• Tutorial Inteligencia Artificial: ¿cómo afinar tu propuesta de valor en segundos?

    Tutorial Inteligencia Artificial: ¿cómo afinar tu propuesta de valor en segundos?

    Descubre cómo utilizar la IA para crear una propuesta de valor clara, efectiva y alineada con las necesidades de tu público objetivo En el mundo empresarial actual, contar con una propuesta de valor clara y atractiva es esencial para destacar en el mercado. La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta poderosa para ayudar a emprendedores y marcas a definir sus valores diferenciales de manera rápida y precisa.

  • Diferencias entre Community Manager y Social Media Manager: ¿Qué hace cada uno?

    Diferencias entre Community Manager y Social Media Manager: ¿Qué hace cada uno?

    ¿Sabes realmente qué hace un Community Manager y qué hace un Social Media Manager? Aunque ambos roles están relacionados con las redes sociales, tienen funciones muy diferentes. Sin embargo, es común que las empresas y los profesionales confundan estos puestos y exijan a uno lo que corresponde al otro. Hoy vamos a aclarar estas diferencias y ayudarte a entender qué aporta cada uno al mundo digital. ¿Qué hace un Community Manager? El Community Manager (CM) es la cara visible de una marca en las redes sociales. Su principal función es interactuar directamente con la comunidad, representando la voz y personalidad de la marca. Entre sus tareas se encuentran: Responder a comentarios y mensajes. Gestionar la comunidad, fomentando la interacción y fidelidad. Monitorear la reputación online. Ejecutar el calendario de contenidos ya diseñado. En pocas palabras, es quien está en la "trinchera", interactuando en tiempo real con los usuarios. ¿Y qué hace un Social Media Manager? El Social Media Manager (SMM), por otro lado, trabaja más a nivel estratégico. Este rol implica un enfoque más amplio y menos operativo. Sus funciones incluyen: Diseñar estrategias de redes sociales alineadas con los objetivos de negocio. Planificar y supervisar la creación de contenido. Analizar métricas y ajustar campañas para maximizar resultados. Colaborar con equipos creativos y de marketing para mantener una línea comunicativa coherente. El Social Media Manager es como el director de orquesta que asegura que todas las acciones en redes sociales tengan sentido dentro de una estrategia global. Cursos recomendados para dominar el mundo del social media Si estás interesado en profesionalizarte en estos roles, te recomendamos estos cursos que te prepararán para el éxito: 1. Introducción al Community Management con IA Aprenderás a integrar herramientas de inteligencia artificial para automatizar tareas, mejorar la interacción con la audiencia y optimizar tu gestión de comunidades digitales con la ayuda de Núria Mañé, experta en IA aplicada a la comunicación.

  • Tutorial Inteligencia Artificial: ¿Cómo hacer un brainstorm con ChatGPT?

    Tutorial Inteligencia Artificial: ¿Cómo hacer un brainstorm con ChatGPT?

    Descubre cómo usar la inteligencia artificial para generar ideas creativas en moda y sostenibilidad. Aprende técnicas para optimizar tus sesiones de lluvia de ideas con ChatGPT En el mundo de la moda sostenible, la creatividad y la innovación son claves para destacar. Si alguna vez te has preguntado cómo hacer un brainstorming de manera eficiente y generar ideas innovadoras, la inteligencia artificial puede ser tu aliada perfecta. En este artículo, te mostramos cómo usar ChatGPT para potenciar tu creatividad y explorar nuevas oportunidades de negocio.

  • Tutorial inteligencia artificial: cómo potenciar tu TikTok con Claude

    Tutorial inteligencia artificial: cómo potenciar tu TikTok con Claude

    Descubre cómo herramientas como Claude pueden revolucionar la manera en que gestionas redes sociales y creas contenido efectivo En el mundo actual, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado clave para los community managers que buscan optimizar su trabajo. Herramientas como Clote no solo simplifican tareas, sino que también abren nuevas posibilidades para la creatividad y la estrategia. Si eres un community manager y gestionas perfiles de marcas, como una dedicada al diseño de joyas, la IA puede ayudarte a generar ideas de contenido en segundos. Desde sugerencias para TikTok hasta la creación de guiones completos, herramientas como Claude están diseñadas para facilitar el proceso creativo y aumentar la eficacia de tus campañas.

  • Tutorial inteligencia artificial: Cómo afinar el tono de tu marca con ChatGPT

    Tutorial inteligencia artificial: Cómo afinar el tono de tu marca con ChatGPT

    Aprende a configurar el estilo perfecto para tus publicaciones en redes sociales utilizando herramientas de inteligencia artificial En el mundo de la comunicación digital, contar con un tono de comunicación definido es clave para mantener la coherencia y la conexión con tu audiencia. Si te has preguntado cómo personalizar tus interacciones con herramientas como ChatGPT, este tutorial es para ti.

  • Tutorial Inteligencia Artificial: Cómo crear contenido rápidamente con ChatGPT

    Tutorial Inteligencia Artificial: Cómo crear contenido rápidamente con ChatGPT

    Cómo extraer ideas de contenido con ChatGPT para redes sociales En el mundo del Community Management, la creatividad y la eficiencia son esenciales. Gracias a herramientas como ChatGPT, ahora es posible generar ideas de contenido en cuestión de segundos. En este artículo, te mostramos cómo puedes aprovechar esta tecnología para diseñar estrategias de contenido que conecten con tu audiencia.

  • Tutorial ilustración: Técnicas básicas de acuarela
    Profesor Ilustración

    Tutorial ilustración: Técnicas básicas de acuarela

    Aprende a trabajar con acuarelas de forma sencilla y efectiva: desde la preparación de materiales hasta la creación de transparencias y degradados ¿Te apasiona la acuarela y quieres mejorar tus habilidades? En este tutorial, la talentosa pintora e ilustradora Joana Santamans comparte técnicas y consejos básicos para crear efectos únicos en tus pinturas.

  • Tutorial Inteligencia Artificial: Cómo dar color y restaurar fotos antiguas

    Tutorial Inteligencia Artificial: Cómo dar color y restaurar fotos antiguas

    Aprende a utilizar los neural filters de Photoshop para colorear y restaurar fotos antiguas de manera rápida y sencilla Si alguna vez has deseado recuperar esas fotos antiguas que parecían perdidas para siempre, ¡estás de suerte! Hoy en día, la inteligencia artificial ha revolucionado el mundo de la edición de imágenes, y con Photoshop es posible restaurar fotos antiguas y devolverles el color y la vida que tenían. En este tutorial, aprenderás a utilizar los neural filters de Photoshop para colorear y reparar fotos dañadas.

  • Tutorial Inteligencia Artificial: herramientas de AI en Photoshop

    Tutorial Inteligencia Artificial: herramientas de AI en Photoshop

    Aprende a revolucionar tus proyectos con las nuevas herramientas de Photoshop y la inteligencia artificial El mundo del retoque fotográfico ha dado un salto impresionante con la incorporación de la inteligencia artificial en Photoshop. En este tutorial, Daniel Arranz, experto certificado por Adobe, nos enseña cómo aprovechar estas herramientas para transformar nuestras imágenes de manera rápida y eficiente. Desde la eliminación de fondos hasta la modificación de detalles faciales, las nuevas funciones de Photoshop están diseñadas para optimizar tu flujo de trabajo y potenciar tu creatividad.

  • Tutorial diseño textil: cómo generar un motivo infinito a través de rapport textil
    Profesor Moda

    Tutorial diseño textil: cómo generar un motivo infinito a través de rapport textil

    Aprende paso a paso cómo diseñar patrones infinitos con raport textil utilizando técnicas manuales y herramientas digitales Crear un motivo infinito a través de un raport textil es una habilidad esencial para cualquier diseñador que quiera destacar en el mundo de la moda o el diseño de superficies. En este tutorial, Alejandra Quesada, diseñadora de moda con una trayectoria internacional, te guiará en cada paso para generar un patrón sin fin, ideal para estampados textiles.

  • Tutorial inteligencia artificial: cómo combinar GPTs para crear contenido SEO

    Tutorial inteligencia artificial: cómo combinar GPTs para crear contenido SEO

    Aprende a utilizar múltiples modelos de GPT en una conversación para generar contenido SEO de alta calidad y representaciones visuales únicas En la era de la inteligencia artificial y el machine learning, la capacidad de crear contenido no solo optimizado para SEO, sino también enriquecido con representaciones visuales, ha revolucionado la forma en que abordamos la creación de contenido digital. Hoy, te mostraremos cómo combinar diferentes modelos de GPT en una única conversación para hacer que tu contenido sea más potente y atractivo.

  • Tutorial ilustración: guías de composición básicas para ilustrar personajes manga
    Profesor Ilustración

    Tutorial ilustración: guías de composición básicas para ilustrar personajes manga

    Domina las técnicas básicas de composición para ilustrar personajes urbanos en estilo manga con esta guía paso a paso Si eres un apasionado del dibujo manga y te gustaría aprender a crear personajes urbanos con un estilo propio, estás en el lugar indicado. En este tutorial, Nemupan te enseñará cómo utilizar guías de composición básicas para mejorar tus ilustraciones y lograr que sean visualmente atractivas. ¡Sigue leyendo y descubre los secretos de los profesionales!

  • Tutorial Bullet Journal: cómo usar los símbolos básicos
    Profesor Craft

    Tutorial Bullet Journal: cómo usar los símbolos básicos

    Annie Weir te enseña los símbolos básicos para elaborar bullet journals y a crear un código propio para tus proyectos El bullet journal ha sido creado para ayudar a la gente a organizar sus vidas y traer claridad a sus mentes a través de un sistema básico de símbolos simple y flexible. Annie Weir (@a_journal_by_annie) ha realizado bullet journals desde 2017, combinando su pasión por el lettering y la ilustración con un formato donde puede plasmar sus ideas, pensamientos y recuerdos. En este tutorial, Annie nos enseña a usar los símbolos del bullet journal y a generar un código propio para tu journal.

  • Tutorial Cinema 4D: cómo crear una animación básica
    Profesor 3D y Animación

    Tutorial Cinema 4D: cómo crear una animación básica

    Aprende a animar un cubo paso a paso en Cinema 4D con la directora, animadora y diseñadora Danaé Gosset Cinema 4D es un programa esencial para cualquier persona interesada en la animación, pues te permite crear modelos 3D, darles vida y movimiento usando innovadoras herramientas. Danaé Gosset (@danaegosset) es una directora, animadora y diseñadora que se especializa en crear imágenes en movimiento a través de medios mixtos. Su trabajo ha sido reconocido por instituciones como SXSW, D&AD, The Art Directors Club, Graphis, Adobe, Indigo Awards y el Type Directors Club. En este tutorial para principiantes, Danaé te enseñará algunas formas simples y divertidas para animar un objeto usando la herramienta de deformación Enroscar en Cinema 4D.

  • Tutorial Instagram: el secreto para lograr más engagement
    Profesor Marketing

    Tutorial Instagram: el secreto para lograr más engagement

    Aprende con Dot Lung las formas más efectivas para conectar con tu red y tu audiencia de Instagram Contar con seguidores activos e involucrados en Instagram es considerablemente más valioso que tener muchos pero inactivos, de modo que maximizar tu engagement es clave para cualquier cuenta exitosa dentro de esta plataforma. Con tantos y tan contradictorios mensajes, puede ser difícil decidir qué estrategia adoptar a la hora de interactuar con gente en las redes sociales. Por eso, la experta en redes y creadora de Social Media Dragons, Dot Lung, ha diseñado este tutorial que te explica las mejores formas de aumentar tu engagement.

  • Tutorial Animación: cómo capturar y hacer el render de tu proyecto
    Profesor 3D y Animación

    Tutorial Animación: cómo capturar y hacer el render de tu proyecto

    Zach Soares, profesional del voxel art, te explica cómo capturar una animación para distribuirla en línea Un portafolio digital, ya sea en redes sociales o un sitio web personal, es una de las mejores herramientas de trabajo para un animador. Compartir tus animaciones de forma rápida y profesional en la red puede hacer que tu trabajo sea tomado en serio. Zach Soares es el director creativo del estudio de animación Bunnyhug, así como un profesional del voxel art y animador con casi una década de experiencia. En este tutorial, nos comparte una forma sencilla de capturar y hacer render de un proyecto de animación, de modo que puedas publicarlo y difundirlo en la red de forma exitosa.

  • Tutorial Acuarela: técnicas básicas de ilustración botánica
    Profesor Ilustración

    Tutorial Acuarela: técnicas básicas de ilustración botánica

    Aprende con Luli Reis a explorar la acuarela y a crear texturas mates y brillantes para la ilustración botánica Luli Reis (@lulireis) es una artista visual, ilustradora y diseñadora especializada en acuarelas botánicas. Hija de padres biólogos y amante del arte, como ella misma describe, siempre ha visto en el entorno natural una inagotable fuente de inspiración. El resultado de años de dedicación a esta especialidad son una gran precisión técnica y un talento para plasmar detalles de flores y hojas que, en este tutorial, nos enseña a reproducir de forma básica. Descubre más en el vídeo:

  • Tutorial LinkedIn Stories: cómo utilizarlas para crear contenido
    Profesor Marketing

    Tutorial LinkedIn Stories: cómo utilizarlas para crear contenido

    Aprende consejos profesionales para utilizar la herramienta Stories de Linkedin y crear contenido con ellas, con Rodrigo Focaccio Rodrigo Focaccio (@rodrigofocaccio), consultor de comunicación y productor de contenidos, fue elegido Top Voice de LinkedIn en 2019. Ha trabajado en grandes agencias de relaciones públicas y marketing digital, en las que aprendió a resolver problemas con rapidez, a asumir riesgos y a producir contenidos con el menor tiempo y costes posibles. En este tutorial, Rodrigo explica cómo utilizar una herramienta muy útil de LinkedIn como estrategia para destacar tu perfil en la plataforma y mejorar tu vida profesional.

  • Tutorial Estampación: la técnica de la monotipia paso a paso
    Profesor Ilustración

    Tutorial Estampación: la técnica de la monotipia paso a paso

    Aprende con Ustudio Mol+Carla a sacarle el máximo provecho a las texturas para estampar gracias a la monotipia La monotipia es una técnica muy versátil que permite desarrollar tu creatividad en la ilustración de una forma muy diferente al resto de disciplinas artísticas, pero si no la hemos utilizado nunca, puede que no sepamos exactamente por dónde empezar. Por eso, Mol, de Ustudio (@ustudio), ilustrador y diseñador que ha trabajado para clientes como Coca-Cola o Nescafé, nos enseña paso a paso cómo crear una ilustración a partir de esta técnica, y cómo aprovechar las texturas para dar vida a tus bocetos. Iníciate en la práctica con este tutorial:

  • Cómo preparar tu zona de trabajo para tatuar
    Profesor Arte

    Cómo preparar tu zona de trabajo para tatuar

    Un área de trabajo limpia y organizada es esencial para el éxito de una sesión de tatuaje. Sigue estos consejos para preparar tu espacio de trabajo antes de tatuar. La maestría en el arte del tatuaje no se limita solo a la precisión y al control de la aguja. También se extiende al entorno en el que se realiza el trabajo. Un buen ejemplo de este enfoque integral es Cristina Castillo, una artista tatuadora reconocida por su realismo a color. Cristina ha convertido su amor por el dibujo en un próspero oficio, utilizando la piel humana como su lienzo. Atraída desde niña por la expresión artística, descubrió en el tatuaje una forma única de compartir su creatividad. Con más de una década de experiencia, Cristina ha obtenido reconocimientos en diversos eventos del sector y se ha convertido en una tatuadora a la que sus clientes vuelven una y otra vez. En este vídeo, Cristina comparte sus consejos profesionales sobre cómo preparar adecuadamente tu zona de trabajo antes de tatuar.

  • Tutorial Photoshop: cómo borrar fondos
    Profesor Fotografía

    Tutorial Photoshop: cómo borrar fondos

    Aprende con Klarens Malluta a usar la herramienta Pluma para borrar el fondo de una fotografía y crear siluetas en Photoshop La herramienta Pluma es más poderosa que la espada, pero para aprovechar su potencial debes saber usarla correctamente. Una de sus funciones más comunes y útiles consiste en dividir elementos de una imagen, como sucede al separar el primer plano del fondo de una foto. Klarens Malluta (@klarens.malluta) es un artista digital autodidacta que ha trabajado con clientes internacionales. En este tutorial, él te enseña a cortar el fondo de una imagen y a crear una silueta a partir de una foto utilizando la herramienta Pluma de Photoshop.

  • Tutorial Ilustración: cómo crear texturas con gouache
    Profesor Ilustración

    Tutorial Ilustración: cómo crear texturas con gouache

    Aprende con Giovana Medeiros a crear texturas manuales con pinceladas diversas utilizando témpera (también conocida como gouache) y, además, descubre cómo escanearlas en Photoshop Giovana Medeiros es una ilustradora especializada en utilizar creaciones manuales para complementar o emplear como base de trabajos digitales. En este tutorial, nos enseña a crear texturas utilizando un pincel y gouache y luego a digitalizarlas con Photoshop, transformándolas en elementos que se pueden utilizar hasta donde la imaginación lo permita. Descúbrelo en este vídeo:

  • Tutorial Ilustración Arquitectónica: Cómo contar un proyecto con una sola imagen

    Tutorial Ilustración Arquitectónica: Cómo contar un proyecto con una sola imagen

    El plano es la base sobre la cual se construyen nuestros dibujos arquitectónicos. Establece la disposición general, las dimensiones y las relaciones espaciales dentro del diseño. Al crear un dibujo de vistas múltiples, el plano sirve como el principio rector, asegurando que las vistas seccionales y de perspectiva se alineen perfectamente con la información presentada en el plano.

  • Tutorial Photoshop: cómo aplicar el efecto de iluminación frontal
    Profesor Ilustración

    Tutorial Photoshop: cómo aplicar el efecto de iluminación frontal

    Aprende, paso a paso, a aplicar diferentes tipos de iluminación a un retrato ilustrado en Adobe Photoshop con Bearbrickjia El color y la iluminación son los mejores aliados de un artista a la hora de captar un estado de ánimo o un concepto. Juntos son capaces de transformar una obra, darle vida, encanto y transmitir ciertos sentimientos o sensaciones. La artista e ilustradora Karmen Loh (@bearbrickjia), también conocida como Bearbrickjia, domina el arte de capturar tonos y brillos oníricos en sus retratos utilizando Photoshop. En el siguiente vídeo, te enseña a aplicar paso a paso diferentes tipos de iluminación a un retrato ilustrado en Adobe Photoshop. ¡No te lo pierdas!

  • Tutorial Dibujo: tres sencillos ejercicios para liberar tu creatividad
    Profesor Ilustración

    Tutorial Dibujo: tres sencillos ejercicios para liberar tu creatividad

    Descubre tres ejercicios de dibujo rápidos y fáciles para desbloquear tu creatividad con Laura McKendry Es fácil sufrir un atasco dentro de la rutina creativa. Cuando eso suceda, es una buena idea hacer unos pocos ejercicios lúdicos para ayudar a tu mente a destrabarse y dejar que tu creatividad fluya. Laura McKendry (@laura_mckendry) es profesora de dibujo e ilustración y una artista cuyo trabajo puede verse en vajillas, telas e impresiones de arte. Sus ilustraciones inspiradas en la naturaleza la han llevado a colaborar con clientes de la talla de Laura Ashley y John Lewis. Ella siempre busca aproximarse al dibujo y la ilustración de forma divertida, guiada por la curiosidad y empleando materiales experimentales como plástico burbuja, zarzamoras y bolsitas de té, además de sus infaltables acuarelas, tintas y lápices de colores. En este tutorial Laura te comparte tres útiles ejercicios para ayudarte a superar el bloqueo creativo.

  • Tutorial Acuarela: cómo arreglar y evitar errores sobre papel mojado
    Profesor Ilustración

    Tutorial Acuarela: cómo arreglar y evitar errores sobre papel mojado

    Aprende con Sarah Stokes cómo la pintura reacciona al agua sobre el papel, de qué forma puedes evitar errores, escurrimientos y emplastes, así como a arreglar cualquier error El agua puede ser el mejor amigo o peor enemigo de un acuarelista: nos permite mezclar y matizar el pigmento para crear nuestras obras, pero también puede arruinarlas si no se usa apropiadamente. Como acuarelista especializada en la vida silvestre, Sarah Stokes ha exhibido su trabajo en cruceros de lujo y vendido sus obras a través de Amazon y Next. En este tutorial, ella te describe diferentes efectos de acuarela para que puedas realizarlos.

  • Tutorial de Bordado: Haciendo dibujos con hilo negro
    Profesor Craft

    Tutorial de Bordado: Haciendo dibujos con hilo negro

    Descubre técnicas de bordado textil con Ceci Santamaría. Aprende a manejar los materiales, generar texturas y degradados con hilos. Ceci Santamaría, apasionada bordadora e ilustradora, nos acompaña en este tutorial para compartir su talento y su fascinante técnica de bordado con hilo negro. Con una profunda inspiración en la naturaleza, Ceci se ha especializado en el dibujo realista, sorprendiendo a todos sus seguidores con sus magníficas representaciones textiles. Ha colaborado con marcas prestigiosas como Bleiz, Cetrería de México y COATS, creando obras inigualables. Hoy, está dispuesta a revelarnos su proceso y técnicas en este valioso tutorial de bordado.

  • Tutorial Dibujo: 3 formas de desbloquear tu creatividad
    Profesor Ilustración

    Tutorial Dibujo: 3 formas de desbloquear tu creatividad

    Aprende técnicas y ejercicios sencillos para romper el bloqueo creativo, con Mattias Adolfsson Los bloqueos mentales son una consecuencia inevitable del proceso creativo de cualquier artista, mucho más si te encuentras trabajando bajo presión. Sin embargo, en vez de caer en la frustración, puedes darte una pausa y mejorar tus propias habilidades, haciendo ejercicios básicos de dibujo que estimulen tu mente y te regresen a la zona de máxima creatividad. Mattias Adolfsson (@mattiasadolfsson), un reconocido ilustrador sueco que ha trabajado para diversos estudios de animación como Nickelodeon, Dreamworks y Disney, nos comparte estrategias para desbloquear tu creatividad de tres sencillas formas, utilizando tu lápiz como la mejor arma contra el bloqueo creativo. Puedes ver el vídeo a continuación: