de este profesor

Koshu es una artista y maestra de shodō muy vinculada a la filosofía zen, a la caligrafía japonesa y a la pintura sumi-e. Con 24 años consiguió el título de profesora de caligrafía y regentó su propia escuela de con más de 250 alumnos hasta que se trasladó al Reino Unido, donde sigue compartiendo su pasión con otras personas a través de talleres, cursos online, demostraciones y ponencias.

Koshu realiza obras por encargo para varios clientes internacionales. Sus piezas pueden verse en las etiquetas de KokoroGin, en el Mundial de Rugby de 2019 y en campañas publicitarias relacionadas con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Su trabajo de caligrafía se presentó en el Hyper Japan Festival en 2022 y su primer libro de pintura sumi-e será publicado por Bloomsbury en 2024.

Otros cursos de este profesor

Tras licenciarse en Diseño Gráfico y Multimedia en BRASSART, Paiheme realizó dos viajes a Japón que le cambiaron la vida. Desde entonces, no ha dejado de representar este país en su universo gráfico. Ha trabajado con agencias para grandes marcas como Pepsi y Segafredo y ha realizado numerosas colaboraciones.

Este artista residente en Caen, Francia, centra su trabajo en una reinterpretación moderna del estilo vintage. A través de su pasión por las diferentes culturas, transmite su entusiasmo por Japón y sus universos gráficos preferidos.

Otros cursos de este profesor

Antes de especializarse en ilustración, Lil Sire empezó explorando la cerámica, el bordado y la joyería. Este viaje creativo por varias disciplinas artísticas le enseñó la importancia de la paciencia y de la práctica en el proceso.

Tras ser descubierta por la marca de moda Anthropologie, ha trabajado para Lefranc Bourgeois y para las revistas The Tōkyōiter y Psychologies. También ha realizado portadas de libros e incluso ha enviado una ilustración al espacio.

Otros cursos de este profesor

Yohey Horishita es un ilustrador freelance japonés y profesor de arte en el Maryland Institute College of Art. Estudió Ilustración en el Savannah College of Art and Design y después vivió ocho años en Nueva York, antes de mudarse a Baltimore para dar clases.

Ha colaborado con editoriales como Penguin Random House y medios como The New York Times o Yomiuri Shimbun. Además, también ha realizado proyectos para el metro de Nueva York, Canon y Casio.

Otros cursos de este profesor

Especialización en Ilustración de Inspiración Japonesa: Domina las técnicas tradicionales y digitales. Un curso de Ilustración de Domestika

Especialización en Ilustración de Inspiración Japonesa: Domina las técnicas tradicionales y digitales

Una especialización de varios profesores
Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 101 estudiantes