• 5 actividades creativas para relajarte en casa

    5 actividades creativas para relajarte en casa

    Celebra el Día Mundial de la Relajación con estas 5 actividades creativas que te ayudarán a reducir el estrés y encontrar calma en tu día a día. El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que nos recuerda la importancia de frenar, respirar y cuidar de nuestra salud mental. En un mundo donde el estrés y las prisas parecen dominar, encontrar momentos para desconectar es esencial. Para conmemorar este día, en Domestika te proponemos 5 actividades creativas que no solo ayudan a relajarte, sino que también estimulan tu imaginación y bienestar emocional.

  • Tinta invertida: celebrar la creatividad zurda en el mundo del diseño

    Tinta invertida: celebrar la creatividad zurda en el mundo del diseño

    El 13 de agosto es el Día Internacional de la Zurdera, una fecha para celebrar la singularidad y el talento de las personas zurdas. Aunque los zurdos enfrentan retos constantes en un mundo hecho para diestros, desarrollan un enfoque visual y técnico único que enriquece el mundo creativo. El mundo está diseñado para diestros. Esto supone vivir en una desventaja constante y aprender a enfrentarla de la manera más creativa posible. 1. El reto de crear a contramano Desde tabletas gráficas con botones en el lado “equivocado” hasta cuadernos que obligan a cubrirse de tinta, la vida del diseñador zurdo está llena de ajustes diarios. Estos desafíos no son solo obstáculos: se convierten en catalizadores de soluciones creativas que modifican procesos y resultados, impulsando la innovación. 2. Adaptaciones que inspiran En el diseño gráfico, adaptar herramientas y métodos para zurdos implica repensar la ergonomía y la funcionalidad de cada elemento: - Invertir atajos en software para que las funciones estén más accesibles. - Personalizar la interfaz para que todo quede “a la izquierda”. - Elegir tipografías y técnicas de trazo que reduzcan el roce de la mano y eviten manchas.

  • Cómo el arte puede ayudarte a reducir el estrés diario: técnicas creativas para cuidarte

    Cómo el arte puede ayudarte a reducir el estrés diario: técnicas creativas para cuidarte

    Descubre cómo el arte y la creatividad pueden ayudarte a reducir el estrés diario con técnicas sencillas y accesibles. Cuida de ti creando. Vivimos a un ritmo acelerado, con agendas llenas y la mente saturada de estímulos. Pero existe una herramienta poderosa y accesible para cuidar tu bienestar: el arte. Crear con tus manos o tu imaginación no es solo una actividad bonita, es también una forma efectiva de reducir el estrés diario.

  • Descarga gratuita: Plantilla para crear tus ofertas de coaching

    Descarga gratuita: Plantilla para crear tus ofertas de coaching

    Conviértete en coach profesional con recursos prácticos y guía experta Si estás dando tus primeros pasos en el mundo del coaching o deseas profesionalizar tu práctica actual, necesitas mucho más que motivación: necesitas estructura, claridad y herramientas prácticas. Por eso, en Domestika te ofrecemos una nueva plantilla descargable completamente gratuita, diseñada para ayudarte a crear y organizar tus ofertas de coaching.

  • El poder de la creatividad para su salud mental

    El poder de la creatividad para su salud mental

    Descubre cómo la creatividad mejora tu salud mental, reduce el estrés y potencia tu bienestar emocional a través de actividades artísticas accesibles. La creatividad como herramienta para el bienestar mental En un contexto de creciente importancia de la salud mental, las actividades creativas como dibujar o escribir se revelan como herramientas cotidianas efectivas y accesibles para reducir el estrés, mejorar el ánimo y fortalecer la autoestima, convirtiéndose en un acto de autocuidado.

  • ¿Qué es el arte neurográfico?

    ¿Qué es el arte neurográfico?

    Descubre cómo esta técnica artística ayuda a calmar la mente y potenciar la creatividad a través de formas que simulan redes neuronales. El arte neurográfico, creado por el psicólogo ruso Pavel Piskarev, es una técnica visual y terapéutica que combina el dibujo libre con el desarrollo personal para impactar positivamente la salud mental. El arte neurográfico es una herramienta poderosa para reducir el estrés y mejorar la concentración. Este artículo explica qué es, cómo practicarlo e integrarlo a tu rutina creativa para mejorar tu bienestar.

  • 7 actividades creativas para cuidar tu salud mental

    7 actividades creativas para cuidar tu salud mental

    ¿Te interesa el bienestar? Descubre 7 actividades que despertarán tu creatividad y mejorarán tu salud mental. Seamos sinceros... Vivir en el mundo actual es todo un desafío, lleno de ritmo frenético y caos. Encontrar maneras de nutrir y mejorar tu salud mental es esencial para mantener el equilibrio. Las actividades que mencionamos a continuación no solo proporcionan relajación, sino también inspiración, ayudando a mejorar tu estado de ánimo mientras desarrollas tu pensamiento creativo y tus habilidades.