• 5 documentales gratuitos que todo fotógrafo debería ver

    5 documentales gratuitos que todo fotógrafo debería ver

    Los documentales sobre fotografía ofrecen una visión del proceso creativo y técnico que hay detrás de una imagen. 1. The Last Roll of Kodachrome Este documental sigue al fotógrafo Steve McCurry, conocido por la icónica imagen de la niña afgana, mientras utiliza el último rollo de película Kodachrome fabricado. Es una reflexión emotiva sobre el cambio de era en la fotografía analógica. 2. Slideluck Potshow Un documental que muestra cómo la fotografía puede servir como punto de encuentro. A través de cenas comunitarias y proyecciones de fotos, se crea una experiencia colectiva que une la gastronomía con el arte visual. 3. Through the Ground Glass Un viaje visual y sensorial por el proceso de fotografía con cámaras de gran formato. Este corto transmite la calma, la preparación y la precisión que requiere este tipo de técnica, en contraste con la inmediatez del mundo digital. 4. Pittsburgh Photographic Library Este archivo histórico recoge el trabajo documental realizado en Pittsburgh durante los años 50. Un retrato visual de la vida urbana de mediados del siglo XX, con fotografías que capturan tanto el entorno industrial como la vida cotidiana. 5. Liam Wong: Visualizing Tokyo El diseñador gráfico y fotógrafo Liam Wong recorre Tokio por la noche para capturar escenas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción Si seguir profundizando en la historia de la fotografía échale un vistazo a estos articulos Descubre a los pioneros del fotomontaje en este video También puedes explorar todos los cursos de Domestika en la categoría de Fotografía y Video, donde encontrarás formación en técnica, narrativa visual, edición y más.

  • Susan Sontag: la mente tras la lente de la cultura y la crítica

    Susan Sontag: la mente tras la lente de la cultura y la crítica

    Intelectual, crítica, escritora. Una voz que iluminó el mundo de la imagen Susan Sontag, aunque no era fotógrafa, transformó nuestra percepción de la fotografía. Su trabajo abarcó literatura, cine, filosofía y crítica cultural, y exploró el impacto de las imágenes en la sociedad moderna, tal como se refleja en sus obras "Sobre la fotografía" y "Ante el dolor de los demás".

  • México a través de la fotografía de Graciela Iturbide

    México a través de la fotografía de Graciela Iturbide

    La mirada de una de las grandes fotógrafas mexicanas Graciela Iturbide ha mostrado la cultura, tradiciones y espiritualidad de México a través de su fotografía. Nacida en 1942 en la Ciudad de México, estudió cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM antes de convertirse en asistente de Manuel Álvarez Bravo. Su trabajo fusiona documentalismo y simbolismo, creando imágenes que van más allá de lo cotidiano para capturar la esencia de la identidad mexicana.

  • 10 cursos online de fotografía gastronómica artística en 2025

    10 cursos online de fotografía gastronómica artística en 2025

    Aprende a realizar fotografías artísticas de alimentos y comida coloridas, deliciosas y con mucho estilo La fotografía gastronómica artística es una rama de la fotografía comercial especializada en el producto, destinada a crear imágenes atractivas de comida y alimentos para su uso en publicidad, etiquetas, envases, cartas de restaurantes, libros de cocina y, por supuesto, en Instagram. Uno de los mayores retos de la fotografía gastronómica es lograr un equilibrio entre la composición fotográfica y la comunicación del producto, transmitiendo la parte más tentadora y visual de la comida. Para ello, existen ciertas habilidades que debes dominar si quieres dedicarte a la fotografía de alimentos. Aquí tienes 10 cursos online donde diferentes fotógrafos comparten trucos y experiencias para iniciarte en la fotografía gastronómica.

  •  5 consejos para mejorar tu fotografía con el móvil

    5 consejos para mejorar tu fotografía con el móvil

    ¡Descubre 5 consejos que te ayudarán a sacar las mejores fotos con tu móvil! Gracias a los avances tecnológicos, cualquiera puede convertirse en fotógrafo, ya sea como profesional o como el encargado de las fotos en tu grupo de amigos... ¡estamos aquí para ayudarte si tienes un smartphone y lees este artículo! En el Día Mundial de la Fotografía de este año, queremos compartir contigo 5 consejos de fotógrafos profesionales para mejorar tus habilidades fotográficas con el móvil.

  • Tutorial Photoshop: cómo borrar fondos
    Profesor Fotografía

    Tutorial Photoshop: cómo borrar fondos

    Aprende con Klarens Malluta a usar la herramienta Pluma para borrar el fondo de una fotografía y crear siluetas en Photoshop La herramienta Pluma es más poderosa que la espada, pero para aprovechar su potencial debes saber usarla correctamente. Una de sus funciones más comunes y útiles consiste en dividir elementos de una imagen, como sucede al separar el primer plano del fondo de una foto. Klarens Malluta (@klarens.malluta) es un artista digital autodidacta que ha trabajado con clientes internacionales. En este tutorial, él te enseña a cortar el fondo de una imagen y a crear una silueta a partir de una foto utilizando la herramienta Pluma de Photoshop.

  • 4 consejos para hacer mejores fotos a tu perro
    Profesor Fotografía

    4 consejos para hacer mejores fotos a tu perro

    Hacer fotos a perros es algo cada vez más común no solo entre profesionales de la fotografía sino también entre quienes compartimos la vida con ellos y los consideramos miembros de nuestra familia. Disfrutar junto a ellos en cada momento del día, en viajes, en ocasiones especiales y querer guardar el mejor recuerdo van unidos de la mano. Por eso, quiero contarte algunos consejos que, en mi opinión y después de casi nueve años trabajando en MESTIZAA, he podido comprobar que pueden ayudarte a mejorar esas fotos que llenan la galería de tu móvil.

  • 10 bellas fotos de los Fine Art Photography Awards
    Profesor Fotografía

    10 bellas fotos de los Fine Art Photography Awards

    Sumérgete en el mundo de la fotografía con estas impresionantes imágenes de The Fine Art Photography Awards. The Fine Art Photography Awards es uno de los mayores organismos de entrega de premios para una nueva era de fotógrafos. Desde 2014, este concurso ha sido un crisol de pasión, sentido de la belleza y apertura a la diversidad en la fotografía colisionando en proporciones internacionales. Fine Art Photography proporciona una plataforma de promoción y apoyo en su búsqueda de la autorrealización y el desarrollo. Veamos algunos de los ganadores del concurso de este año Categoría Profesional 1. Gabriel Isak - "En el azul"

  • Tutorial Fotografía: tips profesionales para retrato fotográfico
    Profesor Fotografía

    Tutorial Fotografía: tips profesionales para retrato fotográfico

    Aprende con Emilia Brandão a conectar con tu sujeto y a comprender qué siente durante un shooting fotográfico En la actualidad, la fotografía es más accesible que nunca, sin embargo, un buen fotógrafo es aquel que sabe cómo conectar con su sujeto. Si te dedicas a fotografiar personas, una buena conexión puede ayudarte a obtener lo mejor de ti, de tu modelo y de tus propias imágenes. Emilia Brandão (@emiliabrandao) es embajadora de LEICA y ha trabajado para Vogue, GQ, Elle y Glamour. En su tutorial, ella comparte algunos consejos para hacer que tu modelo se sienta cómodo y crear el mejor ambiente para un shooting exitoso.

  • 10 películas que no te puedes perder de Tarantino

    10 películas que no te puedes perder de Tarantino

    Sumérgete en el mundo cinematográfico de Quentin Tarantino con esta lista de sus 10 películas imprescindibles. ¿Qué mejor forma de celebrar el cumpleaños del gran maestro del cine Quentin Tarantino que viendo alguna de sus películas? El director y productor estadounidense cumple hoy 61 años y queremos conmemorarlo dándote 10 ideas de películas que sí o sí tienes que ver alguna vez en la vida. Prepara las palomitas ¡y a disfrutar! Pulp Fiction (1994)

  • Tutorial Acuarela: cómo experimentar con fotografías
    Profesor Fotografía

    Tutorial Acuarela: cómo experimentar con fotografías

    Aprende a mezclar diferentes técnicas para experimentar con la coloración de fotografías con acuarela, con Carine Wallauer La fotografía es un poderoso lenguaje que, a través de la captura de momentos y personas, cuenta historias, transmite sentimientos y provoca las más diversas sensaciones. Ahora imagina añadir una capa de significado a través de la pintura para construir imágenes surrealistas con colores y efectos únicos. ¿Te lo imaginas? Esta técnica de pintura sobre fotografías es la que utiliza la documentalista, directora de fotografía, fotógrafa y artista visual Carine Wallauer (@wallauercarine). Para ella, la combinación de registros de imágenes y técnicas de pintura con acuarela permite experimentar una serie de nuevas sensaciones al trabajar con tonos y texturas. En este tutorial, Carine enseña dos técnicas de coloración de fotografías que puedes probar para crear tus propias obras. ¡No te lo pierdas!

  • 9 documentales sobre el arte y la felicidad

    9 documentales sobre el arte y la felicidad

    Descubre cómo el arte impulsa la felicidad a través de nuestra selección de documentales inspiradores. ¡Explora la creatividad y el bienestar! El 20 de marzo ha sido bautizado como el Día de la Felicidad. Sabemos que el sentimiento de estar feliz no se puede forzar y que quizá justo ese día te levantas con los ánimos un poco trastocados, pero siempre está bien buscar una excusa para tocar a la puerta de la felicidad e intentar que nos responda. Para ello, hemos creado una lista con 9 documentales en los que se trata de una manera interesante la relación entre el arte y la felicidad. Dale play y sácale una sonrisa a tu día. El misterio de Picasso (1956)

  • 5 lecciones gratis de fotografía

    5 lecciones gratis de fotografía

    Mejora tus habilidades fotográficas con estas cinco lecciones gratuitas. Buenas noticias, si te gusta la fotografía digital y has llegado hasta aquí, estás de suerte, porque te traemos 5 lecciones gratuitas de diferentes cursos de fotografía con las que podrás mejorar tus habilidades. Solo tienes que tener algo en cuenta: podrás acceder gratis a ellas solo durante 15 días, empezando el 12 de marzo, así que no pierdas más tiempo, inicia sesión o regístrate en Domestika y disfruta de estas clases magistrales. 1. Clase gratis: nacimiento del concepto

  • Tutorial Photoshop: cómo representar el cabello y los ojos
    Profesor Fotografía

    Tutorial Photoshop: cómo representar el cabello y los ojos

    Aprende con Bearbrickjia cómo utilizar técnicas de perfeccionamiento para el cabello y los ojos en Photoshop. Aunque hay muchos elementos a considerar cuando creamos una ilustración, lo que de verdad da vida a un retrato son los detalles. Aportando personalidad y profundidad, estos aspectos aparentemente pequeños pueden convertir una ilustración básica en una obra de arte. Para muchos artistas, dibujar el cabello es uno de los desafíos más grandes. Desde cómo fluye hasta la textura de cada mechón, es un detalle que puede ser complicado de capturar si empiezas de cero. De manera similar, los ojos, las ventanas del alma, son un detalle poderoso que permite transmitir la humanidad y profundidad de un determinado personaje. En el siguiente tutorial, Karmen Loh, también conocida como Bearbrickjia (@bearbrickjia), demuestra cómo puedes utilizar pinceles de Photoshop para representar el cabello y los ojos, y cómo utilizar la herramienta Licuar para refinar tu imagen final. Descúbrelo a continuación:

  • La iluminación que es tu mejor amiga
    Profesor Fotografía

    La iluminación que es tu mejor amiga

    La fotografía es ese arte que juega con la luz como si fuera su mejor amiga, y la luz natural, en especial, tiene un lugar especial en el corazón de quienes capturamos la moda a través de un lente. Yo, Angela García, he descubierto que sumergirme en sesiones de fotos de moda bajo el sol no es solo por aprovechar la luz que está disponible; es una elección consciente que eleva mis proyectos a otro nivel, dándoles una estética, profundidad emocional y un realismo que es difícil de igualar con fuentes artificiales de luz. En mi curso de fotografía de moda con luz natural, exploramos por qué la luz del día es tan fabulosa y cómo sacarle el máximo provecho, por ahora compartiré algunos puntos importantes a tener en cuenta y decidir usar luz natural en tus sesiones de fotos.

  • “Pobres criaturas” y sus legendarias influencias cinematográficas

    “Pobres criaturas” y sus legendarias influencias cinematográficas

    Sumérgete en los entresijos de “Pobres criaturas”, una maravilla cinematográfica que entrelaza influencias desde Frankenstein hasta Alicia en el País de las Maravillas, creando un tapiz narrativo hechizante. Dentro del panorama cinematográfico, algunas películas se elevan por encima del mero entretenimiento, tejiendo intrincadas redes de referencias e inspiraciones. A través de su exploración del amor, la identidad y los límites de la propia vida, “Pobres criaturas”, dirigida por el visionario Yorgos Lanthimos, rinde homenaje a algunos de los relatos más emblemáticos de la historia literaria y cinematográfica. Es una película no apta para pusilánimes, que ahonda en temas de brutalidad y sufrimiento con una honestidad inquebrantable. Sin embargo, a pesar de la dura realidad descrita, Pobres criaturas cautiva por su sorprendente belleza, su agudo ingenio y sus momentos de profunda emoción, dejando al espectador conmovido e inspirado al final.