• Las mejores apps para ayudar a los creativos a organizar sus tareas

    Las mejores apps para ayudar a los creativos a organizar sus tareas

    Descubre cinco increíbles aplicaciones que te ayudarán a despejar tu mente, organizar tu espacio y gestionar todas tus tareas con facilidad La creatividad puede ser un caos: las ideas surgen en los momentos más inesperados, los proyectos se acumulan y las fechas de entrega se acercan sin darte cuenta. Muchos creativos tienen que hacer malabares con mil tareas a la vez, desde sesiones de brainstorming hasta plazos de clientes. Si alguna vez te has sentido abrumado por una interminable lista de pendientes, no te preocupes. Hemos seleccionado las mejores apps para ayudarte a poner orden en tu caos creativo. 1. Clear Si eres fan del minimalismo, Clear es para ti. Su diseño intuitivo basado en gestos te permite anotar tareas rápidamente y deslizarlas para marcarlas como completadas. Sin distracciones ni elementos innecesarios, solo una forma sencilla y eficaz de mantenerte al día.

  • Del lápiz al éxito: cómo Domestika ayudó a esta ilustradora a reencontrarse con su creatividad

    Del lápiz al éxito: cómo Domestika ayudó a esta ilustradora a reencontrarse con su creatividad

    Descubre la historia de Anne Collet, una de las ganadoras del Concurso Domestika y cómo la plataforma impulsó su confianza y desarrollo artístico En el mundo de la ilustración, encontrar el estilo propio y tener confianza en el proceso creativo puede ser un desafío. Sin embargo, para la talentosa diseñadora Anne Collet, Domestika se convirtió en la herramienta clave para superar bloqueos, experimentar con nuevas técnicas y, finalmente, ser reconocida como una de las ganadoras del Concurso Domestika. A continuación, nos comparte su experiencia en la plataforma, los cursos que más la han inspirado y el impacto que este reconocimiento ha tenido en su carrera. ¿Cómo descubrió Domestika y qué le motivó a unirse a la plataforma? Creo que descubrí Domestika por casualidad. Estaba «nostálgica»: echaba de menos clases de dibujo con verdaderos profesores/artistas como en mi antigua escuela (la escuela Brassart, en Tours, Francia)... Tenía esta necesidad, este deseo de aprender, de nutrirme, de probar cosas nuevas... Creo que debí teclear en Google algo así como «clases de dibujo en línea». Cuando vi la amplia oferta de cursos que ofrece Domestika, la calidad de las presentaciones, los magníficos portafolios de los profesores/profesionales de la imagen, todo ello a precios muy asequibles, ¡quise probar inmediatamente! ¿Cuántos cursos ha realizado en Domestika y cuáles han sido sus favoritos hasta ahora? He hecho casi veinte cursos hasta ahora, y tengo más en camino. Mis cursos favoritos han sido: Exploración de los estilos de ilustración, con Ingela P. Arrhenius Ilustración retro: del lápiz tradicional a las herramientas digitales, con Alice Des The Art of Sketching: Turn Your Sketches into Works of Art, con Mattias Adolfsson Ilustración lúdica con acuarela y lápices de colores, con Daria Solak Técnicas narrativas en libros infantiles, con Natalia Méndez Y mis cursos +++ favoritos: Diseño de personajes de dibujos animados con Procreate, con Ed Vill Introducción al diseño de personajes de dibujos animados, con Ed Vill

  • Kara Walker: contar historias poderosas a través del arte

    Kara Walker: contar historias poderosas a través del arte

    Descubre un poco más sobre la vida y el legado de la pintora contemporánea estadounidense Kara Walker Kara Walker es una artista que no deja indiferente a nadie. A través de sus imágenes, aborda temas como la raza, la historia y la identidad, generando un impacto que invita a la reflexión. Su obra puede ser impactante, hermosa y, en ocasiones, dolorosa, pero siempre cuenta una historia.

  • Regalos creativos DIY para San Valentín

    Regalos creativos DIY para San Valentín

    Descubre algunas ideas para hacer un regalo especial y hecho a mano para las personas que quieres en este San Valentín El Día de San Valentín es la ocasión perfecta para demostrar tu cariño, y un regalo hecho a mano puede hacerlo aún más especial. En lugar de comprar algo a última hora, ¿por qué no dedicar un poco de tiempo a crear un detalle único y personalizado? Ya sea para tu pareja, un amigo o simplemente por diversión, estas ideas DIY harán que la fecha tenga un significado aún más especial. 1. Arte con pintalabios Si buscas un regalo original y personal, prueba a hacer arte con pintalabios. Solo necesitas un lienzo en blanco y algunos tonos de pintalabios. Aplica el color en tus labios y besa el lienzo para crear un diseño abstracto y divertido. Puedes darle forma de corazón o escribir un mensaje especial. ¡Es una forma creativa y única de expresar tu amor!

  • Cómo ganar dinero en YouTube

    Cómo ganar dinero en YouTube

    Descubre cómo puedes monetizar tus vídeos en YouTube y hacer crecer tu propia marca YouTube no es solo una plataforma para ver vídeos divertidos o tutoriales, también es una excelente forma de generar ingresos. Si alguna vez te has preguntado cómo algunas personas convierten sus canales en un negocio, aquí te explicamos cómo hacerlo. 1. Únete al programa de socios de YouTube La forma más común de ganar dinero en YouTube es a través de los anuncios. Para ello, tu canal debe cumplir con ciertos requisitos: al menos 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visualización en los últimos 12 meses. Una vez que los alcances, puedes solicitar unirte al Programa de Socios de YouTube (YPP). Si tu solicitud es aceptada, YouTube empezará a colocar anuncios en tus vídeos y recibirás ingresos en función de las visualizaciones y la interacción de los espectadores.

  • De La Habana al mundo: la historia de Wanda, tercera clasificada en el concurso de Domestika

    De La Habana al mundo: la historia de Wanda, tercera clasificada en el concurso de Domestika

    La joven diseñadora cubana nos cuenta cómo Domestika impulsó su creatividad y la llevó a quedar tercera en el concurso de Domestika En el vibrante mundo del diseño y la ilustración, el talento se abre paso de muchas formas. Para Wanda, recién graduada en Diseño de Comunicación Visual del Instituto Superior de Diseño ISDi de La Habana, Cuba, Domestika se convirtió en una pieza clave en su desarrollo creativo. Tras participar en el Concurso Domestika y ser reconocida como una de las ganadoras, su confianza y motivación han alcanzado un nuevo nivel. A continuación, nos comparte su experiencia en la plataforma, los aprendizajes que han marcado su camino y el impacto que este reconocimiento ha tenido en su carrera. ¿Cómo descubriste Domestika y qué te motivó a unirte a la plataforma? Mi primer encuentro con Domestika se produjo durante mis estudios en el ISDi. Fue a través de un profesor que, al ver mi interés por la ilustración, me recomendó varios cursos, muchos de ellos de Domestika. Desde entonces, me sentí atraída por la plataforma y su contenido. Mi principal motivación para unirme formalmente fue el reciente concurso de personajes, una oportunidad que no podía dejar pasar. ¿Cuántos cursos has realizado en Domestika y cuáles han sido tus favoritos hasta ahora? A lo largo de mi formación, he explorado numerosos cursos en Domestika gracias a la guía de mi profesor. Sin embargo, los cursos relacionados con la ilustración, especialmente aquellos enfocados en la creación de escenas y personajes, se han convertido en mis favoritos. Me fascina la diversidad de enfoques y técnicas que cada creativo comparte, y siempre me encuentro ansiosa por aprender de sus trucos y consejos.

  • 5 proyectos de la comunidad Domestika para iniciarte en el amigurumi

    5 proyectos de la comunidad Domestika para iniciarte en el amigurumi

    El amigurumi es un arte japonés que consiste en tejer pequeños muñecos o figuras de ganchillo Con solo una aguja y un ovillo de hilo, puedes dar vida a personajes adorables. Si estás empezando en este mundo, aquí tienes cinco proyectos comunitarios que te servirán de inspiración: 1. Amigurumis inspirados en comida – hclothier En el curso "Crochet para principiantes: crea amigurumis con forma de comida", hclothier ha tejido piezas tan realistas que parecen comestibles. Este proyecto demuestra cómo los alimentos cotidianos pueden transformarse en adorables creaciones de hilo.

  • 10 obras de arte que debes ver en persona

    10 obras de arte que debes ver en persona

    Descubre diez asombrosas e impresionantes obras de arte que debes ver al menos una vez en la vida Algunas obras de arte no pueden apreciarse del todo a través de una pantalla. Su tamaño, textura y presencia crean una experiencia que ninguna foto o vídeo puede capturar. Estas son diez obras maestras que, al menos una vez en la vida, merecen la pena ser vistas en directo: 1. Guernica – Pablo Picasso (Museo Reina Sofía, Madrid) El Guernica de Picasso es imponente. Cuando te colocas frente a él, sientes el peso de la guerra, el dolor y el sufrimiento. Su composición caótica y su paleta en blanco y negro hacen que el horror parezca casi tangible. Ninguna imagen digital puede prepararte para su impacto real.

  • Top 18 herramientas para content creators en 2025
    Profesor Marketing

    Top 18 herramientas para content creators en 2025

    Descubre las herramientas que están transformando la creación de contenido. El 2025 trae consigo nuevas oportunidades para que los creadores de contenido optimicen su trabajo y lleven sus proyectos al siguiente nivel. Desde la planificación hasta la edición y distribución, las herramientas actuales te permiten ahorrar tiempo, aumentar tu productividad y, lo más importante, crear contenido de calidad que conecte con tu audiencia. Aquí te presentamos las herramientas esenciales para content creators en 2025. Herramientas de creación de contenido: 1. Canva: Diseña imágenes impactantes para redes sociales, presentaciones, videos y más, utilizando plantillas y elementos personalizables.

  • Descarga gratuita: Parrilla para Social Media Content
    Profesor Marketing

    Descarga gratuita: Parrilla para Social Media Content

    Organiza tus redes como un profesional con esta herramienta gratuita. ¿Te cuesta planificar el contenido para tus redes sociales? Sabemos que mantener una estrategia digital organizada puede ser un desafío. Por eso, queremos ayudarte con esta descarga gratuita: una parrilla de Social Media Content diseñada para facilitarte el trabajo y maximizar tus resultados.

  • Tutorial Inteligencia Artificial: ¿cómo afinar tu propuesta de valor en segundos?

    Tutorial Inteligencia Artificial: ¿cómo afinar tu propuesta de valor en segundos?

    Descubre cómo utilizar la IA para crear una propuesta de valor clara, efectiva y alineada con las necesidades de tu público objetivo En el mundo empresarial actual, contar con una propuesta de valor clara y atractiva es esencial para destacar en el mercado. La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta poderosa para ayudar a emprendedores y marcas a definir sus valores diferenciales de manera rápida y precisa.

  • Conoce a los ganadores del concurso de Domestika

    Conoce a los ganadores del concurso de Domestika

    En Domestika, valoramos enormemente la creatividad, pero también la capacidad de compartir el proceso y enseñar a otros. Recientemente, hemos llevado a cabo el concurso de ilustración en el que recibimos 142 proyectos de gran calidad de nuestra comunidad creativa. Domestika invitó a su comunidad creativa a diseñar un personaje cautivador inspirado en dos temáticas: "The Bright Side", centrada en la positividad y la alegría, y "The Dark Side", enfocada en el misterio y la intriga. Con un premio de 500 $ en juego, la competencia y el nivel fueron altos.

  • Diferencias entre Community Manager y Social Media Manager: ¿Qué hace cada uno?

    Diferencias entre Community Manager y Social Media Manager: ¿Qué hace cada uno?

    ¿Sabes realmente qué hace un Community Manager y qué hace un Social Media Manager? Aunque ambos roles están relacionados con las redes sociales, tienen funciones muy diferentes. Sin embargo, es común que las empresas y los profesionales confundan estos puestos y exijan a uno lo que corresponde al otro. Hoy vamos a aclarar estas diferencias y ayudarte a entender qué aporta cada uno al mundo digital. ¿Qué hace un Community Manager? El Community Manager (CM) es la cara visible de una marca en las redes sociales. Su principal función es interactuar directamente con la comunidad, representando la voz y personalidad de la marca. Entre sus tareas se encuentran: Responder a comentarios y mensajes. Gestionar la comunidad, fomentando la interacción y fidelidad. Monitorear la reputación online. Ejecutar el calendario de contenidos ya diseñado. En pocas palabras, es quien está en la "trinchera", interactuando en tiempo real con los usuarios. ¿Y qué hace un Social Media Manager? El Social Media Manager (SMM), por otro lado, trabaja más a nivel estratégico. Este rol implica un enfoque más amplio y menos operativo. Sus funciones incluyen: Diseñar estrategias de redes sociales alineadas con los objetivos de negocio. Planificar y supervisar la creación de contenido. Analizar métricas y ajustar campañas para maximizar resultados. Colaborar con equipos creativos y de marketing para mantener una línea comunicativa coherente. El Social Media Manager es como el director de orquesta que asegura que todas las acciones en redes sociales tengan sentido dentro de una estrategia global. Cursos recomendados para dominar el mundo del social media Si estás interesado en profesionalizarte en estos roles, te recomendamos estos cursos que te prepararán para el éxito: 1. Introducción al Community Management con IA Aprenderás a integrar herramientas de inteligencia artificial para automatizar tareas, mejorar la interacción con la audiencia y optimizar tu gestión de comunidades digitales con la ayuda de Núria Mañé, experta en IA aplicada a la comunicación.

  • Tutorial Inteligencia Artificial: ¿Cómo hacer un brainstorm con ChatGPT?

    Tutorial Inteligencia Artificial: ¿Cómo hacer un brainstorm con ChatGPT?

    Descubre cómo usar la inteligencia artificial para generar ideas creativas en moda y sostenibilidad. Aprende técnicas para optimizar tus sesiones de lluvia de ideas con ChatGPT En el mundo de la moda sostenible, la creatividad y la innovación son claves para destacar. Si alguna vez te has preguntado cómo hacer un brainstorming de manera eficiente y generar ideas innovadoras, la inteligencia artificial puede ser tu aliada perfecta. En este artículo, te mostramos cómo usar ChatGPT para potenciar tu creatividad y explorar nuevas oportunidades de negocio.