•  Logosystem: la mayor biblioteca de logotipos para inspirarte en tus diseños

    Logosystem: la mayor biblioteca de logotipos para inspirarte en tus diseños

    Descubre Logosystem, la plataforma online con miles de logotipos reales y ficticios para inspirar tu creatividad en branding e identidad visual. Logosystem: la plataforma definitiva para inspirarte en diseño de logotipos Para diseñadores gráficos, ilustradores y creativos visuales, encontrar inspiración constante es fundamental. Aquí es donde Logosystem se convierte en una herramienta imprescindible. Esta plataforma online ofrece una extensa biblioteca de logotipos reales y ficticios, diseñada para explorar, analizar y nutrir tu creatividad en proyectos de branding, identidad visual y diseño conceptual. Tanto si estás desarrollando la identidad de una marca emergente como si buscas referencias para proyectos más complejos, Logosystem es una fuente confiable y accesible de inspiración profesional. Su valor radica en permitirte estudiar tendencias, estilos y conceptos que enriquecen tu proceso creativo, ayudándote a crear logotipos únicos y coherentes. Explora Logosystem aquí Qué es Logosystem y cómo funciona Logosystem es una plataforma online que recopila miles de logotipos organizados por estilo, sector, forma, color y concepto. Su interfaz intuitiva permite navegar entre colecciones, guardar diseños favoritos y compararlos para evaluar diferentes enfoques visuales.

  • Descarga gratuita: Prompts para crear tu isotipo con IA en Canva

    Descarga gratuita: Prompts para crear tu isotipo con IA en Canva

    Hoy, una marca se reconoce por su imagen. El isotipo, símbolo clave, representa la esencia de un proyecto de forma inmediata, memorable y coherente. Hoy en día, una marca no solo se reconoce por su nombre, sino también por su imagen. En ese universo visual, el isotipo es una pieza clave: un símbolo que representa la esencia de un proyecto de manera inmediata, memorable y coherente. Gracias a las herramientas digitales, diseñar un isotipo ya no es un proceso exclusivo de expertos en diseño. La inteligencia artificial (IA) y plataformas accesibles como Canva permiten que cualquier persona —ya sea emprendedora, creadora o estudiante— pueda desarrollar una identidad visual sólida con resultados profesionales. En este artículo te contamos cómo hacerlo y te compartimos un recurso gratuito de Domestika: una guía descargable con prompts listos para usar, diseñados especialmente para generar isotipos únicos y creativos con IA en Canva. Qué es un isotipo y por qué lo necesitas Antes de ponernos manos a la obra, conviene aclarar algunos conceptos. Un isotipo es el símbolo o ícono que representa a una marca sin necesidad de acompañarse del texto. A diferencia del logotipo (que se basa en la tipografía o el nombre) y del imagotipo (que combina texto e imagen), el isotipo es la forma visual pura, la huella icónica que permite el reconocimiento inmediato. Piensa en la manzana de Apple, el “swoosh” de Nike o el ave de Twitter: todos son isotipos que comunican identidad sin palabras. Tener uno bien diseñado no solo mejora la recordación de marca, sino que también refuerza la coherencia visual en todos los puntos de contacto —desde redes sociales hasta packaging o presentaciones. Un isotipo bien construido transmite valores, personalidad y propósito en un solo golpe de vista.Y con la ayuda de la IA, crear uno ya no requiere horas de bocetos. El papel de la IA en el diseño gráfico actual La inteligencia artificial está transformando el proceso creativo en todos los campos, y el diseño gráfico no es la excepción. Hoy, herramientas como Canva con IA integrada permiten generar ideas visuales de forma ágil y eficiente, especialmente en las primeras etapas de ideación. En lugar de sustituir al diseñador, la IA amplifica su capacidad creativa, ofreciendo múltiples opciones que sirven como punto de partida. Puedes explorar diferentes estilos, paletas o formas sin partir de cero, acelerando el proceso y descubriendo posibilidades que quizás no habrías imaginado. El papel del creador sigue siendo esencial: curar, ajustar y aportar la visión personal que convierte una idea generada por IA en una pieza verdaderamente original. En definitiva, la IA no reemplaza la creatividad: la potencia. Qué encontrarás en este recurso gratuito El recurso descargable de Domestika, titulado “Guía de Prompts – Creative Logos”, incluye una colección de prompts adaptados para Canva con IA, pensados para ayudarte a crear isotipos de manera rápida, efectiva y profesional. Dentro del PDF encontrarás: - Prompts específicos para generar isotipos minimalistas, geométricos, naturales, futuristas o tipográficos. - Ejemplos visuales que muestran los resultados que puedes obtener con cada prompt. - Consejos prácticos para personalizar tus isotipos según el estilo y los valores de tu marca. El objetivo es que puedas crear, explorar y experimentar sin complicaciones, transformando ideas abstractas en símbolos potentes.

  • Bauhaus: lecciones de diseño atemporales que aún guían la creatividad

    Bauhaus: lecciones de diseño atemporales que aún guían la creatividad

    Bauhaus: un legado que perdura, más allá de una escuela, un movimiento que transformó el diseño A lo largo de la historia del diseño, pocas escuelas han dejado una huella tan profunda y duradera como la Bauhaus. Fundada en 1919 en Alemania por Walter Gropius, la Bauhaus no fue solo una institución educativa, sino un movimiento revolucionario que transformó para siempre la manera de entender el arte, la arquitectura y el diseño. En un momento de reconstrucción social tras la Primera Guerra Mundial, la Bauhaus buscó unir arte, diseño y funcionalidad, eliminando las barreras entre disciplinas. Su objetivo era claro: crear objetos bellos y útiles para la vida cotidiana. Hoy, más de un siglo después, sus principios siguen inspirando a generaciones de creativos que buscan un equilibrio entre estética, utilidad e innovación. Este artículo rescata las lecciones atemporales de la Bauhaus para aplicarlas en el contexto actual del diseño digital, gráfico y arquitectónico. El origen de la Bauhaus La Bauhaus nació en Weimar con la visión de integrar el arte y la industria. Gropius creía que el diseño debía estar al servicio de las personas, y que los artistas y artesanos podían trabajar juntos para crear una nueva estética moderna.

  • 10 errores comunes al diseñar un logo (y cómo evitarlos)

    10 errores comunes al diseñar un logo (y cómo evitarlos)

    La Importancia Crucial de un Logo para tu Marca: Más Allá de un Simple Dibujo El logo es mucho más que un simple gráfico: es la cara visible de una marca y el primer elemento con el que los consumidores establecen una conexión visual. Un buen diseño transmite confianza, profesionalidad y los valores de la empresa. En cambio, un mal logo puede perjudicar la identidad de marca, dificultar el reconocimiento y generar desconfianza.

  • Diseño minimalista: comunicar más con menos elementos

    Diseño minimalista: comunicar más con menos elementos

    Descubre cómo el diseño minimalista permite transmitir mensajes claros y efectivos usando simplicidad, tipografía limpia, color reducido y espacio en blanco. En diseño, a veces, el silencio visual dice más que un grito de color y formas El minimalismo es mucho más que estética: es una filosofía que busca claridad, funcionalidad y armonía en cada proyecto. En un entorno saturado de información, aprender a comunicar con precisión eliminando lo innecesario es clave para destacar. En este artículo, exploraremos cómo aplicar el diseño minimalista para transmitir mensajes claros, impactantes y memorables.

  • Extiende tu marca: guía creativa con ejemplos prácticos

    Extiende tu marca: guía creativa con ejemplos prácticos

    Descarga esta guía con ejemplos para llevar tu identidad visual al siguiente nivel y conecta con tu audiencia de forma estratégica y creativa. Extiende tu marca: guía creativa con ejemplos prácticos La identidad visual de una marca no termina en un logotipo. Para que tu marca tenga coherencia, relevancia y reconocimiento, es clave que cada pieza de comunicación mantenga la esencia del proyecto y se conecte con tu audiencia de forma auténtica. Por eso, junto con el equipo de VVORKROOM —estudio especializado en branding y estrategia de marca fundado por Vicky González— hemos preparado un recurso descargable que te ayudará a llevar la extensión de tu marca hasta sus últimas consecuencias.

  • Guías de marca: inspiración global para diseñadores

    Guías de marca: inspiración global para diseñadores

    Descubre BrandGuidelines.net, un recurso con guías de marca de todo el mundo para inspirar y mejorar tus proyectos de diseño. En diseño, una guía de marca no es solo un manual: es el mapa que asegura que cada pieza de comunicación hable con la misma voz. Desde la elección de tipografías hasta la paleta de colores o el tono del lenguaje, una buena guía mantiene la coherencia y la identidad de una marca viva en cualquier soporte. Ahora, existe un recurso que condensa inspiración y aprendizaje en un solo lugar: BrandGuidelines.net. Este sitio recopila guías de marca destacadas de todo el mundo, accesibles para cualquier creativo que busque referencias, estudiar estructuras o descubrir cómo las grandes marcas cuentan su historia visual. En este artículo exploramos por qué deberías guardar este recurso en tus favoritos, la importancia de crear tu propia guía de marca y cómo puede convertirse en un catalizador de ideas para tus próximos proyectos.

  • 5 ejercicios que puedes hacer antes de empezar un proyecto de diseño

    5 ejercicios que puedes hacer antes de empezar un proyecto de diseño

    Prepara tu mente y proceso creativo antes de diseñar Este artículo presenta 5 ejercicios prácticos para organizar ideas, hallar inspiración y enfocar tu próximo proyecto, ayudándote a evitar bloqueos y tomar mejores decisiones con claridad en cualquier proyecto. 1. Mapa mental de inspiración Objetivo: Explorar visualmente conceptos clave del proyecto. Cómo hacerlo: Escribe el tema principal del proyecto en el centro de una hoja (por ejemplo, “identidad visual” o “colección de textiles”) y empieza a ramificar con palabras clave, estilos, emociones, referencias visuales o colores. Beneficio: Este ejercicio te ayuda a descubrir asociaciones inesperadas y a clarificar tu enfoque visual desde el principio.

  • Descarga gratuita: Ejercicio de puntadas para mostacillas

    Descarga gratuita: Ejercicio de puntadas para mostacillas

    Aprende a bordar con pedrería de la mano de Pasionaria Pedrería Si estás iniciándote en el mundo del bordado con pedrería, este recurso es para ti. Te traemos un ejercicio descargable gratuito creado por la artista y bordadora Camila Rubio, también conocida como Pasionaria Pedrería, que te permitirá comenzar a explorar las posibilidades de las mostacillas como material expresivo en el bordado contemporáneo. Esta guía forma parte del curso Retratos bordados en pedrería, en el que Camila comparte sus conocimientos para crear piezas únicas, ricas en textura, brillo y detalle.

  • Descarga gratuita: Q&A para preparar un brief creativo efectivo

    Descarga gratuita: Q&A para preparar un brief creativo efectivo

    Antes de diseñar, hay que preguntar. Por eso, hoy compartimos contigo una herramienta fundamental para cualquier profesional del branding: un cuestionario Q&A para clientes que te ayudará a construir un brief sólido y estratégico. Este recurso forma parte del curso Branding for Cultural Organizations: Build Strong and Memorable Identities, impartido por el diseñador gráfico y director creativo Fidel Peña, cofundador de Underline Studio. Una herramienta clave para entender a tu cliente Con este documento podrás identificar los objetivos, necesidades, valores y expectativas de cualquier organización antes de comenzar a diseñar. Se trata de una guía práctica que puedes usar en entrevistas iniciales para sentar las bases de una marca coherente y significativa.

  • El logo de FedEx: el mensaje oculto que probablemente no habías notado

    El logo de FedEx: el mensaje oculto que probablemente no habías notado

    Una lección brillante de diseño gráfico con significado y precisión Al observar el logotipo de FedEx, puede parecer, a simple vista, un diseño tipográfico limpio y moderno. Sin embargo, este logotipo guarda un secreto visual que muchos pasan por alto: una flecha oculta entre la “E” y la “x” Este detalle sutil es considerado uno de los ejemplos más ingeniosos de diseño con espacio negativo, y lo convierte en una referencia imprescindible para cualquier persona interesada en el diseño de logotipos.

  • Crea tu propio dossier de prensa con estilo: descarga un ejemplo real del estudio Atto

    Crea tu propio dossier de prensa con estilo: descarga un ejemplo real del estudio Atto

    Recurso exclusivo: dossier de prensa real de Atto para inspiración en tu proyecto editorial. Aprende Risograph y diseño editorial con Atto Este recurso forma parte del curso “Técnica Risograph: diseña un proyecto editorial autopublicado”, disponible en Domestika. Los profesores del curso son Sara Bianchi y Andrea Zambardi, fundadores del estudio milanés Atto, que desde 2013 combina diseño gráfico, comunicación visual y exploración técnica mediante procesos como la impresión Risograph.

  • ¿Por qué “menos es más” en diseño?

    ¿Por qué “menos es más” en diseño?

    El diseño minimalista como herramienta para potenciar tu mensaje visual. Vivimos rodeados de estímulos visuales constantes. En este contexto, el diseño minimalista se posiciona como una estrategia eficaz para destacar y comunicar con claridad. Reducir no es renunciar, sino enfocar. Y en diseño, eso puede marcar la diferencia.

  • Descarga Gratis: Estructura de Entrevista y Encuesta de Marca

    Descarga Gratis: Estructura de Entrevista y Encuesta de Marca

    Crear una marca auténtica requiere conocer a tu público. Por ello, una buena estructura de entrevista y encuesta es crucial para estrategias que conecten. Este recurso te ayudará a definir los pilares de tu marca, incluyendo un ejemplo práctico para organizar entrevistas y encuestas y obtener información útil. ¿Qué encontrarás en este descargable? - Ejemplo de estructura de entrevista - Preguntas clave para definir el propósito de tu marca - Plantilla para adaptar a tus proyectos

  • Nike: El nacimiento del Swoosh por solo 35 dólares

    Nike: El nacimiento del Swoosh por solo 35 dólares

    Descubre la historia del logo de Nike: cómo nació el icónico Swoosh, diseñado por una estudiante por solo 35 dólares, y su evolución. ¿Puede un logo valer más que millones? El de Nike nació por apenas 35 dólares y hoy es uno de los símbolos más reconocibles del planeta. Su historia es una lección de branding, intuición y destino.

  • Del boceto a la declaración: Cómo el diseño gráfico se convierte en un grito de justicia social

    Del boceto a la declaración: Cómo el diseño gráfico se convierte en un grito de justicia social

    Explora cómo el diseño gráfico transforma logos y campañas en potentes declaraciones a favor de la justicia social, la diversidad y los derechos. El poder del diseño más allá de lo visual Una imagen puede hablar más fuerte que mil palabras. Hoy, más que nunca, el diseño gráfico ha dejado de ser solo una cuestión estética para convertirse en una herramienta potente de activismo social. Marcas, artistas y diseñadores entienden que sus creaciones comunican mensajes que van más allá de los colores o las formas: pueden inspirar, denunciar o defender causas sociales.

  • Diseñar sin ver: ¿Cómo piensan los diseñadores ciegos?

    Diseñar sin ver: ¿Cómo piensan los diseñadores ciegos?

    Exploramos el poder del diseño desde una perspectiva inesperada: la de quienes crean sin ver. En diseño, la vista es primordial, pero algunos diseñadores trabajan sin ella. Este artículo explora el diseño como un proceso mental, táctil, emocional y humano.

  • ¿Por qué el Renacimiento surgió en Italia?

    ¿Por qué el Renacimiento surgió en Italia?

    Descubre las claves que hicieron de Italia la cuna del Renacimiento y cómo este movimiento cambió para siempre la historia del arte. El Renacimiento, un movimiento transformador que marcó el inicio de la Edad Moderna desde Italia, plantea una pregunta intrigante: ¿por qué surgió allí? La respuesta, aunque compleja, resulta inspiradora.

  • Descarga gratuita: ejemplo de brandbook básico para potenciar tu identidad visual

    Descarga gratuita: ejemplo de brandbook básico para potenciar tu identidad visual

    Un brandbook (o libro de marca) es una herramienta fundamental para cualquier marca o proyecto visual. ¿Qué es un brandbook y por qué es esencial? Un brandbook (o libro de marca) es una herramienta fundamental para cualquier marca o proyecto visual. Define los elementos gráficos y conceptuales que deben mantenerse consistentes a lo largo del tiempo: logotipo, paleta de colores, tipografías, tono de voz, estilo fotográfico y mucho más. Este documento es la hoja de ruta de tu identidad visual. Permite que cualquier diseñador, redactor o equipo de marketing entienda cómo comunicar la marca de forma coherente y reconocible.

  • Descarga gratuita: Guía para comprobar que el arte final está bien hecho

    Descarga gratuita: Guía para comprobar que el arte final está bien hecho

    Descarga gratis la guía para comprobar que tu arte final está listo para imprimir. Verifica todos los detalles clave antes de enviar a la imprenta. En diseño gráfico para impresión, como invitaciones o marketing, el arte final es crucial. Revisa varios puntos para que tus diseños impresos sean perfectos. Descarga gratis nuestra Guía para comprobar que el arte final está bien hecho. ¿Por qué es importante el arte final? El arte final es el último paso crucial antes de la impresión, donde se verifican todos los detalles para evitar errores de color, cortes o resolución que afectarían el resultado final.

  • The FaKePhone: el libro con forma de móvil que engaña a los carteristas y regala cultura

    The FaKePhone: el libro con forma de móvil que engaña a los carteristas y regala cultura

    Una innovación creativa que se convirtió en conversación durante Sant Jordi En Barcelona, el robo de móviles se ha convertido en parte del paisaje urbano. Y aunque parezca triste, también puede ser el punto de partida para una idea brillante. Eso fue lo que pensaron desde Bowie, una agencia creativa que decidió convertir un problema cotidiano en una solución con ingenio, cultura y diseño editorial. ¿Qué es The FaKePhone? The FaKePhone es un libro con forma de móvil diseñado específicamente para engañar a los carteristas. Una pieza editorial que imita el tamaño, el peso y el aspecto de un smartphone, pero que en realidad esconde en su interior algo mucho más valioso: 10 formas de emprender desde cero. Es decir, una joya de contenido disfrazada de objeto cotidiano.

  • Canva 2025: la revolución creativa con IA

    Canva 2025: la revolución creativa con IA

    Descubre las innovaciones de Canva 2025: Visual Suite 2.0, herramientas con IA y funciones que transforman la productividad y el diseño visual. Canva 2025: la revolución creativa con IA En abril de 2025, Canva lanzó su actualización más ambiciosa hasta la fecha: Visual Suite 2.0. Esta nueva versión consolida a la plataforma como una solución integral para creativos, equipos de marketing y profesionales que buscan optimizar sus flujos de trabajo. La inteligencia artificial es la protagonista e integra funciones como edición de imágenes, escritura y análisis de datos.

  • Qué tener en cuenta antes de diseñar un producto

    Qué tener en cuenta antes de diseñar un producto

    Descubre las claves esenciales para que tu diseño tenga sentido desde el primer paso. El diseño de un producto requiere más que una simple idea. Considera la utilidad, viabilidad y relevancia antes de comenzar a diseñar. En el curso Research UX: encuentra ideas y proyecta mejores productos físicos, la diseñadora industrial y docente Valkiria Ictus comparte una serie de recomendaciones clave para preparar un diseño con fundamentos sólidos.

  • El logo de Coca-Cola: historia de un ícono gráfico que casi no ha cambiado

    El logo de Coca-Cola: historia de un ícono gráfico que casi no ha cambiado

    Descubre quién diseñó el logo de Coca-Cola, cómo ha evolucionado desde 1886 y por qué su tipografía se ha convertido en un emblema eterno del diseño gráfico. Un logo que nació a mano y se volvió eterno El logo de Coca-Cola es uno de los más reconocibles del mundo. Desde su creación en 1886, ha logrado mantenerse prácticamente igual, consolidándose como un caso único en la historia del diseño gráfico.

  • Descarga gratuita: Guía para entrevistar a tu cliente

    Descarga gratuita: Guía para entrevistar a tu cliente

    Entender a fondo al cliente es clave para diseñar logotipos con significado. Descarga gratis esta guía de Suara Iza y descubre el proceso creativo. Para crear diseños de logotipos con significado y que representen la identidad de la marca hay que conocer bien al cliente. Esta guía descargable gratuita creada por Suara Iza, diseñador especializado en branding y profesor del curso Identidad de marca: logotipos que cuentan historias. Ayuda a entender el proceso de la creación y todo lo que hay detrás.

  • 5 pilares clave para construir una marca con historia

    5 pilares clave para construir una marca con historia

    En un mundo saturado de marcas, construir una con historia es un reto y una oportunidad. En este artículo, exploramos los principios esenciales para desarrollar una identidad de marca memorable, basándonos en los conocimientos compartidos por el profesor Suaraiza en su curso Identidad de marca: logotipos que cuentan historias".